Skip to main content

Home/ Educación Conectada/ Group items tagged desarrollo

Rss Feed Group items tagged

María Jesús ML

Actividades para desarrollar la competencia digital - 3 views

  •  
    Interesante Proyecto Colaborativo que recoge actividades para desarrollar la competencia digital en el aula.
Blanca Martinez

Guía rápida de uso de las redes sociales para profesores 2.0: #infografía + #... - 7 views

  •  
    Redes sociales y herramientas 2.0 clasificadas según su finalidad y posible aplicación en el aula
  •  
    Completo desarrollo de cómo utilizar las Redes Sociales por parte del profesorado
Luciano Ferrer

Sara Rietti: "Me puedo morir tranquila, que han quedado marcas" - 0 views

  •  
    "... Romper las cadenas del colonialismo científico Sara habla de la democratización del conocimiento con pasión. Como si estuviera esbozando la idea por primera vez, aunque en realidad ha bregado por ello toda su vida. Sus preocupaciones por la construcción de una ciencia y una tecnología soberanas siempre se dividieron en dos aspectos clave. Uno es la necesidad de un "diálogo" permanente con la sociedad para conocer sus problemas y definir la investigación en base a ellos. El otro aspecto también tiene que ver con la comunicación, pero, en este caso, interna al mundo académico: la publicación en revistas científicas. ¿Cómo construir un pensamiento latinoamericano en ciencia y tecnología, que atienda los problemas de la región, cuando los parámetros de calidad de un paper son establecidos por países como Estados Unidos, Gran Bretaña o Alemania? Publish or perish. Publicar o perecer. La consigna es clara. Sara también. Para ella, el sistema es una gran cadena de subjetividades disfrazadas de criterios objetivos para disimular los intereses hegemónicos de los países que ponen las reglas del juego. Los eslabones son varios y difíciles de romper. Los científicos necesitan publicar sus trabajos en revistas con alto "Factor de Impacto" (un parámetro de calidad impuesto por las grandes potencias, claro) para obtener mayor puntaje al ser evaluados en su carrera de investigador. Pero las de mayor impacto son extranjeras. Por ende, el jurado que acepta o rechaza la publicación de un artículo proviene de los países centrales. Esto condiciona la elección del tema, ya que una investigación que trate enfermedades endémicas de la región, como el Chagas, va a despertar menor interés. Además, el idioma de la ciencia es el inglés, lo que provoca que a veces los científicos directamente escriban los resultados de sus trabajos en ese idioma, sin pasar siquiera por el español. ..."
Luciano Ferrer

La Guía de los vagos para salvar el mundo - Desarrollo Sostenible - 0 views

  •  
    "Acabar con la pobreza extrema. Luchar contra la desigualdad y la injusticia. Solucionar el problema del cambio climático. Los objetivos mundiales son importantes, son objetivos que cambiarán el mundo y para los que será necesaria la cooperación entre los gobiernos, las organizaciones internacionales y los líderes mundiales. Parece imposible que las personas de a pie puedan influir en algo. ¿Va a rendirse sin más? ¡No! El cambio empieza por usted. De verdad. Todos y cada uno de los seres humanos del mundo, hasta los más indiferentes y perezosos, forman parte de la solución. Por suerte, hay cosas facilísimas que podemos introducir en nuestra rutina y, si todos lo hacemos, lograremos grandes cambios. Se lo hemos puesto fácil y hemos recopilado tan solo unas cuantas cosas de las muchas que puede hacer para obtener resultados."
Luciano Ferrer

Piratería y desarrollo: discursos, historias y política de un amor negado - 0 views

  •  
    "Historias acerca de cómo las empresas y países que acumularon conocimientos y capital recurrieron a la piratería."
« First ‹ Previous 141 - 146 of 146
Showing 20 items per page