Skip to main content

Home/ Educación Conectada/ Group items tagged contamination

Rss Feed Group items tagged

Luciano Ferrer

Los lugares más horribles del mundo: Playa de Chittagong - YouTube - 0 views

  •  
    "Chittagong es la segunda mayor ciudad de Bangladésh. Está situada en la parte oriental del país, cerca de la frontera con Birmania. La ciudad fue construida a orillas del Río Karnaphuli. Chittagong tiene aproximadamente 4 millones de habitantes. Es el mayor puerto marítimo de Bangladés, siendo el principal punto para el comercio exterior del país. Cuenta con una universidad desde 1966. Un gran número de cristianos sigue viviendo en el viejo barrio portugués de Paterghatta. Es de entre las grandes ciudades del país, la que está más cercana a la mayor playa natural del mundo, el Bazar de Cox, de 120 kilómetros de longitud. Alcanzó importancia con la llegada de los portugueses, para los que representó una importante ciudad portuaria. En el siglo XVIII, la Compañía Británica de las Indias Orientales ocupó la zona. Nominalmente seguía siendo parte del Reino de Arakan. Más tarde fue reclamada por el rey de Birmania, dando origen a la Primera guerra de Birmania, en 1824. Desde entonces, quedó bajo total dominio británico. En 1947 se integró en el Pakistán oriental hasta la independencia de Bangladesh en 1971. El 29 de abril de 1991 el distrito Chittagong fue arrasado por un ciclón con vientos de 250 km/h. Murieron alrededor de 138.000 personas y unos 10 millones quedaron sin hogar. El puerto de Chittagong es también conocido como un fantasmal cementerio en el que multitud de trabajadores van desguazando pieza a pieza los grandes monstruos de acero que surcan los mares. Estos barcos llevan en su interior grandes cantidades de amianto o asbesto (cinco o seis toneladas de media por barco), pinturas con plomo y cadmio, que afectan gravemente la salud de decenas de miles de trabajadores, principalmente de la India y Bangladésh. Los trabajadores de los desguacesas respiran sin protección finísimas fibras de amianto, a la vez que les producen cáncer y enfermedades respiratorias. Al puerto de Chittagong también se le conoce por ser el lugar co
Luciano Ferrer

Los lugares más horribles del mundo: Dharavi - YouTube - 0 views

  •  
    "El barrio pobre más poblado de Asia; Dharavi; en pleno centro de Bombai. Dharavi es una población del área central de Bombay, India, conocida como la mayor área tugurial de Asia, con una dimensión de 216.506819 hectáreas. Se encuentra justo en medio de Mahim al occidente y Shadow City y entre los dos principales suburbios a lo largo de la línea férrea (Ferrocarril Occidental y Central). Al occidente están localizados Mahim y Bandra y al norte el río Mithi, al oriente Sion y Matunga. Tanto la pobreza del lugar como su drenaje hacen que Dharavi sea particularmente vulnerable a las inundaciones durante la estación húmeda. Las carreteras que cruzan Dhari son la Mahim Sion Link, la 90 Ft y la principal de Dharavi. Dharavi no fue siempre una zona de tugurios y para algunas fuentes es tan antigua como Bombay. Los ingleses intentaron conquistar Dharavi, sin embargo, tras los intentos fallidos, la zona quedó en ruinas y fue allí donde se cimentó la moderna Dharavi. En Gazetter de la ciudad-isla de Bombay de 1909 es mencionada como una de las seis grandes Koliwadas de Bombay, es decir, una de los grandes centros de pesca. Los habitantes originales de Dharavi eran los kolis, un pueblo de pescadores que vivían del calado que venía del Mar Arábigo. Una presa en Sion, India, adyacente a Dharavi, aceleró el proceso de unión de las islas separadas en una larga y extensa masa que llevó a la transformación de la isla-ciudad de Bombay. En dicho proceso, el calado se secó y el pueblo pesquero de Dharavi fue privado de su tradicional sustento, pero los nuevos drenajes secos dieron espacio a nuevas comunidades que se asentaron allí. Los nuevos inmigrantes causaron la división de la población en dos categorías: la primera de Maharashtra y la segunda de las costas de Konkan y de Guyarat. Cerámicas de la región de Saurashtra se establecieron en tierra de Dharavi en lo que hoy se denomina Kumbharwada. El otro asentamiento es de migrantes directamente de la ciud
Luciano Ferrer

Los lugares más horribles del mundo: Agbogbloshie - YouTube - 0 views

  •  
    "Agbogbloshie es un barrio de la ciudad Accra, Ghana, el cual se ha convertido en un vertedero para chatarra electrónica procedente de Europa y Norteamérica, considerado el mayor del mundo. Dicho vertedero se encuentra atravesado por el río Densu. La barriada abarca unas 1,6 hectáreas y se encuentra a orillas de la laguna Korle, al noroeste del distrito de finanzas de Accra. En la zona habitan unas 40,000 personas, la mayoría originalmente provienen de zonas rurales. A causa de sus duras condiciones de vida y gran nivel de criminalidad, la zona es apodada "Sodoma y Gomorra". Se cree que este puede ser el lugar más contaminado del continente africano, principalmente por metales tales como plomo, berilio, cadmio o mercurio, ya que en ciertos países tercermundistas no existen normativas que regulen la liberación de ciertas sustancias tóxicas. Se trata de un lugar en el que trabajan niños, con el fin de buscar metales que pueden ser reciclados, en especial cobre, aluminio, acero y latón. Se sabe que por el cobre pueden cobrar alrededor de 2€ en un buen día, y sólo la mitad por otros metales. El cobre se extrae de los cables, que son quemados en hogueras incontroladas para derretir el recubrimiento de plástico."
Luciano Ferrer

La isla de plásticos del Pacífico supera ya el tamaño de España, Francia y Al... - 0 views

  •  
    "La acumulación de residuos plásticos que flota en el océano Pacífico entre California y Hawai tiene ya 1,6 millones de kilómetros cuadrados y pesa 80.000 toneladas métricas. Y sigue creciendo, según advierte un estudio científico internacional.Hasta ahora, se han detectado islas de plásticos en cinco áreas de los océanos de nuestro planeta, pero esta del Pacífico Norte es la más más grande.Según sus cálculos, esta isla flotante está formada por 1,8 billones de residuos, de los que el 99,9% son restos de plástico, incluidos trozos de redes de pesca, botellas, tapas, contenedores, juguetes e, incluso, un inodoro.Cada año, 2,41 millones de toneladas métricas de plástico se vierten al mar y, por el efecto de las olas, gran parte de este marterial se descompone en microplásticos, que son ingeridos por los peces y aves marinas."
Luciano Ferrer

Río Negro: un "toxi tour" de fracking petrolero por Allen - 0 views

  •  
    "Docentes y estudiantes son guiadas por activistas de la Asamblea Permanente del Comahue por el Agua de la ciudad de Allen para conocer las consecuencias del fracking petrolero en la zona. La actividad hidrocarburífera no es nueva en la zona de Allen, ya que la extracción de petróleo y gas se realiza desde fines de la década del 60 con las metodologías convencionales. Sin emabrgo, y como afirma el especialista Martín Álvarez (OPSUR) en El Alto Valle perforado: el petróleo y sus conflictos en las ciudades de la Patagonia Norte, "desde el 2008 el regreso de YPF a la zona se dio en un contexto de nuevo avance de la frontera gasífera sobre las zonas de producción de fruta, a partir del impulso público de los programas Gas Plus. A esto debe sumarse el desembarco de los hidrocarburos no convencionales y la técnica de hidrofractura generando, ambos procesos, un vertiginoso aumento de la extracción de tight gas en la zona". ..."
Luciano Ferrer

Colombia, tercer país del mundo con mayor contaminación de mercurio - 0 views

  •  
    "El país ocupa este puesto detrás de China e Indonesia según una investigación hecha por la Universidad Externado de Colombia. El 80 % de los ríos estarían contaminados con este elemento. La causa principal es que el 60 % de la minería es ilegal en Colombia, advierte el estudio publicado por RCN Radio. Entre los departamentos que más presentan este tipo de prácticas se encuentran Antioquia, Nariño, Cauca, Bolívar y Chocó, informó este medio. Milton Montoya, director de investigaciones de la Universidad, dijo a la emisora: La problemática de la utilización del mercurio en esos procesos mineros no es solamente el vertimiento en las fuentes hídricas, sino también la contaminación de los mineros que manipulan este elemento, básicamente por la evaporación e inhalación de estos vapores". La preocupación se intensifica en el Chocó donde las actividades mineras involucran maquinaria pesada y químicos tóxicos en zonas selváticas."
1 - 6 of 6
Showing 20 items per page