Skip to main content

Home/ Educación Conectada/ Group items tagged mapas conceptuales

Rss Feed Group items tagged

Félix Pueyo

20 apps para crear mapas conceptuales y mentales | Educación 3.0 - 2 views

  •  
    20 Aplicaciones web y para dispositivos móviles que permiten crear mapas conceptuales.
José Manuel López Íñiguez

En la nube TIC: Mapas conceptuales con Coggle - 0 views

  •  
    Herramienta para crear mapas conceptuales. No la he utilizado todavía, pero le veo posibilidades para unos cursos de técnicas de estudio que imparto en el primer trimestre de cada curso.
Luciano Ferrer

Como instalar CmapTools en Huayra o Ubuntu o debian o etc - 0 views

  •  
    "CmapTools es un programa que facilita la elaboración de mapas conceptuales, permite crear conceptos, hacer relaciones entre ellos y modificar la apariencia de los mismos, por ejemplo cambiar el estilo de las relaciones, la fuente y el tamaño de la letra entre otras características, por ello CmapTools se usa en colegios, escuelas y universidades."
Luciano Ferrer

Técnicas de estudio - Educ.ar - 0 views

  •  
    "A lo largo de este fascículo podrán conocer distintas técnicas para desarrollar una práctica de estudio estratégica y eficaz. Los seres humanos aprenden desde la más temprana infancia de forma natural, pero durante la edad escolar hay algunas asignaturas que se hacen arduas y difíciles de dominar o adquirir. Veremos que con el desarrollo de hábitos adecuados se puede aprender a aprender. La organización del tiempo a través de un plan de trabajo y la práctica de técnicas de lectura comprensiva son dos pasos fundamentales para iniciar este proceso. Existen herramientas eficaces para organizar y planificar el material de estudio: las fichas bibliográficas, los apuntes, el subrayado, el resumen, los esquemas, los cuadros sinópticos y los mapas conceptuales. Ponerse a estudiar es un trabajo difícil si no se encuentra el momento oportuno, el lugar adecuado o la forma eficaz, pero les contaremos cómo pueden organizarse y adquirir un método adecuado en función de sus tiempos y de su vida cotidiana. Desarrollar hábitos como la autodisciplina, la distribución del tiempo y la capacidad de establecer prioridades, más las ganas de aprender, les servirán para mejorar su rendimiento en el estudio y para la vida en general."
eva_delgado_sanchez

Mindomo - 0 views

shared by eva_delgado_sanchez on 03 Nov 13 - Cached
  •  
    Aplicación para elaborar mapas conceptuales
Luciano Ferrer

Recursos educativos e interactivos con Genially - 0 views

  •  
    "Genially, destaca por la capacidad de crear contenidos con un alto grado de atractivo visual e interactividad, generando una experiencia enriquecedora de aprendizaje." Presentaciones, infografías, murales o mapas conceptuales "interactivos"
Luciano Ferrer

Design Thinking o cómo diseñar la escuela del siglo XXI - 0 views

  •  
    "el Design Thinking se vertebra en tres pilares básicos: Personas (usabilidad) Tecnología (herramientas) Negocio (viabilidad) Pero además de estos tres pilares, el Design Thinking quiere ser: Humano. Se tiene muy en cuenta a las personas y, sobre todo, las necesidades de estas personas. Para ello predomina la competencia emocional de la empatía. Colaborativo. El trabajo colaborativo se centra en las conversaciones y las críticas constructivas que salen de dichas conversaciones y del intenso trabajo en equipo. Se trata de dar lo mejor de uno mismo trabajando en equipo. Experimental. Lo importante es experimentar tanto el acierto como, sobre todo, el error o errores para aprender de ellos y que de ellos salgan nuevas ideas. Optimista. La creación por ser creación en sí debe ser un proceso basado en una experiencia eminentemente agradable donde tienen la misma importancia los grandes cambios como los insignificantes. El optimismo genera siempre opciones. ¿Cuál es el proceso de diseño del Design Thinking? 1. Entender. 2. Observar. 3. Definir. 4. Idear. 5. Prototipar. 6. Testear. En este artículo no desarrollaré estas ideas desde el punto de vista del diseño, sino que las relacionaré a continuación con el modelo educativo. De ahí que simplemente las enuncia para desarrollarlas más adelante. ¿Cómo se puede implementar el Design Thinking en la escuela? El Design Thinking parte de la idea de que los cambios no tienen por qué ser dados exclusivamente desde las instituciones, sino que los propios educadores y alumnos son los que pueden hacer pequeños cambios en su quehacer diario para tranformar la escuela del siglo XXI. Pero, ¿cómo? Pues a partir de cuatro grandes áreas que son: 1. Currículum. Se trata de mantener una actitud proactiva en cuanto a los contenidos del currículum, es decir, de qué maneras puedes conectar los contenidos de tu currículum con los intereses y deseos de tus alumnos. Lo
Antonio Ordóñez López

Para que el alumno y profesor elabore sus propios mapas conceptuales - 0 views

  •  
    Muy útil para poner orden a ideas y conceptos. Un mismo mapa conceptual se puede compartir entre alumnos y profesores.
Juanjo Gurillo

Aplicación para crear mapas conceptuales en Ubuntu - 2 views

  •  
    Compañer@s, os dejo esta fantástica aplicación en español por si necesitáis elaborar un mapa conceptual y el OS de vuestro PC es una distribución Debian de Linux. El archivo que os descargareis es un .deb y sirve para Ubuntu, Lubuntu, Linuxmint, etc... Está en español y es gratuita. Sin duda, una magnífica herramienta. Yo la he usado para hacer mi PLE (http://laclassedejgurillo.wordpress.com/2013/11/06/mi-ple-y-como-se-conecta-con-diferentes-aspectos/)
1 - 11 of 11
Showing 20 items per page