Skip to main content

Home/ edmusical/ Group items tagged el

Rss Feed Group items tagged

Francisco Carpena

Sobre la situación actual de la música en la educación - La Nueva España - Di... - 3 views

  •  
    Por el contrario, en el resto de Europa, con la aparición de las nuevas pedagogías en el siglo XX vuelve a aparecer en escena el ideal clásico de educación musical. En primer lugar, se afirma que la misión de un profesor no es crear músicos, sino desarrollar los ámbitos de la personalidad del individuo en su dimensión cognitiva (razonamiento matemático y verbal), afectiva (despertar la sensibilidad por el hecho artístico y mejorar la autoestima), social (por las actividades que fomenta el grupo) y motriz (interiorización del ritmo y el movimiento). Si tenemos en cuenta esta posición, la música es también un medio muy poderoso para interrelacionar contenidos con otras áreas de conocimiento (historia, lengua, matemáticas, educación física, plástica...) y favorecer la enseñanza globalizada.
  •  
    Pues según el borrador de la nueva ley de educación que va a entrar al parlamento en otoño parece que va a desaparecer la música en la ESO.Lo tenemos claro, y el país más. Ahora veo que hay el borrador por aquí e incluso un doc con propuestas.
Samuel Soriano

LA DANZA CHINA - 6 views

  •  
    La «Danza china» es uno de los movimientos de la suite para el ballet El Cascanueces que escribió el compositor ruso Tchaikovsky y estrenó en 1892. Esta obra está inspirada en el cuento de Hoffmann El Cascanueces y el rey de los ratones. El argumento del cuento de Hoffmann es que unos niños reciben sus regalos de Navidad: una serie de juguetes que cobran vida en el sueño de una niña
Francisco Carpena

La música tiene un impacto biológico en el envejecimiento cerebral - 5 views

  •  
    "Un estudio arroja las primeras evidencias del efecto del entrenamiento musical de larga duración en la actividad neuronal Los retrasos en el ritmo neuronal vinculados al envejecimiento no son inevitables y pueden eludirse o reducirse con entrenamiento musical, según se desprende de un estudio reciente en el que se ha analizado la relación entre música y cerebro. En un experimento realizado, se comprobó que músicos ancianos eran capaces de procesar un discurso, desarrollado en un entorno ruidoso, con la misma eficiencia que personas jóvenes. El hallazgo sugiere que el entrenamiento musical sería una herramienta eficaz para la potenciación de la plasticidad cerebral. Por Yaiza Martínez."
Joaquín Paredes Pérez

La magia de contar un cuento con música: Pedro y el Lobo | Nuevas tecnologías... - 0 views

  •  
    Post de Mª Jesús Camino sobre el cuento de Pedro y el Lobo con gran cantidad de materiales y versiones.
  •  
    Post de Mª Jesús Camino en educacontic sobre el cuento de Pedro y el Lobo con gran cantidad de materiales y versiones.
Joaquín Paredes Pérez

TED Prize, El Deseo de JR: USAR El Arte párrafo poner al revés El Mundo | Vid... - 3 views

  •  
    TED Prize, El Deseo de JR: USAR El Arte párrafo poner al revés El Mundo | Video on TED.com
Samuel Soriano

El cançoner - 0 views

  •  
    En aquest apartat hi trobaràs algunes de les cançons que treballem a l'escola. Estan extretes d'un CD gravat per nosaltres, de manera que no s'hi val a fer critica musical.Per escoltar una cançó fes "clic" a sobre del disquet corresponent. (Si no saps com fer-ho fes "clic" aquí sobre)Si el que vols és descarregar tot el cançoner en el teu ordinador fes clic a la part inferior de la pàgina, on diu "descarregar tot el cançoner".
Francisco Carpena

La música, clave del éxito escolar - Levante-EMV - 3 views

  •  
    Una tesis doctoral comprueba que el 99% de los alumnos-músicos de primaria aprueba el curso en el colegio El 79% saca notable o sobresaliente Via Ginés Martínez Morcillo
Samuel Soriano

Versión 1 de Partyflauta off-line - 7 views

  •  
    Tal y como anuncié en el Encuentro ConEuterpe, al que tuve la gran suerte de asistir el pasado fin de semana para presentar el proyecto Partyflauta, comparto la primera versión del citado proyecto en modo off-line. De esta forma, toda persona que quiera utilizarlo, ya sea como estudiante o profesor, podrá disfrutar de Partyflauta sin depender de la conexión a internet.
  • ...2 more comments...
  •  
    Otro +1 para Samuel. Gracias compañero!
  •  
    Otro más grande para Andrés de la Fuente, el padre de la criatura, entre todos vamos descubriendo y compartiendo. Gracias.
  •  
    sip, me di cuenta al rato :) uno que se atribula de vez en cuando :(
  •  
    Mea culpa, el copy-paste tiene esas cosas... xDD
Francisco Carpena

Programa de mano - Entrevista al especialista musical Carlos González , Progr... - 2 views

  •  
    Portada PortadaVídeosTus recomendacionesEl programa Programa de mano - Entrevista al especialista musical Carlos González 25 ago 2010 La actriz Clara Sanchís entrevista en "Programa de Mano" de TVE2 al crítico de jazz, pianista, compositor y estudioso de la música, Carlos González. González habla sobre la relación que existe entre la música y las emociones. Si las notas tienen la capacidad de expresar estados de ánimo y sensaciones diversas, se debe a varios factores: al aspecto cultural, la música que se escucha desde la infancia y la estabilidad. Como explica el músico, este último aspecto es un principio físico, por el cual determinados sonidos suenan bien al oído humano. Y es importante conocer el desarrollo de las escalas en relación a la influencia que causa la música en el ser humano. Carlos González lo explica, ejemplicando a través del piano no sólo la escala sino la fuerza de los intervalos, provenientes ya de la Antigua Grecia, gracias al ingenio de Pitágoras.
Elena Berrón

La Investigación Educativa Musical - 1 views

  •  
    Es un artículo escrito por Pasqual Pastor Gordero, que fue publicado en el año 2002 en la revista EUFONÍA, ISSN 1135-6308, Nº 26, pp. 84-88. En este artículo se habla de los Proyectos de Investigación y las Tesis Doctorales sobre Educación Musical, que se han llevado a cabo en España durante los últimos años. En dichos Proyectos y Tesis, la temática es muy diversa: la formación del profesorado, el currículum musical en la educación bási-ca, las tradiciones musicales del entorno cultural y su aprovechamiento didáctico, la didáctica de la música en general y a la enseñanza de un instru-mento concreto, la psicología de la música (la percepción musical, el diagnóstico-evaluación-desarrollo de las aptitudes musicales, el influjo de la música en la vida emocional y sobre la música en la educación especial), los contextos socio-culturales de la experiencia musical, etc.
Samuel Soriano

El oído atento - 2 views

  •  
    Presentado por:Fernando Palacios. El oído atento nos sitúa en el espacio y abre ante nosotros el paradójico libro del tiempo: se vive y se congela a la vez su devenir. Describe los movimientos, volúmenes, distancias, panorámicas, perspectivas, planos concéntricos y establece coordenadas. Conjuga todos los tiempos gramaticales.
Samuel Soriano

Ciber cançoner - 2 views

  •  
      Ploreu, ploreu ninetes  Quatre pedres  Plou i fa sol  L'esquirol  El gegant del pi  Cargol treu banya  En Joan petit  Escarbat bum bum  Sol solet  Marieta vola vola  El cuiner  Dijous llarder  Despertador  La coqueta de sucre  El gall i la gallina  L'elefant  Els titelles  Tres Vaixells  La gallina  Surt, Sol, Solet  Carnestoltes
Samuel Soriano

Cibercançoner - 0 views

  •  
      Ploreu, ploreu ninetes   Quatre pedres   Plou i fa sol   L'esquirol   El gegant del pi   Cargol treu banya   En Joan petit   Escarbat bum bum   Sol solet   Marieta vola vola   El cuiner   Dijous llarder   Despertador   La coqueta de sucre   El gall i la gallina   L'elefant   Els titelles   Tres Vaixells   La gallina
claudia favorecido

Historia de la Música (Lecciones Ilustradas) - YouTube - 13 views

  •  
    "Vida del arte musical desde los inicios de la Humanidad hasta nuestra era, pasando por la música antigua, la clásica, el jazz, el blues, el rock, el metal o la electrónica."
Francisco Carpena

Educación presenta un programa experimental que analiza los efectos del apren... - 1 views

  •  
    La conselleria de Educación, Formación y Empleo ha presentado una iniciativa pionera que investigará y analizará, durante el próximo curso, los efectos del aprendizaje musical sobre el rendimiento escolar y su influencia en los procesos cognitivos y actitudinales en el marco del proyecto AMURE.  Vía @luciaalvarez
Samuel Soriano

Aprender el nombre de las notas musicales con Inotas - 8 views

  •  
    Inotas es una aplicación, disponible para dispositivos móviles con Android, creada por Antonio Jesús Bocero Gutiérrez y Jaime Cores Vázquez con el fin de que los alumnos aprendan el nombre de las notas musicales desde bien pequeños. Con esta aplicación en tan solo 15 días ya se podrán reconocer las notas
Francisco Carpena

Historique | Open Sankoré - 7 views

  •  
    Sofware libre para pdi y dispositivos que permitan escritura manual. Combina el powerpoint con las posibilidades de la pdi y el proyector.
  • ...2 more comments...
  •  
    Esto sí es una buena noticia, que falta nos hacia, muchas gracias por el enlace Paco
  •  
    :) Apenas lo he probado, pero la interfaz es bastante curiosa. Me falta ver como se guarda lo que vas creando, no vi el modo de hacerlo. No lo dije, pero es multiplataforma. Hay versiones para windows, mac y linux.
  •  
    A mi tb me ha costado encontrarlo, tienes que pinchar en document y luego en exportar, puedes hacerlo a pdf o a documento de sankoré. Yo estoy encantado!!! por fin un soft libre para pizarra digital!! Y con funciones muy chulas, lo he probado en la pdi smart de mi aula -;D
  •  
    Gracias, Samuel. Ayer no tuve tiempo de entretenerme mucho. Ya lo he visto y me gustan también las opciones de importación. Para trabajar libros pdf quizás siga con xournal, pero para preparar explicaciones concretas me va a venir estupendamente. Esperemos que sigan desarrollándolo mucho tiempo.
Francisco Carpena

Aprendizaje Invisible - 1 views

  •  
    "El aprendizaje invisible es una propuesta conceptual que surge como resultado de varios años de investigación y que procura integrar diversas perspectivas en relación con un nuevo paradigma de aprendizaje y desarrollo del capital humano, especialmente relevante en el marco del siglo XXI. Esta mirada toma en cuenta el impacto de los avances tecnológicos y las transformaciones de la educación formal, no formal e informal, además de aquellos metaespacios intermedios. Bajo este enfoque se busca explorar un panorama de opciones para la creación de futuros relevantes para la educación actual. Aprendizaje invisible no pretende proponer una teoría como tal, sino una metateoría capaz de integrar diferentes ideas y perspectivas. Por ello ha sido descrito como un protoparadigma, que se encuentra en fase beta y en plena etapa de construcción." -Cristóbal Cobo & John Moravec
Francisco Carpena

Les tutoriels | Sankoré - 1 views

  •  
    Guía para el uso del software de código abierto Sankore Open-Sankore es un software que combina la simplicidad de las herramientas de enseñanza tradicionales con las ventajas de las TIC. Este software se ejecuta en una pantalla interactiva (pastilla, Tablet PC) que en cualquier pizarra interactiva o simplemente en un ordenador personal para preparar presentaciones. Este software se integra y combina el proyector y Power Point. Permite el acceso a la contribución esencial de la escritura, al tiempo que añade la capacidad de mostrar en las pantallas gigantes de colaboración y compartir en la clase de imágenes visuales, gráficos, vídeo, o incluso navegar por Internet. Todos estos materiales pueden ser anotadas y que será completada, pasajes subrayados o anotados con lápiz interactivo.
Samuel Soriano

uWall.tv - Transforma Youtube en un canal de TV musical - 0 views

  •  
    Sebastian Vaggi, creador del conocido sistema de monetización de imágenes taggify.net, es el responsable por uwall.tv, una web que nos permite encontrar vídeos musicales en Youtube para reproducirlos como si fuera un canal de TV musical. Podemos buscar por categoría, artista o canción, obteniendo una lista que comenzará a ejecutarse de forma ininterrumpida. El resultado puede compartirse en Facebook y es bastante atractivo y cuidado estéticamente, lo que lo convierte en una buena alternativa para el ya sedimentado www.isofa.tv.
1 - 20 of 176 Next › Last »
Showing 20 items per page