Sería muy fácil definirlo: aquellos elementos, de la clase que sean, que hagan que se produzca el aprendizaje que se pretenda, pero no por la parte del docente, sino del discente. Por tanto cualquier instrumento, cualquier herramienta, cualquier metodología... que pueda generar aprendizaje y educación, será buena. Como consecuencia deben ser todos adaptados a las características personalizadas de los usuarios de los mismos, ya que de lo contrario, ¿cómo puede tener éxito algo que no nos gusta o que no nos interesa?... Es por ello que la Educación no puede gestionarse como lo está haciendo ahora, de manera jerarquizada y obligatoria, con formatos de aprendizaje (currículum) homogéneos y estáticos, eso debe cambiar si de verdad queremos tener éxito en la nueva educación 2.0