Skip to main content

Home/ mimbrea/ Group items tagged iniciativas

Rss Feed Group items tagged

Helena Rodríguez

Iniciativa tecnológica conjunta (ITC) - Empresa Común Pilas de Combustible e ... - 0 views

  •  
    La Iniciativa Tecnológica Conjunta  (JTI) es un nuevo mecanismo para realizar la investigación en el nivel comunitario. Estas son sociedades públicas-privado a largo plazo y serán administrados dentro de las estructuras dedicadas basadas en el artículo 171 del tratado de la CE. JTIs apoyará actividades de investigación multinacionales en áreas de interés a la competitividad industrial europea y aplicaciones de alta importancia social. Seis iniciativas han sido identificadas en el VII Programa específico de Cooperación y una de ellas es FCH: Iniciativa sobre el Hidrógeno y las Pilas Combustibles.
Javier de Mena

El Gobierno impulsa un nuevo modelo de vivienda basado en el alquiler y la re... - 0 views

  •  
    El Consejo de Ministros aprueba una serie de iniciativas para fomentar el alquiler, la rehabilitación y la eficiencia energética en los inmuebles. Dentro de estas iniciativas, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través del IDAE, pondrá en marcha próximamente un plan con 100 millones de euros en ayudas a actuaciones de mejora de eficiencia energética en aislamiento y calderas de los edificios. Además, cumpliendo la normativa europea, a partir del 1 de junio, los propietarios de los inmuebles deberán disponer de un certificado de eficiencia energética para vender o alquilar los mismos. Como acción ejemplarizante, las Administraciones Públicas también deberán disponer de certificado en sus edificios.
Ester Gisbert Alemany

Memorándum por una 'Nueva Construcción' via @emiliocallejon - 0 views

  •  
    La necesidad de la aplicación de medidas eficientes para la construcción y la rehabilitación se puso en relieve en el congreso mediante una iniciativa de un grupo de arquitectos "Nueva Construcción en tiempos de transición energética y cambio climático". De esta iniciativa ha salido el Memorándum 'Nueva Construcción', el cual se presentó en el congreso. En el documento se recoge un conjunto de ideas y valores sobre los que apoyar una construcción diferente, más comprometida con el medio ambiente, y se anima a los profesionales a caminar hacia esa nueva alineación de la construcción.
Ester Gisbert Alemany

Som Energia alcanza los 10.000 socios - Energías Renovables, el periodismo de... - 0 views

  • Este mes de septiembre la cooperativa de energía verde Som Energia, que nació en diciembre de 2010, alcanza los 10.000 socios. La iniciativa surgió en la ciudad de Girona con la voluntad de transformar el modelo energético actual. Pretende convertirse en un actor económico del mercado energético pero con el objetivo de promover las energías renovables, la eficiencia energética y con la implicación de la ciudadanía.
  •  
    Este mes de septiembre la cooperativa de energía verde Som Energia, que nació en diciembre de 2010, alcanza los 10.000 socios. La iniciativa surgió en la ciudad de Girona con la voluntad de transformar el modelo energético actual. Pretende convertirse en un actor económico del mercado energético pero con el objetivo de promover las energías renovables, la eficiencia energética y con la implicación de la ciudadanía.
Javier de Mena

El cine ecológico ambulante refresca y conciencia a Uruguay - 0 views

  •  
    Iniciativa para concienciar a la población uruguaya sobre la eficiencia y la sostenibilidad
Helena Rodríguez

Murcia promueve soluciones para construcciones sostenibles respetuosas con el medioambi... - 0 views

  •  
    La Consejería de Universidades, Empresa e Investigación promueve una serie de iniciativas para lograr construcciones y polígonos industriales eficientes y sostenibles, según han informado fuentes del Gobierno regional en un comunicado.
Helena Rodríguez

La empresa Vistalegre Impresores, pionera en Andalucía en el cálculo de su 'H... - 0 views

  •  
    Vistalegre Impresores, empresa referente en el sector de las artes gráficas del Sur de España, ha calculado su contribución al cambio climático, la denominada 'Huella de Carbono', en el marco de su política de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y mejora continua, convirtiéndose así en la primera imprenta andaluza en llevar a cabo dicha iniciativa.
Ester Gisbert Alemany

Un nuevo modelo de rehabilitación de viviendas con el concurso "Madrid Renove" - 1 views

  •  
    "los vecinos del entorno de Madrid Río podrán presentar la candidatura para que su edificio sea rehabilitado. Una vez elegido el edificio, se instará a los profesionales a que presenten a concurso sus propuestas de intervención, de entre las que se elegirá el proyecto que se llevará a cabo.esta iniciativa busca ayudar a los ciudadanos a conseguir las subvenciones aprobadas por el Gobierno en el proyecto de Ley de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas, "que estarán en torno al 35% o 40%".plantea la creación de una oficina on-line a través de las que se atenderán las dudas de los ciudadanos y la elaboración de un protocolo para ayudar a los vecinos a gestionar las subvenciones, las posibles modificaciones en la edificabilidad y obtener la financiación de los bancos.Además del apoyo del Ministerio de Fomento y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (Idae), la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, el concurso cuenta con la participación de un grupo de empresas constituido por Grupo Saint Gobain, Fernández Molina Obras y Servicios, Gas Natural, Orona y Grupo Lledó."
Ester Gisbert Alemany

Ecuador: 83% de los hogares no recicla sus desechos - 0 views

  •  
    Resumen del estado de las polítcas de reciclaje en Ecuador con datos sobre reciclaje doméstico, recilaje a gran escala e iniciativas concretas en ciudades imporatnte
Helena Rodríguez

ECoT Escuela de Construcción en Tierra - 1 views

  •  
    ECoT, Escuela de Construcción en Tierra, es una iniciativa que busca promover y traspasar los conocimientos sobre la construcción en tierra.
Helena Rodríguez

El plástico se podrá utilizar como combustible - 0 views

  •  
    Se podrá obtener combustible a partir del procesamiento especial de residuos plásticos, que son aquellos que terminan en un cesto de residuos cuando ya no se usan. Es una idea que se puso en marcha para colaborar con el cuidado del medio ambiente. Los residuos plásticos tardan una importante cantidad de años en ser degradados por nuestro suelo, es por eso que se toman medidas como estas para que cumplan un objetivo útil en el planeta. Es importante que se tengan en cuenta estas iniciativas, ya que la utilización del plástico por parte de la sociedad es muy importante y lo encontramos en grandes cantidades de usos diarios.
Helena Rodríguez

Presentan un proyecto europeo para integrar la energía eólica en el sistema - 0 views

  •  
    El consorcio del proyecto europeo Twenties, coordinado por Red Eléctrica de España (REE), ha presentado esta semana en Bruselas a la Comisión Europea las conclusiones de esta iniciativa pionera de I+D+i cuya finalidad es avanzar en tecnologías que permitan la incorporación masiva de energía eólica en el sistema eléctrico europeo. En una nota, el gestor de la red eléctrica española indica que esta integración de la eólica contribuirá a la consecución de los objetivos de la UE en materia energética para el 2020, que incluyen un 20% de renovables en el consumo final de energía.
Helena Rodríguez

La CE propone unificar métodos para medir si un producto o empresa es verde |... - 1 views

  •  
    "Es difícil ser un consumidor 'verde' en Europa, hay literalmente cientos de marcas y métodos que se usan para convencernos de que los productos son ecológicos. Algunos son mejores que otros, pero el resultado final es más confusión y un creciente escepticismo", afirmó el comisario europeo de Medio Ambiente, Janez Potocnik, en la presentación de la iniciativa. Todos estos métodos crean costes adicionales innecesarios y una mayor carga administrativa para los productores, recalcó Potocnik, e impiden que se distinga claramente qué fabricantes están haciendo un esfuerzo real para ser más eficientes y ecológicos.
Helena Rodríguez

Hogares Verdes: VII Jornadas de Experiencias Hogares Verdes - 0 views

  •  
    Hogares verdes es una iniciativa dirigida a personas preocupadas por el impacto ambiental y social de sus decisiones y hábitos cotidianos que promueve el autocontrol en el consumo doméstico de agua y energía, propone medidas y comportamientos ahorradores y fomenta una compra más ética y más ecológica 
Ester Gisbert Alemany

Meira se suma al programa de compostaje doméstico de Sogama - 0 views

  •  
    *Lo hace con 30 viviendas a las que el concello ya está entregando otros tantos compostadores con los que fabricar abono natural a partir de la materia orgánica generada, cerrando así el ciclo de reciclaje y aprovechamiento de este material. *Con esta iniciativa, el gobierno local pretende alcanzar importantes beneficios ambientales y económicos para el concello derivados de la menor frecuencia de recogida del contenedor verde convencional y, por tanto, de la menor entrega de residuos a Sogama, intentando con ello reducir el importe de las facturas que debe pagar a esta empresa pública, a la vez que prevé incrementar la entrega de desechos reciclables a los Sistemas Integrados de Gestión, por los que recibirá ingresos. ...los denominados "maestros compostadores", se encargarán de transmitir los conocimientos a los participantes para que éstos puedan aplicar la técnica con garantías, realizando para ello visitas periódicas a sus casas a través de las cuales comprobarán el modus operandi, resolverán dudas y corregirán los errores más frecuentes.
Javier de Mena

Iniciativas "verdes" en ciudades de Latinoamérica | TuVerde.com - 0 views

  •  
    Posible reportaje. Modelos y proyectos urbanísticos más destacados en latinoamérica. "Ranking verde" sobre las ciudades de Latinoamérica.
Juan Manuel De Ayarra

Una "manta" que facilita tener un huerto en casa - 1 views

  •  
    Se ha publicado en Kickstarter una iniciativa de una empresa de San Francisco, que consiste en una "manta" con sistema de irrigación incluido, que se coloca en la tierra y está agujereada, dónde se indica que semilla tiene que ser plantada en cada agujero. Esta "manta" previene el crecimiento de hierbas, contiene la humedad, riega, y indica las distancias que se han de mantener entre semillas. A su vez, las semillas vienen recubiertas por componenetes que ayudan a la germinación, y con una forma que facilita el plantado con un sólo dedo.
Ester Gisbert Alemany

El Gobierno de Extremadura destina cerca de 160.000 euros para el estudio de oportunida... - 0 views

  •  
    una iniciativa piloto que permitirá analizar cómo pueden aprovechar sus residuos las empresas del sector agroindustrial y agrícola para producir calor, frío y/o electricidad para su autoconsumo, de forma que se pueda obtener un ahorro y, a su vez, establecer un modelo extrapolable a otras industrias de características similares que operen en el espacio Euroace. Asimismo, se contempla la creación de un Observatorio de la Biomasa, un portal de referencia con herramientas para las empresas.
Javier de Mena

Huertos Urbanos: Cambiar la compra por la recolección - 0 views

  •  
    Cómo montar tu huerto en tu casa o en tu ciudad, qué asociaciones culturales o de vecinos los están desarrollando y qué tienes que saber para cambiar la rutina de ir a la compra por visitar tu huerto y recolectar la cosecha.
Javier de Mena

Renovarte - 0 views

  •  
    Rehabilitación energética de edificios, informes, guías, subvenciones en España
1 - 20 of 20
Showing 20 items per page