Skip to main content

Home/ mimbrea/ Group items tagged normativa

Rss Feed Group items tagged

Javier de Mena

i-habite / software / normativa / cursos / Inspección Técnica de Edificios - 0 views

  •  
    Toda la normativa relacionada con la Certificación Energética de Edificios, actualizada, explicada y recopilada. i-habite es un centro tecnológico especializado en el desarrollo de aplicaciones informáticas, manuales técnicos, investigación, asistencia técnica y formación. Todo ello aplicado al desarrollo y fomento de la eficiencia energética en la edificación y destinado a profesionales del sector de la construcción.
Ester Gisbert Alemany

El autoconsumo: una meta, no una salida - 0 views

  •  
    Los que creemos que el autoconsumo es una pieza fundamental del nuevo modelo no queremos que la normativa de balance neto, que debe hacerlo posible y rentable, nos frustre las expectativas; no queremos una chapuza normativa que desacredite esta interesante opción en la que solo tiene que existir un gran beneficiario. Ni tiene que regularse precipitadamente para que algunos alivien su stock de placas ni tiene que posponerse indefinidamente para que otros eternicen su negocio. Pisemos en firme porque, si me lo permiten, puede ser un pequeño paso para el sistema eléctrico pero un gran paso para los ciudadanos.
  •  
    el culebrón de la energía acaba en el autoconsumo, que es lo que se quiere impedir... a ver cómo lo contamos
  •  
    explicaciones del autoconsumo y de las pasiones que levanta
Ester Gisbert Alemany

Felipe Pich-Aguilera: entrevistado por Bruno Sauer - 1 views

  •  
    Industria y sostenibilidad, formación arquitectónica y universidad, intuición vs ciencia en sostenibilidad, el peligro de la normativa.
Javier de Mena

Certificación Energética de Edificios Existentes: las claves - 1 views

  •  
    Buena explicación de todo lo que hay que saber sobre los futuros certificados energéticos obligatorios: de dónde viene la normativa, para qué sirve el certificado, de qué nos informa, cómo se obtiene, quién los elabora, quién controla su cumplimiento, qué tipo de energía emite más CO2 y cuál es el estado actual de nuestros edificios.
Javier de Mena

El Gobierno impulsa un nuevo modelo de vivienda basado en el alquiler y la re... - 0 views

  •  
    El Consejo de Ministros aprueba una serie de iniciativas para fomentar el alquiler, la rehabilitación y la eficiencia energética en los inmuebles. Dentro de estas iniciativas, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través del IDAE, pondrá en marcha próximamente un plan con 100 millones de euros en ayudas a actuaciones de mejora de eficiencia energética en aislamiento y calderas de los edificios. Además, cumpliendo la normativa europea, a partir del 1 de junio, los propietarios de los inmuebles deberán disponer de un certificado de eficiencia energética para vender o alquilar los mismos. Como acción ejemplarizante, las Administraciones Públicas también deberán disponer de certificado en sus edificios.
Javier de Mena

¿Por qué en Portugal funciona la certificación energética de edificios? - 0 views

  •  
    Muy interesante artículo para reflexionar sobre qué debemos hacer para que realmente la nueva normativa se convierta en una herramienta útil. Tendencias, actualidad, opinión,...
Ester Gisbert Alemany

Cobrarán peajes por el uso de la red eléctrica a quienes opten por el autocon... - 1 views

  •  
    "El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha anunciado este miércoles que el Gobierno cobrará un peaje por el uso de la red de distribución eléctrica a los ciudadanos o empresas que opten por el sistema de autoconsumo con balance neto, cuya regulación se presentará "próximamente" al Consejo de Ministros.    El sistema de autoconsumo con balance neto permitirá a los ciudadanos y empresarios españoles que cuenten con instalaciones de producción eléctrica basadas en fuentes renovables como la solar o la eólica verter a la red los excedentes de producción que no necesite, y recuperarla cuando le haga falta."
  •  
    Soria: "Creemos que es una buena fórmula. El único problema, y no es una cuestión menor, es que cuando se usa la red alguien tiene que pagarla. Cuando alguien produce electricidad en su casa o empresa y vierte a la red para luego recuperarla, lógicamente está utilizando una parte de una infraestructura que tiene que financiarse y amortizarse. Ésa es la razón por la cual, en esa modificación normativa que estamos planteando y que irá próximamente al Consejo de Ministros, habrá también una solución para que quien libremente se acoja al consumo de balance neto lo haga, pero considerando que tiene que pagar por la utilización de esa parte de la red"
Javier de Mena

Nuevo Modelo Energético presenta ante la Comisión Europea los incumplimientos... - 0 views

  •  
    Recopila los incumplimientos de España respecto a la normativa energética europea. El objetivo es dar voz a los miles de ciudadanos españoles que a través de su firma han denunciado los abusos del oligopolio eléctrico en España y reclamado una auditoría.
Helena Rodríguez

Ambientalista: La rehabilitación energética crearía 130 000 empleos - 1 views

  •  
    La rehabilitación energética de viviendas ha sido sin duda el tema protagonista de la última edición de Conama celebrada  en Madrid. La publicación del Informe presentado por el Grupo de Trabajo de Rehabilitación (GTR) centró gran parte de la atención, subrayando la importancia que la rehabilitación tiene en cuanto a ahorro energético, económico y en la generación de empleo. De hecho, el informe señala que si esta reforma se llevase a cabo en 10 millones de viviendas se generarían un total de 130 000 nuevos puestos de trabajo.  De este modo, la rehabilitación energética de edificios se postula como un objetivo de primer nivel de cara a 2013, año de entrada en vigor de la nueva normativa sobre certificación de eficiencia energética en contratos de compraventa y arrendamiento. Este tipo de reformas prometen reducir el gasto hasta un 82% en calefacción y un 60% en ACS, lo que refuerza la postura del CERN (Centro Nacional de Energías Renovables), que señala que un 80% de los hogares españoles necesita ser sometido a un proceso de rehabilitación urgente.
Javier de Mena

Aipex - Asociación Ibérica de Poliestireno extruído - 0 views

  •  
    Asociación de fabricantes de poliestireno extruido. Noticias, normativa, informes, subvenciones,...
Javier de Mena

Autonconsumo: otra opción no viable para ahorrar - 0 views

  •  
    "El consumidor acogido a esta modalidad de autoconsumo deberá pagar por la energía consumida procedente de la instalación de generación conectada en el interior de su red, el peaje de respaldo. Por el resto de la energía consumida deberá pagar el peaje de acceso y otros precios que resulten de aplicación de acuerdo a la normativa en vigor."
Javier de Mena

ASECE argumenta a la CNE la ilegalidad del Decreto de Autoconsumo y su "Peaje de Respaldo" - 0 views

  •  
    "No se puede cobrar una tasa por la energía obtenida de una instalación Fotovoltáica que viene impuesta en una normativa vigente."
Ester Gisbert Alemany

Desarrollan un bio-adhesivo que incrementa un 30 por ciento la resistencia de vigas y c... - 0 views

  •  
    Un adhesivo sin derivados del petróleo para madera laminada encolada de uso en grandes estructuras y construcciones que incrementa la resistencia del laminado en un 30 por ciento, alcanzando un límite de rotura por presión de 3.400 kilogramos. Los ensayos con los prototipos a escala real se realizarán en España a partir del próximo mes de octubre en cumplimiento de toda la normativa que exige el Código Técnico de la Edificación, y se complementarán con análisis del ciclo de vida, resistencia a condiciones climáticas adversas y al ataque biológico, entre otras pruebas que determinen la calidad del producto final.
Javier de Mena

ETICS. Regreso al futuro en la rehabilitación de fachadas. | Cr.CO Edificación - 0 views

  •  
    SATE o ETICS: Sistemas de Aislamiento Térmico por el Exterior. Posible Informe Técnico. Rehabilitación energética.
Helena Rodríguez

Noticias Jurídicas - Artículos Doctrinales - 0 views

  •  
    Medio ambiente, urbanismo y desarrollo sostenible"I. Derecho a un medio ambiente adecuado: evolución jurídica y su reflejo en los textos legales. El artículo 45 CE"
Javier de Mena

ESEFICIENCIA | Publicación de la Directiva 2012/27/UE relativa a la eficienci... - 1 views

  •  
    Nueva directiva europea de eficiencia energética Octubre de 2012. Actualización de las existentes de 2009 y 2010. Posible breve, actualidad.
Ester Gisbert Alemany

España el peor marco regulatorio para fotovoltaica en vivienda - 1 views

  •  
    via @solarwebnet PV Grid permite en la actualidad a cualquier usuario calcular la duración de un proyecto fotovoltaico y sus costes asociados en 16 países europeos, de acuerdo con las prácticas más recientes.
Javier de Mena

Anteproyecto de Ley de Rehabilitación, regeneración y renovación urbanas - 0 views

  •  
    Ya está disponible el Anteproyecto de "Ley  de Rehabilitación, regeneración y renovación urbanas", elaborado por el Ministerio de Fomento con el objetivo de promover y facilitar la rehabilitación del parque edificado. El plazo para la presentación de alegaciones es muy ajustado y finaliza el próximo día 18 de marzo.
Javier de Mena

Los alcaldes podrán forzar la rehabilitación de tres millones de edificios de... - 0 views

  •  
    Los propietarios de viviendas antiguas deberán ponerse al día en los próximos cinco años, según la nueva Ley de Rehabilitación, regeneración y renovación urbanas, cuyo anteproyecto de Ley pasará en breve por el Consejo de Ministros
Helena Rodríguez

Extremadura prepara una nueva normativa sobre cultivos energéticos forestales... - 0 views

  •  
    Teniente ha avanzado que se plantea poner en marcha una línea de impulso de la producción de biogás "como una alternativa también real y rentable para pequeños agricultores, ganaderos e industrias alimentarias".
1 - 20 of 35 Next ›
Showing 20 items per page