"Un segundo de eternidad"
engordando polémicas - 1 views
-
Sigo con la mosca detrás de la oreja con el tema del Dispositivo. Dándole vueltas una vez mas a la idea de que el concepto de dispositivo planteado por Foucault y Deleuze está pensado para definir estructuras de poder a distintos niveles. A su vez por lo leído hasta ahora el dispositivo es una encrucijada de caminos en dónde distintas dinámicas se interrelacionan y colisionan creando nuevos debates, discusiones o discursos (muy por encima). Entendido de esta manera, una clase como las que vivimos a diario en el master puede ser considerada un dispositivo generador de conocimiento, intercambio y chascarrillo ¿no? Sin embargo pienso que su aplicación en el campo de las artes es contraproducente, y mas concretamente en el de las artes digitales ya que en estas existen muchos "dispositivos" tecnológicos que pueden dar pie a dudas semánticas. Así que dudo de la idoneidad de la palabra. Busqué cómo Foucault en inglés, definía el termino y utiliza "Dispositif", "Apparatus" y "deployment". Me pareció curioso el uso de la palabra "aparato", tan usada para definir el aparato del poder (por ejemplo), cómo engranaje o maquinaria. "Deployment" se aplicaría a usos militares. Pero bueno, a lo que quiero referirme es que mas que estar en contra del concepto, lo que me preocupa (o molesta) es la palabra en si, que aporta dudas y es poco clara (en un campo de estudio como el que nos encontramos), y si cada vez que tenemos que referirnos al dispositivo foucaultniano tenemos que trufar el texto de explicaciones para profanos no acabaremos... Así que bueno, sigo en contra de usar este concepto en un marco de las artes digitales. Opiniones al respeto? seguimos engordando la polémica?? Prometo proponer alternativas y no ser destructivo,... ya pensaremos... Tinglado, es demasiado heavy Juanma....
-
mi definicion de dispositivo era: herramienta compleja que windows instala automaticamente (plug and play)y luego NUNCA reconoce.
-
El otro dia encontre uno de los mejores ejemplos para la palabra dispositivo, que nos haria entender hasta donde se puede estirar esta palabra como dice Salome: Se trata de Botón, botón, de Richard Matheson, es un cuento que publicado originalmente en junio de 1970 en la revista Playboy, ha sido incluido recientemente en la antología Button, Button: Uncanny Stories, (2008) Tor, Nueva York. Ha tenido también sus versiones para televisión y cine. Se adaptó con el mismo nombre para el capítulo 20 de la temporada 1 de la Dimensión Desconocida (emitida originalmente el 7 de marzo de 1986). La película lleva el nombre "The Box" (La caja), adaptada y dirigida por Richard Kelly 2009. El tema de la historia da vueltas alrededor de una sospechosa caja que en su interior aguarda un dispositivo (aunque en el texto lo llama aparato)... Para mi la historia va perdiendo fuelle segun avanza, ya que el dispositivo, me defraudo, pensando que seria otra cosa mucho mas paranoica, y que al final, es lo que es, pero durante esos minutos, en que no ha sucedido aun nada (escribo así, para no desvelar la historia) te hace pensar en el dispositivo, en si de verdad es un dispositivo, si funciona... piensas en lo que se podria estirar la palabrita y la verdad, es que da mucho juego. Os adjunto links, por si lo quereis leer, ver... http://www.ucm.es/info/especulo/numero41/botonmat.html http://www.peliculasyonkis.com/pelicula/la-caja-the-box-2003/
Acción Paralela - # 5 - 35 views
-
-
-
"segundo de eternidad"
- ...74 more annotations...
Movil digital bajo la piel - 1 views
YouTube - Seeing Sound Waves - 4 views
Chicho Sanchez Ferlosio - Gallo Rojo, Gallo Negro - 2 views
-
Hola Epi, te mando un vídeo de Chicho Sánchez Ferlosio, cantautor antifranquista, de padre falangista... que por cierto!, participó en la banda sonora de "Tierra y Libertad" de Ken Loach.
-
Si, conocía algunas de sus canciones por Jara, Baez... sobretodo el "Gallo Rojo Gallo Negro". Pero a su "queridisimo" padre si que lo tenia muy bien fichado, hasta en "Soldados de Salamina" me da un cierto regusto agrio de cierta pena. Supongo te referías a la peli "Hasta que el cuerpo aguante" del 1982 de Trueba; busco y veo. Merci beacoup Fernando.
El video del domingo - 7 views
-
Dirigido por Stefan Nadelman, un "crack" de los Visuales, para el grupo Ramona Falls. Pd: Una de las personas que ha comentado el video en youtube, le da esta interesante interpretación, que os traduzco por si alguien se anima también a dar la suya. He añadido notas a la traducción de modo que tampoco es literal, pero sí pienso que se acerca al contenido original: ATENCIÓN: SPOILERS "Para mí el vídeo nos habla de cómo el deseo masculino de impresionar a una mujer, devuelve a los hombres a un estado animal y les roba la humanidad (representada a través de las cabezas humanas)." Luego nos dice que "la anciana representa el miedo de la mujer a no ser deseada, el cual es el motivo por el que usa a la chica joven como arma manipuladora para obtener el corazón (la humanidad) de los hombres, que a su vez sus cabezas representan"
1 - 7 of 7
Showing 20▼ items per page