Skip to main content

Home/ Groups/ dfs201011
ivan chill

Installing WordPress « WordPress Codex - 0 views

  • Using the MySQL Client You can create MySQL users and databases quickly and easily by running mysql from the shell. The syntax is shown below and the dollar sign is the command prompt: $ mysql -u adminusername -p Enter password: Welcome to the MySQL monitor. Commands end with ; or \g. Your MySQL connection id is 5340 to server version: 3.23.54 Type 'help;' or '\h' for help. Type '\c' to clear the buffer. mysql> CREATE DATABASE databasename; Query OK, 1 row affected (0.00 sec) mysql> GRANT ALL PRIVILEGES ON databasename.* TO "wordpressusername"@"hostname" -> IDENTIFIED BY "password"; Query OK, 0 rows affected (0.00 sec) mysql> FLUSH PRIVILEGES; Query OK, 0 rows affected (0.01 sec) mysql> EXIT Bye $
    • ivan chill
       
      1. Conectamos al gestor de base de datos y obtenemos una interfaz de comandos desde la que interactuar con él. 2. Creamos una base de datos con CREATE DATABASE 3. Damos todos los privilegios a un usuario (en la misma instrucción se crea el usuario y se le dan privilegios) sobre la base de datos que creamos en el paso anterior. 3. FLUSH PRIVILEGES hace que se apliquen los cambios. 4. Salimos del gestor
Alex Alfonso

Emulación Virtual - 0 views

  • Emulación La emulación se basa en crear máquinas virtuales que emulan el hardware de una o varias plataformas hardware distintas. Este tipo de virtualización es la más costosa y la menos eficiente, ya que obliga a simular completamente el comportamiento de la plataforma hardware a emular e implica también que cada instrucción que se ejecute en estas plataformas sea traducida al hardware real. Sin embargo la emulación tiene características interesantes, como poder ejecutar un sistema operativo diseñado para una plataforma concreta sobre otra plataforma, sin tener que modificarlo, o en el desarrollo de firmware para dispositivos hardware, donde se pueden comenzar estos desarrollos sin tener que esperar a tener disponible el hardware real. Uno de los ejemplos más destacados de la actualidad es QEMU. QEMU, entre otras cosas, permite emular diferentes plataformas Hardware como x86, x86-64, PowerPC, SPARC o MIPS. Así pues, podríamos tener dentro de un servidor linux varios equipos x86 o PowerPC, corriendo diferentes versiones de Linux.
    • Alex Alfonso
       
      Un post con ligeras explicaciones bastante sencillas sobre algunos tipos de Virtualización
  •  
    Una pequeña explicación sobre la Emulación
  •  
    Introducción a la emulación
Ismael Romero

Virtualizacion de Hardware o S.O - 0 views

  • Virtualización hardware La virtualización hardware no es un concepto nuevo. En los años ‘60, IBM llamaba al sistema operativo “supervisor“. Por esto, a aquellos con capacidad de correr otros sistemas operativos sobre ellos los llamó “hypervisors“, terminología que persiste en la actualidad. Al hypervisor también se lo denomina “sistema operativo host“. Las “máquinas virtuales” (como la Java Virtual Machine o el BCPL de los ‘60) proveen una CPU virtual. Su objetivo no es virtualizar todo el hardware, sino solamente permitir la ejecución de código portable en distintas arquitecturas (esto se conoce como “virtualización a nivel de aplicación”). Un intento similar consiste en la traducción de instrucciones al nivel de la CPU, tal como lo realizan los procesadores Crusoe. Recientemente, tanto AMD como Intel han incorporado en sus CPUs tecnologías que simplifican y optimizan notablemente los esquemas de virtualización completa y paravirtualización. En el caso de Intel se denomina VT (por “virtualization technology“), y está disponible en las líneas Vpro, Xeon e Itanium 2. AMD primero bautizó a su tecnología de virtualización como Pacifica y luego pasó a llamarse AMD-V. La misma está disponible en todos los procesadores con socket AM2 (inclusive en los modelos más económicos). Esta tecnología parece ser aún más potente que la de Intel.
    • Ismael Romero
       
      Aqui se explica el tipo de virtualizacion de hardware o S.O.
  •  
    A partir del gráfico ya no habla de la virtualización de SO sino que hace un resumen del artículo y de los últimos avances en virutalización. En concreto habla de la virtualización completa y de la paravirtualización.
Eliot Hernandez

Datapoint / Soluciones / Consolidación de Infraestructura IT - 0 views

  •  
    "La consolidación de servidores consiste no sólo en la unificación de servidores, sino en la optimización y simplificación de la infraestructura tecnológica existente en una empresa, tanto hardware como software, servicios y disposición de herramientas de gestión de sistemas que integren todo. Va dirigida a empresas de todos los tamaños que necesiten sacar el mejor provecho de la tecnología. "
Jessica Andersen

Virtualización - Wikipedia, la enciclopedia libre - 0 views

  • En informática, virtualización se refiere a la abstracción de los recursos de una computadora, llamada Hypervisor o VMM (Virtual Machine Monitor) que crea una capa de abstracción entre el hardware de la máquina física (host) y el sistema operativo de la máquina virtual (virtual machine, guest), siendo un medio para crear una versión virtual de un dispositivo o recurso, como un servidor, un dispositivo de almacenamiento, una red o incluso un sistema operativo, donde se divide el recurso en uno o más entornos de ejecución. Esta capa de software (VMM) maneja, gestiona y arbitra los cuatro recursos principales de una computadora (CPU, Memoria, Red, Almacenamiento) y así podrá repartir dinámicamente dichos recursos entre todas las máquinas virtuales definidas en el computador central. De modo que nos permite tener varios ordenadores virtuales ejecutándose sobre el mismo ordenador físico.
  • Virtualización completa Esta es en donde la máquina virtual simula un hardware suficiente para permitir un sistema operativo “guest” sin modificar (uno diseñado para la misma CPU) para correr de forma aislada. Típicamente, muchas instancias pueden correr al mismo tiempo. Este enfoque fue el pionero en 1966 con CP-40 y CP[-67]/CMS, predecesores de la familia de máquinas virtuales de IBM. [editar] Ejemplos VMware Workstation VMware Server VirtualBox Parallels Desktop Virtual Iron Adeos Mac-on-Linux Win4BSD Win4Lin Pro y z/VM openvz Oracle VM XenServer Microsoft Virtual PC 2007 Hyper-V
  • Virtualización por S.O Virtualizar significa instalar un sistema operativo dentro de otro al que se le llama guest (invitado), mediante el uso de una máquina virtual. Frecuentemente denominada virtualización compartida del Sistema Operativo o virtualización del SO, la virtualización del Sistema Operativo virtualiza servidores en la capa del sistema operativo (kernel). Este método de virtualización crea particiones aisladas o entornos virtuales (VEs) en un único servidor físico e instancia de SO para así maximizar los esfuerzos de administración del hardware, software y centro de datos. La Virtualización de Hypervisor tiene una capa base (generalmente un kernel, Linux que se muestra aquí como un hypervisor o SO estándar) que se carga directamente en el servidor base. Para asignar hardware y recursos a las máquinas virtuales (VMs), es recomendable que todo el hardware del servidor esté virtualizado. La siguiente capa superior muestra cada chip, placa, etc. que debe virtualizarse para que así pueda ser asignado a las VMs. Una vez en la VM, hay un copia completa de un sistema operativo y finalmente la aplicación o carga de trabajo. La Virtualización de SO mejora el rendimiento, gestión y eficiencia. En la base reside un sistema operativo huésped estándar, en el caso de Parallels Virtuozzo que incluye Windows y Linux. A continuación encontramos la capa de virtualización, con un sistema de archivos propietario y una capa de abstracción de servicio de kernel que garantiza el aislamiento y seguridad de los recursos entre distintos contenedores. La capa de virtualización hace que cada uno de los contenedores aparezca como servidor autónomo. Finalmente, el contenedor aloja la aplicación o carga de trabajo.
  •  
    "Virtualización completa Esta es en donde la máquina virtual simula un hardware suficiente para permitir un sistema operativo "guest" sin modificar (uno diseñado para la misma CPU) para correr de forma aislada. Típicamente, muchas instancias pueden correr al mismo tiempo. Este enfoque fue el pionero en 1966 con CP-40 y CP[-67]/CMS, predecesores de la familia de máquinas virtuales de IBM. [editar] Ejemplos * VMware Workstation * VMware Server * VirtualBox * Parallels Desktop * Virtual Iron * Adeos * Mac-on-Linux * Win4BSD * Win4Lin Pro * y z/VM * openvz * Oracle VM * XenServer * Microsoft Virtual PC 2007 * Hyper-V"
  •  
    Definición y ejemplos de Virtualización Completa
  •  
    Definición de Virtualización por S.O.
Eliot Hernandez

Diferencia entre 32 bits y 64 bits - Completoooo!!! - Taringa! - 0 views

  • Diferencia entre 32 bits y 64 bits En principio significa que el sistema es capaz de de desplazar el doble de información por ciclo de reloj que en un sistema de 32bits. OJO, no que ese desplazamiento sea más rápido, sino que se desplazan más datos. Evidentemente, lo primero puede implicar lo segundo en determinadas circunstancias, pero no siempre. También implica un aumento en las direcciones de memoria, lo que hace que se supere el límite que tienen los sistemas de 32bits, establecido en 4GB. La capacidad de direccionamiento de memoria de un sistema de 64bits es de aproximadamente 16 exabytes.
Eliot Hernandez

Cómo personalizar GRUB 2 - 0 views

  •  
    Eliot.... xDD
Alex Alfonso

Anuncio de Apple sobre Retina Display - 0 views

  •  
    Nuevo anuncio de apple sobre su nueva tecnologia Retina Display\n\n-Alex-
ivan chill

No es posible crear una conexión de red después de restaurar Windows XP - 0 views

  •  
    Para el problema con el servicio servidor en Windows. No lo he probado.
ivan chill

Servidor de Impresion, Cups, Samba como PDC, Estaciones Windows « Jose Albert... - 0 views

  •  
    aquí se explica como compartir impresora con samba para que el cliente configure drivers automáticamente #dfs201011
Miguel Ángel Sánchez Hernández

Chapter 21. Classical Printing Support - 0 views

  • Add Printer Wizard Driver Installation The printers initially listed in the Samba host's Printers folder accessed from a client's Explorer will have no real printer driver assigned to them. By default this driver name is set to a null string. This must be changed now. The local Add Printer Wizard (APW), run from NT/2000/XP clients, will help us in this task. Installation of a valid printer driver is not straightforward. You must attempt to view the printer properties for the printer to which you want the driver assigned. Open Windows Explorer, open Network Neighborhood, browse to the Samba host, open Samba's Printers folder, right-click on the printer icon, and select Properties.... You are now trying to view printer and driver properties for a queue that has this default NULL driver assigned. This will result in the following error message: “ Device settings cannot be displayed. The driver for the specified printer is not installed, only spooler properties will be displayed. Do you want to install the driver now?” Do not click on Yes! Instead, click on No in the error dialog. Now you will be presented with the printer properties window. From here, the way to assign a driver to a printer is open. You now have the choice of: Select a driver from the pop-up list of installed drivers. Initially this list will be empty. Click on New Driver to install a new printer driver (which will start up the APW). Once the APW is started, the procedure is exactly the same as the one you are familiar with in Windows (we assume here that you are familiar with the printer driver installations procedure on Windows NT). Make sure your connection is, in fact, set up as a user with printer admin privileges (if in doubt, use smbstatus to check for this). If you wish to install printer drivers for client operating systems other than Windows NT x86, you will need to use the Sharing tab of the printer properties dialog. Assuming you have connected with an administrative (or root) account (as named by the printer admin parameter), you will also be able to modify other printer properties such as ACLs and default device settings using this dialog. For the default device settings, please consider the advice given further in Installing Print Drivers Using rpcclient.
ivan chill

Network File System (NFS) - 0 views

  •  
    Documentación oficial de Ubuntu de NFS. Servidor, cliente y configuración de fstab
ivan chill

Linux NFS-HOWTO - 0 views

  •  
    linux nfs howto guía de buenas prácticas
Miguel Ángel Sánchez Hernández

Openfiler - Servidor de Almacenamiento compartidoDespertares | Despertares - 0 views

  • Openfiler – Servidor de Almacenamiento compartido
  • Openfiler es una distribución basada en CentOS que viene integrada una solución de almacenamiento en grupo, lo que se llama técnicamente NAS (Del Inglés: Network Attached Storage).
  • Es una solución de almacenamiento en red que se puede implementar fácilmente con un coste bajo, al ser opensource las licencias son coste cero, pero no hay que engañarse, este equipo como cualquier otro necesita un administrador para el mantenimiento de la aplicación. Puede ser administrado por un perfil técnico medio porque necesita unos conocimientos previos sobre configuración de raid volúmenes y administración media de Linux.
  • ...4 more annotations...
  • Hay soluciones similares basdas en appliances ("cajas negras") que realizan las mismas carácterísticas pero con un coste de mantenimiento y de licenciamiento mucho mayor.
  • Soporta los siguentes protocolos de ficheros en red: NFS, SMB/CIFS, HTTP/WebDAV and FTP.
  • La Autenticación de los directorios de red soporta NIS, LDAP con soporte SMB/CIFS con cifrado de passwords, Active Directory (en modo nativo and mixto) y Kerberos 5. Podemos utilizar la autenticación LDAP local, remota, o aprovechar el Active Directory de la empresa. Podemos compartir mediante Samba hacia la red local. Disponemos además de NFS si lo necesitásemos, y WebDAV para los clientes remotos.
  • Permite almacenamiento iSCSI, RAID por hardware y LVM (raid por software). Este último con una se puede configurar mediante una interfaz web amigable.
  •  
    aquí se explican los aspectos fundamentales del openfiler
ivan chill

Niveles de RAID - 0 views

  •  
    Funcionamiento de RAID y niveles
ivan chill

El blog de nico » Blog Archive » [HOWTO] Configurando OpenFiler 2.3 - 0 views

  •  
    Configuración con capturas de pantalla de openfiler
ivan chill

Openfiler - 0 views

  • Características Los protocolos de establecimiento de una red apoyados por Openfiler incluyen: NFS, SMB/CIFS, HTTP/WebDAV, Ftp y iSCSI (iniciador). Los directorios de la red apoyados por Openfiler incluyen NIS, LDAP (con la ayuda para las contraseñas cifradas SMB/CIFS), Directorio activo (en natural y modos mezclados), Windows NT 4 regulador del dominio y Hesiod. Los protocolos de la autentificación incluyen Kerberos 5. Openfiler incluye la ayuda para repartir volumen-basado, Ext3, JFS y XFS como filesystems nativos del en-disco, las fotos del punto-en-tiempo con programar, contingente-basaron la asignación de recurso, y un solo interfaz unificado para la gerencia de la parte que hace asignando las partes para los varios protocolos del Network File System fácil. Los siguientes son justos algunas de las características actualmente disponibles (a menos que se indicare contrariamente) en Openfiler: virtualización Bloquear-basada ayuda de la foto del Punto-en-tiempo con programar Extensión en línea del tamaño del volumen (prueba) Divulgación del uso del volumen Ayuda para los grupos múltiples del volumen para la asignación de almacenaje óptima iniciador del iSCSI (manual actualmente) Migración y réplica (manual del volumen actualmente) Administración de cuentas Autentificación usando los módulos Pluggable de la autentificación, configurados del tela-interfaz NIS, LDAP, Hesiod, directorio activo (modos nativos y mezclados), regulador del dominio NT4; ninguna gerencia local del usuario disponible para las partes Huésped/ayuda pública de la cuenta Asignación del contingente/de recurso gerencia del grupo-contingente del Por-volumen para el espacio y los archivos gerencia del usuario-contingente del Por-volumen para el espacio y los archivos gerencia del huésped-contingente del Por-volumen para el espacio y los archivos Ayuda de las plantillas del usuario y del grupo para la asignación del contingente Gerencia de la parte el Por-volumen basó la creación de la parte Árbol de niveles múltiples del directorio de la parte el Multi-grupo basó control de acceso en a por base de la parte el Multi-anfitrión/la red basó control de acceso en a por base de la parte Por la activación del servicio de la parte (NFS, SMB/CIFS, HTTP/WebDAV, ftp) Ayuda para los directorios caseros automóvil-creados de SMB Habitación Industry-standard del protocolo Ayuda de CIFS/SMB para los clientes Windows-based de Microsoft Ayuda NFSv3 para todos los clientes del UNIX con la ayuda para las extensiones del protocolo del ACL Ayuda NFSv4 (prueba) Ayuda del ftp WebDAV y ayuda del HTTP 1.1 Distribución de Linux back-end para cualquieres otros arreglos para requisitos particulares La fuente abierta le proporciona la opción para modificar y para desplegar software mientras que usted ve ajuste
  •  
    Características de openfiler en castellano
Jessica Andersen

Definicion de Virtualización - ¿qué es Virtualización? - 0 views

  • En computación, la virtualización es un medio para crear una versión virtual de un dispositivo o recurso, como un servidor, un dispositivo de almacenamiento, una red o incluso un sistema operativo, donde se divide el recurso en uno o más entornos de ejecución. Por ejemplo, algo tan simple como particionar un disco duro es considerado una virtualización. Esto es así, porque se toma un disco duro y la partición sirve para crear dos unidades (o más), que simulan dos discos duros.
  •  
    "(virtualization). En computación, la virtualización es un medio para crear una versión virtual de un dispositivo o recurso, como un servidor, un dispositivo de almacenamiento, una red o incluso un sistema operativo, donde se divide el recurso en uno o más entornos de ejecución. Por ejemplo, algo tan simple como particionar un disco duro es considerado una virtualización. Esto es así, porque se toma un disco duro y la partición sirve para crear dos unidades (o más), que simulan dos discos duros. Los dispositivos, las aplicaciones y los usuarios pueden interactuar con los recursos virtuales como si fueran realmente un recurso único.
  • ...1 more comment...
  •  
    Una de las tantas definiciones de virtualización.
  •  
    Definición Virtualización
  •  
    Definición de Virtualización
Anngie Correa

Definicion de Virtualización de sistema operativo - 0 views

  • (operating system virtualization). La virtualización del sistema operativo, hace referencia al uso de un software que permite al sistema de hardware ejecutar múltiples instancias de diferentes sistemas operativos de forma concurrente (simultánea), permitiendo, en una única computadora, ejecutar diferentes aplicaciones que requieren diferentes sistemas operativos. El software garantiza que los sistemas operativos no interfieran entre sí, ni a las aplicaciones. Esta virtualización no debe ser confundida con la virtualización a nivel sistema operativo, que es un tipo de virtualización de servidor. Un grupo de programas muy populares para hacer este tipo de virtualizaciones son los que desarrolla la empresa VMware Inc..
  •  
    "(operating system virtualization). La virtualización del sistema operativo, hace referencia al uso de un software que permite al sistema de hardware ejecutar múltiples instancias de diferentes sistemas operativos de forma concurrente (simultánea), permitiendo, en una única computadora, ejecutar diferentes aplicaciones que requieren diferentes sistemas operativos. El software garantiza que los sistemas operativos no interfieran entre sí, ni a las aplicaciones. Esta virtualización no debe ser confundida con la virtualización a nivel sistema operativo, que es un tipo de virtualización de servidor. Un grupo de programas muy populares para hacer este tipo de virtualizaciones son los que desarrolla la empresa VMware Inc.."
  •  
    definición de virtualización de sistema operativo
  •  
    Definición de virtualización de sistema operativo
Eliot Hernandez

Multiprocesamiento simétrico - Wikipedia, la enciclopedia libre - 0 views

  •  
    "SMP es la sigla de Symmetric Multi-Processing, multiproceso simétrico. Se trata de un tipo de arquitectura de ordenadores en que dos o más procesadores comparten una única memoria central.La arquitectura SMP (Multi-procesamiento simétrico, también llamada UMA, de Uniform Memory Access), se caracteriza por el hecho de que varios microprocesadores comparten el acceso a la memoria. Todos los microprocesadores compiten en igualdad de condiciones por dicho acceso, de ahí la denominación "simétrico"."
« First ‹ Previous 101 - 120 Next › Last »
Showing 20 items per page