Skip to main content

Home/ dfs201011/ Group items tagged ventaja

Rss Feed Group items tagged

Anngie Correa

Conociendo el Funcionamiento del PHP - 1 views

  • PHP es un lenguaje de programación  usado frecuentemente para la creación de contenido para sitios web con los cuales se puede programar las paginas html y los codigos de fuente. PHP es un acrónimo recursivo que significa “PHP Hypertext Pre-processor” (inicialmente PHP Tools, o, Personal Home Page Tools), y se trata de un lenguaje interpretado  usado para la creación de aplicaciones para servidores, o creación de contenido dinámico para sitios web. Últimamente también para la creación de otro tipo de programas incluyendo aplicaciones con interfaz gráfica usando las librerías Qt o GTK+. USO DEL PHP Los principales usos del PHP son los siguientes: Programación de páginas web dinámicas, habitualmente en combinación con el motor de base datos MySQL, aunque cuenta con soporte nativo para otros motores, incluyendo el estándar ODBC, lo que amplía en gran medida sus posibilidades de conexión. Programación en consola, al estilo de Perl o Shell scripting. Creación de aplicaciones gráficas independientes del navegador, por medio de la combinación de PHP y Qt/GTK+, lo que permite desarrollar aplicaciones de escritorio en los sistemas operativos en los que está soportado. VENTAJAS DEL PHP Es un lenguaje multiplataforma. Capacidad de conexión con la mayoría de los manejadores de base de datos que se utilizan en la actualidad, destaca su conectividad con MySQL Leer y manipular datos desde diversas fuentes, incluyendo datos que pueden ingresar los usuarios desde formularios HTML. Capacidad de expandir su potencial utilizando la enorme cantidad de módulos (llamados ext’s o extensiones). Posee una amplia documentación en su página oficial ([1]), entre la cual se destaca que todas las funciones del sistema están explicadas y ejemplificadas en un único archivo de ayuda. Es libre, por lo que se presenta como una alternativa de fácil acceso para todos. Permite las técnicas de Programación Orientada a Objetos. Permite crear los formularios para la web. Biblioteca nativa de funciones sumamente amplia e incluida No requiere definición de tipos de variables ni manejo detallado del bajo nivel.
    • Anngie Correa
       
      introduccion de php
  •  
    pequeña introduccion , ventajas , y un ejemplo
Alfre Gates

Breve historia de PHP (página 2) - Monografias.com - 0 views

  • ísticas de PHP
  • Caracter
  • Ventajas
  • ...4 more annotations...
  • Capacidad de conexión con la mayoría de los manejadores de base de datos que se utilizan en la actualidad, destaca su conectividad con MySQL Capacidad de expandir su potencial utilizando la enorme cantidad de módulos (llamados ext's o extensiones). Posee una amplia documentación en su página oficial ([2]), entre la cual se destaca que todas las funciones del sistema están explicadas y ejemplificadas en un único archivo de ayuda. Es libre, por lo que se presenta como una alternativa de fácil acceso para todos. Permite las técnicas de Programación Orientada a Objetos. Biblioteca nativa de funciones sumamente amplia e incluida. No requiere definición de tipos de variables. Tiene manejo de excepciones (desde php5). Desventajas No posee una abstracción de base de datos estándar, sino bibliotecas especializadas para cada motor (a veces más de una para el mismo motor). No posee adecuado manejo de internacionalización, unicode, etc. Por su diseño dinámico no puede ser compilado y es muy difícil de optimizar. Por sus características favorece la creación de código desordenado y complejo de mantener. Si bien PHP no obliga a quien lo usa a seguir una determinada metodología a la hora de programar (muchos otros lenguajes tampoco lo hacen), aún estando dirigido a alguna en particular, el programador puede aplicar en su trabajo cualquier técnica de programación y/o desarrollo que le permita escribir código ordenado, estructurado y manejable. Un ejemplo de esto son los desarrollos que en PHP se han hecho del patrón de diseño Modelo Vista Controlador (o MVC), que permiten separar el tratamiento y acceso a los datos, la lógica de control y la interfaz de usuario en tres componentes independientes.
  • Es un lenguaje multiplataforma.
  • Características de PHP Ventajas Es un lenguaje multiplataforma. Capacidad de conexión con la mayoría de los manejadores de base de datos que se utilizan en la actualidad, destaca su conectividad con MySQL Capacidad de expandir su potencial utilizando la enorme cantidad de módulos (llamados ext's o extensiones). Posee una amplia documentación en su página oficial ([2]), entre la cual se destaca que todas las funciones del sistema están explicadas y ejemplificadas en un único archivo de ayuda. Es libre, por lo que se presenta como una alternativa de fácil acceso para todos. Permite las técnicas de Programación Orientada a Objetos. Biblioteca nativa de funciones sumamente amplia e incluida. No requiere definición de tipos de variables. Tiene manejo de excepciones (desde php5). Desventajas No posee una abstracción de base de datos estándar, sino bibliotecas especializadas para cada motor (a veces más de una para el mismo motor). No posee adecuado manejo de internacionalización, unicode, etc. Por su diseño dinámico no puede ser compilado y es muy difícil de optimizar. Por sus características favorece la creación de código desordenado y complejo de mantener. Si bien PHP no obliga a quien lo usa a seguir una determinada metodología a la hora de programar (muchos otros lenguajes tampoco lo hacen), aún estando dirigido a alguna en particular, el programador puede aplicar en su trabajo cualquier técnica de programación y/o desarrollo que le permita escribir código ordenado, estructurado y manejable. Un ejemplo de esto son los desarrollos que en PHP se han hecho del patrón de diseño Modelo Vista Controlador (o MVC), que permiten separar el tratamiento y acceso a los datos, la lógica de control y la interfaz de usuario en tres componentes independientes.
  • aracterísticas de PHP Ventajas Es un lenguaje multiplataforma. Capacidad de conexión con la mayoría de los manejadores de base de datos que se utilizan en la actualidad, destaca su conectividad con MySQL Capacidad de expandir su potencial utilizando la enorme cantidad de módulos (llamados ext's o extensiones). Posee una amplia documentación en su página oficial ([2]), entre la cual se destaca que todas las funciones del sistema están explicadas y ejemplificadas en un único archivo de ayuda. Es libre, por lo que se presenta como una alternativa de fácil acceso para todos. Permite las técnicas de Programación Orientada a Objetos. Biblioteca nativa de funciones sumamente amplia e incluida. No requiere definición de tipos de variables. Tiene manejo de excepciones (desde php5). Desventajas No posee una abstracción de base de datos estándar, sino bibliotecas especializadas para cada motor (a veces más de una para el mismo motor). No posee adecuado manejo de internacionalización, unicode, etc. Por su diseño dinámico no puede ser compilado y es muy difícil de optimizar. Por sus características favorece la creación de código desordenado y complejo de mantener. Si bien PHP no obliga a quien lo usa a seguir una determinada metodología a la hora de programar (muchos otros lenguajes tampoco lo hacen), aún estando dirigido a alguna en particular, el programador puede aplicar en su trabajo cualquier técnica de programación y/o desarrollo que le permita escribir código ordenado, estructurado y manejable. Un ejemplo de esto son los desarrollos que en PHP se han hecho del patrón de diseño Modelo Vista Controlador (o MVC), que permiten separar el tratamiento y acceso a los datos, la lógica de control y la interfaz de usuario en tres componentes independientes.
  •  
    Por Alfredo
Angely Rojas

Diferencias Entre Páginas Web Dinámicas y Estáticas - 0 views

  • El motivo de este artículo es diferenciar lo que son las páginas web estáticas y las páginas web dinámicas; tanto en lo que es su desarrollo, así como tambien en lo que a su costo se refiere.

    Es muy importante que al momento de que una empresa o negocio tome la desición de hacer uso de una página web para vender, mostrar o promover sus servicios; tengan bien claro lo que se quiere lograr mediante dicha web y Definir los objetivos que se desean alcanzar.

     


     

    Páginas Web Estáticas

    Son páginas enfocadas principalmente a mostrar una información permanente, se crean mediante el lenguaje HTML, que NO permite grandes libertades para crear efectos o funcionalidades más allá de los enlaces, pero que haciendo uso de otros recursos se pueden obtener muy buenos resultados llegando a ser páginas muy similares a las dinámicas en cuando a su visualización se refiere.

    Esta es una opción más que suficiente para aquellos que simplemente ofrecen una descripción de su empresa, quiénes somos, donde estamos, servicios, etc... ideal para empresas que no quieren muchas pretensiones con su sitio Web, simplemente informar a sus clientes de sus productos y dar a conocer su perfil de empresa, entre otros.

    • La principal ventaja de este tipo de páginas es lo económico que pueden resultar más sin embargo pueden con toda seguridad llenar las espectativas deseadas, con un diseño elegante, moderno y funcional incluyendo las imágenes y el texto con el cual se desea mantener informados a nuestros clientes en todo momento. Estas web tienen un costo mucho menor que las web dinámicas.

     


     

    Páginas Web Dinámicas

    Se contruyen haciendo uso de otros lenguales de programación, siendo el más utilizado de todos el PHP, con lo cual podemos definir las funciones y caracteristicas que se deben cumplir de acuerdo a nuestras necesidades.

    Estas permiten la creación de aplicaciones dentro de la propia Web, ofrecen tambien una mayor interactividad con los usuarios que la visiten. Otras funcionalidades que se pueden crear mediante las web dinámicas son las aplicaciones como encuestas y votaciones, foros de soporte, libros de visita, envío de e-mails inteligentes, reserva de productos, pedidos on-line, atención al cliente personalizada, entre otros.

    La creación de una página web dinámica es más compleja, ya que se requiere de conocimientos específicos de lenguajes de programación y gestión de bases de datos. Mediante la creación de una página web dinámica, el cliente o empresa que la solicite recibirá practicamente 2 páginas en una, ya que por un lado tendrá un panel de administración no visible por los usuarios visitantes de la web y por otro lado tendrá lo que es la web publicamente visible para los usuarios. Es por esto que su creación requiere de un costo más alto.

    • Sus ventajas: Realmente sus ventajas y posibilidades son infinitas, con este tipo de páginas web se puede hacer todo lo que se desee, desde una simple web informativa, hasta una potente herramienta de trabajo rica en contenido dinámico, sistema contable capaz de llevar lo que es el inventario de la empresa, además de que puede ser manejada y actualizada incluso por el propietario de la web sin la intervención de un programador. Lo que hoy se conoce como web 2.0 es precisamente la web dinámica, esa en la cual los usuarios interactuan con la información contenida en la web, ya que dicha información varía de acuerdo a las opciones tomadas por el usuario en tiempo real.
    • Angely Rojas
       
      Es importante saber la diferencia entre pagina estática y dinámica. En el momento de tomar la decisión de hacer uso de una página web para vender, mostrar o promover sus servicios; tengan bien claro lo que se quiere lograr mediante dicha web y Definir los objetivos que se desean alcanzar.
Juan Toledo

Que es un FRAMEWORK ?. Cuales son sus ventajas y desventajas?. Y que Sw poseen este fra... - 0 views

  • Una definición de framework es la de un marco de aplicación o conjunto de bibliotecas orientadas a la reutilización a muy gran escala de componentes software para el desarrollo rápido de aplicaciones. En esta categoría se incluye la Biblioteca de Componentes Visuales (VCL) de CodeGear, Swing y AWT para el desarrollo de aplicaciones con formularios en Java, Struts, para aplicaciones web también en Java, Ruby On Rails para aplicaciones web con Ruby, y las antiguas Microsoft Foundation Classes y Turbo Vision de Borland. Las principales ventajas de la utilización de un framework son: 1. El desarrollo rápido de aplicaciones. Los componentes incluidos en un framework constituyen una capa que libera al programador de la escritura de código de bajo nivel. 2. La reutilización de componentes software al por mayor. Los frameworks son los paradigmas de la reutilización. 3. El uso y la programación de componentes que siguen una política de diseño uniforme. Un framework orientado a objetos logra que los componentes sean clases que pertenezcan a una gran jerarquía de clases, lo que resulta en bibliotecas más fáciles de aprender a usar. Las desventajas de los frameworks son: 1. La dependencia del código fuente de una aplicación con respecto al framework. Si se desea cambiar de framework, la mayor parte del código debe reescribirse. 2. La demanda de grandes cantidades de recursos computacionales debido a que la característica de reutilización de los frameworks tiende a generalizar la funcionalidad de los componentes. El resultado es que se incluyen características que están "de más", provocando una sobrecarga de recursos que se hace más grande en cuanto más amplio es el campo de reutilización.
José Alonso

vmware-server - 0 views

  • Palo Alto, California - VMware Inc., empresa líder en software de virtualización para ordenadores con procesador Intel, ha anunciado hoy la disponibilidad de la versión para Windows del software VMware GSX Server, el primer producto de virtualización que permite a las empresas dividir sus servidores basados en Windows en múltiples servidores virtuales seguros. El producto ha sido diseñado para satisfacer la creciente demanda de consolidación de servidores en el segmento Windows. La versión Windows de VMware GSX Server estará disponible inmediatamente en la tienda virtual de VMware (http://www.vmware.com/vmwarestore). Basado en una tecnología pendiente aún de patente, los productos de VMware son los primeros en virtualizar ordenadores con procesadores de Intel, lo que permite liberalizar capacidad para aplicaciones avanzadas, como consolidación de servidores, planificación de capacidad y abastecimiento rápido. Con los productos de VMware, las empresas pueden reducir sus costes y la complejidad informática mediante: - El uso de servidores virtuales para obtener niveles sin precedentes de capacidad de gestión respecto a servidores departamentales o empresariales físicos. - El uso de servidores virtuales para encapsular sistemas operativos y sus correspondientes aplicaciones, aislándoles de las variaciones en el hardware. - La incorporación de flexibilidad a los servidores, solucionando de esta forma problemas de incompatibilidad entre aplicaciones. - El traslado de los servidores desde hardware de bajo perfil hacia plataformas más extensibles y fiables, al mismo tiempo que ahorran dinero. "Muchas empresas nos comentan su necesidad de consolidar sus servidores", ha comentado Diane Greene, cofundadora, presidenta y directora general de VMware. "La mayoría de los servidores sólo se utilizan entre un 10 y un 35% de su capacidad. Nuestros productos de software permiten a las empresas hacer más operaciones con menos recursos, gozando, sin embargo, de un mayor nivel de flexibilidad y control". Sobre VMware VMware Inc. virtualiza la informática, reduciendo de forma drástica los costes y la complejidad asociados a los servicios empresariales. La virtualización proporcionada por VMware hace de los ordenadores físicos un conjunto lógico de recursos informáticos que pueden ser adaptados dinámicamente a cualquier sistema operativo o aplicación a voluntad del cliente. En consecuencia, los usuarios del software de VMware pueden consolidar sus servidores, gestionar su capacidad, racionalizar el despliegue de aplicaciones, garantizar niveles de calidad y acelerar el desarrollo y evaluación de servicios. VMware fue fundada en 1998 y tiene más de 750.000 usuarios registrados en todo el mundo. VMware está ubicada en Palo Alto, (California), y su dirección en Internet es www.vmware.com.
  •  
    Aquí tenemos una pequeña introducción acerca de la virtualización , así como sus mayores ventajas frente al sistema antiguo en cuanto la disposición de servidores
Miguel Ángel Sánchez Hernández

Máquinas virtuales, servidor virtual, infraestructura virtual - 1 views

  • ¿Qué es una máquina virtual? Una máquina virtual es un contenedor de software perfectamente aislado que puede ejecutar sus propios sistemas operativos y aplicaciones como si fuera un ordenador físico. Una máquina virtual se comporta exactamente igual que lo hace un ordenador físico y contiene sus propios CPU, RAM, disco duro y tarjetas de interfaz de red (NIC) virtuales (es decir, basados en software).El sistema operativo no puede establecer una diferencia entre una máquina virtual y una máquina física, ni tampoco lo pueden hacer las aplicaciones u otros ordenadores de una red. Incluso la propia máquina virtual considera que es un ordenador “real”. Sin embargo, una máquina virtual se compone exclusivamente de software y no contiene ninguna clase de componente de hardware. El resultado es que las máquinas virtuales ofrecen una serie de ventajas con respecto al hardware físico.
    • ivan chill
       
      Definición bastante precisa
  • Compatibilidad Al igual que un ordenador físico, una máquina virtual aloja sus propios sistema operativo y aplicaciones guest, y dispone de los mismos componentes (placa base, tarjeta VGA, controlador de tarjeta de red, etc.). Como consecuencia, las máquinas virtuales son plenamente compatibles con la totalidad de sistemas operativos x86, aplicaciones y controladores de dispositivos estándar, de modo que se puede utilizar una máquina virtual para ejecutar el mismo software que se puede ejecutar en un ordenador x86 físico. Aislamiento Aunque las máquinas virtuales pueden compartir los recursos físicos de un único ordenador, permanecen completamente aisladas unas de otras, como si se tratara de máquinas independientes. Si, por ejemplo, hay cuatro máquinas virtuales en un solo servidor físico y falla una de ellas, las otras tres siguen estando disponibles. El aislamiento es un factor importante que explica por qué la disponibilidad y protección de las aplicaciones que se ejecutan en un entorno virtual es muy superior a las aplicaciones que se ejecutan en un sistema tradicional no virtualizado. Encapsulamiento Una máquina virtual es básicamente un contenedor de software que agrupa o “encapsula” un conjunto completo de recursos de hardware virtuales, así como un sistema operativo y todas sus aplicaciones, dentro de un paquete de software. El encapsulamiento hace que las máquinas virtuales sean extraordinariamente portátiles y fáciles de gestionar. Por ejemplo, puede mover y copiar una máquina virtual de un lugar a otro como lo haría con cualquier otro archivo de software, o guardar una máquina virtual en cualquier medio de almacenamiento de datos estándar, desde una memoria USB de bolsillo hasta las redes de área de almacenamiento (SAN) de una empresa. Independencia de hardware Las máquinas virtuales son completamente independientes de su hardware físico subyacente. Por ejemplo, se puede configurar una máquina virtual con componentes virtuales (CPU, tarjeta de red, controlador SCSI, pongamos por caso) que difieren totalmente de los componentes físicos presentes en el hardware subyacente. Las máquinas virtuales del mismo servidor físico pueden incluso ejecutar distintos tipos de sistema operativo (Windows, Linux, etc.).Si se combina con las propiedades de encapsulamiento y compatibilidad, la independencia del hardware proporciona la libertad para mover una máquina virtual de un tipo de ordenador x86 a otro sin necesidad de efectuar ningún cambio en los controladores de dispositivo, en el sistema operativo o en las aplicaciones. La independencia del hardware también significa que se puede ejecutar una mezcla heterogénea de sistemas operativos y aplicaciones en un único ordenador físico. Utilice máquinas virtuales como componentes básicos de la infraestructura virtual Las máquinas virtuales son un componente básico fundamental de una solución mucho mayor: la infraestructura virtual. Mientras que una máquina virtual representa los recursos de hardware de todo un ordenador, una infraestructura virtual representa los recursos de hardware interconectados de la totalidad de una infraestructura de TI, lo que incluye ordenadores, dispositivos de red y recursos compartidos de almacenamiento. Organizaciones de todos los tamaños utilizan soluciones de VMware para crear servidores e infraestructuras de escritorio para mejorar la disponibilidad, seguridad y capacidad de gestión de las aplicaciones de misión crítica.
    • ivan chill
       
      En este apartado se describen las carácterísticas fundamentales de la virtualización. Muy útil para añadirlo a los apuntes del wiki
  •  
    Que es una maquina virtual y ventajas
Alfre Gates

Qué es PHP - 0 views

  • Es un lenguaje para programar scripts del lado del servidor, que se incrustan dentro del código HTML. Este lenguaje es gratuito y multiplataforma.Por Miguel Angel AlvarezAtención: Contenido exclusivo de DesarrolloWeb.com. No reproducir. Copyright.PHP es el acrónimo de Hipertext Preprocesor. Es un lenguaje de programación del lado del servidor gratuito e independiente de plataforma, rápido, con una gran librería de funciones y mucha documentación. Un lenguaje del lado del servidor es aquel que se ejecuta en el servidor web, justo antes de que se envíe la página a través de Internet al cliente. Las páginas que se ejecutan en el servidor pueden realizar accesos a bases de datos, conexiones en red, y otras tareas para crear la página final que verá el cliente. El cliente solamente recibe una página con el código HTML resultante de la ejecución de la PHP. Como la página resultante contiene únicamente código HTML, es compatible con todos los navegadores. Podemos saber algo más sobre la programación del servidor y del cliente en el artículo qué es DHTML. Esquema del funcionamiento de las páginas PHP. Una vez que ya conocemos el concepto de lenguaje de programación de scripts del lado del servidor podemos hablar de PHP. PHP se escribe dentro del código HTML, lo que lo hace realmente fácil de utilizar, al igual que ocurre con el popular ASP de Microsoft, pero con algunas ventajas como su gratuidad, independencia de plataforma, rapidez y seguridad. Cualquiera puede descargar a través de la página principal de PHP www.php.net y de manera gratuita, un módulo que hace que nuestro servidor web comprenda los scripts realizados en este lenguaje. Es independiente de plataforma, puesto que existe un módulo de PHP para casi cualquier servidor web. Esto hace que cualquier sistema pueda ser compatible con el lenguaje y significa una ventaja importante, ya que permite portar el sitio desarrollado en PHP de un sistema a otro sin prácticamente ningún trabajo. PHP, en el caso de estar montado sobre un servidor Linux u Unix, es más rápido que ASP, dado que se ejecuta en un único espacio de memoria y esto evita las comunicaciones entre componentes COM que se realizan entre todas las tecnologías implicadas en una página ASP. Por último señalábamos la seguridad, en este punto también es importante el hecho de que en muchas ocasiones PHP se encuentra instalado sobre servidores Unix o Linux, que son de sobra conocidos como más veloces y seguros que el sistema operativo donde se ejecuta las ASP, Windows NT o 2000. Además, PHP permite configurar el servidor de modo que se permita o rechacen diferentes usos, lo que puede hacer al lenguaje más o menos seguro dependiendo de las necesidades de cada cual. Fue creado originalmente en 1994 por Rasmus Lerdorf, pero como PHP está desarrollado en política de código abierto, a lo largo de su historia ha tenido muchas contribuciones de otros desarrolladores. Actualmente PHP se encuentra en su versión 4, que utiliza el motor Zend, desarrollado con mayor meditación para cubrir las necesidades de las aplicaciones web actuales. Este lenguaje de programación está preparado para realizar muchos tipos de aplicaciones web gracias a la extensa librería de funciones con la que está dotado. La librería de funciones cubre desde cálculos matemáticos complejos hasta tratamiento de conexiones de red, por poner dos ejemplos. Algunas de las más importantes capacidades de PHP son: compatibilidad con las bases de datos más comunes, como MySQL, mSQL, Oracle, Informix, y ODBC, por ejemplo. Incluye funciones para el envío de correo electrónico, upload de archivos, crear dinámicamente en el servidor imágenes en formato GIF, incluso animadas y una lista interminable de utilidades adicionales. Se puede obtener mucha más información de PHP en los diversos manuales de PHP que hemos publicado en desarrolloweb. Manuales que atienden a los diversos niveles de cada programdor: Programación en PHP: Aprende PHP desde el principio con este manual que toca las prestaciones más imprescindibles. Programación en PHP II: Aprende a hacer una aplicación práctica en PHP. Un sistema de postales. Taller de PHP: otros artículos prácticos más avanzados con el lenguaje.
  •  
    By Alfred
Juan Toledo

¿Qué ventajas y desventajas tiene un framework? - psicofxp.com - 0 views

  • La mayor desventaja es que un framework es conocido y si alguien sabe que tipo de framework se usa, tu sitio se vuelve vulnerable.
  • La mayor desventaja es que un framework es conocido y si alguien sabe que tipo de framework se usa, tu sitio se vuelve vulnerable.
  • La mayor desventaja es que un framework es conocido y si alguien sabe que tipo de framework se usa, tu sitio se vuelve vulnerable.
  • ...13 more annotations...
  • La mayor desventaja es que un framework es conocido y si alguien sabe que tipo de framework se usa, tu sitio se vuelve vulnerable.
  • La mayor desventaja es que un framework es conocido y si alguien sabe que tipo de framework se usa, tu sitio se vuelve vulnerable.
  • La mayor desventaja es que un framework es conocido y si alguien sabe que tipo de framework se usa, tu sitio se vuelve vulnerable.
  • La mayor desventaja es que un framework es conocido y si alguien sabe que tipo de framework se usa, tu sitio se vuelve vulnerable.
  • La mayor desventaja es que un framework es conocido y si alguien sabe que tipo de framework se usa, tu sitio se vuelve vulnerable.
  • La mayor desventaja es que un framework es conocido y si alguien sabe que tipo de framework se usa, tu sitio se vuelve vulnerable
  • La mayor desventaja es que un framework es conocido y si alguien sabe que tipo de framework se usa, tu sitio se vuelve vulnerable
  • La mayor desventaja es que un framework es conocido y si alguien sabe que tipo de framework se usa, tu sitio se vuelve vulnerable.
  • La mayor desventaja es que un framework es conocido y si alguien sabe que tipo de framework se usa, tu sitio se vuelve vulnerable.
  • La mayor desventaja es que un framework es conocido y si alguien sabe que tipo de framework se usa, tu sitio se vuelve vulnerable.
  • La mayor desventaja es que un framework es conocido y si alguien sabe que tipo de framework se usa, tu sitio se vuelve vulnerable.
  • La mayor desventaja es que un framework es conocido y si alguien sabe que tipo de framework se usa, tu sitio se vuelve vulnerable.
  • La mayor desventaja es que un framework es conocido y si alguien sabe que tipo de framework se usa, tu sitio se vuelve vulnerable.
Angely Rojas

Cómo funciona la virtualización y para qué sirve | MuyPymes. El portal más co... - 0 views

  •   La virtualización está de moda. Si antes era una tecnología al alcance solamente de las grandes compañías. Ahora cualquier empresa pequeña o mediana tiene al alcance los beneficios de la virtualización, pero ¿qué es y para qué sirve? La reducción de precios en el hardware y la presencia de productos software de virtualización cada vez más asequibles ha democratizado esta tecnología que, bien utilizada, puede poner a nuestra disposición más opciones de sistemas operativos, costes menores y un mayor control sobe nuestra estructura. Dentro de la estructura informática de una empresa ya hemos visto que los servidores pueden desempeñar un papel importante para centralizar recursos y utilizar herramientas específicas que incrementan la productividad a través de la mejora de los procesos de producción, planificación o comunicación. La tecnología nos ofrece sin embargo la posibilidad de disponer de varios servidores con características muy distintas pero instalando físicamente una sola máquina. Este sistema se llama virtualización. A través de esta tecnología es posible hacer que los recursos de un ordenador, en este caso un servidor, puedan ser compartidos por una o más máquinas virtuales que se comportarán a su vez como servidores reales.
  •  
    ventajas de la Virtualización
  •  
    Para que este enlace sea más fácil de localizar deberíamos añadirle alguna etiqueta más como por ejemplo: virtualización y funcionamiento.
Ismael Romero

Distintos Framework para PHP. Programación en Castellano. - 0 views

  • Framework
  • Framework
  • Distintos Framework para PHP
  • ...43 more annotations...
  • A la hora de desarrollar un proyecto utilizando PHP, hay que ver si nos interesa utilizar un Framework que nos facilite el desarrollo y podamos aprovechar todas las funcionalidades que nos dan ya desarrolladas.
  • Vamos a realizar un repaso por los framework para PHP que podemos encontrarnos en la actualidad.
  • Symfony
  • Es un framework creado completamente en PHP 5 y  diseñado para optimizar el desarrollo de las aplicaciones web mediante algunas de sus principales características. Separa la lógica de negocio, la lógica del servidor y la presentación web. Con este framework, el desarrollador podrá olvidarse de las tareas comunes en una web y centrarse solo en las específicas del proyecto en el que esté trabajando. Entre sus características más destacables están:
  • Fácil de instalar y configurar en la mayoría de plataformas. Independiente del sistema gestor de bases de datos. Utiliza programación orientada a objetos. Utiliza un modelo MVC (Modelo vista controlador). Sigue la mayoría de mejores prácticas y patrones de diseño para la web. Está preparado para aplicaciones empresariales.
  • BlueShoes
  • Es un framework y CMS escrito en PHP, con soporte para MySQL y para Oracle y MSSQL. Ofrece a los desarrolladores soluciones para necesidades reales, para lo cual disponemos de componentes de manejo de usuarios, sesión, grupo de usuarios, tratamiento de excepciones, logs, formularios y mucho más. Dispone de la posibilidad de añadir plugins.  Existe una versión gratuita y otra enterprise que por un precio nos ofrece más características.
  • CakePHP
  • Es un framework que facilita el desarrollo de aplicaciones web, utilizando el patrón de diseño MVC (Modelo-Vista-Controlador). Es un framework de código abierto. Está desarrollado en PHP con programación orientada a objetos.
  • Surgió en el año 2005 cuando Ruby on Rails estaba ganando popularidad y tiene muchas características que ofrece Ruby On Rails, como por ejemplo facilitar al usuario la interacción con la base de datos mediante el uso de ActiveRecord.
  • Entre las características de este Framework, podemos destacar:
  • Compatible con PHP4 y PHP5 CRUD de la base de datos integrado Creación de url amigables. Sistema de plantillas rápido y flexible. Ayuda para Ajax, Jacascript, html.... Proporciona componentes de seguridad y sesión
  • CodeIgniter
  • Es un framework para desarrollo de aplicaciones en PHP. Es Open Source y muy pequeño, con una estructura de sus librerías muy bien estrutrurado.
  • Destaca por lo liviano que es y por su facilidad para ponerlo en marcha. Solo hay que descomprimirlo y ponerlo en una carpeta.
  • Algunas características de este framework:
  • Compatible para PHP4 y PHP5
  • Gran documentación con una gran comunidade de desarrolladores.
  • Gran facilidad de aprendizaje. En poco tiempo se puede hacer grandes
  • cosas
  • Utiliza el patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador.
  • Horde
  • Es un framework libre escrito en PHP para el desarrollo de aplicaciones colaborativas. Se compone de unas bibliotecas que proporcione funcionalidades básicas como son la autenticación, gestión de preferencias, interfaz gráfrica... y que sirven de unión entre las distintas aplicaciones de usuario que son gestionados como sub-proyectos independientes.
  • Seagull
  • Es un framework que nos permite realizar una programación modular y que poseé un CMS. Entre las características que podemos destacar están.
  • Es compatible con PHP 4 y PHP 5 Tiene el ORM integrado
  • Utiliza como patrón de diseño MVC.
  • tipos de bases de dato
  • distintos
  • Soporta
  • Funciones para la validación de datos.
  • Integración de librerías PEAR.
  • Qcodo
  • Es un framework de código abierto para PHP5 que construye un mapeo de objetos y una interfaz de ABMS utilizando AJAX desde un modelo existente en una base de datos.
  • También poseé Qforms que son componentes para la creación de formularios. Tiene la ventaja de que es muy liviano y puede ser utilizado tanto en pequeñas como en grandes desarrollos.
  • El framework consiste de dos componentes principales: el generador de código y los Qcompomentes (Qforms). Qcodo usa ORM para el acceso a base de datos. El generador de código introspecciona una estructura de base de datos relacional y construye un ORM, así como también varias interfaces remotas (SOAP, AJAX) para el ORM. El ORM en QCodo puede ser extendido para proveer funcionalidad mantenida por el usuario (via object subclassing). Qforms incluye la habilidad de validar campos, disparar eventos, y asociar llamadas AJAX. Qforms se comunica perfectamente con el ORM, permitiendo a los desarrolladores a rápida e interactivamente cambiar cualquiera de los tres componentes de la arquitectura MVC con poco impacto a los otros componentes.
  • Xaraya
  • Xaraya es un framework PHP que permite crear sofisticadas y flexibles aplicaciones, ofrece: diseño modular, API, internacionalización, templates XML, etc.
  • Zoop es un framework PHP basado en el patrón de diseño MVC (Modelo, Vista, Controlador) que separa la lógica de negocio de las vistas y de la capa de datos. Está diseñado para ser eficiente, modular y extensible, proveyendo balance entre ligereza y robustez. El framework dispone de un conjunto de controles mejorados, distintos tipos de acceso a datos, automatización de tareas tediosas e integración fácil con otros proyectos.
  • Zend Framework
  • Zend Framework es un framework de código abierto para desarrollar aplicaciones web y servicios web con PHP 5. ZF es una implementación que usa código 100% orientado a objetos. La estructura de los componentes de ZF es algo único; cada componente está construido con una baja dependencia de otros componentes. Esta arquitectura débilmente acoplada permite a los desarrolladores utilizar los componentes por separado.
  • e ZF es algo único; cada componente está construido con una baja dependencia de otros componentes. Esta arquitectura débilmente acoplada permite a los desarrolladores utilizar los componentes por separado. ZF ofrece un gran rendimiento y una robusta implementación MVC, una abstración de base de datos fácil de usar, y un componente de formularios que implementa la prestación de formularios HTML, validación y filtrado para que los desarrolladores puedan c
  • ZF ofrece un gran rendimiento y una robusta implementación MVC, una abstración de base de datos fácil de usar, y un componente de formularios que implementa la prestación de formularios HTML, validación y filtrado para que los desarrolladores puedan consolidar todas las operaciones usando de una manera sencilla la interfaz orientada a objetos.
Eliot Hernandez

que es un frameworks para PHP - 0 views

  • Esto hace que los programadores deban destinar mucho tiempo en realizar tareas repetitivas que aportan escaso o nulo valor a las aplicaciones. Es en este punto donde el uso de un framework puede facilitar las cosas. Dicho de una forma coloquial, los frameworks se encargan de los pequeños detalles permitiendo al programador dedicar más tiempo y esfuerzos a las partes realmente importantes de las aplicaciones que están desarrollando
Angely Rojas

Páginas estáticas Vs. dinámicas - 0 views

  • En la web podemos encontrar, o construir, dos tipos de páginas: Las que se presentan sin movimiento y sin funcionalidades más allá de los enlaces Las páginas que tienen efectos especiales y en las que podemos interactuar. Las primeras páginas son las que denominamos páginas estáticas, se construyen con el lenguaje HTML, que no permite grandes florituras para crear efectos ni funcionalidades más allá de los enlaces. Estas páginas son muy sencillas de crear, aunque ofrecen pocas ventajas tanto a los desarrolladores como a los visitantes, ya que sólo se pueden presentar textos planos acompañados de imágenes y a lo sumo contenidos multimedia como pueden ser videos o sonidos El segundo tipo de páginas se denomina página dinámica. Una página es dinámica cuando se incluye cualquier efecto especial o funcionalidad y para ello es necesario utilizar otros lenguajes de programación, aparte del simple HTML. Mientras que las páginas estáticas todo el mundo se las puede imaginar y no merecen más explicaciones, las páginas dinámicas son más complejas y versátiles. Para aclarar este concepto, veremos con detalle a continuación qué son las páginas dinámicas.
    • Angely Rojas
       
      Paginas estáticas Vs dinámicas
  •  
    Página estática vs dinámica
Jessica Andersen

Frameworks de desarrollo web en PHP - 1 views

  • PHP es un lenguaje de programación interpretado, diseñado originalmente para la creación de páginas web dinámicas.
  • PHP es un acrónimo recursivo que significa PHP Hypertext Pre-processor
  • PHP 3 Dos programadores israelíes del Technion, Zeev Suraski y Andi Gutmans, reescribieron el analizador sintáctico (parser en inglés) en el año 1997 y crearon la base del PHP3, cambiando el nombre del lenguaje a la forma actual. Inmediatamente comenzaron experimentaciones públicas de PHP3 y fue publicado oficialmente en junio del 1998. Para 1999, Suraski y Gutmans reescribieron el código de PHP, produciendo lo que hoy se conoce como motor Zend. También fundaron Zend Technologies en Ramat Gan, Israel. [editar] PHP 4 En mayo de 2000 PHP 4 fue lanzado bajo el poder del motor Zend Engine 1.0. El día 13 de julio de 2007 se anunció la suspensión del soporte y desarrollo de la versión 4 de PHP,[2] a pesar de lo anunciado se ha liberado una nueva versión con mejoras de seguridad, la 4.4.8 publicada el 13 de enero del 2008 y posteriormente la versión 4.4.9 publicada el 7 de agosto de 2008.[3] Según esta noticia [3] se dará soporte a fallos críticos hasta el 2008-08-09,...... [editar] PHP 5 El 13 de julio de 2004, fue lanzado PHP 5, utilizando el motor Zend Engine 2.0 (o Zend Engine 2). La versión más reciente de PHP es la 5.3.3 (22 de julio de 2010), que incluye todas las ventajas que provee el nuevo Zend Engine 2 como: Mejor soporte para la Programación Orientada a Objetos, que en versiones anteriores era extremadamente rudimentario. Mejoras de rendimiento. Mejor soporte para MySQL con extensión completamente reescrita. Mejor soporte a XML ( XPath, DOM, etc. ). Soporte nativo para SQLite. Soporte integrado para SOAP. Iteradores de datos. Manejo de excepciones. Mejoras con la implementación con Oracle. Aún se siguen publicando versiones de la rama 5.2.X, siendo publicada la versión 5.2.14 el 22 de Julio de 2010, aunque la mayoría son actualizaciones de seguridad
  • ...2 more annotations...
  • Fue originalmente diseñado en Perl, con base en la escritura de un grupo de CGI binarios escritos en el lenguaje C por el programador danés-canadiense Rasmus Lerdorf en el año 1994 para mostrar su currículum vítae y guardar ciertos datos, como la cantidad de tráfico que su página web recibía. El 8 de junio de 1995 fue publicado "Personal Home Page Tools" después de que Lerdorf lo combinara con su propio Form Interpreter para crear PHP/FI.
  • Frameworks en PHP CakePHP. CodeIgniter. DooPHP. Horde. Kajona. Kohana. Lithium. Qcodo. Seagull. symfony. Yii. Zend Framework.
  •  
    ¿que es php?, un poco de historia
  •  
    tipos de php
  •  
    Tipos de php
1 - 13 of 13
Showing 20 items per page