Chicos y Chicas de Infantil - 1 views
5 usos de Dropbox en centros educativos | Tengo un TIC - 4 views
MATERIAL PARA TRABAJAR EL UNIVERSO - 0 views
Página Edelvives - 0 views
-
Una propuesta de integración de todos los protagonistas de la comunidad educativa en un entorno digital. Un espacio orientado a la comunicación, para crear una escuela desde la motivación y la innovación pedagógica.
Movilización Educativa - Banco Bibliográfico - LOS SIETE HÁBITOS DE LOS ADOLE... - 3 views
-
propone siete hábitos para los adolescentes.
-
Es interesante comprobar, según los ejemplos que da este autor, cómo los propios chicos o chicas encuentran a veces el modo de cambiar un hábito, el momento en que se les ocurre una buena solución, o detectan que hay creencias negativas perjudicándoles, porque podemos ayudarles, desde ese conocimiento de sí mismos, a fortalecer esos buenos hábitos.
-
Hábito 1. Ser proactivo
- ...4 more annotations...
Método científico 3ºESO - 1 views
Algo más que tecnología - 1 views
-
China, con una tecnología revolucionaria consigue construir un hotel de 5 estrellas de 30 plantas en sólo 360 horas (o lo que es lo mismo, 15 días)
-
-
soluciones adoptadas por los ingenieros, sorprendentes e imaginativas, puesto que en la mayoría de los casos, hay que adaptarse a las condiciones existentes, sin suprimir totalmente los servicios.
- ...1 more annotation...
Preguntamos...: ¿Por qué usar software libre? - 83 views
-
-
Sí, es MAX http://www.educa2.madrid.org/web/max/
-
Blog interesante donde nos explica las ventajas de utilizar software libre.
-
Destacar también que todos los docentes podemos utilizar el software sin tener que pagar licencias y sin problemas para hacer copias de seguridad.
-
Me parece muy interesante conocer estas ventajas, ya que muchas veces no tenemos ni idea y solo usamos lo más comercial. Me alegro de estar aquí porque me estoy enterando de un montón de cosas.
-
Está muy interesante, hay muchas cosas que ni conocía...
-
la verdad es k no estoy al dia en esto del software libre, conozco algo de lo k facilita educa2, tendre k investigarlo pk si k parece interesante y aprovechable,
-
En mi caso no me quedó más remedio que utilizar GNU/Linux el curso pasado, pues al instalarme la pizarra digital, windows se quedaba colgado y con Linux no. Al principio pensé que iba a ser más complicado, porque no conocía nadie a mi alrededor que lo usase, pero como no me quedaba otra, empezé a probar y vi que era bastante sencillo y muy intuitivo. Desde entonces suelo usarlo casi siempre. Considero que se nos brinda este software de uso libre, pero no se nos informa sobre cómo usarlo, y es un desperdicio pues tiene muchas posibilidades.
-
Muy interesante el blog.
-
En mis clases intento siempre que es posible usar software libre
-
Es bueno utilizarlo, para ahorrar costes ya que es gratuito este tipo de software
-
Yo impondría el software libre "por decreto" igual que nos imponen otras cosas en el ámbito educativo. El ahorro de costes en el pago de las licencias sería inmediato. Ahora bien, algunos matices: - Al utilizar y enseñar con y el software libre el resultado final (el archivo) debería tener compatibilidad total, si no fuera así; nada. - Una cosa es hacer "mis cosas" (por ejemplo la competencia digital básica que puede desarrollarse perfectamente con software libre) y otra preparar para un ámbito profesional (me refiero a la FP) donde allí no hay software libre sino propietario y muy propietario... por ejemplo la diferencia en la edición de sonido entre los programas Audacity (libre) y Pro Tools (caro donde los alla...)
-
-
-
Yo lo utilizo, y lo recomiendo. Es Max
-
Lo tenemos instalado en algunos ordenadores del centro, y he entrado alguna vez, pero la verdad es que nunca tienes tiempo para investigar sobre ellos y la verdad, tampoco es que haya tenido mucho interés, pero prometo hacerlo en breve, porque seguro que tiene muchas ventajas.
-
A mí no me quedó más remedio que trabajar con GNU/Linux porque al instalarme la pizarra digital windows se quedaba colgado. Aunque no conocía a nadie que lo utilizara, me puse a trastear y enseguida pude hacer lo básico, pues es bastante sencillo y similar a windows. Desde entonces lo utilizo a diario en clase y lo recomiendo pues tiene un montón de recursos educativos.
-
-
-
Por supuesto, la Comunidad de Madrid tiene su propia distribución, en mi Centro está instalada en algunos ordenadores y sin duda el rendimiento es excelente. Una de las instalaciones se encuentra en la Sala de Profesores y demuestra ser un Sistema Operativo sumamente estable, no da prácticamente ningún problema de mantenimiento, los virus no le afectan y las múltiples aplicaciones educativas que contiene están siendo conocidas por el profesorado que las encuentran bastante útiles. Sin duda esta debería ser la elección para todos los ordenadores del centro.
-
Sólo le encuentro un problema: de momento no hay ningún programa "libre" que se equipare al AUTOCAD para el Dibujo Técnico
-
He oido que ahora AUTOCAD es gratuito para estudiantes y docentes, aquí adjunto un enlace: http://www.realtimerendering.com/blog/all-autodesk-software-free-to-students-and-educators-and-betas-for-everyone/
-
- ...46 more annotations...
-
Bueno, yo también uso software libre pero mis preferencias están con la distribución linux llamada OpenSuse, que me parece magnífica.
- ...17 more comments...
-
Estoy de acuerdo con que es algo bueno para todos, pero las dificultades son enormes cuando los compañer@s no piensan así. El año pasado, una compañera de matemáticas quería instalar LINUX en los ordenadores para trabajar con los alumnos, y el propio TIC no se lo permitió, en ningún ordenador del instituto, porque consideraba que sería caótico. ¿Qué opináis? ¿Os ha pasado alguna vez? De igual forma, el mismo TIC me dijo a mí que la pizarra digital no valía para nada, que simplemente era un proyector, que molestaba la luz, etc. Y..., no es el único. Mi TIC de este año también opina algo muy parecido acerca de la pizarra digital. No le he preguntado aún acerca del software libre...
-
Creo que es importantísimo el uso del software libre ya que los alumnos también se lo pueden descargar en casa y trabajar sin pagar un euro.
EDUCACIÓN FÍSICA PARA LA PAZ - 1 views
-
VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE ACTIVIDADES FÍSICAS COOPERATIVAS Villanueva de la Serena (Badajoz) 2 al 5 de julio de 2012
Dislexia. Preguntas frecuentes - 1 views
-
-
Página importante como punto de partida para comprender los conceptos básicos de la dislexia, problema que afecta a un número reseñable de alumnos.
-
Lectura obligada para tener unos mínimos conocimientos sobre la dislexia.
-
Como docentes que somos es nuestra obligación tener conocimientos básicos sobre la dislexia, pues es un trastorno que está afectando a nuestros educandos y si no se detecta a tiempo (entre los 7 o 9 años), dicha deficiencia puede afectar, y mucho a todos los aprendizajes.
-
-
La dislexia es una deficiencia de la lectura, la escritura y el aprendizaje. Su causa es una alteración de las zonas cerebrales que controlan el lenguaje. Afecta a un 5% de los niños de 7 a 9 años, sobre todo varones. Se le atribuye una base genética y no está relacionada con su inteligencia.
-
en los niños disléxicos, se produce una disfunción -un fallo- en el hemisferio izquierdo y se ve afectada la velocidad de procesamiento de la información,
Scitable | Learn Science at Nature - 0 views
-
Scitable is a free science library and personal learning tool brought to you by Nature Publishing Group, the world's leading publisher of science. Scitable currently concentrates on genetics and cell biology, which include the topics of evolution, gene expression, and the rich complexity of cellular processes shared by living organisms. Scitable also offers resources for the budding scientist, with advice about effective science communication and career paths.
-
Dimensiones (Parte 5) - YouTube - 0 views
-
Adrien Douady: el matemático francés explica con claridad y elegancia la relación entre los números complejos y las transformaciones geométricas, además de entrar, a nivel divulgativo pero con rigor, en el estudio de los fractales, que ha ocupado gran parte de su actividad como investigador matemático.
Obtesol Observatorio Tecnológico de la Soldadura - 0 views
-
OBTESOL, Observatorio Tecnológico de la Soldadura, es una herramienta de información al servicio de las Tecnologías de Unión, desarrollada y gestionada por el Centro Tecnológico AIMEN
-
OBTESOL, Observatorio Tecnológico de la Soldadura, es una herramienta de información al servicio de las Tecnologías de Unión, desarrollada y gestionada por el Centro Tecnológico AIMEN
Unidades didácticas - 4 views
MATEMATICAS SECUNDARIA » 1º ESO - 2 views
PARA PROFES Y PADRES: 30 WEBS DE INTERES PARA DOCENTES. - 6 views
-
1. TICHING buscador de recursos digitales. 2. THE PRIMARY B0X. (CAMBRIDGE UNIVERSITY PRESS) . navega, colecciona , organiza y comparte. 3. FACTORIA DEL TUTOR ofrece, entre otras entre otras muchas cosas, recursos. 4. GENMAGIC ofrece recursos y herramientas para crearlos según tus necesidades. 5. SHEPPARDSOFTWARE recursos tic para infantil y primer ciclo. ...