Skip to main content

Home/ ctic_edsocial_aula 1/ Group items tagged UOC

Rss Feed Group items tagged

Cristina Sala Busó

JUAN FERNANDEZ actor ( doblaje ) Sleepers (Los hijos de la calle) - 1996 - YouTube - 0 views

  •  
    Barry Levinson (Baltimore, 1942) adopta el relat original de l'escriptor i periodista Lorenzo Carcaterra (NY, 1952) que l'editorial Grijalbo va publicar al nostre país amb el títol Hijos de la calle. Carcaterra, que és també productor executiu de la pel·lícula, narra una història basada en fets reals. Encara que no hagin pogut ser demostrats, l'autor escriu el llibre en nom dels quatre amics i del que van patir en la seva adolescència quan van ser internats en un reformatori: «Soy el único que puede hablar por los niños que fuimos». En referir-se als altres, diu que n'hi va haver dos que es van convertir en assassins professionals i que van morir en enfrontaments sagnants abans dels trenta-cinc anys, mentre que el tercer, un advocat que no exerceix la professió, «vive exiliado en Inglaterra cuidando una granja e inmerso en el dolor del pasado» (Solé, Gómez i Gimeno, 2008, p.4). Històries de vida que ens permeten comprendre millor la realitat social en la qual estem immersos, apropant-nos a la singularitat i a la complexitat de tota existència (UOC, 2016). Bibliografia UOC (2016). Històries de vida i educació social. Recuperat el 3 de març de 2017, des de http://estudis.uoc.edu/ca/assignatures-lliures/histories-vida-educacio-social/presentacio Solé, Gómez i Gimeno (2008). Cinema i educació (social). Tres mirades pedagògiques d'una mateixa pel·lícula. El cas de «Sleepers». Recuperat el 3 de març de 2017, des de file:///C:/Users/Cristina/Downloads/124459-172479-1-PB.pdf
anavarroblaz

Nuevas tecnologías en educación social - 1 views

  •  
    Este recurso se ha obtenido desde la Biblioteca Virtual de la UOC. "Nuevas tendencias en educación social" de María Luisa Sevillano García (2008) se trata de una manual para el estudio de las Nuevas Tecnologías en el ámbito de la Educación Social. Me remito al apartado 3.5, donde se nos explican una serie de "Principios Metodológicos" a tener en cuenta de cara al empleo de NNTT en educación.
Juliana Vélez Luna

La realitat sociolaboral dels MENA a Catalunya - 1 views

  •  
    Trabajo de final de grado de un estudiante de la UOC, año 2015 sobre el contexto sociolaboral de los Menores Extranjeros no Acompañados en Cataluña.
masensios

Login - Biblioteca Virtual de la UOC - 2 views

  •  
    Comenzamos a indagar en Google Chrome, la página web de la UOC, y por medio de la biblioteca de la misma, escribimos las palabras clave "Educación social + TIC". Encontramos este artículo que nos resultó interesante.Este estudio pretende conocer y analizar distintos aspectos sobre seguridad y privacidad de los jóvenes cuando emplean las redes sociales
gartayo

Estudio sobre las redes sociales y su implicación en la adolescencia - 0 views

  •  
    El siguiente estudio nos habla de cuál es la influencia de las NNTT en l@s adolescentes. Nos habla de la importancia de la privacidad, de las "amistades" en la red, los riesgos...etc. *Utilizando Google Chrome, entramos en la plataforma de UOC y, seguidamente en la biblioteca. Poniendo en el buscador "Peligros TIC" nos sale una reseña de este artículo que nos redirecciona mediante una URL al artículo completo.
lararodr

Login - Biblioteca Virtual de la UOC - 6 views

  •  
    Descripción detallada de las características de los distintos tipos de incapacidad permanente en España
javiergu

La alfabetización digital - 1 views

  •  
    Documento extraído de la Biblioteca Virtual de la UOC. ''En el artículo se plantean las competencias relacionadas a la alfabetización digital, se indican las oportunidades y requerimientos para integrar las TIC a la sociedad del aprendizaje y la inteligencia (Santiago Roger Acuña 2014:1)'' El autor pretende hacer, dentro del entorno educativo universitario, una explicación del impacto tecnológico y de las competencias que deberían tener los universitarios para el correcto desarrollo dentro de las aulas.
Montse Pastor

L'alfabetització digital com a factor d'inclusió social: una mirada crítica |... - 0 views

  •  
    Aquest article, explica com la tecnologia pot ser un factor d'inclusió dels joves. L'he buscat a través de Google Academy.
Marta Rello Tortosa

Com informar dels maltractaments infantils. Manual d'estil per a mitjans de c... - 2 views

  •  
    Hola Compañeros, aqui comparto esta web que me ha parecido de interés en el tema de infancia y adolescencia, relacionando los malos tratos y la forma ade1cuada de tratarlos en los medios de comunicación. Un saludo
amparomc

Creencias docentes del uso de tecnologías por familias para involucrarse en..... - 0 views

  • as TIC por parte de las familias beneficia sus prácticas de enseñanza porque fortalecen el apoyo de las familias al aprendizaje de las competencias que demanda el currículo, favorecen la comunicación familia-escuela respecto a logros y dificultades académicas, y contribuyen al capital cultural de los estudiantes
  • en tareas escolares de mejor calidad, mayor motivación por el aprendizaje y alto desempeño académico de los estudiantes. También sostienen que las TIC les permiten comunicarse con las familias para abordar el aprendizaje y la conducta de los hijos, lo cual origina mayores sinergias con ellas. Por otra parte, creen que las familias amplían el capital cultural de los estudiantes mediante las TIC y, por ende, desarrollan su aprendizaje:
  • refuerzan el aprendizaje en casa.
  • ...1 more annotation...
  • Las estrategias de los docentes se enfocan básicamente en promover que los padres utilicen las TIC para comunicarse con ellos acerca del hijo y las actividades de las escuelas
  •  
    Este recurso nos explica un estudio que acoge las creencias de los docentes sobre los beneficios de utilizar las TIC por las familias para la educación de sus hijos.
mnunezmun

Encore -- La mujer con adicciones encuentra en la familia menor comprensión q... - 0 views

  •  
    Aunque es un extracto de un artículo, me ha parecido muy significativo, ya no sólo porque es la propia familia las que las rechaza, también son rechazadas por el propio sistema. A veces, los mismos centros de atención a víctimas de violencia de género rechazan a mujeres adictas, cuando muchas veces, el inicio de la adicción surge como consecuencia de la violencia. Artículo encontrado por Mónica Hinojosa
  •  
    Expone las dificultades que se encuentran las mujeres que tienen algún tipo de adicción, ya no sólo por el rechazo de la propia familia, si no el propio sistema, poniendo como ejemplo el acceso a los centros de atención a víctimas de violencia de género.
  •  
    Trata de las dificultades que se encuentran las mujeres con adicciones. Artículo encontrado por Mónica Hinojosa.
1 - 11 of 11
Showing 20 items per page