Skip to main content

Home/ Groups/ CTIC_Comunica_4
Raül V. Lerma-Blasco

Tutorial Diigo en 10 minuts - YouTube - 20 views

  •  
    Vídeotutorial sobre Diigo per començar a treballar amb ell en 10 minuts
  •  
    Molt didàctic! Gràcies.
Raül V. Lerma-Blasco

Tipos y Clasificación de Redes Sociales | Blog de Derecho - Pablo Fdez. Burgueño - 23 views

  •  
    Classificació de les xarxes socials segons Pablo Fdez. Burgueño
  •  
    Em sembla molt interessant. Recordo que quan era un adolescent jugava al "Habbo". Tracta d'un hotel virtual on et crees un personatge amb el que pots passejar per les diferents sales que el joc ens proposa. N'hi ha de privades (algunes amb contrasenya, creades per altres jugadors) i d'altres públiques (creades pels desenvolupadors) com per exemple el hall, el teatre o la terrassa. M'ha semblat curiós adonar-me'n que realment ja en feia ús de les xarxes socials fins i tot abans que es crees oficialment el "social media".
  •  
    Molt bona classificació! Totalment d'acord amb el fet de que els MMORPG van ser pioners com a xarxes socials. Recordo molt bé el SecondLife, WOW, i Habbo. També hi vaig fer un munt d'hores!
Raül V. Lerma-Blasco

Conectados. La era de las redes sociales · ELPAÍS.com - 13 views

  •  
    Reportatge del Ciberp@ís sobre el nou marc de relacions personals a la xarxa.
  • ...1 more comment...
  •  
    Personalment sóc optimista en relació a les xarxes socials. En aquest punt estic d'acord amb Sánchez Burón quan diu que les xarxes no són un substitut sinó un complement. Les xarxes socials sempre han existit entre persones, animals, cèl·lules, etc; estem dissenyats per viure en xarxa. El que vivim en els últims anys és el boom de la digitalització de les xarxes socials que de cop i volta han tirat mols murs a terra, els límits de temps i espai pràcticament han desaparegut. Des del meu punt de vista, unes eines tan poderoses ens beneficien molt més del que ens poden perjudicar: ens ajuden a aprendre, a posar-nos d'acord, aconseguir objectius fins ara impensables en qüestió de minuts, crear revolucions, partits, protestar, donar suport, etc. En definitiva, a relacionar-nos més. El que també tinc clar, és que encara estem a l'inici d'una època que ens portarà molt lluny en termes d'interconnectivitat. I que dependrà de nosaltres el profit que en traiem d'aquestes noves eines al nostre servei.
  •  
    Totalment d'acord amb tu, Christian. Estem adaptant-nos a una nova manera de comunicar-nos. Tot plegat ha anat molt ràpid. Les eines són bones i depèn de nosaltres fer-ne un bon ús.
  •  
    Tot i que sóc un gran defensor de l'ús de les xarxes socials, vull destacar un dels punts negatius de les mateixes que posen en dubte la qualitat informativa d'aquesta nova forma de comunicar. Massa sovint les noticies i/o opinions falses que es publiquen en aquestes fa que la gent li resti credibilitat a les xarxes socials. Crec que amb aquestes, tothom pot estar informat però també pot crear continguts i informar sense límits. Potser estaria bé que al obrir un compte de Twitter es mostres una espècies de codi deontològic o un manual de bones praxis per tal de fer-ne sempre un bon ús de les mateixes i no crear confusió. El creador de Facebook, Mark Zuckerberg, està treballant per fer de Facebook un lloc on la informació sigui sempre concisa i veraç. Per això vol elaborar un pla per lluitar contra la publicació de notícies falses a la xarxa (http://cnnespanol.cnn.com/2016/11/19/este-es-el-plan-de-mark-zuckerberg-contra-las-noticias-falsas-en-facebook/). Potser ja ha arribat el moment de fer un debat profund sobre aquest tema tan important i que, molts cops, deixem de banda.
Raül V. Lerma-Blasco

UOC - Universitat Oberta de Catalunya - 10 views

  •  
    Portal de la Universitat Oberta de Catalunya
Raül V. Lerma-Blasco

Marketing 2.0: el debate (tras el libro) - 3 views

  •  
    Debat després de la presentació del llibre "Iniciación al Márketing 2.0" d'Enrique Burgos i Marc Cortés.
anonymous

Tiempos de crisis y soluciones TIC. ¿Un matrimonio difícil? - 2 views

  • No es un fin en sí misma, como tampoco lo es un bolígrafo o un camión, por citar ejemplos alejados del “misticismo” que suele rodear a este tipo de soluciones.
  • Rendimiento Indudable. El retorno de inversión debe estar garantizado a priori, lo cual es prácticamente indemostrable en ese estado embrionario del proyecto.  Sin embargo, una solución o proyecto que no pueda aportar la cuasi-certeza de este ROI queda casi siempre en la papelera.  Rendimiento Inmediato. Aunque se cumpla lo anterior, ese rendimiento no debe dilatarse en el tiempo: no es el contexto para largas implantaciones, en las que no se atisba el final. Los objetivos deben ser perceptibles, cercanos y alcanzables. “Hechos, y no palabras”, podría ser el eslogan elegido para este momento. Inversión Controlada. Los recursos destinados, financieros, humanos y de cualquier especie, deben estar tasados, definidos y bien delimitados. No se admitirán bajo ningún concepto nuevas “vías de agua” que desdibujen el marco de proyecto inicialmente trazado. Inversión Subvencionada. Por último, y pese a tal vez cumplir las tres condiciones anteriores, las organizaciones no se lanzan a la adquisición de una solución TIC sin el alentador apoyo de las ayudas y subvenciones públicas. Parece que existe una última reticencia, muchas veces irracional, que debe ser vencida por medio de este tipo de ayudas.
  •  
    Habla de la impantación de las TIC en las empresas y está relacionado con el tema de nuestro grupo: Emprendedores y TIC. Creo que para que una empresa confíe en la impantación de las TIC los directivos deben ver el ROI.
anonymous

Las TIC y el espíritu emprendedor - 7 views

  • Principales conclusiones del estudio en este apartado (transcribo literalmente, únicamente corrijo alguna que otra errata – ¿de dónde ha surgido esa obsesión de muchos por utilizar las mayúsculas en los nombres de los meses del año?):
    • anonymous
       
      Las conclusiones de la relación entre las TIC y los emprendedores. Las TIC pueden presentar una gran ayuda a los emprendedores, pues facilitan canales y medios para darse a conocer.
  • En términos generales se valora muy positivamente el uso de las TIC por parte de autónomos y microempresas para garantizar el éxito de sus negocios y, sobre todo, su supervivencia en el contexto actual (ahorro de costes, acceso a nuevos mercados, incremento de su productividad/competitividad).
    • anonymous
       
      Las TIC representan una ventaja y una oportunidad en tiempos de crisis
  •  
    Es bueno que se valore positivamente por las ventajas que aportan porque cuando se toma conciencia de una realidad se investiga y evoluciona, y eso, siempre es positivo.
  •  
    Me gusta en enfoque del artículo, anonymous... ;-) Pero me gustaría saber quién eres. Te recomendaría que miraras tu perfil en diigo, a ver si puedes añadir tu nombre o la foto... Un saludo
Juan Manuel Martínez Bouzón

Premios Insirational 2017 Categoría Transmedia - YouTube - 2 views

  •  
    He creado una lista de reproducción en YouTube con el palmarés de los Premios Inspirational 2017 en su categoría Transmedia. Considero que son 4 casos muy representativos de las grandes posibilidades que ofrece la narrativa transmedia. Cada uno de los vídeos muestra además los principales y excepcionales resultados que obtuvieron, así como la efectividad que lograron entre su público objetivo.
Adriana Bennasar Morales

Instagramers infantiles: cuando los niños son carne de 'like' - 0 views

  •  
    Reflexión sobre la exposición de los niños a las redes sociales.
Tamara Escudero

Periodismo digital en la era 2.0 - YouTube - 0 views

  •  
    Os dejo un enlace en el que se habla sobre todo del papel del periodista en la era de la web 2.0., de la revolución que ha supuesto la llegada de la era digital y de la gran responsabilidad y el gran reto que supone ser ciberperiodistas.
Patricia Carcedo

Pirate Fishing - 2 views

  •  
    He encontrado este documental interactivo y me ha gustado mucho la idea! El público se convierte en periodista, en la aplicación además te dan puntos y a medida que vas descubriendo el documental pasas de investigador junior a periodista principal.
Tamara Escudero

DOCUMENTAL REFLEXIVO RANGEL ZELAYA MAPROD - YouTube - 0 views

  •  
    Video que utiliza diversos fragmentos de documentales reflexivos.
Cristina Furió Cerbán

Cómo gestionar las redes sociales en un medio de comunicación - 1 views

  •  
    He querido compartir este artículo del periodista Enrique Bullido porque me ha parecido muy interesante cómo nos explica la forma en la que los medios de comunicación deben de gestionar las redes sociales. Es un asunto muy importante ya que a día de hoy estas herramientas son fundamentales para los periodistas y su forma de trabajar.
Cristina Furió Cerbán

Los mejores documentales de Michael Moore - El mundo más allá de mis ojos - 0 views

  •  
    Os dejo algunas "perlas" documentales de Michael Moore. Quizás puedan servir de inspiración al menos en cuanto a estilo y duración.
gracianavarro

Henry Jenkins on Transmedia - Subtitulado en español - YouTube - 0 views

  •  
    Hola a tod@!!! Hablar de "transmedia" es hablar de Henry Jenkins. Para los que no lo conozcáis mucho, aquí va este vídeo que ilustra él mismo explicando como el viejo sistema de medios está muriendo y, el nuevo, difícil de acotar, sigue creciendo. Una nueva cultura, la del "espectador", deja paso a otra… a la "cultura de la participación". Un escenario muy complejo en el que el control de la tecnología ya no está en manos de unos pocos…C. Unomo buena incertidumbre…hay opiniones para todos los gustos…
Moisés David García Castro

La realidad alternativa (y ya que estamos, las obras transmedia) - 0 views

  •  
    Os dejo una entrada de blog con varios ejemplos de obras transmedia que me parecen muy chulos. El artículo os puede servir para hacer referencias dentro de vuestro proyecto. Esta bastante bien para comenzar por algun concepto y de ahí realizar el proyecto.
rfernandezmore

Consejos de Michael Moore para hacer un documental - Cine - 1 views

  •  
    Os dejo una serie de consejos de un director que ha tratado problemas de su nación con una perspectiva a mi parecer distinta. Su obra maestra es el documental sobre la masacre de Columbine, en el cual transmite todas sus ideas de forma directa y transparente. Tal vez los consejos sean más acertados de cara al cine, pero creo que algunos los podemos adaptar correctamente a nuestro ejercicio. ''Menos es más''.
1 - 20 Next › Last »
Showing 20 items per page