Skip to main content

Home/ CTIC_Comunica_4/ Group items tagged emprendedores

Rss Feed Group items tagged

anonymous

Las TIC y el espíritu emprendedor - 7 views

  • Principales conclusiones del estudio en este apartado (transcribo literalmente, únicamente corrijo alguna que otra errata – ¿de dónde ha surgido esa obsesión de muchos por utilizar las mayúsculas en los nombres de los meses del año?):
    • anonymous
       
      Las conclusiones de la relación entre las TIC y los emprendedores. Las TIC pueden presentar una gran ayuda a los emprendedores, pues facilitan canales y medios para darse a conocer.
  • En términos generales se valora muy positivamente el uso de las TIC por parte de autónomos y microempresas para garantizar el éxito de sus negocios y, sobre todo, su supervivencia en el contexto actual (ahorro de costes, acceso a nuevos mercados, incremento de su productividad/competitividad).
    • anonymous
       
      Las TIC representan una ventaja y una oportunidad en tiempos de crisis
  •  
    Es bueno que se valore positivamente por las ventajas que aportan porque cuando se toma conciencia de una realidad se investiga y evoluciona, y eso, siempre es positivo.
  •  
    Me gusta en enfoque del artículo, anonymous... ;-) Pero me gustaría saber quién eres. Te recomendaría que miraras tu perfil en diigo, a ver si puedes añadir tu nombre o la foto... Un saludo
Soledad Aguiar Montelongo

Frase del día | Expansión. - 0 views

  •  
    Interesante artículo sobre la narrativa transmedia ,la nueva forma de contar las cosas, y lo importante que se ha vuelto para los emprendedores.El objetivo de esta técnica es conectar con los 'prosumidores', individuos que no solo adquieren contenidos sino que ayudan a diversificar, ampliar y cambiar las estrategias de las marcas.
Rubio Maribel

CREA EL TEU PROPI PLA DE MÀRQUETING - 0 views

  •  
    Potser ens pot aportar idees en el moment d'elaborar el treball
Hernan Torrella

Así te buscan las empresas en las redes sociales - 3 views

  •  
    Esto es una realidad hace muchos años ya, las empresas buscan nuestros perfiles profesionales o personales en las redes para saber quienes somos y que hacemos. Muchos candidatos preparados para los puestos son descartados por algún tipo de publicación que no entra en la política de empresa o que no comparte quien esta seleccionando el personal en aquel momento.
  • ...2 more comments...
  •  
    Això no se si és cert però es un "bulo" explotable.
  •  
    I tant, que és cert!! Tinc un parella d'amics que treballen com a caps d'equip en empreses multinacionals i que fan la selecció dels seus components, que m'han confirmat que ells utilitzen aquest recurs habitualment. Així que, aneu amb compte amb les coses publiqueu!
  •  
    Las empresas de selección de personal rastrean las redes sociales con tu nombre y apellido para contar con una imagen más real de tu perfil, así que más vale ser coherente con los discursos.
  •  
    Uy... que miedito... ;-) Enlazando con el tema, en parte, aqui dejo este link: http://www.obs.coe.int/en/-/pr-iris-special-smart-tv?redirect=http://www.obs.coe.int/home%3Fp_p_id%3D101_INSTANCE_Wm5VszjBBjEf%26p_p_lifecycle%3D0%26p_p_state%3Dnormal%26p_p_mode%3Dview%26p_p_col_id%3Dcolumn-10%26p_p_col_count%3D2 Es un poco largo, pero va ligado al documento de prensa que lanzaron desde el Observatorio Audiovisual Europeo y el intento de legislar el uso de las SmartTV y la capacidad de acceder a las conversaciones, datos de uso, de comportamiento, reconocimiento facial... Muy recomendable leerlo si teneis una o si pensais compraros una pronto. No olvidemos que las TIC estan hasta en la tele! Y la regulación sobre la misma todavía está en proceso...
anonymous

Tiempos de crisis y soluciones TIC. ¿Un matrimonio difícil? - 2 views

  • No es un fin en sí misma, como tampoco lo es un bolígrafo o un camión, por citar ejemplos alejados del “misticismo” que suele rodear a este tipo de soluciones.
  • Rendimiento Indudable. El retorno de inversión debe estar garantizado a priori, lo cual es prácticamente indemostrable en ese estado embrionario del proyecto.  Sin embargo, una solución o proyecto que no pueda aportar la cuasi-certeza de este ROI queda casi siempre en la papelera.  Rendimiento Inmediato. Aunque se cumpla lo anterior, ese rendimiento no debe dilatarse en el tiempo: no es el contexto para largas implantaciones, en las que no se atisba el final. Los objetivos deben ser perceptibles, cercanos y alcanzables. “Hechos, y no palabras”, podría ser el eslogan elegido para este momento. Inversión Controlada. Los recursos destinados, financieros, humanos y de cualquier especie, deben estar tasados, definidos y bien delimitados. No se admitirán bajo ningún concepto nuevas “vías de agua” que desdibujen el marco de proyecto inicialmente trazado. Inversión Subvencionada. Por último, y pese a tal vez cumplir las tres condiciones anteriores, las organizaciones no se lanzan a la adquisición de una solución TIC sin el alentador apoyo de las ayudas y subvenciones públicas. Parece que existe una última reticencia, muchas veces irracional, que debe ser vencida por medio de este tipo de ayudas.
  •  
    Habla de la impantación de las TIC en las empresas y está relacionado con el tema de nuestro grupo: Emprendedores y TIC. Creo que para que una empresa confíe en la impantación de las TIC los directivos deben ver el ROI.
1 - 5 of 5
Showing 20 items per page