Skip to main content

Home/ Competencias TIC/ Group items tagged Estudio

Rss Feed Group items tagged

uoctictac

Observatorio RSC. Estudio sobre la comunicación de RSC. - 0 views

  •  
    Estudio del Observatorio RSC, del que extraeremos datos generales que utilizaremos en el estudio de casos concretos, aportando la referencia de la cantidad de información que llega al consumidor final en relación a las políticas de RSC utilizadas por las empresas.
FiTourism Grupo 10

Estudio "Big Data: retos y oportunidades para el turismo" - 0 views

  • OBJETIVOS Y NOTAS METODOLÓGICAS BIG DATA Y TURISMO:
  • En primer lugar, se ha efectuado una decena de entrevistas personales, mediante cuestionario escrito, a directivos del sector turístico que trabajan o representan a instituciones, organizaciones y empresas de relevancia en el campo de la innovación aplicada a dicha industria en nuestro país y que desarrollan sus tareas en áreas relacionadas con la tecnología, el marketing o el desarrollo de negocio.
  • segundo lugar, se han analizado doscientas respuestas completas de profesionales del turismo en España obtenidas a través de la encuesta online anónima lanzada por Invat.tur y por Territorio creativo el 23 de octubre de 2014, y cuyas preguntas pueden también consultarse en el bloque de Anexos de este estudio.
    • FiTourism Grupo 10
       
      ver esos anexos
  • ...1 more annotation...
  • El tercer grupo de fuentes utilizadas para el estudio “Big Data: retos y oportunidades para el turismo” lo conforman los indicadores de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y de la Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) de Naciones Unidas. También, las tablas de seguimiento anual para el sector turístico del Instituto Nacional de Estadística (INE) y las encuestas de coyuntura e informes de situación de departamentos, organismos o sociedades dependientes del Ministerio de Industria, Energía y Turismo del Gobierno de España, como son el Instituto de Estudios Turísticos, Turespaña y SEGITTUR
ethos_uoc

Creación de un programa de ética empresarial. - 0 views

  •  
    La hoja de trabajo 4 de la RBE puede utilizarse como un estudio. Los propietarios y gerentes pueden promediar los resultados del estudio para desarrollar un perfil de la empresa como se ve en la Figura 4.2.
influencers_uoc

ESTUDIO: Los influencers y su impacto en las reservas hoteleras | bequest | l... - 0 views

  • la investigación concluye que los influencers, si bien son un apoyo importante en las acciones de promoción y comunicación de un hotel, no son su razón de ser. Aun así, la mayoría de los encuestados reconoce que gracias a las acciones de los influencers, el valor de las habitaciones aumenta.
  •  
    "ESTUDIO: Los i"
Work and Smile .

Un estudio realizado comprueba la relación directa entre estrategia de RSE y ... - 3 views

  •  
    Un nuevo estudio, encargado por Verizon y Campbell Soup Company y desarrollado por IO Sostenibilidad y Babson College, ha encontrado que los programas de RSE bien diseñados aumentan las ventas, el valor del accionista y mejoran la productividad de los empleados. Entre las principales conclusiones del estudio se destaca el impacto positivo significativo de los programas de RSE sobre las ventas, el marketing y la participación del cliente.
rurales_grupo5

I Estudio sobre Turismo Rural Internacional - Toprural - 0 views

  •  
    Alojado en un portal sobre turismo rural semejante a otros que se pueden encontrar en la Red, se encuentra este estudio pionero sobre el turismo rural en España en el que hace referencia tanto a viajeros nacionales como internacionales.
hackers_tic

Estudio Internacional sobre Turismo Rural en España - 1 views

  •  
    Este es un Estudio Internacional sobre Turismo Rural en España, el cual contiene muchos datos numéricos y mucha información relevante en relación con el tema indicado.
novaratione

Estado de la RSC de la gran empresa en España - 0 views

  •  
    Estudio sobre el estado de la RSC en la gran empresa española
grizgroup

ESTUDIO DE LA IMAGEN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA.pdf - 0 views

shared by grizgroup on 11 Apr 16 - No Cached
  •  
    ESTUDIO DE LA IMAGEN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA: FORMACIÓN E INTEGRACIÓN EN EL COMPORTAMIENTO DEL USUARIO DE SERVICIOS FINANCIEROS
ethos_uoc

Definición y enfoque de la ética empresarial - 0 views

  •  
    La ética empresarial es una rama de la ética aplicada. Se ocupa del estudio de las cuestiones normativas de naturaleza moral que se plantean en el mundo de lo negocios. La gestión empresarial, la organización de una corporación, las conductas en el mercado, las decisiones comerciales, etc.
  •  
    Definición de etica empresarial, y por qué debe usarse
  •  
    Razones para una ética de las organizaciones Las razones por las que una ética organizativa se hace necesaria han sido destacadas por los estudios del desarrollo corporativo en la era posindustrrial y poscapitalista. Se trata de las circunstancias que presionan en las empresas y que las abocan a adoptar respuestas globales y proactivas. Las grandes organizaciones actuales están sometidas a demandas tradicionales de los que podemos llamar 'agentes internos' como trabajadores y accionistas se transforman. Desde todos los lugares (desde fuera y desde dentro) se presiona a las organizaciones porque ellas tienen gran influencia sobre las vidas de mucha gente y una gran capacidad de poder efectivo en un mundo globalizado. Con frecuencia las organizaciones multinacionales tienen más influencia, capacidad y poder que los estados. Por eso ellas son el objeto de las presiones y las demandas de quienes se sienten de algún modo afectados o se erigen en portavoces de los afectados por sus actividades o por las consecuencias de las mismas. Se les responsabiliza porque muchas veces solo ellas pueden evitar determinados resultados o, si ya ha ocurrido, repararlos. Y en el caso particular de las empresas con ánimo de lucro, porque ellas se benefician principalmente de actividades cuyas consecuencias negativas pueden sufrir otros.
Corporate Group UOC

Estudios - Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa - 0 views

  •  
    Realizamos estudios e investigaciones para: Dar seguimiento de la aplicación de políticas en RSC en el ámbito empresarial, así como de su grado de implantación, de conocimiento y de interiorización. Identificar las posiciones de la ciudadanía con respecto a las políticas responsables y el grado de implantación de las mismas.
theoutback

I Estudio Internacional de Turismo Rural en España | Blog Toprural - 0 views

  •  
    Estudio Internacional de Turismo Rural en España realizado por Universidad Europea de Canarias y Universidade Europea de Lisboa. Análisis y la comparativa del turista de ocio frente al turista rural
ruraltic

Las cifras de mercado del Turismo Rural - 1 views

  • viajeros
  • gasto
  • gasto medio diario de los residentes en España dentro del territorio fue de 31,9 €,
  • ...3 more annotations...
  • prefiere no repetir alojamiento.
  • viajeros practican este tipo de escapadas entre 2-3 veces al año (45,3%).
  • Las respuestas de los propietarios encuestados reflejan cómo la mayoría (54,2%) emplean entre 500 y 1.500 € al año en la promoción de su establecimiento.
  •  
    Encontramos un estudio estadístico que recogen datos importantes para ver la evolución y desarrollo del turismo rural. Se expone el gasto medio de un turista, la frecuencia de consumo y grado de repetición anual e inversión de la promoción del turismo. Aunque no lo creamos en este articulo se trata el marketing de una manera muy sutil. Todos los puntos expuestos han sido analizados previamente con un estudio de mercado acorde con los datos previos.
  •  
    Estudio con datos estadísticos de evolución y desarrollo turismo rural.
travel_marketing

I Estudio Internacional del Turismo Rural en España - 0 views

  •  
    Habla sobre el estudio internacional de turismo rural de España, realizado por TopRural y por la Universidad Internacional de Canarias y por la Universidad Internacional de Lisboa
novaratione

La RSC en los medios - 0 views

  •  
    Este estudio realiza un análisis del uso de los medios para la comunicación de la RSC, con gran cantidad de datos.
novaratione

Ros-Diego, V.-J. y Castelló-Martínez, A. (2011): La comunicación ... - 0 views

  •  
    Revista Latina de Comunicación Social, RLCS, es una revista científica editada en la Universidad de La Laguna, ULL (Tenerife, Islas Canarias) en el LAboratorio de Tecnologías de la Información y Nuevos Análisis de Comunicación, LATINA, fundada en 1987 por el Dr. José Manuel de Pablos Coello, al amparo de los programas especiales de doctorado para profesores latinoamericanos. Publica exclusivamente bajo el sumario principal trabajos de investigación, redactados siguiendo la fórmula IMRyDC+B: introducción, metodología, resultados y discusión más conclusiones, con una bibliografía actualizada: un mínimo del 70 % de las entradas han de ser de los últimos 10 años y la mitad de ellas de revistas científicas. Los revisores hacen un estudio por pares y 'ciego'. Se trata de un proyecto colectivo e interuniversitario, con numerosos docentes e investigadores de casi todos los países de habla española y portuguesa. La revista está en los bancos de datos EBSCO (Estados Unidos), DOAJ (Lund University, Suecia), Redalyc (México), Dialnet (España) y se halla indizada por el CINDOC -CSIC en DICE, ISOC, RESH, Oficina de Educación Iberoamericana, OEI; Dulcinea... En España es revista-fuente o de referencia, en el Directorio de Revistas Españolas de Ciencias Sociales / Comunicación, IN-RECS, de la Universidad de Granada, UGR. Ocupa la primera posición en el índice acumulativo del periodo 2003 - 2007; id. 2004-2008; id. 2005-2009 y de los años 2008 y 2009.
  •  
    Revista Latina de Comunicación Social, RLCS, es una revista científica editada en la Universidad de La Laguna, ULL (Tenerife, Islas Canarias) en el LAboratorio de Tecnologías de la Información y Nuevos Análisis de Comunicación, LATINA, fundada en 1987 por el Dr. José Manuel de Pablos Coello, al amparo de los programas especiales de doctorado para profesores latinoamericanos. Publica exclusivamente bajo el sumario principal trabajos de investigación, redactados siguiendo la fórmula IMRyDC+B: introducción, metodología, resultados y discusión más conclusiones, con una bibliografía actualizada: un mínimo del 70 % de las entradas han de ser de los últimos 10 años y la mitad de ellas de revistas científicas. Los revisores hacen un estudio por pares y 'ciego'. Se trata de un proyecto colectivo e interuniversitario, con numerosos docentes e investigadores de casi todos los países de habla española y portuguesa. La revista está en los bancos de datos EBSCO (Estados Unidos), DOAJ (Lund University, Suecia), Redalyc (México), Dialnet (España) y se halla indizada por el CINDOC -CSIC en DICE, ISOC, RESH, Oficina de Educación Iberoamericana, OEI; Dulcinea... En España es revista-fuente o de referencia, en el Directorio de Revistas Españolas de Ciencias Sociales / Comunicación, IN-RECS, de la Universidad de Granada, UGR. Ocupa la primera posición en el índice acumulativo del periodo 2003 - 2007; id. 2004-2008; id. 2005-2009 y de los años 2008 y 2009.
loscinco

http://www.encuentros-multidisciplinares.org/Revistan%BA39/Silvina_Bacigalupo_Saggese.pd - 0 views

  •  
    ÉTICA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS EMPRESAS Hoy en día este debate esta muy activo. Las empresas y la corrupción entre entes públicos y entes privados. Es un estudio legal pero muy interesante sobre todo con el cambio legislativo llevado acabo hace poco.
grizgroup

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DE CAMPOFRÍO A TRAVÉS DE SU PERFIL DE T... - 0 views

  •  
    Curioso estudio de la RSC de Campofrío basado en el análisis del feed de Twitter de la compañia. Un enfoque interesante.
ethos_uoc

http://www.deontologia.org/deontologia-del-profesiona.html - 0 views

  •  
    El término deontología profesional hace referencia al conjunto de principios y reglas éticas que regulan y guían una actividad profesional. Estas normas determinan los deberes mínimamente exigibles a los profesionales en el desempeño de su actividad. Por este motivo, suele ser el propio colectivo profesional quién determina dichas normas y, a su vez, se encarga de recogerlas por escrito en los códigos deontológicos. A día de hoy, prácticamente todas las profesiones han desarrollado sus propios códigos y, en este sentido, puede hablarse de una deontología profesional periodística, de una deontología profesional médica, deontología profesional de los abogados, etc. Es importante no confundir deontología profesional con ética profesional. Cabe distinguir que la ética profesional es la disciplina que estudia los contenidos normativos de un colectivo profesional, es decir, su objeto de estudio es la deontología profesional, mientras que, tal como se apuntaba al comienzo del artículo, la deontología profesional es el conjunto de normas vinculantes para un colectivo profesional. -Relevancia de la ética en el periodismo -La ética debería ser considerada el valor inamovible en un tiempo de inestabilidades que parecen haberse vuelto la regla, pues no hay que olvidar, que por definición, la ética profesional está constituida por el conjunto orgánico de derechos y obligaciones morales, deriva sus finalidades y normas específicas, de la condición básica de persona en armonía con los anexos que implican exigencias del bien común. El objetivo de la ética en el terreno de la práctica profesional, es principalmente, la aplicación de las normas morales, fundadas en la honradez, la cortesía y el honor. La Ética tiene entre otros objetos, contribuir al fortalecimiento de las estructuras de la conducta moral del individuo
1 - 20 of 83 Next › Last »
Showing 20 items per page