Skip to main content

Home/ Groups/ CET_UGR_2014
Nadia Zamora

Reciclado | La Bioguía - 2 views

  •  
    En esta página aparecen multitud de ideas originales y divertidas que pueden servir a los alumnos e incluso a nosotros mismos para reutilizar aquello que pensamos que ya no se le puede dar uso y hacer cosas decorativas o incluso de gran utilidad. En esta misma página nos encontramos con otros apartados, destaco el de "alimentación" en el que se proponen diferentes recetas y propiedades de la fruta u otras muchas más verduras. Esta página puede sernos de utilidad en el aula, a la hora de poner en práctica el reciclaje o incluso para explicar la importancia de tomar ciertos alimentos, en una charla que le podemos hacer a los alumnos de salud. Podemos invitar también a nuestros alumnos a que visiten la página en sus casas pues se van actualizando ideas de reciclaje nuevas.
  • ...2 more comments...
  •  
    Nadia no puedo acceder a tu página, me sale que hay un error y no la puede encontrar.
  •  
    es el siguiente enlace www.labioguia.com en concreto el apartado de reciclado: http://www.labioguia.com/category/reciclado/
  •  
    Gracias, ya la he podido ver y la verdad es que tiene ideas muy originales y creativas. Muchas de ellas las podríamos utilizar para hacer en la clase de plástica y así podríamos relacionar las ciencias y el arte. Son actividades bastantes fáciles y muchas de ellas bastante útiles.
  •  
    Esta página me parece muy interesante ya que podemos ver multitud de actividades relacionadas con el reciclaje y que se pueden llevar a cabo con productos que ya no le damos uso y que son bastante originales y creativos.
GUILLERMO GARCÍA

DIVULGACIÓN DE LAS CIENCIAS TV - 3 views

  •  
    Se trata de una propuesta llevada a cabo por el Parque de las Ciencias que intenta fomentar el interés de los más pequeños hacia el ámbito científico desde un punto de vista divulgativo.
  •  
    Cabría destacar el importante repertorio de programas preferentemente de Canal Sur TV cuya finalidad es crear motivación entre el alumnado, así como relacionar los sucesos científicos con su entorno más cercano.
martalopez_93

Mundo Primaria - 2 views

  •  
    Esta página web es un portal de juegos educativos y didácticos para los niños de primaria a los que garantiza la información que necesitan sobre el mundo en el que viven.
  •  
    Las actividades de esta página son muy entretenidas y se pueden usar para comprobar que conocimientos van adquiriendo los alumnos a lo largo del curso, o para hacer que estudien día a día, ya que podemos usar estas actividades a modo de juego al acabar cada tema.
  •  
    En esta web interactiva sobre juegos educativos encontramos diversas actividades que podemos usar para alumnos de primaria y que están relacionadas con el mundo que les rodea.
Celia Cabrera

La Tierra sin nosotros - 1 views

  •  
    Interesante artículo sobre qué pasaría si dejáramos de vivir en la Tierra ahora mismo.
  •  
    Artículo muy interesante sobre sería la tierra sin nosotros.
  •  
    Este artículo me ha hecho reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestra Tierra, ya que es nuestro hogar.
GUILLERMO GARCÍA

"CHATARRA". 75 minutos. Canal Sur TV - 3 views

  •  
    El programa emitido ayer de mano de los reporteros de 75 minutos trataba una temática muy vinculada con la problemática del vertido y reciclaje de chatarra. En él se comprobará cómo el uso de un producto para algunos inútil, supone el principal sustento económico para otros.
  •  
    El uso de ciertos fragmentos de este programa podría ser empleado como herramienta en el tratamiento del tema del reciclaje en Conocimiento del Medio. Además, su visualización permitiría al alumnado conocer cómo se lleva a cabo el proceso de reciclaje en su entorno más próximo.
  •  
    Me parece muy interesante y me ha llamado mucho la atención este programa ya que me resulta curioso como un producto que para muchos lo consideramos innecesario e inútil puede ser el sustento o soporte principal económico para otros.
veryalba

Hongos y bacterias ¿son siempre los malos de la película? - 3 views

  •  
    Interesante y divertido articulo sobre el rol de los hongos y bacterias... y a ver quien llega al final de la lectura y descubre la relación con nuestra asignatura...
  •  
    La verdad es que el artículo es interesante, aunque en cierto modo ya conocía este beneficio de los hongos y las bacterias. Sin ellos nuestro mundo no existiría porque son los que hacen que todos los productos vuelvan de nuevo a la naturaleza y que cierren el ciclo de la materia para volver a comenzarlo. Si esto lo relacionamos con nuestra asignatura hay que decir que los hongos y bacterias son los que eliminan todos nuestros residuos, pero estos no son capaces de eliminarlos todos. Además tienen un límite y no pueden descomponer toda la basura que generamos. Si nos lo planteamos son nuestros salvadores y nos han dado la idea del reciclaje, descomponer los productos existentes en materias primas otra vez, o al menos materias lo más puras posibles para volver a usarlas.
  •  
    Me parece un articulo bastante interesante ya que es un tema que esta presente hoy en día y sobre todo con nuestra asignatura ya que son los que eliminan nuestros residuos y por ello nos conciencian sobre el proceso del reciclaje. En especial, estoy totalmente de acuerdo con lo que dice mi compañera Celia.
Celia Cabrera

¿Por qué aprender ciencias? - 1 views

  •  
    En este blog se pueden encontrar una serie de razones por las que convencernos para enseñar ciencias a los niños.
  • ...1 more comment...
  •  
    Unas de las tantas razones son que los ayuda a comprender mejor el mundo que les rodea favoreciendo las dotes comunicativas y les enseña técnicas de manejo de conflictos y como no también trabajo cooperativo.
  •  
    La ciencia es muy importante en nuestra vida, pues nos ayuda a comprender mejor el mundo que nos rodea. En esta página podemos encontrar algunas razones sobre por qué debemos de aprender ciencias, nos ofrece algunas técnicas para manejar los conflictos y a trabajar de forma cooperativa.
  •  
    Es un blog muy interesante en el que se pueden encontrar varias razones de porque tenemos que enseñar ciencias a nuestros alumnos ya que debemos enseñarles y hacerles ver todo lo que le rodea y esta a su alrededor.
claragl21

http://www.escueladereciclaje.com/ - 4 views

  •  
    Esta página contienen información sobre una "Escuela de Reciclaje", pero tiene una peculiaridad que es móvil. Por lo que se ve hay una página de contacto y email con el que el colegio puede contactar y citar un día para que venga cerca del colegio y los alumnos puedan ir a hacer el recorrido y aprender activamente sobre el reciclaje y como cuidar el entorno. Lo realizan gratuitamente y además facilitan un cuadernillo del profesor que te lo puedes descargar en la propia página y es el que utilizarías antes y durante el recorrido. Lo he visto bastante interesante, por si en un futuro estamos en un colegio y esta propuesta se pudiera llevar a cabo.
  • ...2 more comments...
  •  
    Esta actividad es muy interesante para los colegios, sobre todo si es complicado llevar a los niños a una planta de reciclaje porque no tengan una cerca. Creo que esta página es bastante interesante para los docentes, deberíamos tenerla en cuenta.
  •  
    Estoy de acuerdo con Clara y Celia todo lo detallado es cierto, tratan además de provocar la sensibilización de las futuras generaciones y conseguir a medio plazo cambios en las conductas de los alumnos para la mejora de las condiciones de vida y la sostenibilidad de nuestro planeta.
  •  
    La respuesta a cada una de las cuestiones propuestas por parte de la web tal como indican Celia, Divina y Clara, fomentan la implicación del alumnado en esta difícil tarea, el reciclaje.
  •  
    Me parece una página bastante interesante que los docentes deberíamos de tener en cuenta para enseñarles a los alumnos sobre este complejo proceso del reciclaje, el cual es bastante importante.
Rubén David Cano Nieto

Basura, residuos y consumo responsable - 2 views

  •  
    En esta página se puede apreciar todo tipo de información sobre los residuos: su definición, su consumo responsable, su tratamiento, su relación con el cambio climático... También nos dice porque ha aumentado en las últimas décadas y finalmente hay propuestas unas actividades prácticas para trabajar con los alumnos de primaria que resultan esenciales para su comprensión.
  • ...1 more comment...
  •  
    la verdad que es una página bastante interesante, además nos puede ser útil ahora mismo para realizar algunas de las actividades que tenemos que hacer en la asignatura, o simplemente aclarar o completar conceptos que ya hemos visto en clase. Tiene varios dibujos o gráficos que ayudan o complementan la información con lo cual es bastante fácil de leer.
  •  
    En esta página podemos encontrar información sobre los residuos y el consumo responsable, lo relaciona con el cambio climático y nos explica porque ha aumentado éste en los últimos años. Por último, nos muestra varias actividades para poder trabajarlas en clase con los alumnos y que aprendan a cuidar el medio ambiente, así como tener un consumo responsable, reciclar...
  •  
    Esta página es muy interesante ya que nos habla sobre los residuos y todo el proceso de este, para concienciarnos de que tenemos que reciclar y ser conscientes de ello y varias propuestas de actividades finales para llevarlas a cabo en Educación Primaria con nuestros alumnos.
Rubén David Cano Nieto

MA, LE, CM y MU de Segundo ciclo de Primaria: La regla de las tres erres - 3 views

  •  
    Aquí podemos trabajar la regla de las tres erres en primaria, además de darles lugares sobre donde tirar distintos materiales como el papel, el plástico, las pilas, los residuos orgánicos...
  •  
    Esta página no está mal para informarnos sobre qué es la regla de las tres erres, pero simplemente podemos sacar de aquí esa definición, es solo un blog que no aporta mucho más.
  •  
    En este blog podemos encontrarnos las reglas de las tres erres sobre los distintos residuos que hay para saber donde debemos echar lo que consumimos y lo que no consumimos y depositarlos en los contenedores o puntos limpios correspondientes.
Rubén David Cano Nieto

Manual para el docente. Actividades con semillas. - 1 views

  •  
    Aquí podemos ver una web con más actividades de las semillas, su interior, los cambios que producen y sobre su ciclo cerrado. Se aprecia en ella los materiales y la metodología para trabajarlas e incluso un material de consulta muy útil por si tienen dudas.
  •  
    En este cuaderno podemos encontrarnos como es el origen de la semillas y sus respectivas actividades con diversos materiales que son bastante útiles para el docente.
Rubén David Cano Nieto

GERMINACIÓN DE UNA SEMILLA PARA EDUCACIÓN PRIMARIA.Educación Primaria - 1 views

  •  
    Ahora que estamos dando la germinación de semillas en distintos medios, esta actividad resulta fácil de hacer en primaria, además hay una opinión personal de la autora que lo ha llevado a cabo en su clase.
  •  
    En este blog podemos encontrarnos los pasos para la germinación de las semillas con un vídeo correspondiente que explica todo el proceso destinado sobre todo al 1.º y 2.º ciclo de Educación Primaria.
Nadia Zamora

Dibujos de Educación Ambiental para Niños Ecologistas (1) | BlogSOStenible···... - 4 views

  •  
    Vídeos para los primeros cursos de Educación Primaria. En los vídeos se muestra a través de dibujos cómo reutilizar e informar de que la Tierra está "enferma". Sin duda, una buena manera de hacer que los más pequeños entiendan lo que está ocurriendo en el mundo. También hay muchos enlaces de interés.
  • ...3 more comments...
  •  
    Blog muy interesante con una gran variedad de vídeos muy educativos sobre diferentes temas para que los alumnos entiendan y comprenden.
  •  
    Las ilustraciones y vídeos que aparecen en esta web podrían suponer un firme apoyo en las tareas de enseñanza de aquellos aspectos que impliquen mayor dificultad conceptual o de terminología desconocida para el alumnado. Siempre se ha dicho que "más vale una imagen que mil palabras".
  •  
    En esta página podemos encontrar algunos vídeos sobre dibujos, dónde los niños aprenden a reutilizar e informar de que la Tierra está enferma. De forma que los alumnos se conciencian a cuidar a la Tierra, lo que implica ser más responsables en el consumo, reciclar todo lo posible, reutilizar los posibles envases...
  •  
    Me gustan mucho los vídeos de esta página, son muy adecuados para los niños y hacen un cuento del proceso que sufren los productos desde que se crean hasta que los tiramos a la basura y luego vuelven a reciclarse, entre otras historias que tienen que ver con el medio ambiente. Este tipo de vídeos son muy llamativos para los niños y son un buen recurso para la educación ambiental.
  •  
    Quizá el uso de los vídeos que aparecen en esta página podrían facilitar la comprensión de ciertos conceptos en niveles iniciales (Primer y segundo ciclo).
claragl21

PERSEO - 1 views

  •  
    guía para el profesorado en la que hay 10 unidades didácticas relacionadas con alimentación saludable, hay actividades para desarrollar con la familia y en el propio colegio. Esta bastante completo e interesante. Hay un documento para descargar, ahí es donde te viene toda la información.
  •  
    Me parece una guía muy útil e interesante para poder trabajar con este tema ya que es importante que los alumnos tengan una alimentación saludable para poder llevarlo a cabo en el aula.
« First ‹ Previous 281 - 294
Showing 20 items per page