Skip to main content

Home/ Lo mejor de la Blogosfera Educativa/ Group items matching "creatividad" in title, tags, annotations or url

Group items matching
in title, tags, annotations or url

Sort By: Relevance | Date Filter: All | Bookmarks | Topics Simple Middle
1More

Blogmaníacos: Cosas que se pueden hacer con un barril azul además de taparse ... - 1 views

  •  
    La idea de esta presentación de fotos está sacada del título y contenido del libro "Cosas que se pueden hacer con una nariz grande además de decir mentiras" de Francesco Tonucci.
1More

Erikenea -Educación-: Educadores 0.0: Excusas para rechazar la tecnología - 5 views

  •  
    Hola Antonio, este enlace ya se marcó anteriormente y lo publicamos en el artículo del día 15 de mayo: http://e-aprendizaje.es/2011/05/15/creatividad-y-caos-en-educacion/
18More

Aprender haciendo | EROSKI CONSUMER - 5 views

  • ¿Cómo se aprende más, con la teoría o con la práctica?
  • aprender haciendo"
  • Por MARTA VÁZQUEZ-REINA Fecha de publicación: 13 de febrero de 2011 - Imagen: Rubén García / Consumer Eroski - "Lo que tenemos que aprender a hacer, lo aprendemos haciendo". Esta cita, atribuida a Aristóteles, es la mejor muestra de que la valoración del aprendizaje experimental sobre el puramente académico no es una moda nueva o una tendencia pasajera, sino que pervive en el tiempo. Los métodos de aprendizaje más eficaces requieren mayor actividad por parte del aprendiz Con el paso de los años, numerosos especialistas en educación han contribuido a reafirmar esta sentencia del filósofo griego, entre ellos el pedagogo estadounidense Edgar Dale. El "Cono del Aprendizaje", desarrollado por este reconocido experto, representa una pirámide que explica cuáles son los métodos más y menos efectivos para el aprendizaje. Según esta representación, en la cúspide, con menor incidencia positiva, se ubican los métodos que implican una mayor pasividad del alumno, como leer, ver u oír. Sin embargo, en la base se sitúan los métodos más eficaces, que requieren mayor actividad por parte del aprendiz: experiencia directa, simulaciones, dramatizaciones y demostraciones. En la actualidad, bajo la denominación "aprender a haciendo" ha surgido una metodología pedagógica que aboga por implantar este tipo de aprendizaje experimental en los sistemas educativos, sobre todo, en los más centrados en la adquisición de conocimientos y la evaluación de los mismos, que en la valoración de las aptitudes prácticas que adquieren los estudiantes con ellos. Los errores de la educación ¿Cuántos alumnos serían capaces de superar un examen del año anterior sin volver a estudiar? ¿Cuánto
  • ...14 more annotations...
  • alumnos serían capaces de superar un examen del año anterior sin volver a estudiar?
  • Saber hacer
  • la metodología didáctica
  • debe basarse en simulaciones lo más cercanas posibles a la realidad, en las que el alumno adquiere un papel activo
  • la educación prepare a los estudiantes para que sepan hacer las cosas que van a tener que aplicar a lo largo de su vida, tanto profesional como personal.
  • lo importante en el proceso educativo es qué "haga el alumno, más que lo que haga el profesor".
  • Adjudicar a cada alumno un rol específico
  • que sean conscientes de la responsabilidad que tienen para que se desarrolle de forma efectiva
  • Diseñar el aprendizaje orientado a fomentar
  • ctitudes y valores como la iniciativa, la creatividad, la disciplina y el compromiso.
  • Proporcionar
  • una atención personalizada
  • Desechar el aprendizaje basado en la memorización y repetición y promover el razonamiento y la experimentación.
  • ener en cuenta los intereses y preferencias de los estudiantes.
  •  
    ntado a fomentar en el estudiante actitudes y valores como la in
1More

utopic_US :: Usina de Transformación Creativa - 1 views

  •  
    Espacio creativo coworking. Espacio de trabajo, formación y exposiciones.
1More

Jornada UOC-Espiral - 3 views

  •  
    Información sobre las Jornadas: Creativitat i enginy davant els reptes educatius actuals Jornada UOC-Espiral el dissabte, 28 de maig de 2011
1More

Propuestas didácticas: Escritura Creativa. Día Internacional de la Poesía. - 5 views

  •  
    ¡Propuestas didácticas de la semana! Escritura creativa, en motivo del Día Internacional de la Poesía (21 de marzo) Te ofrecemos a continuación unas serie de propuestas didácticas que te ayudarán a trabajar y potenciar la escritura creativa con tus alumnos, mediante la poesía: - Educación Infantil: Vamos a sumergirnos en el interesante mundo de las adivinanzas. Veremos algunos ejemplos, para intentar entre todos dar con la solución, y luego crearemos en grupo nuestra propia adivinanza rimada. - Educación Primaria: Vamos a crear nuestro propio poema. Pero, ¡atención!, no será un poema normal y corriente, sino que deberemos darle la forma del objeto que describe. - Educación Secundaria: ¿Sabes que es un poema acróstico? ¿Te atreverías a formular uno? A partir del análisis de diferentes ejemplos de este tipo de creaciones, y una vez analizadas sus características, seguro que te surgen mil ideas para poder crear tu propio acróstico. Esperamos que dichas propuestas os resulten inspiradoras. ¡Que las disfrutéis! Acceso al recurso: http://bit.ly/NNkny4
« First ‹ Previous 81 - 87 of 87
Showing 20 items per page