Skip to main content

Home/ Lo mejor de la Blogosfera Educativa/ Group items tagged zimbardo

Rss Feed Group items tagged

Luciano Ferrer

La cueva de los ladrones: conflicto y conciliación (Sherif y Sherif, 1961), e... - 0 views

  •  
    "El siguiente experimento psicosocial o sociopsicológico fue llevado a cabo por el matrimonio Sherif y sus colaboradores en el parque estatal Robber's Cave de Oklahoma, en 1954. Los autores presenciaron cómo, en 1919, su provincia fue invadida por tropas extranjeras y desde entonces quisieron entender el salvajismo que se podía llegar a producir entre grupos. ..... Para propiciar la armonía entre los grupos enfrentados, Sherif introdujo unas metas comunes y particulares: las metas supraordenadas ...." |EXPERIMENTOS PSICOSOCIALES. Nº1: La influencia social (Asch, 1951-52)| |EXPERIMENTOS PSICOSOCIALES. Nº2: La obediencia a la autoridad (Milgram, 1961)| |EXPERIMENTOS PSICOSOCIALES. Nº3: Una clase dividida (Jane Elliot, 1968)| |EXPERIMENTOS PSICOSOCIALES. Nº4: La cárcel de Stanford (Philip Zimbardo, 1971)| |EXPERIMENTO PSICOSOCIALES. Nº 5: Estilos de liderazgo (Kurt Lewin, 1939)| |EXPERIMENTOS PSICOSOCIALES.Nº6: El pequeño Albert (Jhon Broadus Watson, 1920) |EXPERIMENTOS PSICOSOCIALES.Nº7: La difusión de la responsabilidad (Darley y Latané, 1968) |EXPERIMENTOS PSICOSOCIALES.Nº8: El famoso violinista ignorado en el metro (Washington Post, 2007)
  •  
    "El siguiente experimento psicosocial o sociopsicológico fue llevado a cabo por el matrimonio Sherif y sus colaboradores en el parque estatal Robber's Cave de Oklahoma, en 1954. Los autores presenciaron cómo, en 1919, su provincia fue invadida por tropas extranjeras y desde entonces quisieron entender el salvajismo que se podía llegar a producir entre grupos. ..... Para propiciar la armonía entre los grupos enfrentados, Sherif introdujo unas metas comunes y particulares: las metas supraordenadas ...." |EXPERIMENTOS PSICOSOCIALES. Nº1: La influencia social (Asch, 1951-52)| |EXPERIMENTOS PSICOSOCIALES. Nº2: La obediencia a la autoridad (Milgram, 1961)| |EXPERIMENTOS PSICOSOCIALES. Nº3: Una clase dividida (Jane Elliot, 1968)| |EXPERIMENTOS PSICOSOCIALES. Nº4: La cárcel de Stanford (Philip Zimbardo, 1971)| |EXPERIMENTO PSICOSOCIALES. Nº 5: Estilos de liderazgo (Kurt Lewin, 1939)| |EXPERIMENTOS PSICOSOCIALES.Nº6: El pequeño Albert (Jhon Broadus Watson, 1920) |EXPERIMENTOS PSICOSOCIALES.Nº7: La difusión de la responsabilidad (Darley y Latané, 1968) |EXPERIMENTOS PSICOSOCIALES.Nº8: El famoso violinista ignorado en el metro (Washington Post, 2007)
Luciano Ferrer

El experimento de la cárcel de Stanford, ¿un mito? - 0 views

  •  
    "... No es de extrañar que no se publicara en ninguna revista prestigiosa del área de la psicología social. Lo realmente curioso, como dice Ribkoff (2013) es "que pese a los obvios problemas conceptuales, metodológicos y éticos, el Experimento de la Cárcel de Stanford y las conclusiones propuestas por Zimbardo y otros siga siendo citado constantemente en entornos sociológicos, pedagógicos, políticos, legales y populares como una prueba del 'poder de la situación'…" ...."
Luciano Ferrer

aRGENTeaM * The Stanford Prison Experiment (2015) - 0 views

  •  
    "The Stanford Prison Experiment (2015) Esta película está basada en una historia real que tuvo lugar en 1971, cuando el profesor de Stanford Dr. Philip Zimbardo creó lo que se convirtió en uno de los experimentos sociales más impactantes y famosos de todos los tiempos: en unos días fue capaz de convertir a un grupo de ciudadanos de clase media en gente sádica por un lado y víctimas sumisas por otro. Director Kyle Patrick Alvarez Actores Ezra Miller, Tye Sheridan, Billy Crudup Duración 122 min País USA "
Luciano Ferrer

aRGENTeaM * Das Experiment (2001) - 1 views

  •  
    "Das Experiment (2001) La vida esta llena de terribles sorpresas, El experimento es una de ellas. Narrada con una frialdad itinerante, el film cuenta la historia de la investigación que un grupo de científicos hacen de un grupo de veinte voluntarios corrientes de la sociedad (un taxista, un quiosquero, un empleado del aeropuerto, etc.), dividiéndolos entre presos y carceleros, obligándoles a comportarse como tales, durante un periodo de catorce días. La idea es estudiar el comportamiento humano cuando en algo tan sencillo como un juego a uno se le da mucho poder sobre el otro. El resultado es El experimento, filmado por el novel realizador alemán Oliver Hirschbiegel, a partir del libro homónimo de Mario Giordano, inspirado en unos supuestos hechos reales con estudiantes en la universidad de Stanford por el Dr. Philip Zimbardo. El resultado es asolador. Director Oliver Hirschbiegel Actores Moritz Bleibtreu, Christian Berkel, Oliver Stokowski Duración 114 min País Germany "
1 - 4 of 4
Showing 20 items per page