Tipos de ciclos de esterilización por autoclaves. - 0 views
-
Los procesos de esterilización por vapor vienen utilizándose durante más de 100 años en servicios de cuidado de la salud, representando más del 90% de los procesos de estrilización en el entorno de la sanidad. La norma para los esterilizadores hospitalarios se desarrolló en 1980-1985 y se mantiene válida hasta hoy. No obstante, durante este tiempo las configuraciones de las cargas en los hospitales han cambiado radicalmente porque los autoclave han tenido que adaptarse a las nuevas exigencias de la medicina. La calidad del vapor, proporcionado históricamente por los hospitales, debe tener ahora unas especificaciones más exigentes (totalmente libre de gases no condensable NCG). Los NCG en los procesos de esterilización bloquean la penetración del vapor, especialmente cuando se esteriliza una caraga de instrumentos "huecos". Como consecuencia, la Norma EN 285 se modificó en el 2008 para asegurar también la esterilización de instrumentos más complejos como los de la cirugía mínimamente invasiva.