Skip to main content

Home/ Ambiente 1005/ Group items tagged Bogotá

Rss Feed Group items tagged

jenniferpinzon

Contaminación del rió Bogotá | Los efectos físicos que tiene el agua contamin... - 1 views

  • el modelo de gran contaminación de las aguas proviene es del rió de Bogotá una de las muchas causas de contaminación son de los curtiembres que se encargan  de realizar el proceso de convertir la piel de los animales en cuero; Esto afecta mucho en la contaminación de estas aguas ya que  en el proceso de limpieza de la piel se elimina lagrasa, carne y el pelo del animal, acabando gran parte de estos desechos en las aguas del Río de Bogotá, además este proceso de curtido produce cantidades significativas de polvo y sulfuro de hidrógeno, y como bien conocido este acido ha producido muertes en lagos o en lagunas; A su paso el Río de Bogotá recibe 3 principales aguas residuales que son el Rio Salitre, El río Fucha y el río Tunjuelo que lo convierte en la mayor alcantarilla de Colombia
  •  
    La calidad de agua/ Contaminación Río Bogotá
jenniferpinzon

Río de Bogotá - 0 views

El río Bogotá es uno de los ríos del departamento de Cundinamarca a pesar de no ser un río navegable ni especialmente caudaloso, además de ser uno de los a fluyentes del Magdalena. La cuenca del Bo...

Contaminación Río de Bogotá

started by jenniferpinzon on 14 Sep 14 no follow-up yet
valentinavargasr

contaminacion1auditiva - causas de la contaminacion auditiva - 0 views

  •  
    "La contaminación auditiva de Bogotá está influyendo en el canto de los pájaros, según los resultados definitivos de una investigación realizada por la estudiante de Biología, Laura Ramírez, halló que los animales más cercanos a las avenidas usan trinos más cortos y son más agresivos. "Encontré un acortamiento en el número de elementos del trino de los copetones, también una disminución en la duración de casi todas las notas que emiten en las vocalizaciones. También un aumento en la amplitud de la onda sonora", dijo la investigadora. El canto es importante para los pájaros, por ser su lenguaje, el medio de comunicación con su entorno. Con este, transmiten información como su estado reproductivo. Por tanto, los efectos del ruido, pueden afectar, además de su forma de convivir, su supervivencia. Asimismo, el estudio dejó en evidencia algunos cambios de comportamientos. Los pájaros expuestos a mayor ruido, suelen atacar físicamente a sus compañeros. De igual forma, aprovechan algunas barreras de cemento para evitar la exposición fuerte al ruido, que en Bogotá alcanza cerca de un 60 por ciento de intensidad. Según Ramírez, se vislumbra una disminución de la población de copetones en la parte de mayor intensidad sonora. Ello, por tanto, estaría llevando a migraciones de los animales hacia lugares menos ruidosos. Entre las acciones que se pueden tomar frente al problema, señaló, está realizar estudios poblacionales, para ver los cambios demográficos que se pueden estar dando en esta fauna, debido al ruido. También, ejercer controles más fuertes sobre el ruido emitido por el transporte, que en algunos puntos supera los estándares internacionales. Otra de las medidas, sería apelar a barreras físicas que mitiguen la trasmisión de ruido."
valentinapaez

Kennedy con 90 decibeles, la zona más ruidosa de Bogotá - 0 views

  •  
    De acuerdo con los mapas de ruido de Bogotá, elaborados por la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA), Kennedy es catalogada como la zona más ruidosa de la capital por su alto flujo vehicular y el elevado número de establecimientos comerciales e industriales.
laugomezgal

Contaminación del aire en Bogotá - 0 views

  •  
    8 millones de Bogotanos víctimas por décadas de la creciente e intencional contaminación ambiental Si usted vive o trabaja en Bogotá y tiene alguno de los síntomas que aparecen abajo, es víctima de los dueños de los vehículos chimenea que con la complacencia de las autoridades obligan a sus conductores a envenenar el aire que usted respira.
lauravrg

TRANCONES Y VIAS EN MAL ESTADO EN EL BARRIO DE PATIO BONITO - 2 views

Aqui pueden ver como se forman los trancones en la Avenida ciudad de cali: FECHA: 07/21/10 Bogotá se ha convertido en una ciudad desesperante a la hora de salir de compras o a pasear por los cons...

paulasegura1098

My Library - 0 views

  •  
    Purificación de agua contaminada El acceso al agua segura ha sido declarado un derecho humano por las Naciones Unidas. Sin embargo, el problema de la falta de este vital elemento potable en las regiones rurales latinoamericanas no es desconocido y los pobladores de esas zonas no tienen otra solución que utilizar agua de ríos, vertientes y pozos que generalmente cuentan con un elevado grado de contaminación. Esto produce problemas sociales, económicos y de salud, tales como enfermedades endémicas fatales (hepatitis, cólera, parasitosis, etc.). En los últimos tiempos, se ha vuelto dramática en varios países la incidencia del hidroarsenicismo crónico regional endémico (HACRE), una enfermedad derivada de la ingestión de agua con arsénico durante períodos prolongados, que puede terminar en lesiones de la piel y en cáncer. Situación de Latinoamérica El Foro mundial del agua estima que se producen entre 80 mil y 100 mil muertes por año en Latinoamérica a raíz del consumo prolongado de agua con contaminación microbiana. Es una de las causas más importantes de diarrea. "En las poblaciones más humildes". Situación de Argentina La doctora en química de la UBA e investigadora del CONICET en la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) Marta Litter encabeza un proyecto interdisciplinario para revertir esta situación con tecnología solar sumamente accesible. Su trabajo se basa en la investigación, validación y aplicación de soluciones técnicas y educativas para proveer agua potable a poblaciones rurales aisladas, con recursos hídricos y económicos escasos. El estudio fue realizado entre los años 2002 y 2006 en conjunto con las universidades de países como Brasil, Chile, Perú, México y Trinidad y Tobago.La región Chaco-Pampeana es la zona de mayor índice de contaminación con arsénico de América Latina, esto se debe a que existe en ciertas zonas de esta región napas freáticas de las cuales se extrae "agua de pozo", un estrato
tatianarodriguez

Reciclaje - 0 views

El alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro, anunció que la cultura del reciclaje en Bogotá iniciará a partir del lunes con campañas para que los ciudadanos..

http:__www.bogota.gov.co_tag_reciclaje

started by tatianarodriguez on 03 Nov 14 no follow-up yet
angiebuitrago

Sintomas causados por la contaminación vehicular - 0 views

Algunos ejemplos de los vehículos que emplean para envenenar el aire de Bogotá aparecen en estas sección, llámese Transmilenio, Bus SITP, buses y camiones chimenea incluidos muchos de distinguidos...

started by angiebuitrago on 05 Nov 14 no follow-up yet
katerin-duarte

Contaminación del agua y el aire¡ - 0 views

El agua El agua es sin duda uno de los recursos más importantes sin el cual no habría vida. Más de la mitad del cuerpo está formado por agua y tres cuartas partes del planeta corresponden a ...

Bogotá contaminación Aire Agua

started by katerin-duarte on 15 Sep 14 no follow-up yet
valentinapaez

5 soluciones para contaminación auditiva¡¡ - 1 views

1.No utilizar productos que dañen directamente los oidos (audífonos). 2.Disminuir los sonidos que podemos controlar (radios, audífonos) 3.Usar materiales especiales que absorvan los ruidos (corch...

contaminación Bogotá

started by valentinapaez on 15 Sep 14 no follow-up yet
kamilaluna99

Principal planta de potabilización del agua - 0 views

EPM: EPM cuenta con 10 plantas de potabilización situadas en el Valle de Aburrá. Estas son: Caldas, San Antonio de Prado, Aguas Frías, San Cristóbal, La Ayurá, La Cascada, La Montaña, Villa Hermo...

contaminación del agua

started by kamilaluna99 on 10 Oct 14 no follow-up yet
jenniferpinzon

EL RÍO QUE VOLVIMOS BASURERO - 0 views

https://riobogota1.wordpress.com/wp-admin/customize.php Aqui doy mi punto de vista hacerca de un documental [Recorrido por el Rio de Bogota|

contaminación Bogotá Río agua

started by jenniferpinzon on 05 Nov 14 no follow-up yet
angietrs

Los humedales: Los Humedales - 0 views

  • Primeramente tenemos que saber todo lo relacionado con un humedal ¿Que es un humedal? Los humedales son zonas en las que el agua es el principal factor que controla el medio y la vida vegetal y animal relacionada con él. Se dan en los lugares donde este cerca de la superficie de la tierra o donde la tierra está cubierta de agua poco profunda. Cuya superficie se inunda de manera permanente o intermitentemente. Al cubrirse regularmente de agua, el suelo se satura, quedando desprovisto de oxigeno y dando lugar a un ecosistema híbrido entre los puramente acuáticos y los terrestres.
  • ¿Cual es la importancia de los humedales ? Los humedales son zonas muy importantes por su enorme valor biológico y social. Sus hábitats acogen un porcentaje muy significativo de la diversidad biológica del planeta, jugando un papel clave en la regulación de los regímenes hídricos.  La visión común de un humedal para las personas es la de un lodazal sucio y repugnante, inútil para el ser humano; sin embargo, estos sistemas biodiversos son parte fundamental del medio ambiente y cumplen funciones de gran importancia. Son hábitats valiosos para la vida silvestre . En realidad, estos terrenos son el hogar de múltiples especies entre las que se cuentan: plantas, aves, mamíferos, anfibios, reptiles, peces e invertebrados. Allí obtienen su alimento y agua, existen incluso especies silvestres que necesitan del humedal para reproducirse.
  • Los beneficios y funciones de los humedales en Bogota   Reguladores del ciclo hídrico: Controlan y previenen inundaciones, retienen sedimentos y nutrientes, contribuyen en la descarga y recarga de agua subterránea , funcionan como reservas de aguas.  Mejoramiento de la calidad del aire:  Son desagües de CO2, son retenedores de polvo, regulan la temperatura, son generadores de microclimas, Productores de oxigeno. Espacios de conservación biofisica de la región: Refugio de biodiversidad endémica, habitad esencial de diversas especies residentes y migratorias.
1 - 14 of 14
Showing 20 items per page