Skip to main content

Home/ Ambiente 1005/ Group items tagged Agua

Rss Feed Group items tagged

paulasegura1098

My Library - 0 views

  •  
    Purificación de agua contaminada El acceso al agua segura ha sido declarado un derecho humano por las Naciones Unidas. Sin embargo, el problema de la falta de este vital elemento potable en las regiones rurales latinoamericanas no es desconocido y los pobladores de esas zonas no tienen otra solución que utilizar agua de ríos, vertientes y pozos que generalmente cuentan con un elevado grado de contaminación. Esto produce problemas sociales, económicos y de salud, tales como enfermedades endémicas fatales (hepatitis, cólera, parasitosis, etc.). En los últimos tiempos, se ha vuelto dramática en varios países la incidencia del hidroarsenicismo crónico regional endémico (HACRE), una enfermedad derivada de la ingestión de agua con arsénico durante períodos prolongados, que puede terminar en lesiones de la piel y en cáncer. Situación de Latinoamérica El Foro mundial del agua estima que se producen entre 80 mil y 100 mil muertes por año en Latinoamérica a raíz del consumo prolongado de agua con contaminación microbiana. Es una de las causas más importantes de diarrea. "En las poblaciones más humildes". Situación de Argentina La doctora en química de la UBA e investigadora del CONICET en la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) Marta Litter encabeza un proyecto interdisciplinario para revertir esta situación con tecnología solar sumamente accesible. Su trabajo se basa en la investigación, validación y aplicación de soluciones técnicas y educativas para proveer agua potable a poblaciones rurales aisladas, con recursos hídricos y económicos escasos. El estudio fue realizado entre los años 2002 y 2006 en conjunto con las universidades de países como Brasil, Chile, Perú, México y Trinidad y Tobago.La región Chaco-Pampeana es la zona de mayor índice de contaminación con arsénico de América Latina, esto se debe a que existe en ciertas zonas de esta región napas freáticas de las cuales se extrae "agua de pozo", un estrato
paulasegura1098

Best content in Ambiente 1005 | Diigo - Groups - 2 views

  •  
    La importancia del agua para el ser humano El agua no es otra cosa que dos moléculas de hidrógeno con una molécula de oxígeno. Así de simple, pero a la vez así de complicado. Se trata  de uno de los elementos más esenciales para la salud, tanto del planeta, como de los animales que lo pueblan, y que resulta fundamental en la supervivencia del ser humano El agua forma parte del 70 % del peso del cuerpo humano, y no es de extrañar, que una persona que no beba agua, pueda morir en unos pocos días. Agua en el ser humano En condiciones normales, un ser humano cada día pierde unos dos litros de agua entre el sudor, la respiración, la orina y las defecaciones, y estos dos litros deben ser recuperados cada día, ya sea ingiriendo agua, refrescos,  fruta, alimentos acuosos, etc. Lo lamentable y triste es que al gua está al alcance de nuestra mano, en cada una de las casas, siempre existe un grifo del que poder beber, pero aun así, la mayoría de las personas del primer mundo, sufren de lo que se suele denominar "deshidratación crónica" ya que no beben el líquido suficiente, y luego se quejan de cansancio general. Tan solo bebiendo un poco más de agua cada día podría solucionarse. El cerebro humano, está compuesto de un 95 % de agua, la sangre de un 82%, y los pulmones de un 90% de agua. Es por ello, que apenas una disminución de un 2% en la composición de nuestro cuerpo puede causar ya los primeros síntomas de deshidratación, como son la perdida momentánea de la memoria, problemas con las matemáticas, dificultad en enfocar la mirada en objetos o letras pequeñas, etc. Un déficit de agua del 4% acarrea dolores de cabeza, irritabilidad, somnolencia y graves dificultades de concentración. Si alcanzamos un 10% de pérdida de peso corporal debido a la deshidratación, podemos perder la vida. Importancia del agua como  lubricante El agua se comporta como un lubricante en casi todos los procesos del cuerpo, sobre todo en la digestión. Ya en
paulasegura1098

Best content in Ambiente 1005 | Diigo - Groups - 1 views

  •  
    Lluvia ácida. Efectos de la lluvia ácida en un bosque de la República Checa. La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno, el dióxido de azufre y el trióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas, calderas de calefacción y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo que contengan azufre. En interacción con el agua de la lluvia, estos gases forman ácidos nítricos, ácido sulfuroso y ácido sulfúrico. Finalmente, estas sustancias químicas caen a la tierra acompañando a las precipitaciones, constituyendo la lluvia ácida. Los contaminantes atmosféricos primarios que dan origen a la lluvia ácida pueden recorrer grandes distancias, siendo trasladados por los vientos cientos o miles de kilómetros antes de precipitar en forma de rocío, lluvia, llovizna, granizo, nieve, niebla o neblina. Cuando la precipitación se produce, puede provocar importantes deterioros en el ambiente. La lluvia normalmente presenta un pH de aproximadamente 5.65 (ligeramente ácido), debido a la presencia del CO2 atmosférico, que forma ácido carbónico, H2CO3. Se considera lluvia ácida si presenta un pH menor que 5 y puede alcanzar el pH del vinagre (pH 3). Estos valores de pH se alcanzan por la presencia de ácidos como el ácido sulfuroso, H2SO3, ácido sulfúrico, H2SO4, y el ácido nítrico, HNO3. Estos ácidos se forman a partir del dióxido de azufre, SO2, trióxido de azufre, SO3, y el trióxido de nitrógeno que se convierten en ácidos. Los hidrocarburos y el carbón usados como fuente de energía, en grandes cantidades, pueden también producir óxidos de azufre y nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo.
  •  
    Tipos de contaminantes del agua 1 - Contaminantes de nutrientes: A veces pensamos que un agua con nutrientes es un agua sana y que por lo tanto no necesita descontaminación. Pero hoy en día, gracias a los fertilizantes, se ha encontrado que en aguas con alto contenido en nutrientes, se estimula un elevado crecimiento de algas y de malezas, por lo que en muy poco tiempo este agua puede no ser potable e incluso afectar y obstruir los filtros para su obtención. El exceso de algas también consume la mayoría del oxígeno del agua por lo que el resto de organismos acuáticos también corren peligro de desaparecer. 2 - Contaminación en la superficie: Otro tipo de contaminación es el que sucede en la superficie terrestre. Los ríos y lagos atravesando zonas en contacto con sustancias peligrosas pueden disolver y mezclar físicamente partículas contaminantes en el agua. A lo largo del curso de un río son innumerables los espacios y zonas peligrosas que el agua debe cubrir. 3 - Agua sin oxígeno: El agua por lo general tiene microorganismos en su interior. Estos microorganismos pueden ser aeróbicos o anaeróbicos, en función de la materia biodegradable suspendida en el agua. Al igual que ocurre con el exceso de nutrientes del apartado uno, un exceso de microorganismos que utilicen mucho oxígeno pueden agotar el agua y llegar a producir toxinas nocivas como el amoniaco o los sulfuros. 4 - Contaminación de agua subterránea: Cuando el ser humano contamina el agua, muchas veces los productos químicos terminan alcanzando las aguas subterráneas. Con las nuevas lluvias, los nuevos torrentes subterráneos se mezclaran con las aguas contaminadas, lo que significa que cuando se excava y perfora para obtener agua, dicho agua también estará contaminada y no podrá ser usada ni para el cultivo ni para el consumo humano. 5 - Contaminación microbiológica: Es muy habitual en países en desarrollo que la gente viva el agua directamente del río o de un arroyo, sin tra
paulasegura1098

Group items tagged Contaminación - Ambiente 1005 | Diigo Groups - 0 views

  •  
    Tipos de contaminantes del agua  La contaminación del agua tiene un impacto directo sobre los ecosistemas y la salud humana. El acceso al agua limpia es vital para beber, limpiar y para la irrigación de los cultivos. Los contaminantes varían desde sedimentos naturales hasta los desechos tóxicos creados por los humanos. Los diferentes contaminantes producen problemas diferentes, pero todos son difíciles de controlar. Una vez que los contaminantes entran a un río o lago, se esparcen rápidamente a través de toda la cuenca. Productos químicos agrícolas  Los químicos utilizados para la agricultura son una fuente importante de la contaminación del agua. Los fertilizantes y pesticidas se aplican sobre el suelo para promover y maximizar el crecimiento de los cultivos. Estos químicos pueden entrar al agua filtrándose a través del suelo y contaminando la capa freática o pueden ser empujados hacia las cuencas por las lluvias. Se pueden rociar fertilizantes químicos sobre los cultivos, pero también se utiliza estiércol. Ambos contienen nitratos y fosfatos, los cuales promoverán el crecimiento de plantas acuáticas, incluyendo las algas. Los brotes de algas pueden ser devastadores para un lago o estanque. Las algas consumen oxígeno y evitan que la luz solar penetre en el agua. La muerte de peces es un resultado común del crecimiento excesivo de algas. Sedimentos Los sedimentos, como la arena y el limo, son un contaminante común que no es de origen químico. Los sedimentos pueden entrar en la corriente de agua de muchas maneras. La erosión en los bancos cercanos u orillas de los ríos son una fuente natural de sedimentos. La tasa de erosión puede ser aumentada por los humanos o animales que escarban o alteran la tierra. Los sedimentos también pueden entrar a las cuencas por el clima severo. Las lluvias fuertes erosionan las costas y las inundaciones traen sedimentos de otros lugares. Las sequías también pueden contribuir. La tierra seca y árida
kamilaluna99

Contaminación y Desperdicio del Agua - 0 views

  •  
    La contaminación hídrica o contaminación del agua es una modificación de esta, generalmente provocada por el ser humano, que la vuelve impropia o peligrosa para el consumo humano, la industria, la agricultura, la pesca y las actividades recreativas, así como para los animales y la vida natural. Si bien la contaminación de las aguas puede provenir de fuentes naturales (como, por ejemplo, la ceniza de un volcán) la mayor parte de la contaminación actual proviene de actividades humanas. El desarrollo y la industrialización suponen un mayor uso de agua, una gran generación de residuos, muchos de los cuales van a parar al agua y el uso de medios de transporte fluvial y marítimo que en muchas ocasiones, son causa de contaminación de las aguas. Las aguas superficiales son en general más vulnerables a la contaminación de origen antropogénico que las aguas subterráneas, por su exposición directa a la actividad humana. Por otra parte una fuente superficial puede restaurarse más rápidamente que una fuente subterránea a través de ciclos de escorrentía estacionales. Los efectos sobre la calidad serán distintos para lagos y embalses que para ríos, y diferentes para acuíferos de roca o arena y grava. Tomado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n_h%C3%ADdrica Respecto a esto, podemos darnos cuenta que la gran mayoría de las causas de la contaminación del agua es causada por nosotros y que afecta principalmente a las especies animales y vegetales. Esto se vive en todo momento, no solo la contaminación sino el desperdicio. Fuera de nuestros colegios niñas desperdiciando el agua y arrojandosela una a la otra.
paulasegura1098

paulasegura1098's Groups | Diigo - Groups - 0 views

  •  
    ALTERACIONES FÍSICAS QUE INDICAN LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA Color El agua no contaminada suele tener ligeros colores rojizos, pardos, amarillentos o verdosos debido, principalmente, a los compuestos húmicos, férricos o los pigmentos verdes de las algas que contienen.. Las aguas contaminadas pueden tener muy diversos colores pero, en general, no se pueden establecer relaciones claras entre el color y el tipo de contaminación Olor y sabor Compuestos químicos presentes en el agua como los fenoles, diversos hidrocarburos, cloro, materias orgánicas en descomposición o esencias liberadas por diferentes algas u hongos pueden dar olores y sabores muy fuertes al agua, aunque estén en muy pequeñas concentraciones. Las sales o los minerales dan sabores salados o metálicos, en ocasiones sin ningún olor. Temperatura El aumento de temperatura disminuye la solubilidad de gases (oxígeno) y aumenta, en general, la de las sales. Aumenta la velocidad de las reacciones del metabolismo, acelerando la putrefacción. La temperatura óptima del agua para beber está entre 10 y 14ºC. Las centrales nucleares, térmicas y otras industrias contribuyen a la contaminación térmica de las aguas, a veces de forma importante. Materiales en suspensión Partículas como arcillas, limo y otras, aunque no lleguen a estar disueltas, son arrastradas por el agua de dos maneras: en suspensión estable (disoluciones coloidales); o en suspensión que sólo dura mientras el movimiento del agua las arrastra. Las suspendidas coloidalmente sólo precipitarán después de haber sufrido coagulación o floculación (reunión de varias partículas) Radiactividad Las aguas naturales tienen unos valores de radiactividad, debidos sobre todo a isotopos del K. Algunas actividades humanas pueden contaminar el agua con isótopos radiactivos. Espumas Los detergentes producen espumas y añaden fosfato al agua (eutrofización). Disminuyen mucho el poder autodepurador de los ríos al dificultar la actividad bacte
kamilaluna99

El pH del agua - 1 views

La medición del pH del agua de riego y de la solución del suelo tiene gran importancia, y realmente puede determinar el éxito o el fracaso de la cosecha. El pH es un índice de la concentración de ...

contaminación del agua

started by kamilaluna99 on 10 Oct 14 no follow-up yet
kamilaluna99

Principal planta de potabilización del agua - 0 views

EPM: EPM cuenta con 10 plantas de potabilización situadas en el Valle de Aburrá. Estas son: Caldas, San Antonio de Prado, Aguas Frías, San Cristóbal, La Ayurá, La Cascada, La Montaña, Villa Hermo...

contaminación del agua

started by kamilaluna99 on 10 Oct 14 no follow-up yet
camilasanchez

Alteracionea físicas del agua por contaminación - 0 views

Las alteraciones físicas más importantes que sufren las aguas como consecuencia de la polución son: COLOR: El agua pura es incolora, pero las sustancias naturales presentes en ella le proporcionan...

https:__despertandoconcienciaplanetaria.wikispaces.com_Aspecto+F%C3%ADsico-qu%C3%ADmico

started by camilasanchez on 14 Sep 14 no follow-up yet
stefannnybernal

Tipos de Contaminacion | InspirAction - 0 views

  •  
    "La contaminación es cualquier tipo de daño permanente que se haga al medio ambiente. No sólo existe la contaminación ambiental, también existen otros tipos de contaminación como del suelo y del agua.  Los tipos de contaminación más importantes son los que afectan a los recursos naturales básicos: el aire, los suelos y el agua. Existen diferentes tipos de contaminación que dependen de determinados factores y que afectan distintamente a cada ambiente. Contaminación del agua: cuando se incorpora al agua sustancias extrañas como microorganismos, productos químicos, residuos industriales o aguas residuales. Estos contaminantes hacen que el agua no sea beneficiosa para el ser humano ni para la vida vegetal y animal. Contaminación del aire: se denomina a la adición de elementos tóxicos como el CO. Este tipo de contaminación afecta al bienestar de las personas, animales y plantas de forma negativa. Contaminación del suelo: cuando se introduce material extraño y dañino en las capas terrestres. Estos contaminantes producen un desequilibrio físico, químico y biológico en el suelo."
katerin-duarte

Contaminación del agua y el aire¡ - 0 views

El agua El agua es sin duda uno de los recursos más importantes sin el cual no habría vida. Más de la mitad del cuerpo está formado por agua y tres cuartas partes del planeta corresponden a ...

Bogotá contaminación Aire Agua

started by katerin-duarte on 15 Sep 14 no follow-up yet
ballen_cata

Contaminación del agua - 0 views

  •  
    "El agua es vida - El 70 por ciento de nuestro cuerpo está formado por agua. - El agua es un elemento vital para la vida, la salud y nos sirve para la limpieza de nuestro cuerpo. - El agua sirve para lavar nuestra ropa y utensilios. - También la necesitamos para cocinar nuestros alimentos, calmar la sed y lavar nuestros dientes."
camilasanchez

DESARROLLO LOCAL RAFAEL URIBE URIBE - 1 views

  •  
    El gobierno local a planteado un plan de desarrollo para resolver la problemática ambiental que se esta viviendo, ya que en el de plan de desarrollo Rafael Uribe Uribe en el articulo tercero "un territorio que enfrenta el cambio climático y se ordena alrededor del agua" "Articulo 17. definición y alcances: El plan de desarrollo local reconoce la necesidad que tiene el distrito y la localidad de superar el modelo de ciudad actual que perjudica el medio ambiente. las políticas de ordenamiento territorial. gestión ambiental, prevención y atención a riesgos y desastres estarán articuladas para enfrentar el cambio climático. se dará prioridad a la atencion de los conflictos sociales y ambientales de los asentamientos informales en las zonas de riesgo para reducir su vulnerabilidad física. asegurar el equilibrio de cargas sobre los ecosistemas y proveer a la localidad de corredores ecológicos para su compactibilidad del agua y las dinámicas ecosistemas que minimicen el consume de recursos. ( Suelo, agua, energía, materiales). Articulo 18. Objetivos 1.Visibilizar el medio natural y en entorno del aga y situar la naturaleza en el centro de las decisiones para la planeacion del desarrollo de la localidad. El agua se constituirá en un componente escencias de la planeacion urbana y del desarrollo; se hará de la Estructura ecológica un cimiento de los procesos económicos y sociales, para salvaguardar el desarrollo futuro de la localidad y la ciudad. 2. Reducir vulnerabilidad de la localidad y los grupos humanos respecto al cambio climatico y los desastres naturales. Promover una gestión institucional eficiente y coordinada, una cultura de la prevencion y generar acciones para la reducción de riesgo y hacer mas eficiente y humana la atencion de los desastres, con el fin de reducir las vulnerabilidades de la comunidad y del territorio frente al cambio climatico y las situaciones de emergencia y desastres. Articulo 19. Estrategias Para consolidar un period
katerin-duarte

Fuentes de la contaminación del aire y del agua¡ - 1 views

AIRE Las fuentes de contaminación atmosférica de origen natural son los incendios forestales las tolvaneras o las erupciones volcánicas. Pero las que nosotros nos interesa conocer son las de orig...

contaminación Agua Aire

started by katerin-duarte on 15 Sep 14 no follow-up yet
valentinacopete

My Library - 0 views

  •  
    ¿Como contaminamos el suelo? Al igual que en el caso del agua y del aire, la contaminación de los suelos la causan todos aquellos compuestos que no forman parte de su composición normal. El desarrollo industrial y tecnológico genera desechos que se acumulan en los suelos y los contaminan. Además, el incremento de la población mundial y, por consiguiente, del material de desecho que esta genera hace necesario tener sistemas bien desarrollados de evacuación de basura. Los principales fenómenos y sustancias que contaminan los suelos son: Pesticidas: Son compuestos utilizados en la agricultura para el control de plagas de vegetales. Sin embargo, estos compuestos, además de afectar microorganismos, afectan también los suelos, el agua y en general a los organismos vivos que hace uso de estos recursos. Los pesticidas tienen ciertos componentes dañinos para nuestra salud, que se pueden acumular en vegetales, agua o los suelos donde fueron utilizados. Rellenos sanitarios: Son los lugares donde se acumulan los desechos de las poblaciones. Al descomponerse, los desechos generalmente se filtran en el suelo y contaminan las aguas subterráneas. Sustancias químicas peligrosas: Como los perclorados y fosfatados, que son muy difíciles de degradar.
hilary_farfan

Contaminación del agua y sus consecuencias - 0 views

  •  
    Consecuencias: Contaminación Natural: relativa al Ciclo del Agua, y comprende al agregado de sustancias minerales y residuos orgánicos que toman contacto con el agua, eliminando su pureza y requiriendo un tratamiento potabilizador para que sea consumida por los seres humanos. Contaminación Antrópica: Como su nombre lo indica, la fuente de la contaminación es el accionar del hombre, con orígenes que son completamente variados (y de hecho, diariamente se suelen descubrir más formas de dañar la calidad del agua) oscilando desde la utilización de pesticidas, hasta el vertido de combustibles tanto por embarcaciones como por accidentes en yacimientos petroleros.
jenniferpinzon

Contaminación del rió Bogotá | Los efectos físicos que tiene el agua contamin... - 1 views

  • el modelo de gran contaminación de las aguas proviene es del rió de Bogotá una de las muchas causas de contaminación son de los curtiembres que se encargan  de realizar el proceso de convertir la piel de los animales en cuero; Esto afecta mucho en la contaminación de estas aguas ya que  en el proceso de limpieza de la piel se elimina lagrasa, carne y el pelo del animal, acabando gran parte de estos desechos en las aguas del Río de Bogotá, además este proceso de curtido produce cantidades significativas de polvo y sulfuro de hidrógeno, y como bien conocido este acido ha producido muertes en lagos o en lagunas; A su paso el Río de Bogotá recibe 3 principales aguas residuales que son el Rio Salitre, El río Fucha y el río Tunjuelo que lo convierte en la mayor alcantarilla de Colombia
  •  
    La calidad de agua/ Contaminación Río Bogotá
ballen_cata

Monocultivo de palma pone en riesgo fuentes de agua del Catatumbo - Colombia Informa - 0 views

  •  
    "Con la destrucción de los caños de agua que llegaban a la quebrada Agualinda y  la contaminación de la quebrada, se están afectando por lo menos a 20 familias, a los animales que toman el agua y los cultivos que hay sembrados en las fincas. "
katerin-duarte

Problemas y soluciones de la contaminación el agua y el aire¡¡ - 1 views

EN AGUA Poblema: Fuentes Puntuales Y No Puntuales Las fuentespuntuales descargan contaminantes en localizaciones específicas a través de tuberías y alcantarillas. Ej: Fábricas, plantas de tra...

contaminación Agua aire

started by katerin-duarte on 15 Sep 14 no follow-up yet
angietrs

Los humedales: Los Humedales - 0 views

  • Primeramente tenemos que saber todo lo relacionado con un humedal ¿Que es un humedal? Los humedales son zonas en las que el agua es el principal factor que controla el medio y la vida vegetal y animal relacionada con él. Se dan en los lugares donde este cerca de la superficie de la tierra o donde la tierra está cubierta de agua poco profunda. Cuya superficie se inunda de manera permanente o intermitentemente. Al cubrirse regularmente de agua, el suelo se satura, quedando desprovisto de oxigeno y dando lugar a un ecosistema híbrido entre los puramente acuáticos y los terrestres.
  • ¿Cual es la importancia de los humedales ? Los humedales son zonas muy importantes por su enorme valor biológico y social. Sus hábitats acogen un porcentaje muy significativo de la diversidad biológica del planeta, jugando un papel clave en la regulación de los regímenes hídricos.  La visión común de un humedal para las personas es la de un lodazal sucio y repugnante, inútil para el ser humano; sin embargo, estos sistemas biodiversos son parte fundamental del medio ambiente y cumplen funciones de gran importancia. Son hábitats valiosos para la vida silvestre . En realidad, estos terrenos son el hogar de múltiples especies entre las que se cuentan: plantas, aves, mamíferos, anfibios, reptiles, peces e invertebrados. Allí obtienen su alimento y agua, existen incluso especies silvestres que necesitan del humedal para reproducirse.
  • Los beneficios y funciones de los humedales en Bogota   Reguladores del ciclo hídrico: Controlan y previenen inundaciones, retienen sedimentos y nutrientes, contribuyen en la descarga y recarga de agua subterránea , funcionan como reservas de aguas.  Mejoramiento de la calidad del aire:  Son desagües de CO2, son retenedores de polvo, regulan la temperatura, son generadores de microclimas, Productores de oxigeno. Espacios de conservación biofisica de la región: Refugio de biodiversidad endémica, habitad esencial de diversas especies residentes y migratorias.
1 - 20 of 41 Next › Last »
Showing 20 items per page