Skip to main content

Home/ Ambiente 1003/ Group items tagged pero

Rss Feed Group items tagged

gesografo

¿Qué es el Calentamiento Global? -- National Geographic - 1 views

  • Llamamos al resultado calentamiento global pero está provocando una serie de cambios en el clima de la Tierra o patrones meteorológicos a largo plazo que varían según el lugar. Conforme la Tierra gira cada día, este nuevo calor gira a su vez recogiendo la humedad de los océanos, aumentando aquí y asentándose allá. Está cambiando el ritmo del clima al que todos los seres vivos nos hemos acostumbrado.
lorenbejarano

CONTAMINACION AUDITIVA - 0 views

las consecuencias de una contaminación auditiva silente que también puede ocasionar la perdida total de este sentido, claro que esto ocurre de una manera paulatina pero también podría darse de una ...

started by lorenbejarano on 07 Oct 14 no follow-up yet
sanihaher23

CONTAMINACION EN LAS ESCUELAS - 1 views

  •  
    Una apreciación de lo que pensamos no afecta en nada pero lastimosamente con cada pensamiento haci un papel es dejado en el suelo y la contaminación comienza a ser notoria
valeria_castillo

Sonido - 0 views

El sonido, en física, es cualquier fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas elásticas (sean audibles o no), generalmente a través de un fluido (u otro medio elástico) que esté genera...

Contaminación Audición sonido Oído Audio Que es el

started by valeria_castillo on 10 Oct 14 no follow-up yet
laurapr

FisicaNet - Ondas Sonoras - AP03 [Física - Ondas Longitudinales] - 1 views

  • Ondas sonoras y sonido Las ondas sonoras son ondas mecánicas longitudinales: mecánicas porque necesitan un medio material para su propagación y longitudinales porque las partículas del medio actúan en la misma dirección en la que se propaga la onda. Ej: Si hacemos el vacío en una campana de vidrio en la que hay un despertador sonando, a medida que va saliendo el aire el sonido se va apagando hasta que desaparece del todo. Pueden propagarse en medios sólidos, líquidos y gaseosos.
  • La propagación de una onda sonora consiste en sucesivas compresiones y dilataciones del medio de propagación, producidas por un foco en movimiento vibratorio. Al paso de la onda el medio experimenta variaciones periódicas de presión. Ej: Si tenemos una regla metálica e inmovilizo un extremo con un tornillo de mordaza. Haz oscila la regla. Al principio puede que no se observe ningún sonido pero si vas acortando la regla si. Ello es debido a que la regla compone la copa de aire que está en contacto con ella y hace que aumente la presión, mientras que la capa de aire que está en el otro lado se enrarece (disminuye su presión). El movimiento de vaivén de la regla hace que las compresiones y enrarecimientos del aire se sucedan de forma alternada en el tiempo y se propaguen en el medio. Son una onda mecánica longitudinal.
  • Llamamos sonido a la propagación de la vibración de un cuerpo elástico en un medio material. Requiere fuente emisora de ondas sonoras, un medio transmisor, y un receptor o detector de sonidos.
  • ...2 more annotations...
  • Velocidad de propagación del sonido La velocidad a la que se propaga el sonido no depende de su intensidad o cualidades, sino únicamente de las propiedades del medio.
  • Contaminación acústica y calidad de vida Los órganos internacionales en materia acústica recomiendan que el sonido ambiental no supere los 55 dB de día y 35 dB de noche. Se considera que hay contaminación sonora cuando el sonido supere los 70 dB durante prolongados intervalos de tiempo. La exposición prolongada a niveles de alta sonoridad puede acarrear problemas auditivos ( perdida irreversible de la capacidad auditiva), irritabilidad, falta de concentración, estrés, fatiga, alteraciones del ritmo respiratorio, problemas digestivos… El problema es mayor en áreas urbanas (densidad de tráfico elevada) o cerca de los aeropuertos, locales de ocio (discotecas, pubs…), centros de trabajo (industrias..). La contaminación acústica viene contemplada en las normativas de seguridad e higiene en el trabajo.
camilabonilla97

CONTAMINACION LUMINACA - 1 views

http://camilaboor97.blogspot.com/2014/10/pensemos.html?view=classic

contaminación luz ciudad

gesografo

Un análisis del problema del calentamiento global - 0 views

  • Días, semanas, meses y años han pasado, pero no parece haber una manera clara de resolver el asunto. A lo sumo, una variedad de publicaciones, algunas más alarmantes que otras, tratan de recordarnos de vez en cuando que el problema sigue allí y que, si no tomamos cartas en el asunto, tendremos que soportar las consecuencias durante generaciones.
laurapr

La contaminación acústica | Ecologistas en Acción - 0 views

  • La contaminación acústica presenta unas características concretas que lo diferencian de otros contaminantes: Es el contaminante más barato de producir y necesita muy poca energía para ser emitido. Es complejo de medir y cuantificar. No deja residuos, no tiene un efecto acumulativo en el medio, pero si puede tener un efecto acumulativo en sus efectos en el hombre. Tiene un radio de acción mucho menor que otros contaminantes, es decir, se localiza en espacios muy concretos. No se traslada a través de los sistemas naturales, como el aire contaminado movido por el viento, por ejemplo. Se percibe sólo por un sentido: el oído, lo cual hace subestimar su efecto. Esto no sucede con el agua, por ejemplo, donde la contaminación se puede percibir por su aspecto, olor y sabor.
  • Así podemos observar consecuencias psicológicas, físicas, sociales y económicas:  Malestar y estrés  Trastornos del sueño  Pérdida de atención  Dificultad de comunicación  Pérdida de oído  Afecciones cardiovasculares  Retraso escolar  Conductas agresivas  Dificultad de convivencia  Costes sanitarios  Baja productividad  Accidentes laborales  Pérdida de valor de los inmuebles  Ciudades inhóspitas  Retraso económico y social
  • Normativa Estatal:  Ley del Ruido (Ley 37/2003, de 17 de Noviembre, del ruido) B.O.E. 18/11/2003  RD 1513/2005, de 16 de diciembre, por el que se desarrolla la ley 37/2003, del Ruido, en lo referente a la evaluación y gestión del ruido ambiental.  Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas Y Peligrosas (RAMINP).aprobado por Decreto 2414/ 1961, de 30 de Noviembre.  Real Decreto 286/2006, de 10 de marzo, sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición al ruido Sustituye al Real Decreto 1316/1989, de 27 de octubre, salvo para los sectores de la música y el ocio, en los que éste seguirá vigente hasta el 15 de febrero de 2008. Ordenanzas Municipales de Las Palmas de Gran Canaria:  Ordenanza General de Convivencia Ciudadana y Vía Pública. Esta ordenanza hace referencia en no de sus puntos al comportamiento o conducta de los ciudadanos respecto a los ruidos y concreta aquellos que se consideran infracciones. Para tener esta información pincha aquí  Ordenanza Municipal de Protección del Medio Ambiente frente a Ruidos y Vibraciones. Esta ordenanza delimita los niveles máximos de ruidos y vibraciones según la actividad. Para consultar este reglamento, pincha aquí
  •  
    acá podemos ver un poco mas de información sobre la contaminación, como sus características, consecuencias y también vemos que en algunas ciudades ya hay leyes para controlar este tipo de contaminación.
lauramedina_

Contaminacion Radioactiva - 1 views

  •  
    ¿Qué es la contaminación radioactiva? La contaminación radioactiva se da por el desparramamiento de material radioactivo en el ambiente. Dos de los contaminantes más nocivos para los seres vivos son, el uranio enriquecido y el plutonio. ¿Qué es el uranio enriquecido y que produce?
lauramedina_

CONTAMINACIÓN AUDITIVA DEL MEDIO AMBIENTE - 0 views

  •  
    La contaminación auditiva es un problema muy serio qué afecta el medio ambiente urbano y viene aumentando con el paso del tiempo pues no se le ha prestado la atención necesaria para solucionar los inconvenientes que este acoso sonoro trae con sigo. Pero exactamente que significa contaminación auditiva?
sthefamarquez

tipos de radiacion - 0 views

Hay tres tipos principales de rayos UV: Los rayos UVA envejecen a las células de la piel y pueden dañar el ADN de estas células. Estos rayos están asociados al daño de la piel a largo plazo tal co...

http:__www.cancer.org_espanol_cancer_cancerdepiel-celulasbasalesycelulasescamosas_recursosadicionales_fragmentado_prevencion-y-deteccion-temprana-del-cancer-de-piel-what-is-u-v-radiation

started by sthefamarquez on 05 Nov 14 no follow-up yet
laurapr

La contaminación acústica también afecta a las plantas - 0 views

  • las aves, que se sabe que tienen una buena comunicación altamente desarrollada. Pero algunas de ellas, en interacción con las plantas, hacer numerosos servicios medioambientales: contribuyendo a la dispersión de semillas y a la polinización. Investigadores estadounidenses han demostrado que el ruido tiene un efecto indirecto sobre estos servicios ecológicos, y por lo tanto en las poblaciones de las plantas en cuestión .
  • La contaminación por ruido de origen humano tiene un efecto indirecto sobre los servicios ecológicos proporcionados por los animales, tales como la polinización o la dispersión de las plantas, ya sea positivo o negativo. En el caso de la dispersión de semillas, estas perturbaciones afectan a la estructura del paisaje y a las poblaciones de árboles en particular. Sin embargo, este es un servicio ecológico gratuito, en el que el ser humano parece estar dispuesto a hacer una cruz.
  •  
    la contamiancion auditiva ya afecta tambine a las plantas ya que hay aves las cuales ayudan al dispersar las semillas de las plantas y al migrar por el sonido, se comienza a disminuir la fauna del lugar. 
1 - 12 of 12
Showing 20 items per page