Skip to main content

Home/ Ambiente 1003/ Group items tagged sonido

Rss Feed Group items tagged

valeria_castillo

Sonido - 0 views

El sonido, en física, es cualquier fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas elásticas (sean audibles o no), generalmente a través de un fluido (u otro medio elástico) que esté genera...

Contaminación Audición sonido Oído Audio Que es el

started by valeria_castillo on 10 Oct 14 no follow-up yet
laurapr

FisicaNet - Ondas Sonoras - AP03 [Física - Ondas Longitudinales] - 1 views

  • Ondas sonoras y sonido Las ondas sonoras son ondas mecánicas longitudinales: mecánicas porque necesitan un medio material para su propagación y longitudinales porque las partículas del medio actúan en la misma dirección en la que se propaga la onda. Ej: Si hacemos el vacío en una campana de vidrio en la que hay un despertador sonando, a medida que va saliendo el aire el sonido se va apagando hasta que desaparece del todo. Pueden propagarse en medios sólidos, líquidos y gaseosos.
  • La propagación de una onda sonora consiste en sucesivas compresiones y dilataciones del medio de propagación, producidas por un foco en movimiento vibratorio. Al paso de la onda el medio experimenta variaciones periódicas de presión. Ej: Si tenemos una regla metálica e inmovilizo un extremo con un tornillo de mordaza. Haz oscila la regla. Al principio puede que no se observe ningún sonido pero si vas acortando la regla si. Ello es debido a que la regla compone la copa de aire que está en contacto con ella y hace que aumente la presión, mientras que la capa de aire que está en el otro lado se enrarece (disminuye su presión). El movimiento de vaivén de la regla hace que las compresiones y enrarecimientos del aire se sucedan de forma alternada en el tiempo y se propaguen en el medio. Son una onda mecánica longitudinal.
  • Llamamos sonido a la propagación de la vibración de un cuerpo elástico en un medio material. Requiere fuente emisora de ondas sonoras, un medio transmisor, y un receptor o detector de sonidos.
  • ...2 more annotations...
  • Velocidad de propagación del sonido La velocidad a la que se propaga el sonido no depende de su intensidad o cualidades, sino únicamente de las propiedades del medio.
  • Contaminación acústica y calidad de vida Los órganos internacionales en materia acústica recomiendan que el sonido ambiental no supere los 55 dB de día y 35 dB de noche. Se considera que hay contaminación sonora cuando el sonido supere los 70 dB durante prolongados intervalos de tiempo. La exposición prolongada a niveles de alta sonoridad puede acarrear problemas auditivos ( perdida irreversible de la capacidad auditiva), irritabilidad, falta de concentración, estrés, fatiga, alteraciones del ritmo respiratorio, problemas digestivos… El problema es mayor en áreas urbanas (densidad de tráfico elevada) o cerca de los aeropuertos, locales de ocio (discotecas, pubs…), centros de trabajo (industrias..). La contaminación acústica viene contemplada en las normativas de seguridad e higiene en el trabajo.
valeria_castillo

¿Cómo se mide el sonido? - 1 views

  •  
    ¿Sabes cómo se mide el sonido ? -A diario escuchamos sobre decibelios, hertz, ondas... muchos conceptos entreverados que puede que no sepamos muy bien qué significan. No te preocupes, es más sencillo de lo que parece. Sigue leyendo para descubrir cómo se mide el sonido .
laurapr

La contaminación acústica afecta a los peces - 0 views

  • Al igual que casi todos los seres vivos, los peces emiten sonidos para comunicarse, orientarse, buscar comida y evitar depredadores, por lo que el ruido exterior les puede distraer de sus funciones vitales
  • Recientemente se han analizado los efectos del ruido de embarcaciones, plataformas petroleras y gasísticas en los peces y se ha comprobado que les afecta tanto como el tráfico de vehículos a los animales terrestres. De este modo, el sonido provocado por los humanos puede estar enmascarando importantes sonidos biológicos y poner en peligro su reproducción y su supervivencia.
  • Los científicos han listado unas 800 especies con sensibilidad auditiva.
  • ...1 more annotation...
  • Por lo general, los peces detectan mejor los sonidos en un rango de entre 30 y 1000 Hz, aunque algunas especies marinas pueden hacerlo en rangos de entre 3.000 Hz y 5.000 Hz.
  •  
    como son afectados los animales marítimos por este tipo de contaminación.
laurapr

La contaminación acústica también afecta a las plantas - 0 views

  • las aves, que se sabe que tienen una buena comunicación altamente desarrollada. Pero algunas de ellas, en interacción con las plantas, hacer numerosos servicios medioambientales: contribuyendo a la dispersión de semillas y a la polinización. Investigadores estadounidenses han demostrado que el ruido tiene un efecto indirecto sobre estos servicios ecológicos, y por lo tanto en las poblaciones de las plantas en cuestión .
  • La contaminación por ruido de origen humano tiene un efecto indirecto sobre los servicios ecológicos proporcionados por los animales, tales como la polinización o la dispersión de las plantas, ya sea positivo o negativo. En el caso de la dispersión de semillas, estas perturbaciones afectan a la estructura del paisaje y a las poblaciones de árboles en particular. Sin embargo, este es un servicio ecológico gratuito, en el que el ser humano parece estar dispuesto a hacer una cruz.
  •  
    la contamiancion auditiva ya afecta tambine a las plantas ya que hay aves las cuales ayudan al dispersar las semillas de las plantas y al migrar por el sonido, se comienza a disminuir la fauna del lugar. 
lorenbejarano

CONTAMINACION AUDITIVA - 0 views

los sonidos muy fuertes provocan diversas molestias en los seres humanos, de hecho estas pueden ir desde un desagrado hasta daños que pueden ser irreversibles.

started by lorenbejarano on 06 Oct 14 no follow-up yet
ncely15

La Contaminación - 0 views

  • El ruido es un sonido desagradable que se ha ido acrecentando con el desarrollo de la humanidad de la industria en general y de la urbanización; este es uno de los contaminantes del medio ambiente que presenta mayor problema para la salud del hombre y de los animales; ya que las calles se ven afectadas por los ruidos de los escapes de los automóviles y los camiones, de las bocinas y del bullicio de las grandes aglomeraciones de gente.
laurapr

Contaminación auditiva en colegios - 0 views

  • Los efectos del ruido en la salud pueden ser: molestias, decaimiento, estrés, cansancio, malestar general, dolor de cabeza, náusea, aumento de la presión arterial, mareos, acidez estomacal.
  • Efectos en el aprendizaje: incomprensión de textos o explicaciones, falta de concentración, confusión de sonidos semejantes. Esto puede llevar también a la poca participación, dificultades para seguir el hilo de la clase, apatía, aislamiento o desorden.
  • Habría que agregar los efectos en los alumnos que tienen problemas de audición, y especialmente en aquellos a los que no se les ha diagnosticado, y puede acentuar la poca participación y el aislamiento. Además, al afectar la salud, puede incidir en el rendimiento escolar, por indisposición o ausencias.
  • ...1 more annotation...
  • Después de pasar expuestos a explosiones de pólvora, a reproductores personales de música, juegos electrónicos, discotecas, etc
  •  
    es una pagina bastante interesante, ya que muestra algunos efectos de la contaminación auditiva en los colegio y nos muestra algunas posibilidades de prevenirlo, como evitar el uso de audífonos o tambien una solución mas grande es el diseño arquitectónico del colegio
1 - 8 of 8
Showing 20 items per page