Skip to main content

Home/ Aprendizaje basado en Proyectos/ Group items tagged taller

Rss Feed Group items tagged

Carmen Vázquez

Taller 11: Método de Proyectos. - 1 views

  •  
    TALLER DE PROYECTOS
  •  
    TALLER DE PROYECTOS
  •  
    TALLER DE PROYECTOS
mariajesus_fc

Aprendizaje Cooperativo - Escuelas competentes - 0 views

  •  
    Información sobre Competencias Básicas, Tareas Integradas, PBL y Talleres diversos.
  •  
    Información sobre Competencias Básicas, Tareas Integradas, PBL y Talleres diversos.
isobron

Óperas realizadas por alumnos de Infantil - 0 views

  •  
    Interesante proyecto del Auditorio de Tenerife en el que alumnos de Ed. Infantil participan de modo activo en una ópera a través de talleres.
  •  
    Interesante proyecto del Auditorio de Tenerife en el que alumnos de Ed. Infantil participan de modo activo en una ópera a través de talleres.
  •  
    Interesante proyecto del Auditorio de Tenerife en el que alumnos de Ed. Infantil participan de modo activo en una ópera a través de talleres.
Cati Navarro

Taller PLE - 0 views

  •  
    Taller PLE por Jordi Adell y Linda Castañeda
  •  
    Taller PLE por Jordi Adell y Linda Castañeda
Patricia Reyes Ruiz

Eureka - 0 views

  • Presentación de murales en el taller Aprendizaje Basado en Proyectos C.I.
  •  
    Presentación de murales en el taller de Aprendizaje basado en Proyectos C.I.
mvazber

2. Recursos para crear, presentar, difundir y compartir proyectos del ámbito ... - 0 views

  •  
    Trabajo por proyectos en el ámbito artístico: la Red como recurso es un taller enmarcado en el curso de verano de la UIMP: AULAS DEL SIGLO XXI: RETOS EDUCATIVOS. EDUCACIÓN ARTÍSTICA: PLÁSTICA.
  •  
    Trabajo por proyectos en el ámbito artístico: la Red como recurso es un taller enmarcado en el curso de verano de la UIMP: AULAS DEL SIGLO XXI: RETOS EDUCATIVOS. EDUCACIÓN ARTÍSTICA: PLÁSTICA.
marioespejo

Construcción de Rúbricas - 9 views

  •  
    Taller de construcción de rúbricas
  • ...16 more comments...
  •  
    Página sobre cómo construir rúbricas
  •  
    Web que enseña cómo construir rúbricas
  •  
    Construcción de Rúbricas para Evaluación
  •  
    Construcción de Rúbricas para Evaluación
  •  
    - Evaluación de un proyecto. Las rúbricas
  •  
    Me parece muy interesante como se estructura la página
  •  
    Construcción de Rúbricas para Evaluación
  •  
    Construcción de Rúbricas para Evaluación
  •  
    Construcción de Rúbricas para Evaluación
  •  
    Construcción de Rúbricas para Evaluación
  •  
    En este enlace hay un taller sobre la realización de rúbricas de evaluación
  •  
    Construcción de Rúbricas para Evaluación
  •  
    Construcción de Rúbricas para Evaluación
  •  
    Construcción de Rúbricas para Evaluación
  •  
    Un aprendizaje activo y cooperativo por parte del alumno requiere un sistema de autorregulación con un sistema que proporcione feedback. En este taller el profesor aprenderá a construir una Matriz de Valoración o Rúbrica para evaluar diferentes actividades de aprendizaje
  •  
    Por último: una de las formas de evaluar los proyectos: las rúbricas
  •  
    Construcción de Rúbricas para Evaluación. Interesante enlace para la elaboración de rúbricas
  •  
    Construcción de Rúbricas para Evaluación. Interesante enlace para la elaboración de rúbricas
miripug

Análisis del trabajo por proyectos en el aula | Diario de una maestra - 6 views

  •  
    Reflexión de una maestra de la importancia de trabajar por proyectos en infantil.
  • ...20 more comments...
  •  
    Una maestra nos muestra sus inquietudes y explica muy claramente lo que está trabajando y cómo.
  •  
    Diferencia claramente los proyectos de trabajo de las secuencias didácticas. Muestra de ejemplos de proyectos llevados a acabo en un aula de infantil
  •  
    Trabajar por proyectos en educación infantil es algo que desde hace años escuchamos, y somos muchos los maestros que lo ponemos en práctica. Esto también ocurre con la programación en Unidades Didácticas, los talleres o centros de interés y demás. Efectivamente, el trabajar por proyectos ofrece muchas posibilidades, tanto a maestros como alumnos, que no ofrece un aprendizaje tradicional.
  •  
    Trabajar por proyectos en educación infantil es algo que desde hace años escuchamos, y somos muchos los maestros que lo ponemos en práctica. Esto también ocurre con la programación en Unidades Didácticas, los talleres o centros de interés y demás. Efectivamente, el trabajar por proyectos ofrece muchas posibilidades, tanto a maestros como alumnos, que no ofrece un aprendizaje tradicional.
  •  
    Trabajar por proyectos en educación infantil es algo que desde hace años escuchamos, y somos muchos los maestros que lo ponemos en práctica. Esto también ocurre con la programación en Unidades Didácticas, los talleres o centros de interés y demás. Efectivamente, el trabajar por proyectos ofrece muchas posibilidades, tanto a maestros como alumnos, que no ofrece un aprendizaje tradicional.
  •  
    El trabajar por proyectos ofrece muchas posibilidades, tanto a maestros como alumnos, ya que aprenden investigando, experimentando y viviendo cada uno de los procesos de enseñanza-aprendizaje, además de contar con el extra indispensable de nacer de sus propios intereses e inquietudes.
  •  
    Explicación de cómo se puede trabajar por proyectos y algunos ejemplos.
  •  
    Trabajar por proyectos en educación infantil es algo que desde hace años escuchamos, y somos muchos los maestros que lo ponemos en práctica. Esto tambié
  •  
    Al trabajar por proyectos los alumnos aprenden investigando, experimentando y viviendo cada uno de los procesos de enseñanza-aprendizaje, además de contar con el extra indispensable de nacer de sus propios intereses e inquietudes.
  •  
    Trabajar por proyectos en educación infantil es algo que desde hace años escuchamos, y somos muchos los maestros que lo ponemos en práctica. Esto tambié
  •  
    Trabajar por proyectos en educación infantil.
  •  
    El trabajo por proyectos en el aula de infantil
  •  
    Trabajar por proyectos en educación infantil es algo que desde hace años escuchamos, y somos muchos los maestros que lo ponemos en práctica.
  •  
    Trabajar por proyectos en educación infantil es algo que desde hace años escuchamos, y somos muchos los maestros que lo ponemos en práctica.
  •  
    Trabajar por proyectos en educación infantil es algo que desde hace años escuchamos, y somos muchos los maestros que lo ponemos en práctica.
  •  
    Trabajar por proyectos en educación infantil es algo que desde hace años escuchamos. El trabajar por proyectos ofrece muchas posibilidades, tanto a maestros como alumnos, que no ofrece un aprendizaje tradicional. Al trabajar por proyectos los alumnos aprenden investigando, experimentando y viviendo cada uno de los procesos de enseñanza-aprendizaje, además de contar con el extra indispensable de nacer de sus propios intereses e inquietudes. Y es precisamente por esto por lo que son tan importantes y ofrecen tan buenos resultados. Pero todo esto es fácil decirlo, como todo. Sin embargo, para trabajar correctamente en esta línea se necesita de una implicación total de los maestros. Es necesario un gran trabajo de elaboración, preparación de materiales y recursos y, como no, de evaluación.
  •  
    Trabajar por proyectos en educación infantil es algo que desde hace años escuchamos, y somos muchos los maestros que lo ponemos en práctica. Esto tambié
  •  
    Trabajar por proyectos en educación infantil es algo que desde hace años escuchamos, y somos muchos los maestros que lo ponemos en práctica. Esto tambié
  •  
    Trabajar por proyectos en educación infantil es algo que desde hace años escuchamos, y somos muchos los maestros que lo ponemos en práctica. Esto tambié
  •  
    Trabajar por proyectos en educación infantil es algo que desde hace años escuchamos, y somos muchos los maestros que lo ponemos en práctica. Esto tambié
  •  
    Trabajar por proyectos en educación infantil es algo que desde hace años escuchamos, y somos muchos los maestros que lo ponemos en práctica. Esto tambié
  •  
    Trabajar por proyectos en educación infantil es algo que desde hace años escuchamos, y somos muchos los maestros que lo ponemos en práctica. Esto tambié
irenecollado

e-book GRATIS | e-aprendizaje - 0 views

  •  
    19 artículos publicados en [e-aprendizaje] y en Taller PLE, seleccionados y ordenados de manera que tras la lectura del e-book puedas tener una visión general de los Entornos Personales de Aprendizaje [PLE] y su valor tanto a nivel de desarrollo personal como a nivel de uso en el aula, así como diversos recursos de interés para construir tu propio PLE.
  •  
    Los PLE son para el Verano es un e-book sobre Entornos Personales de Aprendizaje que recoge 19 artículos publicados en [e-aprendizaje] y en Taller PLE, seleccionados y ordenados de manera que tras ...
andrsloz

Proyecto Taller de Teatro - 2 views

  •  
    Ideas para montar un Taller de Teatro en el colegio.
  •  
    Introducción teatro en la escuela
almubejar

Cuestionario para talleres - 0 views

  •  
    Cuestionario para conocer la opinión de los alumnos tras participar en un taller de prevención
Inma Carmona

Manual Básico de Diigo - 0 views

  •  
    III JORNADAS DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN 1, 2 Y 3 DE JUNIO DE 2011 TALLER "MARCADORES SOCIALES CON DIIGO" Diego Redondo Martínez
  •  
    III JORNADAS DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN 1, 2 Y 3 DE JUNIO DE 2011 TALLER "MARCADORES SOCIALES CON DIIGO" Diego Redondo Martínez
blogsociais

PATRIMONIO...ERES TU: La realidad aumentada - 0 views

  •  
    Blog Patromonio... eres tu Blog para el Taller de Patrimonio del curso 2012-2013 de 4º de ESO del IES Virgen del Castillo de Lebrija. Blog de Manuel Jesús Fernández Naranjo
Ernesto Chacón

Aprendizaje servicio: un taller de reparación de ordenadores para la comunida... - 0 views

  •  
    Interesante proyecto de 2º de bachillerato que tiene su punto fuerte en el "aprendizaje-servicio"
Javier Carrillo

VI Congreso Nacional y I Internacional de Aprendizaje Servicio Universitario (ApS-U6) - 4 views

  •  
    Congreso sobre Aprendizaje-Servicio en Granada (28 a 30 de Mayo). Cuenta con figuras internacionales de primer orden como Andrew Furco y Lorraine McIlrath que impartirán talleres precongreso. "El Aprendizaje-Servicio se define como una estrategia de enseñanza y aprendizaje que integra el servicio a la comunidad con la instrucción y la reflexión en las aulas para mejorar el proceso y los resultados del aprendizaje. Su difusion y expansion en Universidades de todo el mundo se debe a que ha demostrado su contribución a la mejora de la productividad de las Universidades y su impacto en el bienestar de las comunidades en las que se aplica. En este sentido, el carácter experiencial del ApS resulta decisivo para la adquisición y desarrollo por parte de nuestros jóvenes del tipo de competencias cognitivas complejas que el mercado laboral demanda y que la sociedad necesita"
vaneyblanca

Talleres de Educación Infantil - 1 views

  •  
    Los talleres son planteados en nuestro centro como un conjunto de actividades que se plantean al grupo de alumnos para enseñarles algo concreto, sin olvidar nunca que el objeto de aprendizaje debe ser próximo y sobre todo, funcional para ellos.
roflak

III Jornadas estatales de Aprendizaje Basado en Proyectos y Metolodogías Acti... - 0 views

  •  
    Muy interesante blog sobre las jornadas PBL, en especial los vídeos de las conferencias y talleres realizados durante los tres días en la Universidad de Navarra. Vale la pena estar atentos a la convocatoria de las próximas jornadas.
javigarlop1

Aprendizaje basado en proyectos - 0 views

  •  
    ABP por Toni Solano
  •  
    Taller de aproximación al enfoque ABP-PBL. Jornadas de Aprendizaje Cooperativo Cefire de Castelló #CsACo 2014
beatriche82

untitled - 8 views

  •  
    El aprendizaje basado en proyectos se puede utilizar en el aula sin la necesidad de que intervengan para nada la innovacion tecnologica. pero se adapta muy bien a este contexto, además es un tipo de aprendizaje que se acomoda especialmente a las características del aprendizaje cognitivo y a la educación de los superdotados porque que destaca más que la acumulación de la información, la transformación de ésta en conocimiento, y conocimiento aplicable para resolver problemas en un ambiente constructivista.
  • ...18 more comments...
  •  
    interesante
  •  
    5.5.6. Enriquecimiento basado en el método de proyectos El aprendizaje basado en proyectos tampoco es un modelo exclusivamente tecnológico. Se puede utilizar en el aula sin la necesidad de que intervengan para nada los ordenadores. Pero se ajusta de tal manera al contexto tecnológico que constituye hoy uno de sus mejores exponentes.
  •  
    Ejemplo: Taller de Edición no lineal de vídeo El taller gira en torno a dos herramientas fundamentales: el programa de edición de video no lineal Adobe Premiere, y el programa de retoque de imágenes Adobe Photoshop. Ambos programas son utilizados de una manera estándar en la industria, a la vez que están basados en ideas utilizadas por otros programas.
  •  
    5.5.6. Enriquecimiento basado en el método de proyectos El aprendizaje basado en proyectos tampoco es un modelo exclusivamente tecnológico. Se puede utilizar en el aula sin la necesidad de que intervengan para nada los ordenadores. Pero se ajusta de tal manera al contexto tecnológico que constituye hoy uno de sus mejores exponentes.
  •  
    Información del ministerio de Educación sobre el ABP
  •  
    Un ejemplo de ABP para matemáticas y Ciencias. Se plantea a los alumnos construir un túnel ferroviario para el transporte de pasajeros. Interesante.
  •  
    Cómo influye el aprendizaje por proyectos en el alumnado superdotado.
  •  
    Cómo influye el aprendizaje por proyectos en el alumnado superdotado.
  •  
    Enlace para el ABP con alumnado superdotado
  •  
    Informe del Ministerio de Educación sobre las ventajas de AbP
  •  
    ABP superdotados
  •  
    Utilidad del ABP para todos los alumnos/as, y en especial, para el enriquecimiento de los alumnos/as con altas capacidades. Desde CNICE.MEC.
  •  
    Artículo interesante sobre documentos de Abp
  •  
    Modelo de proyectos basados en 5 estadios fundamentales: planificación, análisis, articulación, comprobación y revisión final
  •  
    ABP para alumnos sobredotados, muy interesante
  •  
    En este enlace del ministerio de Educación nos muestra un modelo de proyectos: planificación, análisis, articulación, comprobación y revisión final
  •  
    En este enlace del ministerio de Educación nos muestra un modelo de proyectos: planificación, análisis, articulación, comprobación y revisión final
  •  
    En este enlace del ministerio de Educación nos muestra un modelo de proyectos: planificación, análisis, articulación, comprobación y revisión final
  •  
    En este enlace encontramos los cinco estadios fundamentales: planificación, análisis, articulación, comprobación y revisión final para el aprendizaje basado en proyectos.
  •  
    5 PUNTOS IMPORTANTES QUE TIENE QUE TENER UN PROYECTO
rmontanoarula

Taller medieval en secundaria - 0 views

  •  
    Para un proyecto sobre el feudalismo
  •  
    Para un proyecto sobre el feudalismo
1 - 20 of 46 Next › Last »
Showing 20 items per page