Skip to main content

Home/ Web2.0 at school/ Group items tagged educativo

Rss Feed Group items tagged

isabel mateos

http://www.wikisaber.es/uploadedFiles/Wikisaber/NewsLettter/PREGUNTAS%20FRECUENTES.pdf - 0 views

  •  
    WIKISABER. PORTAL EDUCATIVO INTERESATNE
isabel mateos

28 ideas para utilizar twitter con fines educativos.- | Educación, pedagogía,... - 0 views

  •  
    45 ideas para usar twiter
Maria Alexandra

Revista Digital El Recreo: LA INCLUSIÓN EDUCATIVA DE LOS NIÑOS CON NECESIDADE... - 0 views

  • se deben hacer adaptaciones curriculares. Cuando hablamos de adaptaciones curriculares no nos referimos a adaptar unos objetivos, contenidos, criterios de evaluación a las capacidades del alumno, sino que también debemos adaptar las necesidades que requiera un grupo-aula y las necesidades contextuales, ordinarias y  generales de todos los alumnos en la adaptación curricular de centro.
  • es muy importante la colaboración de las familias de estos niños con el centro educativo. En todo momento las familias deben de estar informadas del seguimiento que se está llevando a cabo con los niños en su proceso de enseñanza aprendizaje. Además hay diversidad de actividades que se pueden llevar a cabo en el entorno educativo y en las que los padres pueden participar.
    • Maria Alexandra
       
      Para que los ñiños y niñas con necesidades especiales logren integrarse a un grupo de trabajo no solo necesitan del trabajo de los docentes si no tambien de la colaboracion de los padres , por tal razon Escuela y Familia deben estar estrechamente unidos
  •  
    Este articulo es mi primer documento para compartir en diigo referente a la inclusiòn de los niños y niñas con necesidades educativas especiales.
isabel mateos

zonaClic - ¿Qué es JClic? - 0 views

  • ene un asistente que permite descargar las actividades y guardarlas
  • descargar e instalar JClic.
  •  
    "JClic tiene un asistente que permite descargar las actividades y guardarlas en la biblioteca de proyectos del ordenador. La biblioteca se crea la primera vez que se pone en marcha JClic, o cuando se intenta hacer la primera instalación de un proyecto. Para ver los proyectos de la biblioteca será necesario descargar e instalar JClic. Como en el caso anterior, si el instalador no se pone en marcha es probable que sea necesario comprobar la configuración del sistema Java del ordenador."
isabel mateos

123miweb.es - Editar - 0 views

    • isabel mateos
       
      MUY BUEN RECURSO
  •  
    RECURSO PARA HACER PÁGINAS
isabel mateos

Cuadernia - 0 views

  •  
    CUADERNIA RECURSO DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA-MANCHA PARA REALIZAR ACTIVIDADES INTERACTIVAS DE GRAN INTERÉS, MOTIVADORAS Y FÁCILES DE USAR.
isabel mateos

Libro Virtual - 0 views

  •  
    libro digital. Conferencia Tic...
isabel mateos

PLE en la escuela | canalTIC.com - 0 views

  • eis tareas básicas que se realizan en un PLE son:
  • Buscar y filtrar la información de interés. Organizar los contenidos. Comunicarse con los demás. Crear nuevos contenidos. Publicarlos para compartirlos con la comunidad. Colaborar con otros en tareas de producción colectiva. Estas actividades nos resultan familiares en el ámbito educativo
  •  
    "seis tareas básicas que se realizan en un PLE son: Buscar y filtrar la información de interés. Organizar los contenidos. Comunicarse con los demás. Crear nuevos contenidos. Publicarlos para compartirlos con la comunidad. Colaborar con otros en tareas de producción colectiva."
isabel mateos

define:internet - Buscar con Google - 0 views

  •  
    GLOSARIO TICE
isabel mateos

http://www4.ujaen.es/~emilioml/doctorado/guia_rapida_de_citas_apa.pdf - 0 views

  •  
    GUÍA RÁPIDA PARA CITAR FUENTES DE INFORMACIÓN
isabel mateos

Portal de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha - 0 views

  •  
    PORTAL DE EDUCACIÓN. RECURSOS COMPARTIDOS TICE
isabel mateos

Docencia y Didáctica: 28 ideas para utilizar twitter con fines educativos - 0 views

  •  
    "25. Idiomas extranjeros. Puedes publicar una oración en un idioma extranjero para que los alumnos la traduzcan o respondan. Podría ser incluso una competencia para ver quién lo hace más rápido. 26. Resumen del día. Puedes usar Twitter para hacer un resumen de lo hecho en la clase del día. Servirá como recordatorio y como inicio de discusiones en la red social. 27. Marca personal. Una cuenta de Twitter con muchas referencias académicas es un buen inicio para crear la marca personal de un profesional recién egresado. Además, los estudiantes ya estarán familiarizados con el papel de las redes sociales al momento de aplicar a un trabajo. 28. Twibe. Puedes pedir a los alumnos que se unan a esta web para compartir información sobre un tema específico, o puedes crear un tema nuevo y ver si encuentran más gente que esté interesada en este."
isabel mateos

Revista Digital El Recreo: Content Curator - 0 views

  • Content curator"(1), que se podría traducir de forma sencilla al castellano como "crítico de contenidos".
  • adecuación a un público en concreto y su capacidad de interacción en
  • el Social Media vigente.
  • ...5 more annotations...
  • esde hace tiempo se define la tarea del docente, entre otras muchas, como "selector" de la información que llevará al alumno a un aprendizaje verdaderamente significativo. El Conectivismo, como teoría del aprendizaje (a veces discutida) para la era digital aporta que los aprend
  • control del individuo"
  • IC en el aula ¿y ahora?
  • indique cómo utilizar y aplicar contenidos educativos en el aula, no sólo en la red, pero sobre todo "cómo encontrarlos y seleccionarlos" de la multitud de fuentes en constante cambio.
  • blog muy sencillos de utilizar, las redes sociales como Facebook y Twitter (no siendo propiamente una red social, pero con importantes elementos de las mismas) ha supuesto un incremento sustancial del ruido en la Red: nadie escucha lo que los demás dicen, todos publicamos, todos aportamos y creamos millones de contenidos al día:
  •  
    ""Content curator""
isabel mateos

Teorías Sociológicas de la Educación - Monografias.com - 0 views

  • cómo se legitima una jerarquización social que responda a una divi
  • sión del trabajo
  • avance tecnológico
  • ...7 more annotations...
  • Durkheim y
  • Si el trabajo está más dividido, provocará en los niños, sobre un primer fondo de ideas y sentimientos comunes, una más rica diversidad de aptitudes profesionales..."
  • Teorías de la Resistencia, que sin negar la no neutralidad de de la institución escolar, critican el carácter unidireccional de las teorías de la reproducción sobre como es inculcada l
  • a pasividad en la recepción de los mensajes por
  • arte de los grupos dominado
  • da importancia a la lucha y oposición de los sectores populares, que genera la posibilidad del cambio educativo.
  • Giroux
  •  
    APPLE TFG
enrique garcia

PLN y sesgos cognitivos: homofilia y sesgo de confirmación - Internet en el Aula - 0 views

  • Homofilia se refiere al hecho social de que se den con mayor probabilidad prácticas, hábitos, opiniones, conocimientos mutuos y relaciones comunes entre individuos con características sociales iguales como edad, género, nivel educativo, ocupación, clase o estatus social, etc. que entre diferentes atributos. Esto es, que pares de individuos equivalentes en sus atributos sociales tienen más posibilidad de tener mayor frecuencia en sus encuentros, más concordancia en sus opiniones o prácticas similares que si no se da tal equivalencia.
    • enrique garcia
       
      Es decir, la endogamia de toda la vida o la polarización grupal de la psicología social.
    • enrique garcia
       
      Si nos entendemos con "homofilia", OK. En caso de duda, endogamia o polarización grupal.
enrique garcia

Segunda semana - Internet en el Aula - 1 views

  • Segunda semana
  • Crear un directorio de recursos favoritos mediante el marcador social Diigo (http://www.diigo.com/education).
  • Suscripción a etiquetas de contenido y creación de red de contactos que también marcan recursos con similares etiquetas de forma habitual (Consulta el apartado Recursos adicionales Diigo para más info)
  • ...11 more annotations...
  • actividades de esta segunda semana
  • Crear una entrada de blog en Internet en el aula: ¿Qué uso educativo podemos dar a los PLE-PLN?
  • Opcional: Crear un blog propio y enlazarlo desde la entrada de blog obligatoria en el blog de Internet en el aula
  • Atender al debate en el foro: "Homofilia y estrategias de descubrimiento".
  • Poner en marcha por lo menos una de las estrategias que deriven del debate (Crear alertas, consultar Multibuscadores, añadir cuentas y noticias recomendadas, etc.)
  • seguir cuidando las redes que hemos abierto durante la primera semana. Creo que twitter, en concreto, puede ser la base del PLN que muchos de vosotros lleguéis a desarrollar en internet
  • sobre todo en cuanto a la elevada presencia de docentes que twittean recursos de calidad
  • cuando queráis lanzar a twitter cuestiones relacionadas con el debate o las actividades de este taller, para que todos podamos encontrarnos allí, utilicéis la etiqueta #pleieaula (o #pln, o #internetaula
    • enrique garcia
       
      Ayer (5.2.12) no vi nada en #pleiaula, ver próximos días, contribuir. #pln no permitía discriminar ya que se cruzaban tweets de todo tipo. Ayer #internetaula me parecía la más interesante.
  • pronto
  • recordar de nuevo el SITE en el que tenemos tutoriales a cada aspecto. En este caso, Diigo está, explicado en español en https://sites.google.com/site/plnparadocentes/diigo-recursos-adicio...
Gabriela Janneth

Revista Digital El Recreo: Sobre atención educativa a las dificultades de apr... - 0 views

  • Aprendizaje he de decir que es un tema que el maestro debe tener en cuenta en el aula, ya que nunca se sabe si nos podemos encontrar con un ACNEAE  (alumno con necesidades especiales de apoyo educativo) ​a lo largo de nuestra trayectoria.
  • La diversidad del alumnado influirá en la manera en la que se lleven a cabo las clases, con esto me refiero a que dependiendo de las necesidades educativas individuales que tengan nuestros alumnos, el maestro debe adaptarse a ellas, sabiendo organizar actividades, y el día a día en el aula, por ello el maestro debe ser flexible y adaptarse a las características previas del alumnado.
  • l maestro debe considerar a los alumnos con dificultades de aprendizaje como algo positivo ya que son un medio para perfeccionar nuestras habilidades en el aula y nuestra práctica educativa y se debe buscar una enseñanza y un aprendizaje eficiente para todo el alumnado no solo para los alumnos especiales.
    • Gabriela Janneth
       
      los alumnos con dificultades son una fortaleza para los docentes ya que demuestras habilidades distintas, lo que nos hace investigadores.
  •  
    Este es un artículo para compartir sobre las atención a estudiantes con dificultades de aprendizaje.
Patricia Palacios

Necesidades educativas especiales - Monografias.com - 0 views

  • "La realidad social y cultural se refleja en las instituciones educativas y cada vez es mas manifiesta la complejidad del contexto escolar actual, por lo que se hace evidente y necesario optar por una educación abierta, "en y para la diversidad", poniendo de manifiesto un pensamiento con relieve multidimensional, que contemple las diferencias aceptando y valorizando la heterogeneidad de los niños/as y de las docentes.
  • Institucion
    • Patricia Palacios
       
      Las personas con capacidades especiales no deberian ser marginadas ni aisladas porque son seres humanos muy valiosos y capases de enseñarnos muchas cosas. Por eso las instituciones educativas deben estar adaptadas y capacitar a los docentes para atender estas necesidades.
  • almente la diversidad estará orientada a la valoración y aceptación de todos los alumnos y al reconocimiento de que todos pueden aprender desde sus diferencias y la diversidad social. Reconociendo que las prácticas áulicas son complejas, cargadas de obstáculos que se acentúan en las relaciones ínter e intrainstitucionales; esto nos lleva a tener que superar el paradigma de la simplicidad en la Educación Inicial (donde hay un problema y se atiende desde el sentido común, apuntando a la practicidad más que a otra cosa) asumiendo el paradigma de la complejidad en el hacer educativo cotidiano.
  •  
    Este es mi primer artículo que compatrta en Diigo, trata de las necesidades educativas especiales en las instituciones educativas.
Javier Mejia Torrenegra

USO EDUCATIVO DE LOS WIKIS - 0 views

  •  
    A partir del 2004, la penetración de servicios Web 2.0 a través de Internet, posibilitó una segunda generación de comunidades basadas en la Web y de servicios residentes en ella; tales como sitios que permiten generar redes sociales que facilitan la creatividad, la colaboración y que ofrezcan a los usuarios la posibilidad de compartir entre ellos contenidos y otros recursos, sin importar su diversidad o ubicación geográfica. Uno de los servicios más exitosos de la Web 2.0 son los denominados Wikis. Basta con mencionar a Wikipedia, la enciclopedia libre y de construcción colectiva, como el ícono de lo que representa las posibilidades de esta tecnología informática en Internet.
oscarcampaz

Aprendizaje Basado en Proyectos Globales. - 0 views

  • 10 POSIBLES RAZONES / OBJETIVOS PARA REALIZAR APRENDIZAJE POR PROYECTOS GLOBALES (ApPG) Crear una conciencia global sobre otras culturas, lenguas y personas. Promover, específicamente, la comprensión de culturas, lenguas y pueblos diferentes. Desarrollar empatía por personas de otros países. Desarrollar relaciones de trabajo con personas de diversas culturas. Promover la expansión del uso de ApPG a nivel global para poder realizar proyectos con metas más ambiciosas. Aprender nuevas habilidades mediante aplicaciones internacionales de las Tecnologías de la Información (TIC). Incrementar entre estudiantes, docentes, padres y comunidades, el alfabetismo global. Mejorar tanto las relaciones como el comercio global. Mejorar las condiciones de vida de los miembros de la comunidad mediante la realización de proyectos conjuntos. Promover el logro de varios objetivos en forma simultánea (ecosistemas saludables, relaciones mundiales pacíficas, etc).
  • VENTAJAS Muestra como las diferencias entre lenguas o idiomas pueden convertirse en herramienta de aprendizaje. Permite que los estudiantes piensen y actúen por fuera de los parámetros educativos de su país. Ofrece una manera práctica de enseñar en las escuelas el valor de la diversidad. Suministra a los docentes una herramienta para que estudiantes diversos trabajen juntos. Ofrece un modelo para involucrar en proyectos de la escuela a los padres y a los miembros de la comunidad que hablan otras lenguas.. Estimula el crecimiento emocional, intelectual y personal mediante experiencias directas con otras culturas. Ofrece a los estudiantes la oportunidad de aprender diferentes técnicas para la solución de problemas. Ofrece modelos que permiten incorporar estrategias de pensamiento globales e interculturales. Prepara a los estudiantes para el alfabetismo global. Establece el reto de lograr que una tecnología basada en la Red funcione internacionalmente. Pone a los estudiantes a cargo de su propia comprensión de las perspectivas globales. Ofrece a los estudiantes la posibilidad de llevar a la acción sus deseos a favor de la paz mundial o las relaciones internacionales. Construye puentes entre diversos grupos culturales o lingüísticos dentro de una comunidad.
  • DESVENTAJAS Requiere trabajo adicional para superar las diferencias en el idioma. Las barreras impuestas por la distancia pueden redundar en aumento de costos. Manejar las diferencias horarias para comunicarse entre los equipos participantes en el ApPG puede ser difícil. Se requiere tiempo y paciencia para permanecer abierto a ideas y opiniones diversas. Las diferencias entre culturas generan malentendidos no intencionales. No siempre es natural o cómodo actuar de manera especial para llevar a cabo proyectos globales. Puede darse el caso de tener que sobreponerse a actitudes xenófobas por parte de la administración o la comunidad. Las leyes de otros países pueden requerir cuidado especial para no poner en riesgo a los estudiantes La conexión entre países vía telefónica o por sistemas tecnológicos puede ser difícil.
1 - 20 of 20
Showing 20 items per page