The earth in the universe - 204 views

Mariana Chabrillón, lillycalderon, earogs, anaarias, Eva López Sepúlveda, Luz María Santamarta, TRINI NAVARRO, Julio Aguilera, Marcos Lago, Gustavo Carracedo, Lara EF, Almudena Alcala, Martinha rey, leonor tamayo, anonymous, pilar garcia, cristina holgado, Jesús Vázquez, agame82, sgam19, Javier R, abmcursoaicles, inmavilar, campello_66, morralon, jmmartinvecino, anagg55, jesusferrera, agcboreal, Juan A. Campos, meuevamaria, emial82, gpsic77, noevillaf, idonosor1503, pepicorchero, eduardi1952, alfredomarballes, karlcp, emizuete, mdcruzmar, mvarroyop, pilarcano, mbpastorvalle, teatroz, jadelmo, yolsanson, vanesaenglishbt, donpiruli, aliciaaicle, robertolajas, mcroma, losotones, paulafermoselle, aiclenowadays, mariomartinez76, traveleradvent, msantost1008, serquimico, vuriab01, mariajoseigme, victorbernabe, senda8896, silviatoscua, josemargallo15, tecllerena, sindidela, esnbotoa, antolomagico, alexhg80, jmolanob01, graciaherma, and antoniabueno liked it
-
-
jadelmo on 31 Oct 14Awesome practice!!
-
-
- ...66 more comments...
-
Esta es la unidad de Fernando Sanchez García que he analizado en nuestro curso AICLE de INTEF
-
Destacar el gran trabajo realizado, todas las actividades de la junta de Andalucía, están muy bien adaptadas a los niveles y los conceptos a impartir, se ve claramente reflejado la metodología del andamiaje.
-
La verdad es que la secuenciación de tareas es muy conseguida así como el uso del lenguaje específico de la asignatura.
-
Visualmente es una maravilla. Además los contenidos se introducen progresivamente y el vocabulario está muy adaptado al nivel del alumno.
-
Bonitas fotografías y variedad de actividades. Se trabajan tanto las leídas y escritas, como las auditivas y orales. Además la presentación de contenidos es progresiva.
-
Una vez más Fernando Sánchez da en el clavo. Muy atractiva, para alumnos y profesores
-
Me ha gustado mucho como está planteada la unidad. Hay una gran variedad de actividades y de vocabulario específico de la unidad. Es muy interesante. Gracias!
-
-
Es una excelente unidad, las actividades están bien secuenciadas y desarrollan las cuatro habilidades (leer,escribir,oír y hablar).El andamiaje está presente en sus tres formas,así como el desarrollo de la interacción y la autonomía. El trabajo final (por tareas) resulta bastante motivador al tratarse de un juego. Desde mi punto de vista solo le faltaría algún vídeo y/o actividad interactiva tipo webquest.
-
Estupenda unidad. Muy buen trabajo inicial con el brainstorming del principio de cada secuencia que permite activar el conocimiento previo del alumno sobre el tema a tratar y favorece la interacción oral entre los compañeros (speaking). El vocabulario se trabaja de forma previa y posterior a la actividad que vamos a realizar para afianzar esas palabras nuevas sobre el tema. Hay riqueza y variedad de actividades, true/ false, matching, fill in the gaps.... Quizás faltan ejercicios en pareja, pero el ejercicio final del quiz es un ejemplo excelente de actividad que permite poner en práctica todo lo aprendido hasta ahora logrando la participación y motivación de los alumnos.
-
Muy buena unidad. Las actividades se presentan de forma atractiva para el alumnado y son variadas, estando el andamiaje muy presente. Quizá faltan ejercicios por parejas o grupos.
-
Muy buenas imágenes y contenido de esta unidad. Es bastante completa e incluye tanto el contenido de ciencias como de lengua. La metodología podría enriquecerse.
-
Yo también hecho en falta más actividades pra trabajar en grupo. En estas etapas todas estas actividades pueden desarrollarse muy a fondo y se puede sacar gran provecho de ellas.
-
Muy buena unidad, me gustan las actividades introductorias en cada tema que apoyan al conocimiento previo y sirven como andamiaje para lograr los objetivos de aprendizaje. Veo que hay actividades variadas en las que se desarrollan las 4 destrezas (hablar, escribir, escuchar, leer).
-
-
La introducción de contenidos se ha realizado muy bien. Se tocan las cuatro destrezas lingüísticas de una forma variada. Como punto débil veo que no se trabaja lo suficiente en grupo.
-
Es una unidad didáctica muy completa. Ya la conocía y alguna actividad la he puesto en práctica en mi clase de Natural Sciences. Sin embargo, la aplicación completa de la unidad, bajo mi punto de vista, puede dilatarse demasiado en el tiempo.
-
Me parece que la unidad no está mal para trabajarla en clase, pero creo que adolece de más actividades donde trabajar las destrezas de Listening y de Writing. Me gusta bastante que incluya al final una actividad de self assesment para que los propios alumnos comprueben su progreso y que haya tantas actividades que promuevan las actividades de Speaking y de Interaction.
-
UNIDAD DIDÁCTICA EN AICLE DE PRIMERO DE LA ESO, PERTENECIENTE A LA ASIGNATURA E CIENCIAS NATURALES
-
-
-
Se trata de una unidad con una gran diversidad de actividades y muy bien estructurada
-
-
-
It is a good example of unit of Science, it is very complete and it has a lot of useful examples.
-
-
Se trata de una programación de AICLE de Ciencias Naturales para 1º de la ESO en la que se trata el tema "The Earth in the Universe"
-
Una unidad muy interesante aunque me hubiese gustado que tuviese mas actividades para realizar en grupo.
-
-
-
Una unidad que trata un tema muy interesante para los alumnos de esta edad.
-
-
-
-
Perfecto recurso para profundizar en el aprendizaje de los planetas y el universo.
-
Muy buena. Me ha gustado sobre todo una sencilla práctica que viene en la página 13 para comprender la verdadera escala del Sistema Solar, concretamente del verdadero tamaño y distancia relativa del Sol respecto a la Tierra.
-
-
-
-
-
-
-
Es muy buena secuencia para los alumnos de 1º ESO. Creo que la utilizaré.
-
-
-
Aunque está unidad está englobada en Ciencias Naturales de 1º ESO se puede utilizar perfectamente para Ciencias Sociales, también en 1º ESO ya que este tema es común para ambas materias.
-
Esta unidad trabaja ampliamente las competencias básicas de Conocimiento e interacción con el medio físico, el tratamiento digital de la información, el aprender a aprender y la competencia de comunicación lingüística en lengua inglesa. Las tarea son compartidas por el grupo clase tanto para su resolución como para la exposición de conclusiones.
-
Aunque se corresponde con las Ciencias Naturales, es una unidad perfectamente aplicable a las Geografía de 1º de ESO. Con la metodología que propone logra acercar al alumno al medio físico porque explica conceptos de Física que son, a primera vista, complicados. Le lectura comprensiva y ejercicios de verdadero o falso, también de completar textos. Además, hace un extenso trabajo sobre vocabulario. Creo que es muy útil para las Ciencias Sociales del nivel mencionado
-
Unidad didactica que trabaja de forma muy clara la lengua y el contenido a la vez. Utiliza una metodologia flexible y centrada en el alumno.
-
me parece un recurso muy interesante para trabajarlo en mis clases de aicle
-
Recurso muy interesante con mucho material gráfico que permite una asimilación más sencilla de los contenidos sin necesidad de utilizar la L1.
-
Esta unidad me resulta interesante por lo la relación trasversal que guarda con mi especialidad de Ciencias sociales, ya que en algunos cursos salen algunos contenidos propios de Ciencias Naturales.
-
Me ha resultado muy interesante, muy bien elaborada como todas las que he visto, elaboradas por los profesores de la Junta de Andalucia
-
Me gusta esta unidad didáctica. Creo que está muy bien elaborada y se trabaja el concepto de aprender a aprender y que se adquieren tanto conocimientos como competencias lingüisticas, autonomía, distintas destrezas... En fin, me parece una unidad bastante buena.
-
¡Estupenda unidad! Muy bien planteada y desde luego que la añadiré a mi base de recursos para la asignatura de Science.
-
-
-
Muy buena unidad para conocer y trabajar la tierra en el universo con una amplia gama de actividades
-
Unidad Didáctica sobre el planeta Tierra y la Vía Láctea, interesante y amena.
-
-
-
-
Me parece un recurso muy interesante para trabajar en mis clases de ciencias con alumnos de secundaria, ya que es una unidad muy completa y vistosa.
-
-
-
-
-
Estupendo trabajo, muy completo, para abordar el comienzo del primer curso en el instituto, en esas primeras clases en el que el trabajo de programar y hacernos con los nuevos alumnos nos limita el tiempo de producción de materiales propios.