Skip to main content

Home/ tic_uoc_enofre/ Group items tagged análisis

Rss Feed Group items tagged

nuria_mayor

Educación y Big Data: datos, datos, datos... - El blog de Salvaroj - 0 views

  • muchos creen que las redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, Google+...) son gratuitas, pero no lo son. Las pagamos con nuestros datos personales, nuestros clics, nuestros Me gusta, las páginas que visitamos, las compras que hacemos...El mundo de la educación no está al margen de todo esto. El Big Data, las analíticas de aprendizaje... están emergiendo como una tendencia imparable.En mi opinión, el acto de educar siempre se ha basado y se basará en el análisis de datos. El docente, sea de forma consciente o inconsciente, está constantemente analizando los datos que recibe de cada uno de sus alumnos. Es una especie de sucedáneo de lo que en realidad es el Big Data, ya que la tecnología facilita el procesamiento y el análisis de estos datos a límites inimaginables hace unos años.
  • A pesar de que creo que el Big Data puede ayudar a mejorar la calidad de la educación, no debemos olvidar nunca que nuestros alumnos y alumnas no son solo datos, son seres humanos con sus circunstancias: emociones, sentimientos, inquietudes, problemas... que deben tenerse en cuenta. Por este motivo, la tecnología nunca podrá sustituir al docente.
  •  
    Artículo extraÍdo del blog del pedagogo Salvador Rodríguez Ojaos, http://www.salvarojeducacion.com, en el que hace una interesante comparación de cómo los docentes utilizan el análisis de datos de sus alumnos para conocerlos y acompañarlos en su proceso de aprendizaje: "especie de sucedáneo de lo que en realidad es el Big Data".
Mercedes Campos Argenta

Peritaje digital judicial en internet: Identidad digital, imagen y reputación... - 0 views

  • Es muy importante entender que cada vez más  es necesaria la contribución del perfil del perito de identidad digital judicial. Desde onBRANDING hemos registrado la propuesta de la nueva figura a tener en cuenta como categoría, pero ¿en qué consiste? DESCRIPCIÓN del tipo de peritaje de identidad digital judicial: Análisis y valoración de la pérdida de notoriedad, notabilidad, robo, usurpación o desprestigio de la identidad digital, imagen y reputación de una entidad (comercial o personal) en la red.
  • A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO ESTE TIPO DE PERICIAL: Las Entidades que contratan estos servicios de valoración de la exposición de la identidad digital, Pérdida de imagen y análisis de super reputación online son: Empresas privadas Cualquier ciudadano víctima de una crisis digital, víctima de Delitos tecnológicos, víctima de Delitos de odio en Internet, víctima de opiniones negativas organizadas y/o lobbies. Organismos Públicos- Miembros de Cuerpos de seguridad del Estado- Víctimas de violencia (acoso, acecho, Sextorsion y múltiples Delitos tecnológicos), Víctimas de Delitos de odio). Testigos protegidos por la fiscalía.- celebridades- Periodistas de investigación- directivos- Departamentos de seguridad corporativa- abogados- Psicólogos criminalistas
  •  
    Monitorización y análisis de las redes sociales. ON-BRANDING es una empresa especializada en monitorización de la imagen de las empresas o entidades en las redes sociales con fines de defensa legal. Su enfoque está en evitar las crisis sabiendo cuál es la reputación de la empresa en las redes sociales y midiendo los orígenes y alcances de las críticas de forma fehaciente, incluso con pruebas ante notario. Una vez desencadenada una crisis, valoran cuantitativa y cualitativamente el daño y las repercusiones en la empresa, mediante técnicas de ciberinvestigación y peritaje digital, incluso para actuaciones ante los tribunales.
alexander trujillo

Libertad de expresión en Internet- Archivo de artículos del Observatorio para... - 0 views

  •  
    "Espacio para la reflexión, el análisis y el debate sobre el ciberespacio desde las ciencias humanas y sociales"
Beatriz Rodríguez Centeno

Observatorio de Piratería y Hábitos de Consumo de Contenidos Digitales 2013 - 1 views

  •  
    Estudio realizado por la consultora independiente GfK a instancia de la Coalición de Creadores e industrias de Contenidos que tiene como objetivo principal el análisis del impacto de la piratería en la industria de los contenidos digitales, las arcas públicas y el empleo en España.
diisandra

Dialnet-LosRiesgosDeRomperLaPromesaDeMarca-5435326.pdf - 1 views

  •  
    Análisis del caso exploratorio de dos crisis de reputación recientes de la multinacional Coca-Cola: el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de Coca-Cola España y los mensajes discriminatorios involuntarios diseminados a través de la campaña #MakeItHappy
rconteol

Branding y reputación: pilares básicos de la visibilidad online del profesor ... - 2 views

shared by rconteol on 16 Nov 17 - No Cached
  •  
    " análisis y reflexión sobre la importancia de la marca personal y de la reputación del profesorado de educación superior."
Bet Porta

Xavier Peytibi / Comunicación política " Blog Archive " "Yes, we can", la cam... - 1 views

  •  
    La revista Campaigns&Elections me pidió que elaborara un artículo para resumir como fue la campaña norteamericana de 2008, dentro de su número especial sobre la actual campaña electoral. Podéis encontrar también excelentes análisis de Rafa Rubio, Antoni Gutiérrez-Rubí, Sebastián Kralievich, César Martínez, David Iglesias, Javier Recuenco y Ángela Paloma Martín, entre otros.
enisarr

Reputación online: ¿qué es y cómo cuidarla? - 1 views

  • ¿Qué es la reputación online?
  • prestigio o estima sobre una marca o una persona en internet.
  • la suma de dos aspectos complementarios:
  • ...35 more annotations...
  • Porque una buena reputación de marca genera confianza en los usuarios.
  • os factores internos
  • factores externos
  • nformación que aportan otros usuarios, visitantes o consumidores.
  • ¿Por qué es importante cuidar nuestra reputación online?
  • Porque la investigación online tiene cada día más peso.
  • Porque la reputación online está muy vinculada al SEO.
  • Porque influye en nuestro prestigio e imagen de marca
  • Porque la reputación online está relacionada con la fidelización.
  • información que la propia persona o empresa comparte sobre sí misma y las acciones online que lleva a cabo a lo largo del tiempo
  • Cómo medir la reputación online
  • realizar controles periódicos.
  • hacernos una idea de los resultados y las conversaciones en torno a nuestra marca.
  • definir una serie de palabras clave, branded y non-branded, que los usuarios puedan buscar para obtener más información sobre nuestros productos y servicios
  • análisis básico
  • dos primeras páginas de resultados de Google y hacer una búsqueda de los términos seleccionados en las principales redes sociales.
  • Brandwatch:
  • BuzzWatcher:
  • Easy Social Media Monitoring:
  • Synthesio:
  • BlogMeter:
  • contratar una de las múltiples herramientas disponibles en el mercado.
  • fundamental es que estés atento a recopilar los comentarios negativos y quejas y los utilices para determinar puntos a mejorar y acciones para ello.
  • Decálogo para cuidar de la reputación online
  • ) Investiga
  • 1
  • 2) Analiza a la competencia
  • 3) Responde de manera rápida y eficaz
  • 4) Sé honesto
  • 5) Sé accesible y cercano
  • 6) Cuida las formas
  • 7) Practica la empatía
  • 8) Ten un plan... pero sé flexible
  • 9) Usa la prueba social
  • 10) Sé precavido
  •  
    documento muy interesante que expone de manera clara y detallada en qué consiste la reputación online
pilardiaz

El Arte de Medir - Analítica Digital y Consultoría de Negocio online - 1 views

  •  
    Empresa dedicada a la métrica digital, contiene un blog con artículos muy interesantes.
sergianguera

) Internet convierte el boca oreja en el eWom, una poderosa herramienta de marketing - 2 views

  •  
    En este documento se hace un breve análisis sobre el eWOM y los blogs corporativos. Hace mención al éxito logrado por algunas de las empresas como Amazon. Firmas que han sabido invertir en la comunicación.
  •  
    boca-oreja vs eWom en 2006
annaheras

Un método para analizar la reputación online de la marca basado en un índice ... - 0 views

  •  
    Este documento nos aporta un método de análisis de la reputación online. En este caso analiza la movilidad internacional de los estudiantes españoles.
1 - 12 of 12
Showing 20 items per page