Denuncian que Universidad del Mar usa perros de canil municipal de La Serena ... - 0 views
-
Me llama la atención que tanto el Sr. Moya como la Srta. Melissa expresen que en reunión sostenida en Mayo se haya llegado a algún acuerdo. Lo que se dijo en esa reunión fue que - lamentablemente - la Ley de Protección Animal permite la experimentación con animales a las Universidades, motivo por el cual nosotros no podríamos tomar medidas legales contra esa Casa de Estudios. Solicitamos que se generaran registros y además les dijimos que esperábamos que redujeran la cantidad de perros, ya que se estaban ocupando 6 semanales!!! Les dijimos además que la vivisección es un problema ético y que NO ESTABAMOS DE ACUERDO CON ESAS PRACTICAS, independiente de que la ley los amparara. Srta. Melissa, a usted le digo que, esto no es un ataque mediático. Nosotros pudimos hacer pública esta información (incluyendo videos) en Mayo y sin embargo esperamos pacientemente a reunir pruebas para tomar la VIA LEGAL. El que esto se haya transformado en un tema de debate es natural pero nunca fue nuestro objetivo. Además, le informo que Pro-Acción Animal ha rescatado cerca de 60 perros adultos del Canil Municipal y los ha entregado en adopción, más una cantidad de cerca de 100 cachorros que podrían haber muerto por contagio de parvovirus o distemper. ESO ES HACER ALGO AL RESPECTO. A nosotros no nos interesa meter bulla y nada más. Todo esto se realiza con recursos propios, nosotros no contamos con subvenciones municipales de ningún tipo, sino que se trabaja con las donaciones de personas sensibles al dolor animal. Si a su Institución Educacional le interesan tanto los animales, y la Municipalidad ha lanzado campañas para "aperrar con los perros" nosotros sugerimos que ABRAN UN CONSULTORIO donde los estudiantes traten a los animales guiados por profesionales idóneos. LA VIVISECCION ES INNECESARIA Y SI USTED PIENSA QUE ES UN MAL MENOR DEBERIA INFORMRSE COMO LO HACEN EN LOS PAISES DESARROLLADOS. Finalmente, dejo de manifiesto que el documento entregado en Contral
El modelo de Almirante Brown llegó a Perú - 0 views
-
"El de Almirante Brown, es el primer modelo no eutanásico del país, el primero en adoptar en toda Sudamérica el modelo de castración temprana y el sistema de castración masiva. Durante todo el 2008 y 2009, y gracias a las acciones conjuntas realizadas entre la Secretaría de Salud y el la Asociación Amigos, se realizaron diversos intercambios con profesionales en zoonosis de varios países, como Brasil y México, o provincias argentinas, como Santa Cruz o Mendoza. Los especialistas buscan copiar este modelo único, mediante estas visitas enmarcadas en el Programa de Control Ético de Fauna Urbana del Distrito. ´"
Por una tenencia responsable de mascotas - Orrego, alcalde de Peñalolén - 0 views
-
"Expuesto lo anterior, me pregunto de donde sale esta campaña injusta y FALSA que nos acusa de algo que va en contra de lo que hemos hecho con acciones concretas estos cinco años? Porqué en vez de descalificar a mi como persona o nuestra gestión municipal no averiguan primero que hemos hecho? Si existe alguna denuncia concreta, los invito a hacerla por el conducto regular para poder investigarla y ver si es cierta, y en cuyo caso sancionar a los culpables que violan las políticas de este Municipio. "
plaga para unos, gamo para otros | mqh2 - 0 views
-
El Departamento de Agricultura está tan preocupado que ha solicitado doscientos millones de dólares adicionales para su programa de Servicios de Vida Silvestre en 2014 para abordar el problema.
-
Existe un amplio acuerdo de que los cerdos son indeseables
-
Patrick Rusz, director de Servicios de Vida Silvestre en el Michigan Wildlife Conservancy. Rusz, que viaja por el estado educando a los granjeros sobre la amenaza que representan los cerdos salvajes y estimulándolos a poner trampas en sus tierras, es un tan ávido enemigo de los cerdos que en las primera fases de la invasión de Michigan, se dejaba caer en bares a espiar a cazadores que pudieran haber localizado a invasores porcinos.
- ...7 more annotations...
Senado - República de Chile | A Sala proyecto que regula tenencia responsable... - 0 views
-
PUBLICIDAD EN LOS ALIMENTOS Pero además de terminar con el despacho de la citada iniciativa, la Comisión de Salud también aprobó un proyecto que regula la publicidad de los alimentos y que complementa la ley sobre etiquetado nutricional de los alimentos. Según explicó el senador Chahuán, la iniciativa que cumple su primer trámite fue aprobada por unanimidad y "establece la prohibición absoluta de publicidad de este tipo de alimentos altos en grasas, azúcares y sal, a los menores de 14 años, disponiendo franjas en las cuales se puede exceptuar esta norma que van desde las 22 horas hasta las 6 de la mañana". Del mismo modo, agregó que "se establece con precisión los horarios en los cuales se podrá transmitir acciones de publicidad destinados a promover el consumo de ciertos alimentos en los servicios de radiodifusión televisiva, estableciéndose una excepción en los casos de la transmisión de espectáculos deportivos, culturales y artísticos". Indicó que se dispuso la prohibición de vincular a menores de 14 años con el consumo de alcohol y tabaco, y precisó que no se podrá entregar gratuitamente este tipo de alimentos a menores de edad.
AnimaNaturalis y PETA ¿Lo mismo? - 0 views
-
Desde Igualdad Animal queremos además exponer, al margen de la frivolización del sufrimiento animal que ha tenido lugar con este acto, el tipo de organización que es PETA y que nos lleva a rechazar tanto a la mencionada organización como los actos que lleva a cabo y a pronunciarnos al respecto. Desgraciadamente diversos medios de comunicación les presentan como defensores de los animales o de los derechos animales y parte del denominado movimiento animalista mantiene esta imagen vigente. Sin embargo, y al margen de los medios y de la actual confusión, gran cantidad de organizaciones e individuos dedicados a la defensa de los animales en diversos países del mundo se oponen totalmente a PETA y sus planteamientos, siendo Igualdad Animal una de estas organizaciones. People for the Ethical Treatment of Animals apoya la explotación animal y llega a acuerdos con la propia industria de explotación animal de forma que ambos, tanto PETA como la industria, puedan anunciar sus respectivas victorias con el correspondiente beneficio para ambos. Realmente las organizaciones de derechos animales (que no de bienestar animal) mantienen que es inaceptable el uso de animales y, por tanto, son rechazables las reformas legales de su explotación, las cuales no hacen sino legitimar socialmente dicha explotación y beneficiar a la propia industria como desde Igualdad Animal hemos expuesto en repetidas ocasiones. Así ha sucedido con su apoyo a Burger King [2], sus elogios a McDonalds [3] e incluso con el premio a la empresa de venta de carne Whole Foods [4] o a la diseñadora de mataderos Temple Grandin [5]. Cualquiera puede comprender que si la industria que cría y mata animales clama victoria difícilmente podremos concluir que los animales se beneficiarán de tales acuerdos. Si quienes supuestamente defienden a los animales imparten cursos prácticos a matarifes sobre cómo realizar su trabajo [6], promueven el asesinato sistemático de gatos callejeros [7] y perros pitbull [8
dictamen contraloría perros puente alto - http://www.contraloria.cl/LegisJuri... - 0 views
-
En consecuencia, cabe reiterar que no existe facultad legal que habilite a los municipios para dar muerte a los perros abandonados en las vías públicas, como una forma de controlar la población canina. En lo que se refiere al retiro de los perros vagos de los lugares de uso público por parte de las municipalidades, la jurisprudencia de este Órgano Fiscalizador ha manifestado que los municipios pueden efectuar el retiro de esos animales, bien sea cuando actúan conforme a convenios que han celebrado en la materia, como colaboradores de la autoridad sanitaria, según prevé el artículo 2° del aludido decreto N° 89, o en aquellos casos en que proceden en virtud de sus facultades generales vinculadas con la salud pública, el medio ambiente, la prevención de riesgos y en su calidad de administradores de los bienes nacionales de uso público.
-
por parte de la autoridad
-
los municipios se encuentran plenamente facultados para efectuar el retiro de los perros vagos que circulan por las vías públicas, debiendo ejercer las acciones en tal sentido, en conformidad con las atribuciones que les otorga la ley N° 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades
- ...1 more annotation...
Sms actie paarden verlengd - 0 views
Acción de lobos marinos inquieta a pescadores en la VIII Región - La Tercera ... - 0 views
Encuesta CESOP sobre tenencia de mascotas | Club de Mascotas Bayer - 0 views
-
"miembro más de la familia" o se los considera verdaderos "amigos", seres que son capaces de "escuchar" con mayor atención que muchos parientes los problemas cotidianos, o que se convierten en "compañía insustituible" y dan "sentido" a la existencia.
-
explosivo crecimiento del mercado de las mascotas
-
celebrar cumpleaños
- ...8 more annotations...
Incidencia parlamentaria del Movimiento Animalista - cocas/cassino - 0 views
Recorren la ruta de la plata para exigir respeto por los animales - lainformacion.com - 0 views
-
Mérida, 1 abr (EFE).- Un grupo de peregrinos de la Asociación Protectora de Animales (Adana) de Estepona (Málaga) han llegado a Mérida en el trayecto que siguen por la Vía de la Plata hasta Santiago de Compostela para pedir respeto para los animales y al objeto de concienciar a la población sobre sus derechos.
1 - 18 of 18
Showing 20▼ items per page