Skip to main content

Home/ Aplicaciones Pedagogicas de la Web 2.0/ Group items tagged educación

Rss Feed Group items tagged

Raxel Pink

Blog educativo - 0 views

shared by Raxel Pink on 17 Jun 08 - Cached
Raxel Pink liked it
  • En el mismo artículo -Presentación sobre el uso educativo de los blog-, aconseja estas lecturas que complementan la presentación:La utilidad de un blog académico , septiembre 2006 Blogs para educar. Usos de los blogs en una pedagogía constructivista, Revista TELOS, 65. Oct-Diciembre 2005. También disponible en aquí.Weblogs y Educación. Bitacoras.org. Febrero 2005.Comunicación y Educación. Texto presentado en el Congreso Comunicación y Educación: propuestas para construir futuro. Cartagena de Indias, Colombia. Mayo 2006.
jesus febrer

Articulo web 2.0 - 0 views

  • En cuanto a las implicaciones para la educación, Anderson apunta algunas cuestiones abiertas a debate en cuatro ámbitos distintos: la enseñanza y el aprendizaje, la investigación académica, las publicaciones académicas y las bibliotecas. Así, toma en consideración, entre otros temas, el papel de los entornos virtuales de enseñanza/aprendizaje institucionales en el contexto de la Web 2.0 con sus servicios de publicación y colaboración abiertos y ubícuos. Insiste, también, en la necesidad de más investigación y análisis sobre las implicaciones sociales y pedagógicas. ¿Son los niños realmente nativos digitales? ¿Cuál es la participación real de nuestros usuarios en la creación de contenidos?
jesus febrer

La pizarra digital · Propuestas didácticas de uso - 0 views

  •  
    La pizarra digital en el aula de clase: Propuestas didácticas de uso (22/05/04) 1. La metodología de enseñanza / aprendizaje MIE-CAIT 2. Planificación del aprendizaje según el modelo didáctico CAIT 3. Propuestas didácticas para el uso de la pizarra digital 4. Relatos sobre el uso de la pizarra digital en el 'aula+ FORMULARIO PARA ENVIAR NUEVOS RELATOS. 5. Fitxes de bones pràctiques 2004 :: La metodología MIE-CAIT La eficacia de los medios, por poderosos que sean, siempre depende de la manera en la que se utilicen. A partir de la consideración del docente como mediador-facilitador de los aprendizajes de los estudiantes, si con el uso de la pizarra digital pretendemos desarrollar una enseñanza lo más contextualizada e individualizada posible, centrada en la actividad colaborativa de los alumnos, promoviendo su interacción con múltiples actividades y recursos para que desarrollen su autonomía en el aprendizaje y construyan conocimientos significativos... sugerimos la aplicación del modelo MIE-CAIT. El modelo de enseñanza/aprendizaje MIE-CAIT, se basa en la metodología CAIT (Patiño, Beltrán y Pérez, 2003) que difunde la Fundación Encuentro a través del Foro Pedagógico de Internet (ver anexo-3). En este marco, y desde una perspectiva socio-constructivista, entendemos el aprendizaje como la construcción de significados personal y a la vez compartida (el conocimiento solo existe en la cabeza del que lo construye) donde los alumnos aprenden no solamente para adquirir información sino para desarrollar habilidades que le permitan seleccionarla, organizarla e interpretarla estableciendo conexiones significativas con sus saberes anteriores. El objetivo es la elaboración de conocimientos que potencien el desarrollo personal y permitan comprender y transformar la realidad. A partir de estas consideraciones, las 7 características fundamentales del modelo de enseñanza/
Raxel Pink

La pizarra digital interactiva - 0 views

  • Aumenta la participación de los alumnos. Les suele gustar salir a presentar materiales y trabajos. Permite compartir imágenes y textos. Facilita el debate - Aumenta la atención y retentiva de los estudiantes, al participar más - Motiva, aumenta el deseo de aprender de los estudiantes - Aumenta la comprensión: multimedialidad, más recursos disponibles para mostrar y comentar, mayor interacción. Permite visualizar conceptos y porcesos difíciles y complejos. - Facilita el tratamiento de la diversidad de estilos de aprendizaje: potencia los aprendizajes de los alumnos de aprendizaje visual, alumnos de aprendizaje cinestético o táctil (pueden hacer ejercios donde se utilice el tacto y el movimiento en la pantalla) - Ayuda en Educación Especial. Pueden ayudar a compensar problemas de visión (en la PDI se uede trabajar con caracteres grandes), audición (la PDI potencia un aprendizaje visual), coordinación psicomotriz (en la PDI se puede interactuar sin ratón ni teclado)... - El profesor se puede concentrar más en observar a sus alumnos y atender sus preguntas (no está mirando la pantalla del ordenador) - Aumenta la motivación del profesor: dispone de más recursos, obtiene una respuesta positiva de los estudiantes... - El profesor puede preparar clases mucho más atractivas y documentadas. Los materiales que vaya creando los puede ir adaptando y reutilizar cada año .
jesus febrer

Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digital - 0 views

  • Muchos aprendices se desempeñarán en una variedad de áreas diferentes, y posiblemente sin relación entre sí, a lo largo de su vida. El aprendizaje informal es un aspecto significativo de nuestra experiencia de aprendizaje. La educación formal ya no constituye la mayor parte de nuestro aprendizaje. El aprendizaje ocurre ahora en una variedad de formas - a través de comunidades de práctica, redes personales, y a través de la realización de tareas laborales.
  •  
    la teoria traducida
jesus febrer

Escuela de Summerhill - Wikipedia, la enciclopedia libre - 0 views

  • Escuela de Summerhill
    • jesus febrer
       
      Niños echadle un vistazo a este articulo, voy también a intentar buscar el libro de summerhill
  •  
    Summerhill la experiencia de As Neill
jesus febrer

Web 2.0 - 0 views

  •  
    Los Blogs y su tarea educativa
1 - 10 of 10
Showing 20 items per page