Skip to main content

Home/ Rehabilita/ Group items tagged acero

Rss Feed Group items tagged

Ramon Montero

CONSTRUCTALIA - técnicas de refuerzo con perfiles de acero - 0 views

  •  
    Web specializada en construcción con acero, que hace un repaso a distintos tipos de refuerzos posibles a la hora de rehabilitar una estructura de madera.
Gustavo Robleda

Nailweb - Alliance unique du bois et de l'acier: Vigas mixtas Madera-Acero - 1 views

  •  
    Vigas compuestas por alma de chapa perfilada de acero galvanizado, ajustada entre dos alas formadas por largueros de madera resinosa cepillada. Presenta valores de figidez elevados, agracias a su alma de acero y la contraflecha que se le da en fábrica.
lorenarv

Técnicas de refuerzo de vigas - 2 views

  •  
    Repaso de nociones elementales relativas a la concepción y refuerzo de estructuras. En la web encontramos múltiples enlaces relativos a distintos refuerzos que se pueden llevar a cabo: REFUERZO DE VIGAS DE MADERA MEDIANTE LA COLOCACION DE PERFILES METÁLICOS DE ACERO: http://www.constructalia.com/repository/transfer/es/04753021enlace.pdf REFUERZO/REPARACIÓN DE VIGUETAS DE FORJADO DE MADERA MEDIANTE LA COLOCACION DE PERFILES METÁLICOS DE ACERO: http://www.constructalia.com/repository/transfer/es/04753022enlace.pdf REPARACIÓN DE UN FORJADO O DE UNA ESTRUCTURA DE MADERA MEDIANTE SUJECIÓN DE LAS VIGAS EN LOS APOYOS: http://www.constructalia.com/repository/transfer/es/04753024enlace.pdf IUSTRACIONES DE CONSOLIDACIONES DE ESTRUCTURAS DE MADERA CON PERFILES DE ACERO: http://www.constructalia.com/repository/transfer/es/04753026enlace.pdf
jesicamata

Michael Green's TED talk: por qué debemos construir rascacielos de madera - 2 views

  •  
    ¿Construyendo un rascacielos? Olvídense del acero y el hormigón, dice el arquitecto Michael Green, y constrúyanlo de... madera. Como muestra en esta interesante charla, no solo es posible la construcción de estructuras de madera seguras hasta de 30 pisos de altura (y, él espera, aún más), sino que es necesaria. Michael Green quiere resolver el mayor reto de la arquitectura - satisfacer la demanda de vivienda en todo el mundo, sin aumentar las emisiones de carbono - mediante la construcción con madera para absorber el carbono en lugar de hormigón y acero. Está pidiendo un cambio sistémico rápido en la forma en que construimos. Para poner fin a las crisis de la vivienda y del clima global. Su propuesta: Olvídese de acero, paja, hormigón, contenedores de transporte, y la tierra apisonada. Use madera para erigir rascacielos urbanos. "Cuando la Torre Eiffel fue construida, nadie pensaba que se podía hacer. Ahora es un símbolo de París, "Green dijo a The Vancouver Sun." Proyectos como lo que realmente desencadenó una innovación sobre cómo se construyeron las ciudades. El hombre se mueve por la innovación y por alcanzar la luna ".   Green, cuyos proyectos van desde boutiques minoristas y vivienda en América del Norte a una comunidad sostenible en Asia, explora la plausibilidad de los edificios altos de madera - los costos, beneficios y retos de ingeniería . Es profesor en University of British Columbia's School of Architecture and Landscape Architecture (SALA).
  •  
    Wooden skyscrapers could be the future of flat-pack cities around the world http://www.theguardian.com/cities/2014/oct/03/-sp-wooden-skyscrapers-future-world-plyscrapers
  •  
    Why Doesn't the World Have More Wooden Skyscrapers? http://curbed.com/archives/2015/03/03/the-history-of-wooden-skyscrapers.php
manuel hermida

Tecnaria - Refuerzo de forjados en madera, acero y hormign - 0 views

  •  
    Conectores para el refuerzo de forjados en edificaciones. La empresa TECNARIA fabrica conectores para forjados de construcción mixta madera-hormigón, acero-hormigón y hormigón-hormigón
maurofr

Refuerzo de estructuras de madera con perfiles de acero (Detalles constructivos) - 4 views

  •  
    Este artículo nos muestra distintos detalles de refuerzo, sustitución puntual y sustitución completa de estructuras de madera, mediante perfiles de acero.
danigarciabtz

Refuerzo de viga de madera con perfiles de acero - 0 views

shared by danigarciabtz on 16 Mar 15 - No Cached
  •  
    Vídeo del proceso de refuerzo de una viga de madera mediante perfiles de acero.
maurofr

Refuerzos de entramados de madera (pletinas de acero o losa de hormigón) - 1 views

  •  
    En este post nos muestran cómo se ejecutan los refuerzos de entramados de madera, mediante losa de hormigón y mediante pletinas de acero
Minerva García

Madera, en restauración y rehabilitación | Nuere | Informes de la Construcción - 1 views

  •  
    Se presentan en este artículo algunos aspectos relacionados con la recuperación de las estructuras de madera. El autor del mismo indica cómo los criterios de sustitución de estructuras de madera por estructuras de acero, a menudo utilizadas en la restauración, han sido por lo general un error, que han perjudicado las obras con más de 400 años de antigüedad. Se presentan las experiencias del autor en cuanto a los daños que se producen en las estructuras de madera, principalmente por los xilófagos y cómo pueden ser solucionados estos problemas de forma sencilla; una de las soluciones es evitar que el contenido de humedad de la madera sobrepase el 20%, otras soluciones pasan por la sustitución de parte de los elementos estructurales a través de una prótesis a base de resinas o con la colocación de maderas de similares características a las existentes en las obras. Por último, el autor llama la atención sobre la carencia de una normativa sobre estructuras de madera, hasta la reciente aparición del Código Técnico de la Edificación, que a su juicio es positivo aunque destaca su conservadurismo. Este artículo se encuentra dentro de la página Informes de la construcción, donde se pueden encontrar artículo sobre multitud de temas http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesdelaconstruccion/search/results
Eloy Soto

IGENA: Amplia gama de cables, tensores y terminales de acero inoxidable. - 0 views

  •  
    IGENA fabrica toda la gama de cables, tensores y terminales inox para arquitectura. Se acompañan completos catalágos, y biblioteca CAD. Éstos contienen fichas de los cables, terminales y tirantes más usuales para sus diversas aplicaciones. Cada una de ellas la geometría de los anclajes de fijación.
Aida Mateo

Colegio íntegro en BAMBÚ_Colegio de las aguas Montebello, Cali - 2 views

  •  
    Colegio realizado por el arquitecto Andrés Bäppler con la peculiaridad de que su construcción (estructura, cerramiento y decoración) está realizada íntegramente (salvo la cimentación) en Guadua, una de las especies de bambú más resistentes, de ahí que se la conozca como "acero vegetal". Consiste en un complejo de ocho edificios, puente, puente-pasarela y anexos. El octavo y más emblemático llega hasta las tres plantas de altura, 12 m, con la estructura únicamente en este material. Ver también vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=m0Yzw6pL1-I
Kiran Vasnani

Museo puente de madera Yusuhara, Japón. Kengo Kuma + Associates - 1 views

  •  
    Diseñado por Kengo Kuma + Associates, su construcción ha servido para unir dos edificios de la institución que durante mucho tiempo estuvieron separados por una carretera. El puente fabricado en madera representa la fusión del diseño tradicional japones y el pensamiento arquitectónico contemporáneo, armónizando con el paisaje natural que lo rodea. Alternando la disposición de vigas de madera entrelazadas crea una construcción que flota en el aire, con el apoyo de un pilar central que lo sustenta y marca la divisoria equidistante de ambos extremos. Los ejes de vidrio del soporte de la estructura de acero en cada extremo del puente y debido a su mezcla con la transparencia en la vegetación de fondo, le confiere una identidad singular en relación al paisaje. La forma triangular del museo se inspira en las formas de una colina cercana y un edificio adyacente. Las capas superpuestas de madera se transcriben en el interior del techo, donde la misma forma de triángulo invertido estructura la anatomía del puente. Funciona no sólo como un pasaje entre las dos instalaciones, sino también como un alojamiento y un taller, el lugar ideal para los programas de artistas en residencia. Su estructura que se compone de piezas pequeñas, en referencia a la estructura en voladizo a menudo empleados en la arquitectura tradicional en Japón y China. Es un gran ejemplo de diseño sostenible, como se puede lograr un gran voladizo, incluso sin emplear piezas de gran tamaño.
Kiran Vasnani

La construcción de la estructura de la cubierta del Metz Centre Pompidou, 201... - 3 views

  •  
    La cubierta, inspirada en un sombrero chino tejido: un hexágono repitiendo la forma de la topografía de suelo, formado por una serie de elementos modulares, también hexágonos miden 2,9 metros a cada lado. la estructura es de madera laminada con pegamento altamente resistente, proporcionando una malla que puede abarcar longitudes de unos 40 metros. Antes de la construcción la empresa creó un modelo de 10 x 10 m2 a escala para calcular la superficie de la cubierta, que resultó ser de aproximadamente 8500m2. Inicialmente la fresadora CNC robot que desarrollaron para la construcción tendría que operar las 24 horas en un año para producir todas las piezas, sin embargo despues de la optimización de la misma consiguieron que la vigas podieran producirse en tres cuartos de un año. - La construcción del techo no se construye a partir de elementos hexagonales modulares sino de seis capas de de madera laminada contínua con pegamento que constituyec las vigas, en total casi 1.800 piezas (la mayoría de los detalles iniciales mostraban tres capas en cada viga, en la estructura final hay sólo 2). que están conectados por un pasador de madera dura con una barra de acero en los puntos de cruce. - Los segmentos no fueron fabricados por un robot, sino en una lignamatic Krüsi, una carpintería de CNC de 5 ejes máquina para la fabricación de la madera, que cortó la geometría final de espacios en blanco de cola-lam. - El punto más alto del techo es de aproximadamente 35m. sólo el mástil en la parte superior alcanza 77m. Se aplica una membrana transparente para proteger la madera para todas las condiciones climáticas, por escaladores de montaña profesionales.
mdcpicosperez

Resistencia a fuego y aislamiento acústico - 0 views

  •  
    Artículo en el que se ponen en valor las propiedades de la madera en cuanto a resistencia a fuego y aislamiento acústico. Se realiza una comparativa entre la resistencia a fuego de la madera, el acero y el hormigón.
mdcpicosperez

Sostenibilidad y análisis del ciclo de vida en viviendas residenciales - 1 views

  •  
    Artículo en el que se realizan y comparan los análisis del ciclo de vida de una vivienda unifamiliar en los supuestos de ser construida en madera, acero y hormigón respectivamente.
Kiran Vasnani

Paneles WoodWave en el Richmond Olympic Oval - 1 views

  •  
    Este video describe el diseño, fabricación y construcción de los arcos de vigas madera laminada compuestos y paneles estructurales WoodWave. Los paneles WoodWave están diseñados para extenderse entre los arcos de madera-acero. Entrevistas con la Ciudad de Richmond, Cannon Design (arquitecto principal) y Fast + Epp (ingeniero) ayuda a contar la historia del diseño y proceso de construcción de la Richmond Olympic Oval para los Juegos Olímpicos de Invierno de Vancouver 2010.
Aida Mateo

Sistema FFTT para construcción de edificios en altura en madera. - 0 views

  •  
    Estudio de 240 págs. del arquitecto Michael Green e ingeniero J.Eric Karsh que proponen un cambio sistémico en la construcción de edificios en altura para hacer frente a los problemas de cambio climático y demanda de vivienda. Planteamiento estructural basado en 3 tipos de paneles de madera de gran formato (entre 13 y 19m de largo) como estructura vertical y forjados, y vigas de acero atornilladas a los paneles. Proponen 4 disposiciones que vienen definidas por la altura del edificio (1:hasta 12 plantas, 2 y 3: hasta 20 plantas, 4:hasta 30 plantas).
pablopitac

Tecnaria - Rinforzo solai in legno, acciaio e calcestruzzo - 1 views

shared by pablopitac on 14 May 11 - No Cached
pablopitac liked it
  •  
    La empresa TECNARIA fabrica conectores para forjados de construcción mixta madera-hormigón, acero-hormigón y hormigón-hormigón. En su página web puede consultarse información técnica de cada sistema, así como descargar detalles constructivos.
  •  
    Conectores puntuales para forjados madera- hormigón, que se pueden emplear como un método de refuerzo de los forjados de madera.
  •  
    Ofrecen rehabilitación de forjados de madera mediante la generación de forjados mixtos madera - hormigón. Han mejorado la página web y además ofrecen un software gratuito para el dimensionamiento de estos forjados mixtos: https://www.tecnaria.com/es/restauracion-de-forjados-de-madera/software-de-calculo-para-forjados-de-madera-y-hormigon/ El software es muy sencillo de usar y te permite definir la tipología de la madera de forma estándar (C-24, GL-28.... etc) o mediante la edición de sus características mecánicas de forma personalizada (resistencia característica a flexión, a tracción perpendicular a la fibra...), también te permite definir flechas, materiales, geometrías.. Para un primer dimensionado puede ser muy útil. El catálogo de la empresa, a modo resumen de lo que hacen se puede consultar en el siguiente enlace: https://www.tecnaria.com/download/legno/download/CT_L_CATALOGO_ES.pdf Tienen también detalles constructivos de forjados en DWG y otros descargables, siguiente el enlace: https://www.tecnaria.com/es/restauracion-de-forjados-de-madera/forjados-de-madera-calculo-de-conectores/
silviavazquez

Bambú: ¿Una alternativa viable para reforzar el concreto? - 0 views

  •  
    En relación a los artículos colgados por mis compañeros, aquí se habla sobre los diferentes estudios que se hicieron para poder sustituir el acero por el bambú en el hormigón armado
1 - 19 of 19
Showing 20 items per page