Skip to main content

Home/ Rehabilita/ Group items tagged japón

Rss Feed Group items tagged

Kiran Vasnani

Museo puente de madera Yusuhara, Japón. Kengo Kuma + Associates - 1 views

  •  
    Diseñado por Kengo Kuma + Associates, su construcción ha servido para unir dos edificios de la institución que durante mucho tiempo estuvieron separados por una carretera. El puente fabricado en madera representa la fusión del diseño tradicional japones y el pensamiento arquitectónico contemporáneo, armónizando con el paisaje natural que lo rodea. Alternando la disposición de vigas de madera entrelazadas crea una construcción que flota en el aire, con el apoyo de un pilar central que lo sustenta y marca la divisoria equidistante de ambos extremos. Los ejes de vidrio del soporte de la estructura de acero en cada extremo del puente y debido a su mezcla con la transparencia en la vegetación de fondo, le confiere una identidad singular en relación al paisaje. La forma triangular del museo se inspira en las formas de una colina cercana y un edificio adyacente. Las capas superpuestas de madera se transcriben en el interior del techo, donde la misma forma de triángulo invertido estructura la anatomía del puente. Funciona no sólo como un pasaje entre las dos instalaciones, sino también como un alojamiento y un taller, el lugar ideal para los programas de artistas en residencia. Su estructura que se compone de piezas pequeñas, en referencia a la estructura en voladizo a menudo empleados en la arquitectura tradicional en Japón y China. Es un gran ejemplo de diseño sostenible, como se puede lograr un gran voladizo, incluso sin emplear piezas de gran tamaño.
Teresa Fernandez

Remarkable Japanese Timber Structures - 0 views

  •  
    Blog con reseñas de interesantes estructuras de madera en Japón
Teresa Fernandez

Vinayak Bharne & Iku Shimomura : Wood and Transience - 0 views

  •  
    Madera y fugacidad. Curioso artículo sobre la construcción en madera en Japón y la transitoriedad.
alejandro_av

Pabellón de Japón para la Expo'92 - 1 views

  •  
    Proyectado para la Exposición Internacional de Sevilla de 1992 por Tadao Ando. Ando decidió que el pabellón debía representar en sí mismo a la cultura japonesa, por lo que fue construido en madera, material tradicional de su país. Esta fue su primera obra fuera de Japón y la mayor estructura de madera construida hasta ese momento.
mlaurapg

Wooden buildings architecture and design | Dezeen - 0 views

  •  
    La revista "dezeen" expone diferentes edificios construidos con madera con características exclusivas como - Un viejo vagón de tren forma una mitad de esta casa de la familia en Takasago, Japón, mientras que la otra mitad parece que podría ser una estación de ferrocarril. - Todas las habitaciones de un retiro de arbolado en Japón está coronada por un "sombrero puntiagudo" que da la estructura de madera de la aparición de un grupo de tiendas montadas. - Una casa de botes-madera ennegrecida y pabellón diseñado por Weiss Arquitectura ocupa un embarcadero de cedro que se proyecta hacia fuera de la costa rocosa de una isla Ontario. - Estudio de arquitectura NAAD ha destripado una casa de 100 años de edad en Kyoto y re-desollado el interior en madera contrachapada para crear una vivienda temporal que está diseñado para parecer incompleto. - Más de 900 postes de bambú se utilizaron para construir esta casa, diseñada por el arquitecto Enrique Mora Alvarado para un sitio en una remota selva ecuatoriana. Además de muchos más casos.
Kiran Vasnani

Pabellón Hakone, 2009. Tezuka Architects - 1 views

  •  
    El diseño de este museo es un excelente ejemplo de buena arquitectura realizado por la oficina japonesa Tezuka Architects. El pabellón forma parte del Museo al Aire Libre de Hakone, Japón, realizado en 1969 y que fue el primer ejemplo de museo de arte contemporáneo al aire libre. Este pabellón para el museo al aire libre de Hakone tiene una estructura realizada completamente en vigas de madera sin una sola pieza de metal. Se han utilizado 320 metros cúbicos de piezas de madera y ninguna de las 589 son iguales. Los análisis estructurales empleados han sido muy complejos para poder superar la variabilidad que caracteriza a la madera. Utilizaron juntas tradicionales de madera buscando una forma vanguardista, que debería traducirse en un tipo completamente nuevo de arquitectura. El propósito de la construcción es dejar que los niños disfruten y que se puedan subir con seguridad en la red creada por el artista Toshiko Horiuchi Macadam. El lugar está construido para proteger el espacio de la luz solar y la lluvia.
rafaelmalave

Arquitectura tradicional del Japón - 1 views

  •  
    Ensayo principalmente enfocado en las estructuras tradicionales de madera en dicho país
Ana Ortiz Cosca

WISA. PRODUCTOS DE MADERA PARA CONSTRUCCIÓN. - 1 views

shared by Ana Ortiz Cosca on 23 May 11 - Cached
  •  
    Web de la empresa Wisa. Productos de madera para construcción. Tableros, madera aserrada. Tiene un vínculo con la web de España.
  •  
    Enlace no disponible. Actualmente la web de WISA es: http://www.wisaplywood.com/es/Pages/default.aspx Más completa su versión en inglés: http://www.wisaplywood.com/Products/product-catalogue/Pages/default.aspx Los contrachapados WISA son fabricados por UPM (schauman group), empresa finlandesa y mayor fabricante de madera contrachapada en Europa, con distribución por distintos países (Japón, EEUU, Austria, Francia, Alemania..). Aboga por la sostenibilidad para la obtención de sus productos con certificados FSC y PEFC. UPM también ofrece otros productos de madera para la construcción "UPM timber products": http://timber.upm.com/en/timber-products/Pages/default.aspx
Santiago Pintos Pena

WISA - 1 views

  •  
    Tableros estructurales derivados de la madera
  •  
    Enlace no disponible. Actualmente la web de WISA es: http://www.wisaplywood.com/es/Pages/default.aspx Más completa su versión en inglés: http://www.wisaplywood.com/Products/product-catalogue/Pages/default.aspx Los contrachapados WISA son fabricados por UPM (schauman group), empresa finlandesa y mayor fabricante de madera contrachapada en Europa, con distribución por distintos países (Japón, EEUU, Austria, Francia, Alemania..). Aboga por la sostenibilidad para la obtención de sus productos con certificados FSC y PEFC. UPM también ofrece otros productos de madera para la construcción "UPM timber products": http://timber.upm.com/en/timber-products/Pages/default.aspx
Kiran Vasnani

Madera de Accoya, madera acetilada - 0 views

  •  
    RitikaaWood PermaStruct - soluciones estructurales de construcción ofrecen un rendimiento máximo en muchas situaciones al aire libre. Que van desde pérgolas, cenadores para, a los chalets de madera, RitikaaWood busca agregar valor a su propiedad o incluso construirlo. Amplia laboratorio y pruebas de campo por los principales institutos de todo el mundo (incluso en Nueva Zelanda, EE.UU., Reino Unido, Suecia, Malasia, Indonesia, Rusia, Holanda y Japón) ha demostrado el rendimiento de la madera acetilada ser extremadamente fiable. Madera Accoya® ha sido probado a fondo para la estabilidad dimensional, durabilidad, resistencia a los rayos UV, la retención de la pintura y en el suelo de las condiciones para garantizar un rendimiento óptimo. De hecho, es tan fiable que durante muchos años ha sido - y sigue siendo - utilizados por los científicos como el punto de referencia contra el cual se miden otros tratamientos y modificaciones.
1 - 10 of 10
Showing 20 items per page