Skip to main content

Home/ Rehabilita/ Group items tagged No

Rss Feed Group items tagged

David Fernández

Diagnóstico y análisis de estructuras de madera mediante técnicas no destruct... - 1 views

  •  
    Este artículo muestra los trabajos de inspección, diagnóstico y propuesta de intervención sobre la estructura de madera vista de la plaza Mayor de Chinchón (Madrid). Se emplearon técnicas de reconocimiento visual y otras de tipo no destructivo y pseudo-no destructivo como la microfotografía, xilohigrometría, medición de la velocidad de ultrasonidos, arranque de tornillos y resistografía. Los trabajos permitieron identificar la especie leñosa original, caracterizar la madera estructural, señalar los daños y lesiones de diverso tipo que presenta y, finalmente, realizar una peritación estructural. Todo ello sirvió de base para establecer una propuesta de intervención basada en los datos obtenidos y los principios generales internacionalmente reconocidos, aplicados al caso particular. Aunque el estado general de la madera es relativamente bueno gracias a actuaciones realizadas anteriormente, se propusieron sugerencias de intervención constructiva y tratamientos contra daños bióticos y abióticos.
mariadominguez

Caracterización mecánica de la madera estructural de Castanea sativa mill. Cl... - 0 views

  •  
    Este trabajo presenta los resultados de la caracterización mecánica de la madera aserrada estructural de castaño (Castanea sativa Mill.), mediante la determinación de sus propiedades mecánicas, la aplicación de técnicas no destructivas y la definición de un sistema de clasificación visual.
gzabala06

Structural health monitoring of timber bridges - A review - 2 views

  •  
    Monitoreo estructural de puentes de madera.Detección de mecanismos de deterioro mediante ensayos no destructivos. Detección de daño mediante inteligencia artificial.
Teresa Fernandez

FEMA - Techniques for the Seismic Rehabilitation of Existing Buildings - 0 views

  •  
    Enlace directo para descargar pdf de casi 600 páginas con información de sistemas constructivos y multitud de detalles con dibujos y explicaciones para rehabilitación. Se tratan en especial los sometidos a seísmos. En inglés (USA). El archivo en sí no lo deja guardar, pero si se imprime en Adobe PDF no hay problema.
rafaelmalave

Simón Vélez en la Bienal de Venecia 2016: 'El bambú no es un material para po... - 1 views

  •  
    Aquí Vélez habla de que la arquitectura debe dejar de ser tan "mineralista" y empezar a ser mas "vegetariana". También habla de sus investigaciones con compuestos de bambú.
marife garcia

REPARACIÓN DE ESTRUCTURAS DE MADERA MEDIANTE INJEERTOS - 0 views

  •  
    Recuperación de elementos tradicionales. La exposición trata del desarrollo de una intervención concreta, "la recuperación de la Iglesia de Santa María de Salvatierra en Alava". Como consecuencia de intervenciones anteriores: aumentos de carga y uniones metálicas no adecuadas, debilitaron tirantes de cerchas rompiendo por nudos y uniones, desviaciones de fibras....
david sarmiento

Especies de madera de frondosas estadounidenses - 0 views

  •  
    The American Hardwood Export Council (AHEC) is the leading international trade association for the U.S. hardwood industry, representing the committed U.S. hardwood exporters and the major U.S. hardwood product trade associations. AHEC runs a worldwide programme to promote the full range of American hardwoods in over 50 export markets. From Washington, DC and six overseas offices, strategically located near key hardwood markets, AHEC conducts a worldwide promotion programme with activities in more than 35 countries. All programmes are run though the joint efforts of the U.S. hardwood industry and the Foreign Agricultural Service (FAS) of the U.S. Department of Agriculture (USDA), to broaden the impact on, and outreach into international markets giving members the sharp competitive edge needed to meet the growing worldwide demand for American hardwood products. AHEC Europe, established in London in 1988, serves Europe, providing promotional assistance and technical information on American hardwoods. AHEC recognises that no single hardwood company or association alone can promote its products intensively worldwide. Nor can it keep track of every critical international market trend and export opportunity and personally educate potential foreign buyers about U.S. hardwood products. But united in AHEC, they can.
maurofr

DISTINTOS TIPOS DE MADERA (blog maderaldia) - 2 views

  •  
    Distintos tipos de madera, que según sus propiedades son más o menos idóneas y deseadas para el empleo en la construcción. No es un artículo muy extenso, pero permiten hacerse una idea a la hora de identificar con qué tipo de madera nos encontraremos.
evalparguina

IML instrumentos de medición y control - 1 views

  •  
    Instrumentos de medición y control para conocer posibles daños en la madera que no son visibles desde el exterior.
  •  
    Enlace erróneo. Además, la versión traducida al español de la página no permite la lectura de todos los apartados. Nuevo enlace: http://www.iml.de/en/
Kiran Vasnani

La construcción de la estructura de la cubierta del Metz Centre Pompidou, 201... - 3 views

  •  
    La cubierta, inspirada en un sombrero chino tejido: un hexágono repitiendo la forma de la topografía de suelo, formado por una serie de elementos modulares, también hexágonos miden 2,9 metros a cada lado. la estructura es de madera laminada con pegamento altamente resistente, proporcionando una malla que puede abarcar longitudes de unos 40 metros. Antes de la construcción la empresa creó un modelo de 10 x 10 m2 a escala para calcular la superficie de la cubierta, que resultó ser de aproximadamente 8500m2. Inicialmente la fresadora CNC robot que desarrollaron para la construcción tendría que operar las 24 horas en un año para producir todas las piezas, sin embargo despues de la optimización de la misma consiguieron que la vigas podieran producirse en tres cuartos de un año. - La construcción del techo no se construye a partir de elementos hexagonales modulares sino de seis capas de de madera laminada contínua con pegamento que constituyec las vigas, en total casi 1.800 piezas (la mayoría de los detalles iniciales mostraban tres capas en cada viga, en la estructura final hay sólo 2). que están conectados por un pasador de madera dura con una barra de acero en los puntos de cruce. - Los segmentos no fueron fabricados por un robot, sino en una lignamatic Krüsi, una carpintería de CNC de 5 ejes máquina para la fabricación de la madera, que cortó la geometría final de espacios en blanco de cola-lam. - El punto más alto del techo es de aproximadamente 35m. sólo el mástil en la parte superior alcanza 77m. Se aplica una membrana transparente para proteger la madera para todas las condiciones climáticas, por escaladores de montaña profesionales.
Diego Díaz

Wood Construction Material | ReThink Wood - 2 views

shared by Diego Díaz on 05 Jun 13 - No Cached
  •  
    Plataforma para la difusión de la madera, incidiendo en su economia y sostenibilidad. Cuenta con el apoyo de importantes asociaciones madereras americanas y canadienses, y en ella se pueden encontrar enlaces a obras, documentos y otras paginas de asociaciones relacionadas con el tema.
  •  
    Web muy interesante sobre la madera y su aplicación en la arquitectura de la actualidad. Nos muestra la versatilidad de la madera en ejemplos de arquitectura moderna y nos explica la rentabilidad de su uso como material renovable y sostenible.
carlos_ferreiro

Evaluación de la asociación de fibra de vidrio o carbono en el eucalipto. Ref... - 0 views

  •  
    El objetivo de esta investigación fue evaluar la asociación de carbono y fibra de vidrio con adhesivo epoxi en maderas como Eucalyptus grandis en natural y en autoclave mediante ensayos de tracción y modo de fallo.Se ha estudiado este tipo de combinación para el fortalecimiento de las estructuras de madera mediante ensayo de tracción directa. Nuestros resultados muestran que la fibra de carbono es mejor que la fibra de vidrio teniendo en cuenta el modo de fallo. Por otro lado, el fortalecimiento de las estructuras de madera con fibra de carbono se recuperaron 90% de la resistencia a la tracción de los materiales. Además, Eucalyptus al natural y en autoclave no presentaron diferencias significativas en sus actuaciones en virtud de pruebas de tracción con referencia a la adherencia del adhesivo epoxi. Articulo publicado por la Universidade do Extremo Sul Catarinense, Curso de Engenharia Civil Siendo sus autores: G. MohamadI; J. AccordiII; L.E. RocaI
  •  
    Articulo publicado en la Revista Materia vol.16 no.1 Rio de Janeiro 2011 con ISSN 1517-7076. http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_serial&pid=1517-7076&lng=pt&nrm=iso
Diego Díaz

Timber Truss Works - Timber Frame Truss Styles - 1 views

  •  
    Web sobre distintas aplicaciones de la madera en cerchas. Nos muestras numerosos ejemplos de cerchas y cubiertas de madera a partir de fotografías. Tambien nos enseña los tipos de madera con las que trabajan para la construcción de estos elementos.
Diego Díaz

Universal Timber Structures - 1 views

shared by Diego Díaz on 28 Apr 14 - Cached
  •  
    En esta web encontramos numerosos proyectos en madera. Nos muestran una gran cantidad de ejemplos aplicados en edificios con distintos usos. Tambien nos permiten descargar pdfs con distintas dimensiones de piezas para sus respectivas soluciones constructivas.
Gustavo Robleda

PEFC - Programme for the Endorsement of Forest Certification / Programa para ... - 2 views

  •  
    PEFC is the world's largest forest certification organisation. An international non-profit, non-governmental organization dedicated to promoting sustainable forest management. PEFC is la Organización (no gubernamental y sin ánimo de lucro) de Certificación Forestal más extendida en el mundo, dedicada a promover la gestión forestal sostenible .
  •  
    Página no disponible actualmente. Ir a: http://www.pefc.es/pefc.html (Asociación española para la Sostenibilidad Forestal). Proporciona el marco para la aplicación de unas normas comunes acordadas internacionalmente, a todos sus sistemas de certificación nacional, y a los gestores forestales y empresas de transformación de productos forestales.
Eloy Soto

Construir con Madera - 0 views

  •  
    Proyecto de promoción técnica integrado en el Consejo Español de Promoción de la Madera, promovido por la patronal española del sector de la madera, CONFEMADERA, y liderado por empresarios privados del sector. Aporta pautas y recomendaciones para una correcta construcción con madera, siempre de acuerdo con la normativa española. En este sitio, dedicado a Arquitectos, Aparejadores, Ingenieros de construcción y usuarios en general, se pueden encontrar documentos de aplicación del Código Técnico de la Edificación, Ponencias Técnicas sobre aspectos no contemplados en el CTE (forjados mixtos madera-hormigón, cubiertas,...), fotografías, documentos legales y normativos y, en general, toda la documentación técnica necesaria para enseñar a construir con madera así como para demostrar los valores medioambientales de la construcción con madera.
  •  
    Página web no disponible actualmente
mariadominguez

Pollmeier > BauBuche > BauBuche Beams - 1 views

  •  
    El Grupo Pollmeier dirige los mayores aserraderos de frondosas de Europa. Nos muestra el desarrollo de una madera laminada con una clase resistente de GL70, es decir, 70N/mm2 de resistencia a flexión. La duda que puede asaltarnos es si el porcentaje de madera es muy bajo y las implicaciones que puede tener (además del precio).
armando avellaneda

Técnicas no destructivas en rehabilitación - 3 views

http://www.revistamadera.com/index.html Ésta revista tiene uno artículos interesantes, sobre todo con respecto a técnicas no destructivas para el diagnóstico y rehabilitación de edificios con estr...

Rehabilitación

started by armando avellaneda on 05 Jun 13 no follow-up yet
anonymous

TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO NO DESTRUCTIVO EN ESTRUCTURAS DE MADERA - 1 views

  •  
    Apuntes de Luis Acuña Rello, profesor del Máster Universitario en Restauración y Gestión Integral del Patrimonio Construido. Trata la madera como material, los conceptos básicos y ténicas de diagnóstico no destructivo.
Víctor García

proyecto de promoción técnica Construir con Madera - 0 views

  •  
    aporta pautas y recomendaciones para una correcta construcción con madera, siempre de acuerdo con la normativa española, se pueden encontrar documentos de aplicación del Código Técnico de la Edificación, Ponencias Técnicas sobre aspectos no contemplados en el CTE (forjados mixtos madera-hormigón, cubiertas,...), fotografías, documentos legales y normativos
1 - 20 of 85 Next › Last »
Showing 20 items per page