Skip to main content

Home/ Rehabilita/ Group items tagged Daño

Rss Feed Group items tagged

gzabala06

Structural health monitoring of timber bridges - A review - 2 views

  •  
    Monitoreo estructural de puentes de madera.Detección de mecanismos de deterioro mediante ensayos no destructivos. Detección de daño mediante inteligencia artificial.
Iria Meijide

Sala de Tiro y Club de Boxeo / FT Architects - 0 views

  •  
    Edificio que utiliza sistema de construcción con madera a base de secciones pequeñas o piezas defectuosas debido a los daños de insectos, como estructura de cubierta.
David Fernández

Diagnóstico y análisis de estructuras de madera mediante técnicas no destruct... - 1 views

  •  
    Este artículo muestra los trabajos de inspección, diagnóstico y propuesta de intervención sobre la estructura de madera vista de la plaza Mayor de Chinchón (Madrid). Se emplearon técnicas de reconocimiento visual y otras de tipo no destructivo y pseudo-no destructivo como la microfotografía, xilohigrometría, medición de la velocidad de ultrasonidos, arranque de tornillos y resistografía. Los trabajos permitieron identificar la especie leñosa original, caracterizar la madera estructural, señalar los daños y lesiones de diverso tipo que presenta y, finalmente, realizar una peritación estructural. Todo ello sirvió de base para establecer una propuesta de intervención basada en los datos obtenidos y los principios generales internacionalmente reconocidos, aplicados al caso particular. Aunque el estado general de la madera es relativamente bueno gracias a actuaciones realizadas anteriormente, se propusieron sugerencias de intervención constructiva y tratamientos contra daños bióticos y abióticos.
Minerva García

Madera, en restauración y rehabilitación | Nuere | Informes de la Construcción - 1 views

  •  
    Se presentan en este artículo algunos aspectos relacionados con la recuperación de las estructuras de madera. El autor del mismo indica cómo los criterios de sustitución de estructuras de madera por estructuras de acero, a menudo utilizadas en la restauración, han sido por lo general un error, que han perjudicado las obras con más de 400 años de antigüedad. Se presentan las experiencias del autor en cuanto a los daños que se producen en las estructuras de madera, principalmente por los xilófagos y cómo pueden ser solucionados estos problemas de forma sencilla; una de las soluciones es evitar que el contenido de humedad de la madera sobrepase el 20%, otras soluciones pasan por la sustitución de parte de los elementos estructurales a través de una prótesis a base de resinas o con la colocación de maderas de similares características a las existentes en las obras. Por último, el autor llama la atención sobre la carencia de una normativa sobre estructuras de madera, hasta la reciente aparición del Código Técnico de la Edificación, que a su juicio es positivo aunque destaca su conservadurismo. Este artículo se encuentra dentro de la página Informes de la construcción, donde se pueden encontrar artículo sobre multitud de temas http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesdelaconstruccion/search/results
evalparguina

IML instrumentos de medición y control - 1 views

  •  
    Instrumentos de medición y control para conocer posibles daños en la madera que no son visibles desde el exterior.
  •  
    Enlace erróneo. Además, la versión traducida al español de la página no permite la lectura de todos los apartados. Nuevo enlace: http://www.iml.de/en/
1 - 5 of 5
Showing 20 items per page