Es un recurso alojado en la página del CREENA (Centro de recursos de educación especial de Navarra) desde el inicio del curso anterior. Es un documento de fácil lectura que aporta información y formación. Destacar algunas ideas claves.
CREENA - Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra c/ Pedro I, 27 - 31007 Pamplona --- creena@educacion.navarra.es TEL. 948 19 86 38 - FAX 948 19 84 93
Esta experiencia está planteada para alumnos de infantil. Se trata de explicarles el concepto de diversidad, variedad, diferencia, a través de obras plásticas. Las obras plásticas elegidas son de hombres y mujeres, Frida Kahlo, Agustín Ibarrola, Oteiza y Judith Scott, ésta última es Sindrome de Down.
Para trabajar en infantil con alumnos especialmente movidos y cortísimos periodos de atención planteo: -Acentuar aun más el trabajo con registros visuales para que ellos puedan comprobar su progreso . -Se trata de combinar con mucha frecuencia, periodos de movimiento con periodos de trabajo.
Para explicar a mis alumnos, de educación especial, que todos somos diferentes voy a utilizar el libro "POR CUATRO ESQUINITAS DE NADA" (JÉRÔME RUILLIER) de la editorial Juventud. ¡Ring! Es la hora de entrar en la casa grande. -Soy redondo, soy redondo, soy redondo...- repite Cuadradito. ¡Pero no hay nada que hacer.
Os dejo mi enlace al blog de esta nueva edición del curso. Espero que os guste y podamos entre todos hacer una retroalimentación con nuestros conocimientos.
Buenas, MAri Cruz, para ver tu blog con los de tu grupo debes pinchar encima de la etiqueta TDAH_INTEFF y para ver a todos los del curso, de esta y otras ediciones: TDAH_INTEFBlog
Gracias, y a seguir trasteando :-D