Skip to main content

Home/ Recursos matemáticos/ Group items tagged álgebra

Rss Feed Group items tagged

Juan José López

Introducción a la resolución de problemas con ecuaciones | Clasemáticas - 2 views

  •  
    Tutorial de introducción que explica la resolución de problemas empleando las ecuaciones o sistemas. Vídeo de Álvaro Reverte. Duración 11:00.
Juan José López

Sistemas de 3 ecuaciones con 3 incógnitas. Método de Gauss | TodoSobresaliente - 0 views

  •  
    Aprenderemos a resolver un sistema de ecuaciones con tres ecuaciones y tres incógnicas por el método de Gauss. Duración 13:48.
Juan José López

Ecuaciones factorizadas | Sanpamates - 2 views

  •  
    Resolución de una ecuación de la forma (...)(...)(...)=0. Duración 3:17.
Juan José López

Can you solve the penniless pilgrim riddle? - Daniel Finkel | TED-Ed - 1 views

  •  
    After months of travel, you've arrived at Duonia, home to the famous temple that's the destination of your pilgrimage. The walk from the welcome center to the temple isn't a long one..., but there's a problem. Can you outsmart the city's imposed tax and make it to the temple without paying a fee? Daniel Finkel shows how. View full lesson here: https://ed.ted.com/lessons/can-you-solve-the-penniless-pilgrim-riddle-daniel-finkel Want to continue exploring Duonia? Here there is a variation of the Pilgrim Riddle: https://wordplay.blogs.nytimes.com/2013/08/26/pilgrim/ Subtítulos en español. Duración 4:26.
Juan José López

¡Batallas de gallos en matemáticas! | Derivando - 0 views

  •  
    ¿Sabías que durante el Renacimiento se hacían batallas de ecuaciones como si de una batalla de gallos se tratara? ¡No te pierdas este vídeo que te lo cuento! Vídeo de Eduardo Sáenz de Cabezón. Duración 6:15.
Juan José López

Symmetry, Algebra and the Monster | Quanta Magazine - 0 views

  •  
    Introducción a los grupos de simetrías. Incluye una ficha para alumnos (en inglés) para contar las simetrías de un cuadrado.
Juan José López

SolveMe Puzzles | EDC - 0 views

  •  
    Mobiles, Who Am I?, MysteryGrid. Transition to Algebra. Explore, deduce, create.
Juan José López

Matemagia 10x+8 | Google Docs - 0 views

  •  
    Truco de magia sacado del libro "Matemagia" de Fernando Blasco. La solución está explicada aquí: https://goo.gl/PV8fqF
Juan José López

Matemagia 100x+10y+z | Google Docs - 0 views

  •  
    Truco de magia sacado del libro "Matemagia" de Fernando Blasco. La solución está explicada aquí: https://goo.gl/2c6nNW
Juan José López

Where do math symbols come from? - John David Walters | TED-Ed - 0 views

  •  
    Math is full of symbols: lines, dots, arrows, English letters, Greek letters, superscripts, subscripts... it can look like an illegible jumble. Where did all of these symbols come from? John David Walters shares the origins of mathematical symbols, and illuminates why they're still so important in the field today. View full lesson: https://ed.ted.com/lessons/where-do-math-symbols-come-from-john-david-walters Subtítulos en español. Duración 4:16.
Juan José López

Modelos geométricos de expresiones algebraicas | Proyecto Descartes - 0 views

  •  
    Estupendo para entender la propiedad distributiva con expresiones algebraicas.
Juan José López

How to organize, add and multiply matrices - Bill Shillito | TED-Ed - 0 views

  •  
    When you're working on a problem with lots of numbers, as in economics, cryptography or 3D graphics, it helps to organize those numbers into a grid, or matrix. Bill Shillito shows us how to work with matrices, with tips for adding, subtracting and multiplying (but not dividing!). View full lesson: https://ed.ted.com/lessons/how-to-organize-add-and-multiply-matrices-bill-shillito Subtítulos en español. Duración 4:33.
Juan José López

División entre polinomios | Clasemáticas - 0 views

  •  
    En este tutorial se explica la división de polinomios entre polinomios. - Inicio a 3:55: Explicación y repaso de los distintos casos de división entre polinomios: Monomio entre monomio, polinomio entre monomio, polinomio entre binomio. - 3:55 a final: Ejemplos del algoritmo general de división de polinomios entre polinomios. Vídeo de Álvaro Reverte. Duración 19:10.
Juan José López

División de polinomios entre monomios | Clasemáticas - 0 views

  •  
    En este tutorial se explica la división de polinomios entre monomios. - Inicio a 7:35: Explicación y ejemplos de monomio entre monomio. - 7:35 a Final: Explicación y ejemplos de polinomio entre monomio. Vídeo de Álvaro Reverte. Duración 18:05.
Juan José López

Operaciones básicas con polinomios: multiplicación | Clasemáticas - 0 views

  •  
    En este tutorial se explica la multiplicación entre monomios y polinomios viendo desde algunas deficiones básicas a ejemplos resueltos. Vídeo de Álvaro Reverte. Duración 25:20.
Juan José López

¿Es el cero un número natural? | Derivando - 0 views

  •  
    Los números naturales son los enteros positivos, esos que utilizamos para contar y que se llaman naturales precisamente por eso, porque parecen dados por la naturaleza. El cero llegó muchísimo más tarde y… nos ayudó un montón pero también nos complicó la vida muchísimo, sobre todo a los matemáticos. ¿Es el cero un número positivo? ¿Sirve para contar? Y sobre todo, ¿es un número natural? Vídeo de Eduardo Sáenz de Cabezón. Duración 4:05.
Juan José López

La solución al problema más importante de la historia de las matemáticas | De... - 0 views

  •  
    En vídeos anteriores donde hablaba de duelos matemáticos, después de mostrar fórmulas para resolver ecuaciones de grado 3, dejamos abierta una cuestión ¿Qué pasa con las ecuaciones de grado 5 o 6 o los demás grados superiores? ¿Se sabe algo? ¡Pues sí! Niels Henrick Abel y Evariste Galois dieron respuestas a esta incógnita. ¿Por qué sus teorías fueron la solución al problema más importante de las matemáticas? ¡Vamos a descubrirlo! El vídeo que se menciona al principio es este: https://youtu.be/cWR62tJtDAo Vídeo de Eduardo Sáenz de Cabezón. Duración 6:02.
Juan José López

El triángulo de Pascal, los números combinatorios y el teorema del binomio | ... - 0 views

  •  
    El TRIÁNGULO DE PASCAL es una de las construcciones más intrigantes, profundas y útiles de las Matemáticas. Su construcción es realmente sencilla, como veremos en este vídeo. Además, entenderemos qué tiene que ver este triángulo con la COMBINATORIA a través de ejemplos y demostraciones intuitivas y visuales. Otra de las múltiples aplicaciones de este triángulo maravilloso es el TEOREMA del BINOMIO que demostraremos con todo detalle. ¡Nunca los misterios de la combinatoria han estado tan al alcance de la mano! Vídeo de Urtzi Buijs. Duración 14:15.
Juan José López

Factorización de polinomios | Proyecto Descartes - 1 views

  •  
    En esta escena se puede practicar la factorización de polinomios utilizando la regla de Ruffini. Funciona a modo de una colección extensa de ejercicios resueltos en los que se puede consultar la solución, desarrollada paso a paso, en el momento que se desee. Autor: Miguel Ángel Cabezón Ochoa.
« First ‹ Previous 61 - 80 of 82 Next ›
Showing 20 items per page