Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items matching "tweets" in title, tags, annotations or url

Group items matching
in title, tags, annotations or url

Sort By: Relevance | Date Filter: All | Bookmarks | Topics Simple Middle
ANTONIO ALHAMBRA RODRIGUEZ

Weblog sobre TIC - 0 views

  •  
    Publicar tweets en Facebook de forma selectiva con Selective tweets
Leticia Romeo

No basta estar informados, hay que transformar: Elsa Punset | Diario RotativoDiario Rotativo - 0 views

  • “De la misma forma en que se trabaja el cuerpo, hay que trabajar la mente y transformar las emociones”, subrayó. En este primer día de actividades también se contó con el aporte de Jim Kwik, fundador de Kwik Learning, el famoso proceso de lectura, memoria y pensamiento Kwik utilizado durante décadas en más de setenta países. En su intervención destacó que a la fecha, la forma de aprender es la misma que se aplicó en el siglo XX, de manera que estamos creciendo con las técnicas del siglo pasado y ese es el desafío que tenemos todos porque el mundo ha cambiado en la última década. “Hoy hay mucha tensión, mucha presión, mucho estrés. Como primera técnica para que puedan aprender más rápido es mover el cuerpo, en la medida en que el cuerpo se mueva más, o más rápido, el cerebro se activa más”, comentó. Kwik también señaló que otra técnica para aprender más, y la cual pocos aplican en la vida diaria, es saber respirar para oxigenar el cerebro y todo el cuerpo. Finalmente, recomendó a los asistentes aplicar como ejercicio la asociación de nombres con cosas, a fin de agilizar la mente, retener más y aumentar la capacidad de memoria, desechar de la memoria lo que no sirve del ayer y recordar solo lo nuevo. Jim creó estos métodos de aprendizaje revolucionario, después de una vida de lucha académica y sobrecarga de información que, literalmente, lo dejaron en una cama de hospital. Jim Kwik es el fundador y curador de la conferencia anual de aprendizaje “Tú, superhéroe ? Cambia tu cerebro, cambia el mundo” (“Superhero You ? Change Your Brain, Change The World”). La Sexta Edición de la Ciudad de las Ideas se desarrolla en el auditorio del Complejo Cultural Universitario bajo el lema “Dagerous Ideas”, del 7 al 9 de noviembre. Nacionales - Comentarios: 0 var addthis_config = { "data_track_clickback":true, ui_language: "es" } × Los comentarios están cerrados. También le puede interesar: ESTADOS Presenta IBM soluciones para transformar organizaciones de Puebla DERECHOS HUMANOS No basta retiro de publicidad sexista, advierten a Tecate DEPORTES Aborda Eduardo Punset las redes sociales en “La oveja eléctrica” Opinión Basta de violencia OPINION Basta de Góngoras en México googletag.cmd.push(function() { googletag.display('div-gpt-ad-1360262363531-0'); }); googletag.cmd.push(function() { googletag.display('div-gpt-ad-1360262487283-0'); });
  • La información solo sirve cuando se logra transformarla en conocimiento
  • Somos la sociedad del saber, creativa, capaz de generar información y generarla en conciencia.
  • ...7 more annotations...
  • investiga la inteligencia emocional en la toma de decisiones y aprendizaje de niños y
  • “De la misma forma en que se trabaja el cuerpo, hay que trabajar la mente y transformar las emociones
  • Hoy hay mucha tensión, mucha presión, mucho estrés. Como primera técnica para que puedan
  • aprender más rápido es mover el cuerpo, en la medida en que el cuerpo se mueva más, o más rápido, el cerebro se activa más
  • recomendó a los asistentes aplicar como ejercicio la asociación de nombres con cosas, a fin de agilizar la mente, retener más y aumentar la capacidad de memoria, desechar de la memoria lo que no sirve del ayer y recordar solo lo nuevo.
    • Leticia Romeo
       
      Agregó recordar solo lo nuevo que nos permita generar conocimiento, para el contexto que estamos debatiendo.
  • Cambia tu
  • cerebro, cambia el mundo
Gema Estudillo

4 herramientas Content Curation para docentes - 0 views

  •  
    Estas cuatro herramientas son ejemplos de lo que, ahora mismo, se usa en contextos educativos Pinterest: un tablón de anuncios de estilo "red social"; nos permite crear y gestionar colecciones temáticas de imágenes. Storify: usa vídeos, fotos de las redes sociales, así como tweets.
  •  
    Estas cuatro herramientas son ejemplos de lo que, ahora mismo, se usa en contextos educativos Pinterest: un tablón de anuncios de estilo "red social"; nos permite crear y gestionar colecciones temáticas de imágenes. Storify: usa vídeos, fotos de las redes sociales, así como tweets.
Ana León

Unidad 3 - Actividad 3 - Gestión de la Información y la Educación - 0 views

  •  
    De acuerdo a lo solicitado en la actividad 3 de realizar un artículo sobre la valoración de las competencias en los estudiantes, del papel que desempeña el maestro y de proponer herramientas de gestión. Estos puntos se desarrollaron en el artículo que lleva de título Gestión de la Información y la Educación. Dichoa artículo también figura en el Tweet "eduPLEmooc".
Geraldina Fischer

Unidad 4: Reto - 0 views

  •  
    Después de cuatro jornadas agotadoras y super positivas, escribí este artículo. Espero que les resulte interesante
María Eugenia Salinas

UN PLE TEXTO PARA IR PENSANDO, IMPENSANDO Y REPENSÁNDONOS COMO DOCENTE EN CONTEXTO 2.0 y/o 3.0 (with images, tweets) · eugenia_salinas · Storify - 2 views

  •  
    BALANCEANDO EL PLE EN STORIFY
Andrés Gómez

MOOCafé en Jacarilla #MOOCaféClaustro (with images, tweets) · blogmaniacos_14 · Storify - 0 views

  •  
    Encuentro MOOCafé Jacarilla
  •  
    Encuentro MOOCafé Jacarilla
María Eugenia Salinas

UN MOOCAFÉ A PROPÓSITO DEL PLE (with images, tweet) · eugenia_salinas · Storify - 1 views

Diego Pires de la Fuente

Hangouts Mi Experiencia # moocafeoe from Twitter sexy (con los tweets) · · piresdelafuente Storify - 0 views

  •  
    Mi Storify sobre #moocafeoe
Mónica Sánchez

Mi experiencia videoconferencia hangout + twitter (with tweets) · monicaponfe · Storify - 0 views

  •  
    mi stoify de la videoconferencia de orientadores,  he participado vía twitter pero ha sido igualmente muy enriquecedorpara mi
Cesar Catunta

#MOOCafeTacnaPeru (with tweets) · ccatunta · Storify - 1 views

  •  
    "Encuentro de docentes para debatir y reflexionar sobre el futuro de la educación, en el siglo XXI."
Juanjo Sánchez

Usos de redes sociales y TICs en educación \ ^ _ ^ / HangoutON (with images, tweets) · HangoutON · Storify - 17 views

  •  
    Hangout "Usos de Redes Sociales y TICs"
1 - 20 of 21 Next ›
Showing 20 items per page