El patrón de la forma como una persona camina se denomina marcha. Muchos de los diferentes tipos de anomalías de la marcha ocurren sin el control de la persona. La mayoría, pero no todos, se deben a alguna afección física.
La marcha anormal puede ser ocasionada por enfermedades en muchas áreas diferentes del cuerpo.Las causas generales de la marcha anormal pueden abarcar:
Esta lista no incluye todas las causas de la marcha inestable.CAUSAS DE MARCHAS ESPECÍFICAS
El tratamiento de la causa generalmente mejora la marcha. Por ejemplo, las anomalías de la marcha ocasionadas por trauma a parte de la pierna mejorarán a medida que la pierna sana.La fisioterapia casi siempre ayuda con los trastornos de la marcha a corto y a largo plazo. La terapia reducirá el riesgo de caídas y otras lesiones.En caso de la marcha anormal que ocurre con una neurosis histérica, se recomienda enfáticamente la asesoría y el apoyo de los demás miembros de la familia.En caso de marcha festinante:
En caso de marcha en tijeras:
En caso de marcha espástica:
El médico elaborará la historia clínica y realizará un examen físico.
Algunas de las preguntas de la historia clínica pueden ser:
Algunas anomalías de la marcha se conocen por su nombre:
Caminar depende del desempeño de los miembros inferiores en una secuencia de movimientos simultáneamente hacen avanzar el cuerpo a lo largo de una línea deseada, en la cual el cuerpo mantiene su postura estable cargando correctamente el peso trasladando el centro de gravedad del cuerpo al mismo tiempo.
La utilización de un calzado adecuado desde la infancia tiene una gran importancia para prevenir deformidades
Fases de la Marcha
Define la terapia láser, explica brevemente que son las ondas electromagnéticas y cómo se producen. Los diferentes tipos de efectos que tienen, las indicaciones y las contraindicaciones
La masoterapia es una terapia propia integrada dentro de la fisioterapia que utiliza como técnica el uso de distintas técnicas de masaje con fines principalmente terapéuticos para el tratamiento de enfermedades y lesiones así como ayuda a fortalecer los músculos.
Con unas manos hábiles se puede transmitir un estado de bienestar a través del masaje. La masoterapia favorece oxigenación de músculos y órganos estimulando la circulación sanguínea y linfática, ayudando al relajamiento del cuerpo.
ntre las modalidades del masaje de la masoterapia está el masaje transverso profundo, el masaje terapéutico, el drenaje linfático manual terapéutico, el masaje deportivo, el masaje de Dicke, la liberación misiofacial, el crio-masaje, masaje del tejido conjuntivo, técnicas neuromusculares, masaje del periostio, etc
MASOTERAPIAEs una técnica que mediante la aplicación de masajes sirve para el tratamiento de algunos trastornos musculares.El masaje es la aplicación de una influencia mecánica efectuada con las manos, sobre la piel, los músculos, tendones y ligamentos, de un área determinada, con fines terapéuticos para alcanzar detreminados efectos.De esta manera se estimula la circulación sanguínea y linfática, logrando una mayor oxigenación de músculos y órganos, lo que tiene como consecuencia un relajamiento y limpieza del cuerpo.Es útil en el post operatorio de algunas patologías para ayudar a disminuir la inflamación y el edema.Está contraindicado en los siguientes casos:- Procesos inflamatorios o enfermedades de la piel- Tromboflebitis - Fracturas, esguinces y desgarros musculares en etapa aguda
radiación infraroja hasta aplicaciones de parafina
véase también electroterapia de alta frecuencia
La termoterapia es una valiosa herramienta terapéutica en numerosos procesos traumatológicos y reumáticos,
siendo uno de sus efectos principales inmediatos, el alivio del dolor.
y puede ser
, y se define como el arte y la ciencia del tratamiento
mediante el calor de enfermedades y lesiones.
aplicado a nivel
ue se engloba
El calor
Aumento de vascularización (hiperemia): Hay un mayor flujo de sangre
Disminución de la tensión arterial por la vasodilatación.
Aumento de las defensas en todo el organismo
Disminución de la inflamación en inflamaciones subagudas y crónicas
Efecto analgésico, ya que rompe el círculo vicioso de dolor -> contractura -> dolor.
Aumento de la frecuencia respiratoria (taquipnea).
Actúa también sobre el aparato digestivo como laxante, ya que aumenta el peristaltismo.
Fluidifica las mucosidades
Indicaciones
Dolores reumáticos subagudos y crónicos.
Cólicos viscerales, como los nefríticos.
Para aumentar la eliminación de toxinas por ácido úrico (en hiperuricemia) aumentando la eliminación de orina
Inflamaciones agudas.
En caso de cardiopatías descompensadas.
En alteraciones de la tensión arterial.
En anestesia o alteración de la sensibilidad cutánea (riesgo de quemaduras
•Procesos agudos musculoesqueléticos •Cavidades cerradas • Miositis osificante •Área cardiaca •Áreas de insuficiencia vascular •Zonas tumorales •Platillos de crecimiento •Útero grávido •Cardiopatías •Pacientes anticoagulados •Procesos infecciosos •Neoplasias •Glaucoma •Hipotensión grave •Hemorragia activa •Insuficiencia hepática •Inflamación aguda •Problemas renales •Trastornos dérmicos activos (hongos por ejemplo) •Colagenopatias activas •Alteraciones de la sensibilidad
a veces, va acompañado de dolor que irradia en las nalgas o en la cara posterior del muslo
dolor en la zona lumbar
Dolor al movimiento
Rigidez articul
Las causas más frecuentes
son de origen mecánico
o por envejecimiento
Menos frecuentes
derivados de las lesiones a nivel del disco intervertebral
FACTORES INDIVIDUALES
hábitos inadecuados
Mala postura
- Vida
Exceso de peso
FACTORES RELACIONADOS CON EL TRABAJO
esfuerzo físico
permanecer sentado
estática
Carga
Carga dinámica
manejo y levantamiento de cargas pesadas o de forma repetitiva
monotonía del trabajo, la insatisfacción, e incluso la tendencia a la depresión o el estrés
comienza casi siempre de una manera brusca al realizar un esfuerzo para levantar un peso o al efectuar un simple movimiento en falso
LUMBALGIA AGUDA O LUMBAGO
LUMBALGIAS CRÓNICAS
Dolores lumbares bajos
Pueden ser de aparición lenta e insidiosa
LUMBALGIAS DE ORIGEN DORSO LUMBAR
a nivel de charnela dorso lumbar
La lum
puede ser aguda o crónica.
balgia
radiología es con frecuencia negativa
zonas lumbar y glútea,
4. LA PSEUDOCIATICA
dolor de una raíz nerviosa
LA LUMBOCIATICA O CIATICA COMUN
de origen lumbar o lumbosacro
En casos muy graves el dolor es sustituido por paresia y parálisis del territorio correspondiente a la rama afectada
LA CRURALGIA
dolor de raíz nerviosa
de origen vertebral
ciática
LUMBALGIAS PSICOGENAS O PSICOSOMATICAS
lumbalgias psicosomáticas
personas con tendencia a vivir físicamente sus conflictos, pueden estar relacionadas con un trastorno psiquiátrico clásico (depresión, histeria) o poner de manifiesto, detrás de un cuadro clínico trivial, dificultades de adaptación
técnicas y métodos de fisioterapia para tratar una lumbalgia
Lumbalgia aguda o lumbago
- Reposo en cama
Tratamiento fisioterapéutico
ultrasonidos
microondas
Tracciones lumbares
Tratamiento fisioterapéutico manual
crónicas:
con aparatos
ultrasonidos
microondas
- TENS
Tracciones lumbares
manual:
masaje
manipulación osteopática
terapia craneosacra
estiramientos
- liberación miofascial
- terapia craneosacra
ejercicio
flexibilización de la columna lumbar
fortalecimiento muscular
higiene postural y ergonomía
origen dorsolumbar
debe evitarse todo movimiento de rotación
insistir en el trabajo de la zona dolorosa
pseudociática o falsa ciática
ultrasonidos
microondas
Tratamiento fisioterapéutico manual
masaje
liberación miofascial
manipulación osteopática
terapia craneosacra
estiramientos
corrección del desequilibrio pélvico y la torsión sacra.
Sus conclusiones han demostrado que los masajes de drenaje linfático, combinados con ejercicios para recuperar la movilidad del brazo tenían éxito en la prevención del linfedema, así como en otras complicaciones derivadas de la cirugía, como la inflamación de los vasos linfáticos
Aunque no hay manera de evitarlo al cien por cien, esta investigación demuestra que la aplicación precoz de fisioterapia posquirúrgica permite minimizar el problema"
este equipo demostró que la incidencia del problema era cuatro veces menor en el grupo de mujeres tratadas que en las que sólo recibieron las sesiones informativas
aunque la mayoría de los linfedemas aparecen en el primero y segundo año tras la cirugía,
deberíamos seguirlas durante toda la vida para estar seguros
La rehabilitación de la marcha es un aspecto fundamental de la rehabilitación física, neurológica y del adulto mayor. El objetivo es mejorar la capacidad para alcanzar una marcha independiente o poder ser asistidos por Ayudas Biomecánicas.
1. Mejorar la fuerza muscular en miembros inferiores.
2. Aumentar la estabilidad funcional y el equilibrio para desarrollar la marcha.
3. Facilitar el aprendizaje de los patrones de movimiento normal.
4. Mejorar el control de la postura y el movimiento.
5. Lograr buen control de tronco y de desplazamiento de peso.
Revista que nos habla de las bases de la fototerapia (la aplicación de rayos uva en la fisioterapia) de los tipos de fototerapia y de los cuidados y aspectos que debemos tener en cuenta al aplicar la fototerapia, así como algunos posibles accidentes y sus posibles soluciones.