Este tipo de estudio no se realiza de rutina en los estudios prenatales, pero puede ser usado en la etapa temprana del embarazo cuando se sospecha de algún problema de cuello de útero o de ovarios y se requiere de una imagen clara. En esta etapa temprana, el útero, las trompas y los ovarios se encuentran más cerca de la vagina que del abdomen.
En mujeres obesas este estudio es de gran utilidad, porque la capa de grasa acumulada en el abdomen no permite ver las imágenes con exactitud
El ultrasonido transvaginal es usado al inicio del embarazo para determinar la edad gestacional, cuando hay dudas al respecto.
Las pulsaciones cardiacas del feto se pueden observar desde las 6 semanas de gestación.
Este estudio se ha vuelto indispensable para el diagnóstico de embarazos ectópicos (los que se forman fuera del útero, generalmente en las Trompas de Falopio).