Skip to main content

Home/ physiotherapy/ Group items tagged máquina

Rss Feed Group items tagged

Francisco Javier Linares

Aplicación Ultrasonido en codo - 2 views

  •  
    Video simple de manejo con máquina de ultrasonido
Laura Mejias

Noticias de Fisioterapia - 8 views

  •  
    esta pagina nos permite mantenernos informados de las noticias sobre fisioterapia y terapia, además de los últimos avances en técnicas y utilización de máquinas especializadas.
edu gamboa

rayos x. fundamentos. tratamiento del paciente - 0 views

  • Los rayos X son una forma de radiación electromagnética, tal como la luz visible. En un escenario de cuidados médicos, una máquina envía partículas de rayos X individuales a través del cuerpo. Se utiliza una computadora o una película especial para registrar las imágenes que se crean.Las estructuras que son densas, como los huesos, bloquearán la mayoría de las partículas de rayos X y aparecerán de color blanco. El metal y los medios de contraste (tintes especiales utilizados para resaltar áreas del cuerpo) también aparecerán de color blanco. Las estructuras que contienen aire se verán negras y los músculos, la grasa y los líquidos aparecerán como sombras de color gris.
  • Un técnico en rayos X realiza el examen en la sala de radiología de un hospital o en el consultorio médico. La posición del paciente, del equipo de rayos X y de la película, depende del tipo de estudio y del área de interés. Es posible que se soliciten múltiples tomas individuales.
  • La exposición a los rayos X no provoca ningún tipo de molestia.
  •  
    fundamentos y aplicacion de los rayos x. sensibilidad del paciente a la radiacion x. modos de actuacion con el paciente a estudio radiologico.
Francisco Javier Linares

Video Máquina Ultrasonido - 2 views

  •  
    en este video se muestra de forma practica como se utilizan los ultrasonidos en una consulta médica
  • ...1 more comment...
  •  
    video del youtube para jose
  •  
    Cambia el titulo xD pon "Ultrasonido =)" si te apetece xDDDD
  •  
    Video en el cual se muestran todos los pasos a seguir en el momento de aplicación de ultrasonidos a un paciente. Solo falta el hecho de la depilación, que veo bastante recomendable.
Gonzalo Navarro

En la sala de fisioterapia: ultrasonidos. - 1 views

  • Ultrasonidos
  • Como su nombre indica, son ondas sonoras de alta frecuencia -lo cual quiere decir que no son percibidas por el oído humano-. Estas ondas sonoras producen vibraciones, que se trasmiten a través de un medio. Es decir, necesitan de un soporte material para trasmitirse (no se propagan por el aire).
  • La máquina de ultrasonidos que se encuentra en la sala de fisioterapia consta de un cabezal unido por un cable al aparato emisor. El cabezal es metálico -suele estar siempre bastante frío- suele terminar en forma redondeada. Se requiere la utilización de gel conductor para poner en contacto el cabezal con el cuerpo, porque los ultrasonidos no penetrarían la piel si se aplicaran directamente. El gel de ultrasonidos tiene únicamente una función conductora, no produce efecto (no ses una pomada analgésica o antiinflamatoria, como me han preguntado a veces los pacientes). No obstante, se pueden utilizar pomadas con estos efectos -para aliviar el dolor o la inflamación- para poner en contacto el cabezal con la piel (la pomada haría la función conductora del gel de ultrasonidos).
  • ...18 more annotations...
  • Efecto de los ultrasonidos
  • efecto mecánico
  • que tiene efectos a nivel de los tejidos y las células
  • micromasaje,
  • por las vibraciones.
  • El paciente no va a notar vibración al aplicar el cabezal sobre la piel
  • ultrasonidos de forma contínua (produce calor)
  • de forma pulsátil (no se notará el calor)
  • Forma de aplicación
  • El cabezal debe estar en continuo movimiento, para favorecer una óptima aplicación sobre la zona a tratar
  • Las aplicaciones suelen durar entre 5-10 minutos máximo
  • Indicaciones
  • se aplican en ciertos procesos agudos y crónicos: lesiones del músculo o tendón, contracturas musculares, esguinces, edemas...
  • Contraindicaciones
  • No aplicar si existe tromboflevitis (especialmente, evitar el modo continuo, puesto que la aplicación de calor está contraindicada en tromboflevitis), traumatismos recientes (contraindicado en las primeras 48 horas), tampoco es demasiado recomendable en fracturas que todavía no estén bien consolidadas.
  • Hay que tener en cuenta que las contraindicaciones son locales, es decir, que no se puede aplicar justo sobre el ojo, corazón, la zona con flevitis, o la zona fracturada, pero sí se puede aplicar en zonas vecinas a las regiones contraindicadas.
  • Fuentes:
  • Eficacia
  •  
    Una buena explicacio de como se usan los ultrasonidos en la fisioterapia. Todas las anotaciones que aparecen son las cosas que yo he subrayado de la pagina:) No hagais caso del texto en aleman que aparece al principio xD
1 - 5 of 5
Showing 20 items per page