Skip to main content

Home/ physiotherapy/ Group items tagged empleo

Rss Feed Group items tagged

Verónica Prieto

Didáctica del empleo del láser en fisioterapia - 1 views

  •  
    Aquí os dejo mi segundo bookmark de la mañana! Es una página mucho más completita que la primera que incluye los diferentes tipos de láser que podemos emplear en fisioterapia, sus efectos, modos de aplicación, indicaciones, contraindicaciones.. y las distintas intensidades! Espero que os sirva de utilidad! :)
tomas garcia de la cruz

Historia de la Fisioterapia - 2 views

  • En la Antigua Mesopotamia, una casta sacerdotal llamada “Asu” era la encargada de realizar el tratamiento mediante agentes físicos y también mediante la fitoterapia.
  • Antiguo Egipto
  • esta función recaía en la figura de los llamados “Sinu”, sanadores laicos
  • ...22 more annotations...
  • América precolombina, los Aztecas desarrollaron métodos terapéuticos basados en el agua en sus “baños de vapor” (temazcalli) de la misma manera que los Mayas con sus “baños de sudor” (zumpulche)
  • Hipócrates, padre de la Medicina Occidental, y que puede considerarse también como uno de los grandes impulsores de la Terapéutica Física, alejándola de las prácticas religiosas y acercándola a posiciones más experimentales. Su filosofía terapéutica era la de “ayudar a la naturaleza”, esto es, impulsar mediante medios naturales, las fuerzas de autocuración del cuerpo (Vis Naturalis Medicatrix)
  • Hidroterapia y Balneoterapia
  • Masoterapia destaca P.Henrik Ling
  • El campo de la Mecanoterapia (utilización de ingenios mecánicos como Agente Terapéutico) avanza gracias a los estudios de Gustav Zander
  • La Civilización Romana desarrolló esta herencia terapéutica del mundo helénico. Así, el masaje era práctica habitual en el Imperio y se realizaba antes y después de los baños, de gran auge en aquellos días, a cargo de los llamados frictori y ungüentarii. Celio Aureliano introduce la hidrokinesiterapia (gimnasia acuática), y la suspensión-terapia (kinesiterapia con pesas y poleas), así como pautas para ejercicios postoperatorios y dolencias reumáticas como la artritis entre otras.
  • En la Edad Media, la consolidación del cristianismo conlleva un abandono de la cultura de la salud, ya que el hombre deja de preocuparse por las vicisitudes físico-terrenales y pone su mirada en el cultivo del espíritu y el más allá
  • En el Renacimiento resurge el interés
  • las obras de los grandes terapeutas del pasado son releídas y estudiadas
  • En la Época Moderna
  • el progreso y desarrollo
  • amplía en gran medida los horizontes de la medicina
  • después de las Guerras Mundiales o epidemias varias como la de la poliomielitis
  • cuyas facturas fueron la de una gran cantidad de enfermos, lesionados y discapacitados
  • poco a poco se va asentando en la clase médica mundial la idea de la creación de un corpus profesional que se consagre exclusivamente al estudio y práctica de esta disciplina, la Terapéutica Física.
  • Éste es el motivo de la creación oficial de los cuerpos de Fisioterapeutas en todo el mundo y la profesionalización y el despegue de la misma al acceder la Fisioterapia al rango de estudio de carácter Universitario. Algunas figuras importantes que han enriquecido la Fisioterapia en esta segunda mitad del siglo XX son Kalternbon, Maitland, McKenzie, Sohier, Cyriax, Souchard, Mezieres, Busquets, Butler, Postiaux, Giménez, Perfetti, o Vojta
  • En la actualidad
  • gracias a los avances de la tecnología y fiel a su historia y tradición, la Fisioterapia dispone a su alcance del uso de numerosos agentes físicos (masaje, agua, sonido, electricidad, movimiento, luz, calor, frío...) en las modalidades de electroterapia, ultrasonoterapia, hidroterapia, mecanoterapia, termoterapia, magnetoterapia o laserterapia, entre otras, pero sin descuidar o abandonar el desarrollo e impulso de nuevas concepciones y métodos de Terapia Manual (principal herramienta del fisioterapeuta) para la prevención, tratamiento, curación y recuperación de un gran número de patologías y lesiones.
  • se amplían los conocimientos anatómicos, de fisiología y de terapéutica
  • La historia de la Fisioterapia se debe entender desde el conjunto de actuaciones, métodos y técnicas que de forma personal o colectiva se han basado en el empleo de los agentes físicos dentro de situaciones histórico-sociales diferentes con el fin de promover la salud
  • desde el hombre primitivo, encontramos referencias a tratamientos naturales o basados en agentes físicos para combatir la enfermedad asociadas en un principio a rituales mágico-religiosos
    • tomas garcia de la cruz
       
      Repaso histórico y aspectos más interesantes sobre los tipos de tratamientos que se han empleado a lo largo de la historia
  •  
    un repaso de la fisioterapia, desde la antigüedad hasta la edad Moderna
Patricia Alonso

Fototerapia - 4 views

  • RAYOS ULTRAVIOLETASLos rayos ultravioletas provocan en el organismo una serie de reacciones llamadas fotoquímicas, cuyos efectos pueden ser de distinta naturaleza: positivos en unos casos y negativos en otros.Entre los distintos tipos de rayos ultravioletas se distinguen los UV-A1, los UV-A2, los UV-B y los UV-C.
    • Patricia Alonso
       
      Descripción de la utilización de los rayos ultravioleta en la fisioterapia.
    • Patricia Alonso
       
      Descripción de la utilización de los rayos ultravioleta en la fisioterapia
  • ultravioleta
  • Desde el punto de vista terapéutico, los rayos UV-C son los más efectivos.El tratamiento con rayos ultravioletas seaplica, sobre todo, en los casos de debilitamiento inmunológico, falta de vitamina B, raquitismo, osteoporosis, heridas con mala curación y tumores, así como en enfermedades cutáneas de distinta naturaleza como, por ejemplo, psoriasis, acné y neurodermitis. La radiación ultravioleta puede aplicarse en todo el cuerpo o en determinadas zonas.El empleo de rayos ultravioletas está contraindicado en el tratamiento de algunas enfermedades tales como infecciones cutáneas agudas, alergia al sol, infecciones agudas, patologías cardiovasculares graves, artritis aguda y muchas otras más.
martis alonso

Microondas en fisioterapia - 3 views

  • genera calor en zonas más profundas
  • Principalmente calor
  • intervalos de tiempo de entre 7 y 15 minutos
  •  
    Breve explicación de las características del uso de las microondas en fisioterapia, así como sus efectos y su modo de empelo
Verónica Prieto

Láser: características y efectos. - 4 views

  • 6) LÁSE
  • 6.1) Características
  • energía
  • ...16 more annotations...
  • electromagnético
  • 6.2) Efectos
  • antiinflamatoria, analgésico
  • La piel se desgrasará previamente con alcohol
  • empleo
  • gafas de protección
  • buena iluminación
  • no puede llevar joyas
  • cicatrización
  • Iniciar la emisión
  • Si se trata de varios puntos, hay que interrumpir la emisión
  • s y comprobar que el piloto de emisión está apagado.- Máxima concentración del fisioterapeuta porque existe el peligro de cambiar la orientación del aplicador por distracción o descuido, y llegue a reflejar el haz a ojos del fisioterapeuta o del paciente.
  • Puntual En Un Punto O Puntos Predeterminados
  • 6.4 MÉTODOS DE APLICACIÓN
  • rante los desplazamient
  • escáner parado en u
  •  
    Os dejo mi primer bookmark por fiiiiin! Es una página bastante sencillita sobre el láser terapéutico, sus efectos, características y modo de aplicación. ;)
  • ...3 more comments...
  •  
    Muy interesante lo de las aplicacinoes del Láser, no sabia que estaba tan desarrollado
  •  
    Gran manera de definirlo con lenguaje coloquial ;D
  •  
    Breve resumen acerca de las características del aparato láser, de los efectos que tiene en los pacientes y de cómo debe usarse.
  •  
    Buena aportacion acerca del laser, sencilla pero concisa!! =)
  •  
    interesante la aportación del laser y sus efectos!
1 - 5 of 5
Showing 20 items per page