Skip to main content

Home/ ORG 2.0/ Group items tagged futuro

Rss Feed Group items tagged

Enrique Rubio Royo

Liderazgo, complejidad e incertidumbre | Innovación en la gestión - 0 views

  • depende de nuestra capacidad para crear nuevas perspectivas de la realidad, de integrar nuevas experiencias y desarrollar nuevas formas de acción colectiva
    • Enrique Rubio Royo
       
      Mas que crear nuevas perspectivas de la realidad, quizás deberíamos decir: cambiar nuestra manera de 'percibir' una determinada situación o problema, o nuestro manera de tomar decisiones, así como el desarrollar un pensamiento sistémico basado en la ciencia o conceptos de la complejidad (lo que nos llevará efectivamente a asumir y desarrollar nuevas formas de acción colectiva)
  • “lo que no sabemos es más importante que lo que sabemos”
    • Enrique Rubio Royo
       
      Justificando el término y concepto del 'eAprendiz'... asumir la humildad de reconocer que 'el panorama ha cambiado, necesitamos con urgencia nuevos planteamientos, una nueva forma de pensar, de percibir que el mundo del que procedemos de desvanece, se difumina a pasos agigantados, y un nuevo mundo desconcertante e imprevisible está emergiendo. Un mundo nuevo permanentemente cambiamnte y cada vez mas complejo, en el que debemos asumir que 'lo que desconocemos es mas importante que lo que conocemos'. UN mundo interconectado y complejo, en el que dada la naturaleza inestable del 'nuevo' entorno vital emergente... solo mediante el trabajo y aprendizaje social permanente podremos tratar de sobrevivir y adecuarnos al mismo.
  • la estabilidad, en el nuevo escenario, será la excepcion en un entorno estructuralmente inestable.
  • ...18 more annotations...
  • ¿Por qué seguimos hablando, explicando y prescribiendo soluciones a nuestros desafíos actuales sobre una base intelectual que contradice completamente a la experiencia?
  • explorar la verdadera realidad de nuestras organizaciones
  • ver a las organizaciones como son realmente, como sistemas adaptativos
  • Ralph Stacey
  • Las organizaciones son conversaciones
  • son las experiencias que surgen en estas conversaciones ordinarias las que establecen la estructura de poder, las relaciones de inclusión y exclusión, y la propia identidad y valores de la organización
  • son estas interacciones y relaciones entre personas las que
  • el orden jerarquico cuidadosamente planificado es realmente reemplazado,
  • por un orden emergente desde la inestabilidad a través de procesos de auto organización
  • configuran la realidad de la organización
  • transforman esa misma realidad y
  • deciden su futuro
  • necesitamos cambiar el foco y la atención para pasar de los procesos -como hasta ahora- a las personas y sus interacciones.
  • no va a resultar sencillo
  • La literatura tradicional del management
  • pone el foco en la ciencia de lo cierto, en vez ponerlo en la ciencia de la complejidad y lo incierto
  • ¿cómo tomar las decisiones adecuadas en el nuevo entorno cuando el proceso racional no puede ser aplicado, y las técnicas analíticas se muestran incapaces de establecer la dirección futura?
  • La incertidumbre se gestiona con mas diálogo e interacción y menos jerarquía y planificación
Enrique Rubio Royo

Older, smarter, poorer: The French consumer transformation - McKinsey Quarterly - Retai... - 0 views

  • Long-term trends reshaping the consumer landscape in France have implications for other developed countries too.
Enrique Rubio Royo

How 'content curators' are connecting consumers | Changing Advertising Summit | guardia... - 0 views

  • The success of social networks and the move to socialise many others aspects of the web
    • Enrique Rubio Royo
       
      El éxito de las redes sociales y el desplazamiento hacia la socialización de otros muchos aspectos de la web (' de contenidos y búsquedas a ofertas y comercio'), ha capturado la imaginación de analistas, creadores de contenidos y marcas. Sin embargo, los que mejor están aprovechando estos cambios, son aquellos que están desarrollando estrategias que van mas allá de las redes sociales construidas sobre la base de 'quién conoce a quién', a redes sociales construidas sobre 'intereses compartidos': son las llamadas 'comunidades de interès'.
  • from content and search to deals and commerce
  • has captured the imagination of analysts, content creators and brands.
  • ...19 more annotations...
  • however,
  • are developing strategies that extend beyond social networks built on who-knows-who to those built on shared interests: so-called "communities of interest".
  • "It's no longer just social media that's social any more – all media is becoming social thanks to the maturation of creative tools and digital distribution,
  • "The new model is 'inspire, connect' rather than 'write, read'.
    • Enrique Rubio Royo
       
      Ya no se trata simplemente de 'social media' que es social sin mas, todos los media se están transformando gracias a la madurez de herramientas creativas y a la distribución digital. El nuevo modelo es "inspirar, conectar" (capturar la atención mediante la difusión de adecuadas emociones) en lugar de "escribir, leer". Esto es importante para las marcas, pues lo que desean estar en entornos apasionados, emocionales. Su reto es cómo integrase mejor dentro de dicho espacio...(capturar la atención mediante la difusión de adecuadas emociones)
  • This is important to brands because they want to be in passionate environments. Their challenge, however, is how best to integrate within this space."
  • Evidence of the rise and rise of social media is not hard to find.
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Google+
  • Technology has democratised publishing
  • more as curators of content rather than owners
  • This, in turn, has resulted in a new breed of media businesses that see themselves
  • These companies aggregate and package content drawn from a plethora of sources
  • "In a world in which people feel disenfranchised when it comes to big issues beyond their control, online communities represent a kind of glue making them feel part of something bigger that's real and authentic,"
    • Enrique Rubio Royo
       
      "En un mundo en el que las personas se sienten privados de sus derechos cuando se trata de grandes problemas más allá de su control, las comunidades en línea representan una especie de pegamento haciendo que se sientan parte de algo más grande que es real y auténtico,
  • For example
  • "Many brands are confusing social graphs with interest graphs.
    • Enrique Rubio Royo
       
      No confundir 'grafos de interés con grafos sociales sin mas' (comunidades de interés vs redes sociales convencionales)
  • "Brands must create something of value for the user to earn that user's attention. This could mean providing a piece of entertainment or a specific tool or service. The key is being useful
    • Enrique Rubio Royo
       
      Las marcas deben de crear algo de 'valor' para elusuario, capaz de captar su atención,
  • "The commercial value of the communities of interest, and the information contained within them, can only grow."
    • Enrique Rubio Royo
       
      Futuro de crecimiento en cuanto al 'valor comercial de las comunidades de interés y de la información contenida en su interior'
1 - 4 of 4
Showing 20 items per page