karenannaniff.tumblr.com - 0 views
-
las muertes de millones de civiles
-
Considero que si los medios de comunicación (háblese de radio, periódico, tv, etc.) llegaran a unificarse si se conformaría una gran comunidad junto con la ciudadanía.
-
La mayor importancia es la opinión individual basada en argumentos fortalecidos con la participación ciudadana implica saber sobre que se va a participar, es decir conocer lo que esta sucediendo a nuestro alrededor ya que estamos expuestos ya sea por medio de los grupos sociales, los medios a informarnos (sea o no verdadera la información) de sucesos que están dentro de nuestros interés público. En la actualidad el tener acceso a información por medio de diversos medios de comunicación nos permite no estancarnos en un solo medio ya que la variedad de canales informativos es diversa donde se expondrán las diferencias de las distintas verdades sobre la nota informativa y es ahí cuando entra nuestro pensamiento de autocritica al identificar el nivel de credibilidad y objetividad de ciertos medios. Las practicas periodísticas son un elemento clave para que el individuo pueda cuestionar, razonar, interpretar y tal vez clarificar una imagen o concepto distinto, similar o igual de lo que se está informando.la participación periodística tanto nos puede llevar al lugar de lo hechos como me pueden entrar los interés de por medio.
- ...3 more annotations...
Marycruz Gdl.tumblr.com - 0 views
-
Al hablar de democracia lo primero que se nos viene a la mente desde que lo aprendimos en primaria seria demos: pueblo cratos: gobierno es decir, el poder del pueblo sin embargo en nuestro país tal parecería que el termino democracia seria el poder del gobierno y menos del pueblo, como lo menciona sartori “el poder no es de quien lo representa sino de quien lo ejecuta”.
-
En México nos hablan mucho sobre libertad de expresión como ciudadanos en los procesos electorales al tener la oportunidad de que la sociedad elija al mayor representante del país mediante el “voto libre y secreto” , a su vez entran en juego instituciones como el IFE quien se encarga del conteo de votos y dando a conocer al triunfador mostrándonos un instituto respetable, confiable y por supuesto con “credibilidad”, además de los medios de comunicación que son utilizados como medio de información y en cierta forma de manipulación para los ciudadanos ya que nos bombardean con spots acerca de la importancia ir a votar y elegir a nuestro representante ya que si no lo hacemos no estaremos cumpliendo nuestro deber como ciudadanos. Creo que el concepto libertad en México queda vacío ya que tanto uno como ciudadano y como el gobierno no hemos aprendido a utilizarla de forma progresista en beneficio del desarrollo del país.
-
La democracia no depende del partido que esté al frente de un país si no en cuantos espacios se puede ejercer nuestros derechos así como también qué tantas son las personas que permiten que esto sea posible.
- ...9 more annotations...
Palomavargas.tumblr.com - 0 views
-
De acuerdo al significado que se nos muestra sobre que es la democracia podemos darnos cuenta de que las decisiones que se toman nunca van a ser satisfactorias para todos los participantes en esa toma de decisión debido a que ésta se toma con base a lo que la mayoría quiere o desea que se haga; desafortunadamente, nunca se va a lograr que las decisiones sean satisfactorias para todos y no solamente para la mayoría.
-
reglas preliminares
-
Cuando entre más personas participen en la toma de las decisiones, la democracia irá creciendo y tomando forma, en este caso, lo ideal sería que todos votaran y todos estuvieran de acuerdo en dicha decisiones pero no basta con que todos voten o todos decidan, se necesita que los que decidan se planteen (como lo dice el texto), alternativas reales, es decir, preguntándose e informándose sobre lo que se tenga que elegir para tomar una decisión correcta.
- ...13 more annotations...
Liliaquevedo.tumblr.com - 0 views
-
Toda organización humana ha tenido la necesidad de que exista una administración en la cual se pueden hacer acuerdos por medio de la democracia, esta serie de decisiones primordiales, se cree que son para tener un control y así poder llevar una adecuada supervivencia, sin embargo, el concepto difiere entre tener una decisión colectiva o estar sujetos a lo que un cierto grupo de personas tiene que decidir.
-
Lo ideal sería que hubiera un proceso de unanimidad en el cual la decisión se respetara y absolutamente todos participaran. Se ha planteado una clasificación nueva de democracia que deriva de la transformación, esta palabra puede ser muy ambigua, ya que se podría utilizar en distintos conceptos e interpretaciones.
-
la pregunta clave aquí es el porqué se permitió la transmisión de dichos datos, por qué permitir la preferencia indudable de una televisora hacia un candidato, el exceso de comerciales publicitarios, el regalo de infinidad de cosas hacia la ciudadanía desde vasos, gorras, hasta animales como borregos, guajolotes, entre otros.
- ...3 more annotations...
Arantza Rivas - 0 views
-
La democracia aparentemente se puede ver como un sistema coordinado a diferencia del autocrático. La democracia no significa un poder de todo ya que aun en el mejor de los casos, no todos los individuos votan y es ahí cuando se marca una democracia más exitosa cuando hay más miembros con la capacidad o el derecho de votar.
-
Qué tal Arantza: por favor revisa los comentarios que publiqué en el blog de tu compañero César: http://cesarguel.tumblr.com/
-
Fernanda Martínez - 0 views
-
La sociedad por su carácter colectivo tiene la dificultad de tomar decisiones concretas que la favorezcan de manera homogénea, en consecuencia a esto se busca tener una representación que tome las decisiones por el conjunto, esta representación es el estado o el grupo que ejerza el poder, se lleva a cabo de diferentes maneras, como lo es el poder autocrático, monárquico y en uno de los casos más relevantes y que analizaremos en este documento es la democracia. Sin embargo la cuestión es que la sociedad no es quien decide, las r
-
María Fernanda, por favor revisa los comentarios que publiqué en el blog de tu compañero César: http://cesarguel.tumblr.com/
-
Alejandra Cruz - 0 views
-
La democracia aparentemente se puede ver como un sistema coordinado a diferencia del autocrático. La democracia no significa un poder de todo ya que aun en el mejor de los casos, no todos los individuos votan y es ahí cuando se marca una democracia más exitosa cuando hay más miembros con la capacidad o el derecho de votar.
-
Qué tal Alejandra: por favor revisa los comentarios que dejé en blog de tu compañero Sergio: http://sergiotorresordonez.tumblr.com/
-
marianavela.tumblr.com - 0 views
-
La democracia se caracteriza por la toma de decisiones que establecen las personas para elegir quién puede dirigir a toda la sociedad y bajo qué condiciones lo hará. Este individuo debe ser crítico consigo mismo y con los demás, al igual que las personas que lo elijan y debe buscar también el beneficio de la sociedad, satisfaciendo de alguna manera las necesidades de la misma. En nuestro país, no se puede hablar de una democracia totalitaria, debido a que no toda la población es considerada ciudadana puesto que se establece una cierta edad legal para ser partícipe en la toma de decisiones. En México, esta edad es de 18 años y en comparación con Estados Unidos es hasta los 21 años. Al referirnos a una verdadera democracia es cuando cualquier individuo, ya sea hombre, mujer, y de cualquier clase social, tiene el derecho a votar, aun sin ejercerlo
-
Qué tal Mariana, por favor revisa los comentarios que realicé en el blog de tu compañera Paola. Saludos! http://paomoreno8.tumblr.com/
-
Betty71 - 0 views
-
EL FUTURO DE LA DEMOCRACIA De acuerdo al significado que se nos muestra sobre que es la democracia podemos darnos cuenta de que las decisiones que se toman nunca van a ser satisfactorias para todos los participantes en esa toma de decisión debido a que ésta se toma con base a lo que la mayoría quiere o desea que se haga; desafortunadamente, nunca se va a lograr que las decisiones sean satisfactorias para todos y no solamente para la mayoría. Las llamadas reglas preliminares que permiten el desarrollo de esta toma de decisiones la podemos ver reflejadas en muchas de las situaciones de las cuales somos participes día con día que puede ser desde una decisión que se toma en casa respetando las reglas que en ella se manejan hasta una decisión a nivel nacional en el cual la decisión va a influir en un grupo de mayor número de individuos como lo es en una elección presidencial.
-
Beatriz, por favor revisa los comentarios que realicé en el blog de tu compañera Paloma. Saludos! http://palomanadyeli.tumblr.com/
-
Sergio Torres - 0 views
-
La democracia aparentemente se puede ver como un sistema coordinado a diferencia del autocrático. La democracia no significa un poder de todo ya que aun en el mejor de los casos, no todos los individuos votan y es ahí cuando se marca una democracia más exitosa cuando hay más miembros con la capacidad o el derecho de votar.
-
El resultado de ésta democracia se da en un resultado de la mayoría, osea, lo que decida la mayor parte del grupo, la unanimidad es poco posible en un gran grupo, por lo tanto siempre habrá inconformes con el resultado y siempre habrá quienes puedan tener poder sobre el resultado. Se supone que los derechos deben dar a pie a las reglas de una democracia -no significa que si sea- Por otro lado también se supone que en un estado existen libertades, aunque, las libertades se ven fijadas por un poder necesario, entonces si un poder te da una libertad… ¿donde quedan as libertades reales?.
-
Es así cómo por medio de diferentes grupos o partidos, la búsqueda del bien común se redirecciona a la búsqueda del bien del grupo; y cuando uno de los miembros es elegido por la sociedad, como podemos ver en el gobierno de nuestro país, el representante olvida cualquier principio que le hiciera buscar lo mejor para el pueblo y comienza su mandato regido por los actores a los que les debe el hecho de pararse ahí, la mayoría.
- ...4 more annotations...
paOmOreno - 0 views
-
La democracia se caracteriza por la toma de decisiones que establecen las personas para elegir quién puede dirigir a toda la sociedad y bajo qué condiciones lo hará. Este individuo debe ser crítico consigo mismo y con los demás, al igual que las personas que lo elijan y debe buscar también el beneficio de la sociedad, satisfaciendo de alguna manera las necesidades de la misma.
-
Al referirnos a una verdadera democracia es cuando cualquier individuo, ya sea hombre, mujer, y de cualquier clase social, tiene el derecho a votar, aun sin ejercerlo.
-
Para los griegos la democracia es la que ejerce la mayoría, es decir, el gobierno de la mayoría, pero para ello es necesario que tanto las personas que deciden quien tomará las decisiones como las personas que se encuentren en votación sean conscientes y que sus derechos no sean privatizados.
- ...8 more annotations...
Opinión pública - 0 views
-
La sociedad por su carácter colectivo tiene la dificultad de tomar decisiones concretas que la favorezcan de manera homogénea, en consecuencia a esto se busca tener una representación que tome las decisiones por el conjunto, esta representación es el estado o el grupo que ejerza el poder
-
Y si bien la democracia es un sistema bien estructurado que convoca la participación de la sociedad y no solo la del estado, la forma en que se plantea con dotes ideológicos tiene la dificultad en que hay un punto en el que entra el fallo de un concepto distorsionado de sí misma al llevarla a un contexto real,
-
Por otra parte la democracia crece en un entorno formado por una sociedad de carácter individualista, cuando lo ideal no solo es satisfacer un ser como tal en el poder político, es así como nace una sociedad pluralista preocupada por el bienestar y la satisfacción del individuo, lo que generó un mejor resultado para el cuerpo formado por individuos soberanos, capaces de tomar decisiones y ser parte de la unión política, teniendo como representante de la fuerza social soberana al gobierno, que solo actúa como mediador en las decisiones.
- ...6 more annotations...
‹ Previous
21 - 33 of 33
Showing 20▼ items per page