Skip to main content

Home/ Opinionpublica/ Group items tagged sitios

Rss Feed Group items tagged

Abril Meraz

EJEMPLO DE LA WEB 1.0 - 0 views

  •  
    Todos ustedes saben que Internet se ha convertido en una fuente de información y de documentación inagotable para nuestros hijos. En este sitio web ponemos a disposición de los padres, de los profesores y de los alumnos nuestro servicio gratuito Profesor en Línea: un sistema ordenado con el que podrán ayudar a sus hijos a encontrar, en un sólo lugar, la información que necesitan de manera organizada. Profesor en línea es un sitio web que puede considerarse 1.0 debido a que solamente se recibe información sin poder publicar nada, además de que limita al internet, es un sitio que es recomendado para que los padres hagan que los hijos realicen sus tareas únicamente en este sitio web ya que según la pagina internet se ha convertido en una fuente de información inagotable para ellos. En cambio profesor en línea es seguro y gratuito. No permite interacción ni la capacidad de publicar nada, solamente acceder a su información. Se realiza el friming y el priming al solo poder acceder a los que el dueño o controlador de la pagina quiere que se acceda además de que limita a los niños al sugerirle a los padres que les permitan solo consultar esta pagina cuartándoles la libertad de conocer una mayor información
César Guel

Ejemplos de sitios donde se aplica la web 2.0 - 1 views

http://www2.conexionescolar.com/ce/index.html Este link enlaza a un foro de discusión sobre el libro "El extranjero" de Albert Camus, es un ejemplo de la utilización de la web 2.0 para la construc...

uso de la web 2.0 en sitios comunes

started by César Guel on 08 Nov 12 no follow-up yet
maricruz guadalajara

web 1.0 - 0 views

  •  
    La Web 1.0 es un tipo de Web estática con documentos que jamás se actualizan y los contenidos dirigidos a la navegación son (HTML y GIF). Este tipo de Web es de solo lectura, ya que el usuario no puede interactuar con el contenido de la página. En esta Web solo brinda estrategias y soluciones para hacer un blog de manera atractiva, ayuda a determinar las audiencias de la empresa y a organizar el contenido de su sitio Web de una manera en que hace accesible la información para que las personas que entran a este sitio puedan tomar tus consejos a la hora de crear un blog. El webmaster en este caso tiene el control de lo que publica y solo brinda un contacto para que los usuarios le hagan llegar sus dudas, dentro de la página no existe interacción entre sus usuarios y tampoco hay imágenes que se puedan copiar, todo esto esta controlado por el webmaster. El framing es la información e ideas que te brinda el webmaster para realizar el blog según el negocio o necesidad del usuario. El priming es que limita al usuario a tener contacto e interacción con otros usuarios, o bien es como hablan los usuarios de la página, si bien podrían sentirse limitados por la página o satisfechos por la información que ahí se brinda.
Abril Meraz

EJEMPLO DE LA WEB 2.0 - 0 views

  •  
    Sistema de información científica red de revistas científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. Este sitio se considera de la web 2.0 debido a que Redalyc es una revista científica que permite observar y leer los documentos contenidos, sin ninguna restricción más que conocer la dirección, a su vez podemos compartir dicho contenido en otros lados, opinar, y publicar información que será compartida y tendrá un fácil alcance, claro que esta pagina tiene ciertos filtros como el que se busca comprobar la autenticidad y veracidad de sus escritos. Aquí es donde se observa el friming ya que el tipo de escritos que uno encuentra debe ser aprobado conforme las reglas y el contenido científico de la revista.
maricruz guadalajara

WEB 2.0 - 0 views

  •  
    La Web 2.0, basada en comunidades de usuarios y en una amplia gama de herramientas, como las redes sociales, blogs, Wiki y otros, que fomentan la colaboración y el intercambio de información, es también llamada Web social por el enfoque colaborativo y de construcción social de esta herramienta, donde el usuario es el sujeto mas importante de información. Un ejemplo de Web 2.0 es la siguiente página: http://www.slideshare.net/ En esta página podemos publicar, ver, intercambiar y socializar presentaciones. Los usuarios tienen la libertad de subir y tomar la información para mandarla por correo electrónico o bien intercambiar comentarios con los otros usuarios. Es como el portal de youtube que en lugar de subir videos suben presentaciones y a su vez tomarlas y copiarlas en otros sitios por ejemplo en un blog. El framing: es la variedad de presentaciones que los usuarios suben constantemente a la página según el tema o interés. Priming: es dar a conocer las presentaciones que los usuarios han hecho así como conocer sus opiniones o comentarios respecto a las presentaciones de los otros usuarios.
Arantza Rivas

Entertainment News, Celebrity News, Celebrity Gossip | E! Online - 0 views

shared by Arantza Rivas on 25 Nov 12 - Cached
  •  
    E Online es un sitio web que maneja la manera 2.0 por que los usuarios y no usuarios pueden comentar al respecto de las noticias, los comentarios de otros usuarios y pueden votar por qué noticia es más interesante. El friming se da en los temas de los que se habla. El priming se da en la selección o el giro de las noticias que se da en éste portal, donde al parecer es más importante qué artistas siguen o estan a favor de obama que lo que dice obama en los debates. En este portal se segmenta qué según es lo más importante para los usuarios, cómo si hay una catastrofe, es más importante qué artistas están donando que los avances o la ayuda que se está recibiendo.
Lilia Turrubiartes

My Starbucks Idea - 0 views

  •  
    Una de las características de la Web 2.0 es que manejan códigos como HTML, que son los que componen los blogs y páginas de internet. La diferencia entre web 1.0 y 2.0, es la capacidad de interactuar que tiene esta última, ya que, la primera solamente contiene portales que proporcionan información de una manera impersonal, únicamente se tiene acceso a ella, pero no puede existir una retroalimentación. Mediante servicios RSS, la web 2.0 es capaz de facilitar el acceso a contenidos así como a su subscripción para lograr una participación. Un ejemplo de esto, pueden ser los tags, los cuales ayudan al usuario a encontrar el tema de interés. Aún la web 2.0 continúa con problemas de patente, debido a que su legislación aún deja mucho que desear en el tema del internet. Como resultado se obtiene la censura o la clausura de distintas páginas como en este caso fue la de megaupload . Como ejemplo de web 2.0, tenemos el portal de My Starbucks Idea, que es una página en la cual el cliente frecuente de Starbucks puede participar dándoles ideas a los dueños del café sobre como se puede mejorar la experiencia Starbucks. Cada idea que se publique, es evaluada por otros usuarios, que establecen un raking, por medios de votos. Posteriormente pasa por el análisis de especialistas en diferentes áreas comerciales, mismos que las harán saber a los ejecutivos de esta empresa internacional. Starbucks, creó este sitio con el fin de perfeccionar sus servicios y productos, por medio de la opinión pública, de los usuarios de este portal.
Beatriz De Ávila

Página web 2.0 - 3 views

http://www.ivoox.com/#

tarea

Fernanda Martínez

Bit Torrent - 0 views

  •  
    Es un sitio donde encuentras información segura, puedes bajar información asi como subirla en cuestión de datos.
1 - 9 of 9
Showing 20 items per page