ADAM SMITH Y SU TEORIA DEL VALOR - 0 views
-
A partir de 1776 la división de l trabajo es un factor determinante de la producción junto con el capital invertido.
-
la división del trabajo conduce a un progreso significativo en la productividad, puesto que cualquier manufactura requiere una gran cantidad de operarios, y si cada uno de estos se encargara de un sólo oficio se especializaría en este agilizando el proceso de producción.
-
La división del trabajo tiene tres consecuencias: la primera es que el obrero se adiestra en su trabajo; la segunda es que se da un ahorro de tiempo; y la tercera es que la invención de la maquinaria por parte de los mismos artesanos especializados, reduce el tiempo de fabricación.
- ...6 more annotations...
-
En cuanto al precio, Smith plantea que el trabajo, en el estado primitivo, es lo que determina el valor de un objeto, no obstante, éste puede presentar un incremento según la destreza y el ingenio del artesano, al pago de este trabajo se le denomina salario.
-
los precios presentan un precio adicional porque las tierras pasan a ser propiedad privada, generando un tercer componente denominado “la renta de la tierra”
-
Además se define el “valor natural” como el valor suficiente para pagar los tres elementos, “el costo primo” que omite el beneficio de la persona que lo revende, y “el precio efectivo” que oscila con relación al precio natural.
-
el individuo busca su bienestar sin importar el de la sociedad, sin embargo, termina haciendo lo más conveniente para ésta
-
Smith plantea que las consecuencias de la transición hacia el libre comercio serian: algunos sectores sólo se afectarían transitoriamente; y el sector agrícola no se vería afectado por tales medidas.