Skip to main content

Home/ Modelos pedagógicos/ Group items tagged matthew

Rss Feed Group items tagged

Víctor Hugo Galván Sánchez

Analysis and Summary of "Thinking in Education" by Matthew Lipman - 0 views

  •  
    "In this summary of "Thinking of Education" by Matthew Lipman, all of these ideas will be touched upon as in the book, Matthew Lipman offered some analysis of these many aspects that are having an effect on education and deciding what its modern function should be. The analysis of this book on educational theory will touch on some of the finer points in the context of "Thinking of Education"."
Víctor Hugo Galván Sánchez

El programa de filosofía para niños de Matthew Lipman - 0 views

  •  
    En la década de los años 60 surgió en los Estados Unidos una propuesta pedagógica y educativa que intentaba inicialmente ayudar a que los jóvenes que ingresaban a la universidad pudieran arribar mejor formados en ciertas destrezas del pensamiento relacionadas con la filosofía. Matthew Lipman, profesor universitario de filosofía, interesado por desarrollar el pensamiento crítico y cuidadoso (care thinking) se preguntó "¿a qué edad se debe iniciar la reflexión filosófica?". La respuesta que se dio a sí mismo fue "cuanto antes, mejor". Fue así como inició un ambicioso programa para trabajar la filosofía con los niños, que hoy se encuentra difundido en varios países en los cinco continentes. Lipman estaba convencido de que esta disciplina bimilenaria desarrollaba esas habilidades de pensamiento y varias disposiciones sociales de las que carecían sus alumnos universitarios y que su ausencia dentro de su formación les impedía un buen desempeño. Este ensayo se introduce en la temática de los modelos de enseñanza y aprendizaje y pretende presentar una breve reseña de lo que históricamente ha sido el programa de filosofía para niños, sus principales objetivos y los alcances y límites del mismo.
Víctor Hugo Galván Sánchez

Il curricolo della Philosophy for Children - Università degli studi di Napoli - 0 views

  •  
    Filosofía para Niños es un proyecto educativo creado en mediados de los 70 por el filósofo y educador Matthew Lipman (1922-2010), se extendió por todo el mundo. La matriz es un proyecto pedagógico de Dewey y se basa en el reconocimiento del valor educativo de la experiencia de la investigación filosófica pretende ser rigurosa práctica de la investigación en los campos de la dimensión humana en su estética, ética y lógica. Psico-pedagógico suposición es que la práctica de filosofar posible el desarrollo de las habilidades de la infancia: el razonamiento, para formar conceptos, para investigar la importancia de los problemas, 
Víctor Hugo Galván Sánchez

EPISTEME - El valor de educar y la filosofía para niños y niñas de Matthew Li... - 0 views

  •  
    "En este artículo se destaca el valor que tiene el pensar filosófico en la educación general de los niños y niñas. El método reflexivo de la filosofía convierte a los niños en personas más razonables. Los ayuda a comprender e interpretar las experiencias del mundo que les rodea a partir de una toma de conciencia existencial que les permite aprender a pensar a través de las relaciones de su vida personal, familiar y social, espacio de interacción donde se les enseña a aprender. El objetivo es educar a los niños en prácticas filosóficas de razonamiento lógico y hermenéutico, que les permitan desarrollar la imaginación y la creatividad en unas condiciones de libertad donde sea posible un mayor crecimiento personal con cada aprendizaje."
1 - 4 of 4
Showing 20 items per page