Monografía realizada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de España. Observatorio Tecnológico. Tema: Redes Sociales, su definición, historia, clasificación, servicios, etc.
La educación virtual es una modalidad educativa que se está implementando en las universidades y consiste en una modalidad no presencial, basada en la interacción de un docente facilitador y un alumno o grupos de alumnos, a través de sala de videoconferencias, Internet, la televisión el correo electrónico, blog, foros, redes sociales. Teniendo como eje un diseño instruccional para el logro de un aprendizaje formal significativo
El autor propone que se incluya una asignatura llamada Medios de Comunicación de Masas y Educación en el currículo universitario de las carreras de pedagogía primaria y secundaria.
Hay que educar a los estudiantes para que vean la TV de forma inteligente, y a los padres, madres y ensenantes para que sean mediadores eficaces entre ambos.
Cada forma de conocer tiene a convertirse en una forma de vida, y cada proceso de construcción social e individual de conocimientos, viene también a convertirse en una postura ciudadana y ética.
Si aceptamos el termino formar, referido a los medios de comunicación, como sinónimo de educación, tendríamos que aceptar que no es que exista una cosa que se llama televisión educativa, es que toda la televisión es educativa.
Los medios tienen que ver con la imposición de unos contenidos y con ellos unos significados, y la eduacion trata de desarrollar capacidades intelectuales y sociales que hagan posible que de forma individual, cada sujeto asigne significados a lo que le rodea.