Skip to main content

Home/ Máster en Turismo/ Group items tagged ocio

Rss Feed Group items tagged

Jesus Alvarez

La explosión del ocio complementario | Blog TRW - 0 views

  •  
    Esta evolución o cambio está también presente en la industria del turismo, en cómo el usuario percibe el entorno y busca nuevos destinos que ofrezcan una oferta que complemente a la alojativa. El cliente cada vez da menos importancia al alojamiento y más al conjunto de actividades que puede desarrollar en el destino o a la especialización de los mismos (destinos exclusivos para la práctica de golf, para hacer surf, submarinismo, etc).
Jesus Alvarez

La interoperabilidad en el sector turístico | Blog TRW - 0 views

  •  
    Para ilustrar la importancia de la interoperabilidad, debemos primero entender que existen tres niveles: Técnica: los sistemas deben poseer las herramientas tecnológicas necesarias para comunicarse. Este es el nivel más sencillo, es sólo un problema tecnológico. Todo problema tecnológico tiene solución, todos. Este nivel es el nivel donde tendemos a pensar la primera vez que oímos de interoperabilidad y es precisamente el más sencillo de resolver. Existen multitud de tecnologías, herramientas, mecanismos para lograr que dos sistemas se comuniquen entre sí. Semántica: los sistemas deben ser capaces de entender los mensajes dentro de su contexto. Este nivel es quizás el más importante y es el más complejo de abordar. Se trata básicamente de que los datos que intercambiemos sean entendibles por los sistemas que interoperan (lo que se conoce como Lenguaje de Dominio, Dominio de Negocio, etc…), eso es obvio. La interoperabilidad semántica ideal se logra cuando se amplía el lenguaje de dominio (un nuevo producto turístico), los sistemas sean capaces de comprender que existe un nuevo elemento en el lenguaje y además tratar con ese nuevo elemento. Un ejemplo, partimos de un una Central de Reservas de Ocio Complementario,  si un proveedor ofrece un nuevo producto, la Central de Reservas podrá inferir que es nuevo producto y podrá gestionar y tratar sus características (modo de comercialización, disponibilidad (horaria, diaria, mensual), sus extras …etc.  Por ejemplo, los espectáculos (cine, teatro, etc…) tiene unas características comunes  (entradas, ubicación, tipo, etc…), debemos estar preparados para que el sistema pueda entender que alguien está comercializando un nuevo tipo de espectáculo aunque antes no supiéramos nada de él. El reto está no sólo en que los sistemas involucrados compartan un lenguaje, sino que ante la evolución (modificaciones o ampliaciones) del lenguaje los sistemas sean capaces de seguir entendiéndose. D
Unitat Tecno-Didàctica

PLAN RENOVE DESTINOS TURÍSTICOS ESPAÑOLES - 0 views

  •  
    Durante los dos últimos años el turismo mundial se ha visto afectado por acontecimientos de diversa naturaleza (11-S, Guerra de Irak, SARS), frente a los que ha mostrado una intensa capacidad de recuperación, como reflejo de la configuración de los viajes turísticos como un bien cuyo hábito de consumo se consolida y se extiende al conjunto de estratos de población dentro de la nueva sociedad del ocio.
Unitat Tecno-Didàctica

Prospectiva y ordenación del territorio: hacia un proyecto de futuro - 0 views

  •  
    A partir de la página 54 hasta la 64: "La sociedad de la información y de la comunicación" y "La sociedad del ocio y el turismo".
Unitat Tecno-Didàctica

Aula Internacional de Innovación Turística - AIIT - 1 views

  •  
    El AIIT de ESADECREAPOLIS aparece bajo la forma de un club de empresarios hoteleros, de restauración, de los destinos, de los transportes, de la intermediación y del ocio, que se reúnen periódicamente para desaprender-aprender e intercambiar experiencias en torno al concepto de innovación y la oportunidad.
  •  
    MATERIALS DE PAGAMENT
Unitat Tecno-Didàctica

Turismo Midi-Pyrenees - 0 views

  •  
    Gestión turismo de los Pirineos.
Jesus Alvarez

Exceltur y el Barómetro de la Rentabilidad y el Empleo de los Destinos Turíst... - 0 views

  •  
    El balance de Exceltur, Barómetro de la Rentabilidad y el Empleo de los Destinos Turísticos Españoles, sobre año 2011 y de los tres años de crisis 2008/2011, las principales conclusiones son las siguientes:
Unitat Tecno-Didàctica

Gestión de Empresas de Turismo y Ocio - 0 views

  •  
    Bibliografia propuesta. Autor: Josep-Francesc Valls.
1 - 8 of 8
Showing 20 items per page