Skip to main content

Home/ Groups/ introl
1More

Susana Guerrero Salazar, sobre el Sexismo Lingüístico: un tema de actualidad. - 0 views

  •  
    Se trata de un artículo sobree el sexismo lingüístico que trata de justificar que el lenguaje no es sexista, lo es el uso de éste por parte de la sociedad como consecuencia de su mentalidad sexista. Además propone un futuro no sexista con respecto al lenguaje gracias a la incorporación de la mujer al mundo laboral y público.
1More

El lenguaje es sexista, ¿Hay que forzar el cambio? - 1 views

  •  
    Se establece lo que hemos visto anteriormente en clase, pero se apuesta por argumentar que el lenguaje es totalmente sexista y no está a favor de la mujer de la sociedad.
1More

Artículo sexismo lingüístico en el periodismo - 1 views

  •  
    Yo recomiendo el siguiente artículo pues me parece bastante completo. Alude a algunos asuntos peliagudos que salieron en el debate realizado en clase, como por ejemplo el femenino en los términos que designan profesiones. La palabra "jueza" fue de las más discutidas, y la verdad es que la explicación dada en el artículo me parece bastante satisfactoria. En él, se expresa que al igual que no es correcto "el juezo" no puede serlo esta palabra, aunque sean profesiones que antes las desempeñaban sólo hombres y se les quiera, ahora que las cosas han cambiado, sacar un femenino. La forma correcta sería "la juez". También se trata el masculino genérico o salto genérico según Álvaro García Meseguer, y se llega al origen de los géneros. En todo momento de intenta defender una postura equilibrada frente a esta polémica, reconociendo el papel de la mujer pero sin llegar a incorrecciones lingüísticas. El artículo esta enfocado al mundo periodístico.
1More

LAS MIEMBRAS VIRILAS. - 0 views

  •  
    Artículo de opinión del crítico Juan Manuel de Prada para el periódico ABC de Sevilla. Publicado el 3 de Febrero de 2007. En él, el autor hace memoria del feminismo marxista, así como de la ideología que éstas defienden. Finalmente hace hincapié en el sexismo lingüístico con un hecho actual en el momento de su publicación a modo de "anécdota" para dar su opinión sobre dicho tema.
1More

UNESCO - RECOMENDACIONES PARA UN USO NO SEXISTA DEL LENGUAJE - 0 views

  •  
    Aportación de Gema Balaguer Alba. Categorzación: Obra de referencia
1More

Sexismo o no sexismo - 0 views

  •  
    profesor de lingüística de la Autonoma de Madrid
1More

Hablar con los bebés potencia la adquisición del lenguaje - 0 views

  •  
    La edad a la que los niños empiezan hablar es muy variable. Los más precoces emiten sus primeras palabras antes de los doce meses, mientras que los más rezagados se toman otro año adicional para decidirse a hablar. Estos últimos pueden después ponerse al día en pocos meses o arrastrar su retraso durante años. Un estudio de la Universidad de Stanford parece indicar que el tiempo que los padres (o cuidadores) dedican a hablar con los más pequeños podría marcar la diferencia.

El sexismo a nivel pedagógico - 1 views

started by virginiaruiz95 on 15 Feb 14 no follow-up yet

Debate sobre el Sexismo Lingüístico - 0 views

started by Cristina Machedon on 15 Feb 14 no follow-up yet

http://praguelinguistics.org/files/AndreuPLK110321.doc - 1 views

started by ANTONIO PAPPALARDO on 15 Feb 14 no follow-up yet

http://193.145.233.8/dossierprensa/2008/09/12/7.pdfsexismo - 0 views

started by ANTONIO PAPPALARDO on 15 Feb 14 no follow-up yet
1More

Virginia Woolf, Orlando - 0 views

  •  
    ¿Qué pasaría si alguno de nosotros naciera hombre y de pronto, de noche, durante un profundo sueño, se conviertiera en mujer? ¿Qué pasaría si alguno de nosotros (incluida la Infanta Elena) naciera mujer y de pronto se convirtiera en hombre? Sobre eso versa esta novela maravillosa. Excelente trad. de JL Borges en nuestras bibliotecas, personales y públicas. Borges consideraba esta obra como la más larga carta de amor nunca antes escrita, refiriéndose, supongo, al problema que tuvo Vita Sackville-West (?) para heredar su propia herencia, por el hecho de ser mujer. Borges, "El hombre que sí supo amar a las mujeres", a partir de su amor a su amiga y madre, Leonor Acevedo ("Y vos, madre, vos misma")
1More

Virginia Woolf, A Room of One's Own - 0 views

  •  
    Buena manera de luchar contra el lenguaje sexista: sabiendo que su público era de ambos sexos, y lo mismo digo de su traductor, Borges. El libro versa sobre la invisibilidad de las mujeres, sobre las limitaciones que les impone su sexo, su género, y de cómo deben tener "Quinientas libras de renta y un cuarto propio" para "ser". No solo se aplica a "Las mujeres y la novela". Toda persona debe tener "Un cuarto propio". Existe una magnífica trad. de JL Borges, descatalogada, pero está en nuestras casas y en nuestras bibliotecas. Hay una nueva trad. en Alianza Os dejo con las prmeras líneas. - But, you may say, we asked you to speak about women and fiction--what, has that got to do with a room of one's own? I will try to explain. When you asked me to speak about women and fiction I sat down on the banks of a river and began to wonder what the words meant.

ARTICULO SEXISMO. - 4 views

started by franloplop on 13 Feb 14 no follow-up yet

Artículo de Paloma Uría sobre el sexismo lingüístico. - 3 views

started by angenorez on 13 Feb 14 no follow-up yet
1 - 18 of 18
Showing 20 items per page