Skip to main content

Home/ ID RS y AE/ Group items tagged Tema2:Protección

Rss Feed Group items tagged

Carmen González

Kontuzdatos decides tú - 3 views

  •  
    Campaña de la agencia vasca de protección de datos. Con vídeos y material para trabajar en el aula
  • ...2 more comments...
  •  
    Buen material para para trabajar con los alumnos en el aula, auque me quedo mejor con los vídeos del Catálogo de videos y a la vez que se explica la protección de datos se muestra los vídeos. Esta página me va a servir para hacer mi presentación del Catálogo de vídeos. Me va a permitir mostrar a los alumnos que todos tenemos una protección de datos y que no podemos agredir la Identidad Digital de los otros, que tenemos que tener cuidado en nuestros comentarios y mucho más en lo que subimos de los demás y de nosotros mismo en la red.
  •  
    ¡Genial! excelente página para informar de la "decisión": La importancia de proteger tus datos personales. Lo que destaco: - Página da información, no te prohíbe, informa: ¡TÚ ERES QUIEN REALMENTE DECIDE! - Muy buenos los vídeos del Ministerio de Educación y Formación de Noruega como ejemplo de lo que puede pasar según decidas como actuar.
  •  
    Es cierto que es un buen material para trabajar con nuestros alumnos en el aula y hacerles reflexionar sobre la importancia que tiene proteger su intimidad, y estar atentos a los malos usos y peligros que acechan en la Red.
  •  
    Me parece un interesante material para trabajar con alumnos de secundaria, en los vídeos los protagonistas hablan en su lenguaje por lo que lo veo útil y productivo.
Carmen González

Centro de Seguridad familiar de Google - 3 views

  •  
    Mucha información de utilidad. Somos conscientes de la importancia que tiene proteger a los jóvenes e instruirlos en el uso de Internet, y deseamos ofrecer una experiencia segura a todos los usuarios. Nuestros objetivos en lo referente a la seguridad familiar son los siguientes: proporcionar herramientas para que los padres y los educadores seleccionen el contenido al que pueden acceder los niños en Internet, ofrecer consejos y sugerencias a las familias relacionados con la seguridad en Internet, colaborar con organizaciones (por ejemplo, instituciones benéficas), con otras empresas del sector y con instituciones gubernamentales dedicadas a la protección de menores.
  • ...2 more comments...
  •  
    Excelente, nos informa de una forma amena de los peligros de la red para los adolescentes. Los vídeos son estupendos y muy explicativos.
  •  
    Ya me veo preparando el tema: "Configuración de la privacidad y control de la información compartida" para explicarlo en la reunión de padres, la realizaré en la sala de Informática en vez de hacerla en el aula. ¿Por qué no proyecto el vídeo "Sugerencias de los padres que trabajan en Google" y hacemos un debate?... lo estoy pensando en alto, me lo pregunto yo mismo.
  •  
    Considero que es una iniciativa estupenda para padres y educadores de la que podemos salir muy beneficiados todos. Google es la entrada al mundo de internet, y por eso es básico que ayude a los padres a educar a los hijos, y a superar la brecha generacional entre padres e hijos.Los niños cada vez entran antes en Internet, y de manera más masiva, se multiplican los riesgos a los que se pueden ver expuestos: contenidos violentos, ciberacoso, pornografía, grooming, violación de la privacidad, uso abusivo de datos, descargas ilegales etc. Proteger a los jóvenes de estos peligros está en manos de todos: industria, legisladores, educadores y, por supuesto, los padres.
  •  
    Página muy completa con consejos y sugerencias para navegar y mucha información. Interesante la organización PROTÉGELES como centro de seguridad en Internet, que abarca desde recepción de denuncias hasta formación en colegios sobre seguridad en el uso de las nuevas tecnologías.
Luis Lasierra

Estudio sobre hábitos seguros en el uso de las TIC por niños y adolescentes y... - 0 views

  •  
    Interesante documento en el que el Observatorio de la Seguridad de la Información de INTECO, hace públicos los resultados de su investigación sobre los hábitos seguros en el uso de las TIC por niños y adolescentes y e-confianza de sus padres.
1 - 3 of 3
Showing 20 items per page