Skip to main content

Home/ IMESI2o/ Group items tagged recuperacion

Rss Feed Group items tagged

david gelpi fleta

Cómo instalar y utilizar la Consola de recuperación en Windows XP - 0 views

  • Para instalar la consola de recuperación, siga estos pasos: 1.Inserte el CD de Windows XP en la unidad de CD-ROM.2.Haga clic en Inicio y, a continuación, en Ejecutar.3.En el cuadro Abrir, escriba d:\i386\winnt32.exe /cmdcons, donde d es la letra de la unidad de CD-ROM.4.Aparece un cuadro de diálogo de instalación de Windows. El cuadro de diálogo Programa de instalación de Windows describe la opción Consola de recuperación. Para confirmar la instalación, haga clic en Sí.5.Reinicie el equipo. La próxima vez que inicie su equipo, aparecerá "Consola de recuperación de Microsoft Windows" en el menú de inicio.
  • /add crea una partición nueva. La opción /delete elimina una partición existente.
  • Bootcfg:
  • ...13 more annotations...
  • Chkdsk:
  • lista de los comandos disponibles en la consola de recuperación, escriba recovery console commands o help
  • información acerca de un comando específico, escriba help nombreComando
  • Para salir de la consola de recuperación y reiniciar el equipo, escriba exit
  • Help:
  • Para ejecutar la consola de recuperación desde los discos de inicio o el CD-ROM de Windows XP, siga estos pasos: 1.Inserte el disco de inicio de Windows XP en la unidad de disquete o inserte el CD-ROM de Windows XP en la unidad de CD-ROM y, a continuación, reinicie el equipo. Si se le pide, haga clic para seleccionar las opciones necesarias que se le soliciten para iniciar el equipo desde la unidad de CD-ROM.2.Cuando aparezca la pantalla "Programa de instalación", presione R para iniciar la consola de recuperación.3.Si tiene un equipo con inicio dual o múltiple, seleccione la instalación a la que debe tener acceso desde la consola de recuperación.4.Cuando se le indique, escriba la contraseña de administrador. Si la contraseña de administrador estuviera en blanco, presione ENTRAR.5.En el símbolo del sistema, escriba los comandos apropiados para diagnosticar y reparar la instalación de Windows XP.
  • Exit: sale de la consola de recuperación y reinicia el equipo.
  • Fixboot: escribe un nuevo sector de inicio en la partición del sistema.
  • Fixmbr: repara el código de inicio principal de la partición de inicio.
  • Format: da formato a un disco.
  • Diskpart:
    • david gelpi fleta
       
      Ejercicio: Instala la consola de recuperación en tu sistema.
  • Map: muestra las asignaciones de dispositivo activas actualmente
david gelpi fleta

Descripción de la herramienta de migración de estado de usuario para Windows ... - 0 views

  • herramienta de migración de estado de usuario
  • ScanState.exe y LoadState.exe, y cuatro archivos de información de las reglas de migración
  • ScanState.exe recopila los datos del usuario y la configuración según la información contenida en los archivos Migapp.inf, Migsys.inf, Miguser.inf y Sysfiles.inf. LoadState.exe deposita estos datos del estado del usuario en un equipo que está ejecutando una instalación "limpia" (no actualizada) de Windows XP Professional.
  • ...7 more annotations...
  • CD-ROM de Windows XP, en la carpeta Valueadd\Msft\Usmt.
  • configuración de Microsoft Internet Explorer
  • configuración y almacenes de Microsoft Outlook Express
  • opciones de teléfono y módem
  • Opciones de accesibilidad
  • El escritorio clásico
  • La selección del protector de pantalla•Fuentes•Opciones de carpeta•Configuración de las barras de tareas•La configuración del mouse y el teclado•La configuración de sonido•Opciones regionales•La configuración de Microsoft Office•Unidades de red e impresoras•La carpeta Mis documentos.•La carpeta Mis imágenes•La carpeta de cookies
david gelpi fleta

Descripción de la consola de recuperación de Windows XP - 0 views

    • david gelpi fleta
       
      Listar todos los comandos disponibles de la consola de recuperación.
  • Comandos disponiblesloadTOCNode(2, 'moreinformation');HELPloadTOCNode(3, 'moreinformation'); El comando help se utiliza para mostrar una lista completa de los siguientes comandos admitidos: attribdelfixbootmoresetbatchdeletefixmbrmkdirsystemrootbootcfgdirformatmoretypecddisablehelpnetchdirdiskpartlistsvcrdchdskenablelogonrenclsexitmaprenamecopyexpandmdrmdir
    • david gelpi fleta
       
      Ejercicio: listar los comandos disponibles de la consola de recuperación. Ojo, quizás precises del comando MORE.
  • BOOTCFGloadTOCNode(3, 'moreinformation'); Este comando se usa para la configuración del inicio y la recuperación. Este comando tiene las opciones siguientes: bootcfg /add bootcfg /rebuild bootcfg /scan bootcfg /list bootcfg /disableredirect bootcfg /redirect [portbaudrate] | [useBiosSettings]
  • ...16 more annotations...
  • /list : enumera las entradas que ya están en la lista del menú de inicio.
    • david gelpi fleta
       
      Ejercicio: Ejecutar bootcgf /list en tu máquina y tomar nota de la salida del comando. Explicar qué significa.
  • CHKDSKloadTOCNode(3, 'moreinformation');chkdsk unidad /p /r El comando chkdsk comprueba la unidad especificada y la repara o recupera si lo requiere. El comando también marca los sectores incorrectos y recupera la información legible. Puede utilizar las opciones siguientes: /p : realiza una comprobación exhaustiva de la unidad y corrige los errores. /r : localiza los sectores defectuosos y recupera la información legible.
    • david gelpi fleta
       
      Ejercicio: Ejecutar chkdsk desde la consola de recuperación. Pasar al comando las opciones adecudas.
  • al especificar la opción /r, va implícita la opción /p.
  • DISKPARTloadTOCNode(3, 'moreinformation');diskpart /add /delete dispositivounidadparticióntamaño Este comando se utiliza para administrar particiones en los volúmenes del disco duro. Puede utilizar las opciones siguientes:
  • /add : crea una partición nueva. /delete : elimina una partición existente.
  • dispositivo : nombre del dispositivo que se usa para crear una partición nueva. unidad : letra de la unidad, por ejemplo, D:.partición : nombre de la partición para eliminar una partición existente.tamaño: tamaño de la nueva partición, en megabytes.
  • FIXBOOTloadTOCNode(3, 'moreinformation');fixboot unidad:
  • Este comando corrige los daños del sector de inicialización de Windows. Este comando reemplaza el valor predeterminado, que graba en la partición de inicio del sistema.
  • FIXMBRloadTOCNode(3, 'moreinformation');fixmbr dispositivo Este comando se usa para reparar el registro de inicio maestro de la partición de inicio.
  • Este comando debe utilizarse cuando algún virus haya dañado el MBR
  • FORMATloadTOCNode(3, 'moreinformation');format unidad: /Q /FS:file-system
  • dar formato a la unidad especificada con el sistema de archivos indicado
  • MAPloadTOCNode(3, 'moreinformation');map arc Este comando se usa para enumerar las letras de unidad, tipos del sistema de archivos, tamaños de partición y asignaciones de dispositivos físicos
    • david gelpi fleta
       
      Ejercicio: Ejecuta el comando MAP e interpreta la información que te ofrece.
1 - 3 of 3
Showing 20 items per page